Haz click aquí para copiar la URL

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos

Drama. Romance. Comedia. Ciencia ficción Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su ... [+]
Críticas 390
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
21 de junio de 2009
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eternal Sunshine of the Spotless Mind es una película de Michel Gondry, lanzada en el 2004. La historia de Joel y Clementine, que viven en un universo donde es posible contratar los servicios de una compañía para borrar los dolorosos recuerdos. De opuesto temperamento, después de vivir una relación idílica la ruptura es inminente, la separación lleva a Clementine a elegir borrar a Joel de su memoria, él al enterarse decide hacer lo mismo, sólo para descubrir durante el proceso, que no quiere perder todos los agradables momentos que compartieron.

La película es una reflexión sobre el maravilloso viaje que es el amor, desde el entusiasmo inicial, la esperanza compartida, las noches en vela, esos pequeños infartos, esos desbocamientos de corazón, esos nervios, las tímidas sonrisas, las carcajadas compartidas, hasta las concesiones, las discusiones, los gritos, los golpes a la pared, los silencios, los reclamos, la separación y la angustia que trae, las noches solitarias, apagadas, las miles de preguntas sin respuesta, la resignación, la pequeña muerte y la resurrección.

La película me gusta por un sinfín de razones: por el guión de Charlie Kaufman, por la Clementine de Kate Winslet, con su cabello multicolor y su carácter arrebatado, por la música de Jon Brion, viñetas que acompañan a esta historia fragmentada, por el Everybody's Gotta Learn Sometimes de Beck, por los paisajes helados, por las tonalidades azules, por el honesto esfuerzo de Jim Carrey por probar que más que un cómico es un actor, por el reparto, por el enigmático y largo título (que me gusta pronunciar), por los recuerdos, por el olvido, por el amor, por el dolor, por la neurosis, y por el cuestionamiento.
1
22 de agosto de 2013
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la nota media de la peli un 7,6 y me he decidido a verla.

Creo que ya no me voy a dejar llevar por las puntuaciones que dan aquí, porque me ha parecido un auténtico peñazo de peli, que no hay por done cogerla.

Sosa, aburrida, sin gracia, en el comienzo parece que promete, pero cuando se mete en la historia del borrado de memoria, la verdad que se vuelve lo más aburrido y falta de imaginación que he visto en mucho tiempo.

No entiendo el 7,6 de nota media, de verdad no se la recomiendo a nadie.

Por mi le daba un cero.
9
6 de marzo de 2008
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente genial. Es la única forma de describir esta historia de amor "real". Una de las pocas películas de amor que no tratan al espectador como tonto, que le implican en la trama, le hacen razonar y pensar, y le sumergen en un puzzle que al final queda felizmente resuelto.
El mejor papel de Jim Carrey, junto al mejor papel de Winslet, junto al mejor papel de la novia de Spiderman, por no desmerecer al resto de la corte de secundarios, aparte del sensacional guión merecedor del Oscar que se llevó y un magnífico montaje y dirección, hacen de "¡Olvídate de mí!" una de las mejores películas de la década.
La pena es que las grandes producciones del momento hayan hecho que esta obra pase algo desapercibida por las taquillas y poca gente se haya fijado en ella. Pero ya se sabe que las películas de culto casi nunca se han llevado muy bien con las recaudaciones.
9
3 de enero de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo ese patético título de comedia romántica de medio pelo se esconde una de las mejores películas sobre amor que se han hecho. Es buena porque es real en lo que a sentimientos se refiere, es muy humana y por lo tanto muy creíble y lo mejor al menos para mí: no es nada empalagosa. Es cruda como el amor.

Lo de la máquina que borra recuerdos podrá gustar o no gustar, pero no deja de ser un planteamiento original y más de uno hubieramos sido clientes fijos. El espectador empatiza perfectamente con los protagonistas y pese a la extraña narración, no decae en ningún momento y es perfectamente entendible al primer visionado. Simplemente con esto ya es un peliculón pero encima tiene un final tan sencillo como necesario, el mejor que se podía haber hecho. Kauffman tiene una mente prodigiosa, que no deje de escribir. La forma de rodar a mí no me gusta pero es que es inevitable no rodarla de ese modo y los efectos visuales son muy buenos, apoyando la narración y no sustituyéndola como hacen otros que yo y tú sabemos.

Kate Winslet en su intachable línea, estupenda, dando vida a una chica alocada, encantadora, egoísta, impulsiva, perdida y "agradable". Pero dejad que mis elogios vayan a Jim Carrey. Vale que al ser un cambio total de registro el impacto es mayor pero macho, es que clava su personaje. Imaginaos lo que debe ser para el Señor Muecas interpretar a un chico tímido, tranquilo, calculador, inseguro y que se inyecta valeriana en vena. De verdad, está de Oscar, o por lo menos de nominación.

Película de obligada visión, ojalá se hicieran más guiones que se acercaran a la mitad de lo que este ofrece.

Y para la postreridad una frase que no paro de usarla y más de una vez me ha hecho quedar de escándalo: "Hablar sin cesar no significa comunicarse". Sobre todo cuando se la dije al profesor de Historia.
6
9 de octubre de 2008
36 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo su buena crítica y que había logrado el Óscar al mejor guión original, me aventuré a ver esta película con muchísimas expectativas, pero pocas veces me he llevado mayor decepción.

Se salvan unas buenas interpretaciones, especialmente de Jim Carrey y Kate Winslet, así como algunos diálogos, que me hicieron sonreír un poco entre tanta frustración.

Como aspectos negativos que conducen a mi mala crítica, caben destacar:
- A pesar del Óscar, la historia me parece una auténtica estupidez.
- Si lo que quieres es echarte unas risas, olvídate de la película.
- Pesada y aburrida.
- Angustiosa, ya que al principio no te enteras de nada...
- Decepcionante cuando la entiendes.
- Y por encima de todo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...PREVISIBLE, ya que más o menos por la mitad de la película, te das cuenta de cómo va a terminar (por lo de las hojas arrancadas de la libreta).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para