Eterno resplandor de una mente sin recuerdos
2004 

7.6
107,557
Drama. Romance. Comedia. Ciencia ficción
Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su ... [+]
29 de noviembre de 2011
29 de noviembre de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prefiero olvidar la anterior critica que hice, allá por finales del dos mil ocho, básicamente porque estaba dedicada a un amor, y el amor tiene un terrible enemigo; el tiempo. Pero no solo por eso, pues entonces debería borrar unas cuantas. Lo cierto es que cuando la hice andaba algo atolondrado y con la cabeza llena de pájaros. Aunque no digo que haya cambiado mucho desde entonces, quizás nada. Sin embargo en mi vida han pasado muchas cosas, algunas bonitas e inesperadas, otras no tanto.
Sin embargo Olvidate de mi, o mejor por el precioso titulo original Eternal sunshine of the spotless mind, sigue teniendo a día de hoy un hueco en mi corazoncito cinéfilo. E incluso ha sido protagonista en una de las mayores serendipias o afortunadas casualidades que me han ocurrido en la vida. Esa es la razón, me la reservo para mi y la persona con la que lo viví, pero es la razón principal.
Dicho esto procedo a actualizar la critica un poco, continuo...
Que decir de una de las mejores películas de lo que llevamos de siglo. Un autentico regalo para cualquier amante del cine, de las bonitas historias de amor, pero sobretodo de recuerdos.
Recuerdos es lo que nuestro protagonista lucha por proteger, le acompañamos en un viaje a través de su mente, aferrándose a cada pequeño fragmento de la memoria, intentando retener un gesto, una mirada, un beso. Pero también una riña, un enfado, un ahí te quedas, o un no tortuoso, ¿porque me fui?. Es en ese viaje es donde descubrirá lo que significa cuando una persona importante pasa por tu vida, y es lo que hará que desee que no se pierda y la lucha se torna en imperiosa necesidad.
Detrás de esta historia de amor tan particular, un tipo como Charlie Kaufman, no podía ser otro. Y es que la película es una autentico y delicioso delirio, una locura transitoria que acaba teniendo todo el sentido del mundo.
Y una pareja también muy particular. Un Jim Carrey alejado de su faceta cómica en una de sus mejores actuaciones. Joel es un personaje en el que personalmente, en muchas cosas, me veo reflejado, con las inseguridades, manías y torpezas, pero también con los momentos afortunados. No seré el único, seguro.
Y Kate Winslet, Clementine, mandarina... para el recuerdo eterno. Al igual que ese un montón de momentos en el tren, en el hielo, etc...
Una preciosa película sobre el amor y el desamor, sobre el desencanto y el redescubrimiento, sobre la importancia de nuestros recuerdos, de los buenos y de los malos. Una de esas películas que no puedes olvidar por mucho tiempo que pase.
Sin embargo Olvidate de mi, o mejor por el precioso titulo original Eternal sunshine of the spotless mind, sigue teniendo a día de hoy un hueco en mi corazoncito cinéfilo. E incluso ha sido protagonista en una de las mayores serendipias o afortunadas casualidades que me han ocurrido en la vida. Esa es la razón, me la reservo para mi y la persona con la que lo viví, pero es la razón principal.
Dicho esto procedo a actualizar la critica un poco, continuo...
Que decir de una de las mejores películas de lo que llevamos de siglo. Un autentico regalo para cualquier amante del cine, de las bonitas historias de amor, pero sobretodo de recuerdos.
Recuerdos es lo que nuestro protagonista lucha por proteger, le acompañamos en un viaje a través de su mente, aferrándose a cada pequeño fragmento de la memoria, intentando retener un gesto, una mirada, un beso. Pero también una riña, un enfado, un ahí te quedas, o un no tortuoso, ¿porque me fui?. Es en ese viaje es donde descubrirá lo que significa cuando una persona importante pasa por tu vida, y es lo que hará que desee que no se pierda y la lucha se torna en imperiosa necesidad.
Detrás de esta historia de amor tan particular, un tipo como Charlie Kaufman, no podía ser otro. Y es que la película es una autentico y delicioso delirio, una locura transitoria que acaba teniendo todo el sentido del mundo.
Y una pareja también muy particular. Un Jim Carrey alejado de su faceta cómica en una de sus mejores actuaciones. Joel es un personaje en el que personalmente, en muchas cosas, me veo reflejado, con las inseguridades, manías y torpezas, pero también con los momentos afortunados. No seré el único, seguro.
Y Kate Winslet, Clementine, mandarina... para el recuerdo eterno. Al igual que ese un montón de momentos en el tren, en el hielo, etc...
Una preciosa película sobre el amor y el desamor, sobre el desencanto y el redescubrimiento, sobre la importancia de nuestros recuerdos, de los buenos y de los malos. Una de esas películas que no puedes olvidar por mucho tiempo que pase.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre los finales, a mi modo de verlo, la película tiene dos y ambos maravillosos.
El primero; el de los recuerdos con Clem, en la casa de la playa.
¿Y si esta vez te quedaras?. El momento es simplemente mágico.
Joel de rodillas, el sueño se acaba, el susurro de ella, la creación de un recuerdo precioso.
Y después esta el momento en el que Joel le pide a Clementine que espere sin saber muy bien porque. Cuando todo parece decir que la cosa no funcionara, y aun así pides un poco más tiempo. Porque a veces lo complicamos todo queriendo buscar mil explicaciones o razones, pero a veces es mejor echarse a reír, aceptar que no todo puede ser perfecto, y simplemente disfrutar lo que se pueda.
Ella le explica como es, y el dice que no ve nada que no le guste de ella, y ella responde, que lo hará, encontrara algo y se cansaran y acabara, y entonces llega la respuesta...ok, vale.
Ese momento consigue expresarlo todo. Una mirada, un gesto, una palabra, a veces en el cine, y también en la vida, basta simplemente con eso.
El primero; el de los recuerdos con Clem, en la casa de la playa.
¿Y si esta vez te quedaras?. El momento es simplemente mágico.
Joel de rodillas, el sueño se acaba, el susurro de ella, la creación de un recuerdo precioso.
Y después esta el momento en el que Joel le pide a Clementine que espere sin saber muy bien porque. Cuando todo parece decir que la cosa no funcionara, y aun así pides un poco más tiempo. Porque a veces lo complicamos todo queriendo buscar mil explicaciones o razones, pero a veces es mejor echarse a reír, aceptar que no todo puede ser perfecto, y simplemente disfrutar lo que se pueda.
Ella le explica como es, y el dice que no ve nada que no le guste de ella, y ella responde, que lo hará, encontrara algo y se cansaran y acabara, y entonces llega la respuesta...ok, vale.
Ese momento consigue expresarlo todo. Una mirada, un gesto, una palabra, a veces en el cine, y también en la vida, basta simplemente con eso.
12 de septiembre de 2005
12 de septiembre de 2005
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo sólo sé que una película en cuyo cartel aparece el careto de Jim Carrey y cuyo título se traduce lamentablemente como "Olvídate de mí!" parece que lo único que puede provocar es que quien quiera ver CINE y no haya leído nada sobre la peli se aleje de ella, y quien quiera cine "de palomitas" y entretenimiento entre a la sala y pueda salir de ella aturullado por lo que ha visto.
Confundir al espectador no creo que sea la mejor estrategia de márketing, y más aún cuando la película tiene el suficiente talento como para funcionar por sí sola.
(Otro) Brillante guión de Kauffman, siempre en los límites de lo rebuscado, cuya inverosimilitud se difumina a golpes de talento imaginativo. No es su mejor guión, ni la mejor película dirigida a partir de un guión suyo, pero merece la pena sentarse a disfrutar de la cara más "indy" ; ) de Jim Carrey y de algo que te hace pensar(con perdón).
Confundir al espectador no creo que sea la mejor estrategia de márketing, y más aún cuando la película tiene el suficiente talento como para funcionar por sí sola.
(Otro) Brillante guión de Kauffman, siempre en los límites de lo rebuscado, cuya inverosimilitud se difumina a golpes de talento imaginativo. No es su mejor guión, ni la mejor película dirigida a partir de un guión suyo, pero merece la pena sentarse a disfrutar de la cara más "indy" ; ) de Jim Carrey y de algo que te hace pensar(con perdón).
3 de mayo de 2007
3 de mayo de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial, maravillosa, mágica...
Admito que cuando me recomendaron esta película era reticente a verla... ni me gustan demasiado los papeles que Jim Carrey desarrolla (aunque él si me parece un buen actor) ni me atraía su argumento...Lo cierto, es que esperaba encontrarme una comedia romántica o la típica "pastelada"...
Y sin embargo me equivoque... una película original, buenas interpretaciones... y una historia que me emocionó y que, en segun que momentos, me entristeció... Realmente acierta al describir los altibajos en la vida diaria de una pareja y como se olvida esa pasión,ese entusiasmo del principio...
Jim Carrey esta fantástico dando vida a Joel Barish, consigue humanizar el personaje y que el espectador empatice con él (al menos, asi fué en mi caso) y Kate Winslet esta adorable como Clementine... la mejor película que he visto de ambos, y sin duda, la pareja de Joel y Clementine es la mejor que ha salido en una película...
Mención aparte merece el sensacional guión de Kaufman, con una historia fresca y original, aunque de final un tanto predecible...
El único "pero" es que pienso que el director no saca todo el partido posible a tan magnífico guión.
Muy buena película, la recomiendo especialmente a los que no se hayan sentido identificados nunca con una película de este tipo... podrian sorprenderse.
Admito que cuando me recomendaron esta película era reticente a verla... ni me gustan demasiado los papeles que Jim Carrey desarrolla (aunque él si me parece un buen actor) ni me atraía su argumento...Lo cierto, es que esperaba encontrarme una comedia romántica o la típica "pastelada"...
Y sin embargo me equivoque... una película original, buenas interpretaciones... y una historia que me emocionó y que, en segun que momentos, me entristeció... Realmente acierta al describir los altibajos en la vida diaria de una pareja y como se olvida esa pasión,ese entusiasmo del principio...
Jim Carrey esta fantástico dando vida a Joel Barish, consigue humanizar el personaje y que el espectador empatice con él (al menos, asi fué en mi caso) y Kate Winslet esta adorable como Clementine... la mejor película que he visto de ambos, y sin duda, la pareja de Joel y Clementine es la mejor que ha salido en una película...
Mención aparte merece el sensacional guión de Kaufman, con una historia fresca y original, aunque de final un tanto predecible...
El único "pero" es que pienso que el director no saca todo el partido posible a tan magnífico guión.
Muy buena película, la recomiendo especialmente a los que no se hayan sentido identificados nunca con una película de este tipo... podrian sorprenderse.
9 de septiembre de 2007
9 de septiembre de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película completamente fuera de lo común. Antes de ver esta película pensé que ya no quedaban más cosas por crear, los directores, productores, guionistas y todo aquellos que trabajan en la creación de una película no tenían más creatividad. La perfección, la excelente actuación de Jim carry, es incuestionable. No queda ni un detalle sin ser resuelto, todo es perfecto.
Sin duda para aquel que no ha visto esta película, tiene una mirada completamente distinta del destino, y después de verla les aseguro que les cambiará el hecho de saber que estamos destinados a conocernos, pase lo que pase, si el destino quiere que uno conozca a más personas eso sera así aunque el mundo entero no lo quiera.
De esta película se desprende lo mejor de la vida y un excelente drama, sin duda hay que verla hasta el final para entender el real sentido de la película.
Para quien la vea les aseguro que no se arrepentirá, pero es fundamental, tomar el máximo de atención, verla completa de principio a fin sin ser interrumpido, y no desesperarse si no se entiende, porque cuando se esté en los últimos 10 minutos ella misma resolverá todas tus dudas con ese espectacular desenlace.
Sin duda para aquel que no ha visto esta película, tiene una mirada completamente distinta del destino, y después de verla les aseguro que les cambiará el hecho de saber que estamos destinados a conocernos, pase lo que pase, si el destino quiere que uno conozca a más personas eso sera así aunque el mundo entero no lo quiera.
De esta película se desprende lo mejor de la vida y un excelente drama, sin duda hay que verla hasta el final para entender el real sentido de la película.
Para quien la vea les aseguro que no se arrepentirá, pero es fundamental, tomar el máximo de atención, verla completa de principio a fin sin ser interrumpido, y no desesperarse si no se entiende, porque cuando se esté en los últimos 10 minutos ella misma resolverá todas tus dudas con ese espectacular desenlace.
9 de marzo de 2008
9 de marzo de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos aspectos a destacar en esta gran película:
1. La originalidad del guión. Hoy en día es dificilísimo encontrar una película que te sorprenda y te enganche por contarte algo que nunca antes te hayan contado; estamos habituados a ver siempre las mismas historias, los mismos argumentos e inventar algo novedoso y atractivo es cada vez más imposible de alcanzar. Esta película trata un asunto que yo nunca había visto en el cine y eso ya de por sí es un puntazo a su favor. Y aparte de original la idea tiene miga: qué ocurriría si una empresa nos ofreciera la posibilidad de borrar un parte de nuestro recuerdo, y qué pasaría si decidieramos borrar a una persona que una vez fue amada.
2. Igualmente escasas son las historias de amor que no se basan en el chico-encuentra-chica-chico-pierde-chica-chico-recupera-chica de todos los días. Las historias de amor del cine siempre son muy místicas, idealistas y exageradas y pocas veces tienen algo que ver con las que vivimos los personajes de a pie. En este caso el director ha sido capaz de convertir en una gran historia cinematográfica unos sentimientos que todos hemos tenido alguna vez, muy potentes y personales y que realmente nos pueden tocar el corazón. Emociones auténticas, diarias, con las que sí nos podemos sentir identificados si alguna vez hemos tenido a alguien con quien hemos sido felices. Esto sí son nudos en la garganta, esto si es emoción con mayúsculas, esto sí es amor verdadero.
1. La originalidad del guión. Hoy en día es dificilísimo encontrar una película que te sorprenda y te enganche por contarte algo que nunca antes te hayan contado; estamos habituados a ver siempre las mismas historias, los mismos argumentos e inventar algo novedoso y atractivo es cada vez más imposible de alcanzar. Esta película trata un asunto que yo nunca había visto en el cine y eso ya de por sí es un puntazo a su favor. Y aparte de original la idea tiene miga: qué ocurriría si una empresa nos ofreciera la posibilidad de borrar un parte de nuestro recuerdo, y qué pasaría si decidieramos borrar a una persona que una vez fue amada.
2. Igualmente escasas son las historias de amor que no se basan en el chico-encuentra-chica-chico-pierde-chica-chico-recupera-chica de todos los días. Las historias de amor del cine siempre son muy místicas, idealistas y exageradas y pocas veces tienen algo que ver con las que vivimos los personajes de a pie. En este caso el director ha sido capaz de convertir en una gran historia cinematográfica unos sentimientos que todos hemos tenido alguna vez, muy potentes y personales y que realmente nos pueden tocar el corazón. Emociones auténticas, diarias, con las que sí nos podemos sentir identificados si alguna vez hemos tenido a alguien con quien hemos sido felices. Esto sí son nudos en la garganta, esto si es emoción con mayúsculas, esto sí es amor verdadero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
el detalle del cuaderno de Joel me parece lo más emótivo que he visto en el cine en mucho tiempo: que tenga que arrancar todas las hojas escritas durante dos años porque en todas estaba presente ella es... se me llenan las lágrimas de ojos (:-p)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here