Haz click aquí para copiar la URL

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos

Drama. Romance. Comedia. Ciencia ficción Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su ... [+]
Críticas 390
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
18 de noviembre de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque sea repetitivo esta es una de las mejores películas, que se han filmado y lo es en todo caso por lo bello de la historia y la forma en que Charlie Kaufman nos la cuenta. Un tipo que quiere borrar de su mente los recuerdos de su novia con la que acaba de terminar recientemente, pretendiendo así terminar con el sufrimiento producto de su desamor. Sin embargo durante el proceso de borrado cae en la cuenta que junto con los malos recuerdos de su ex se irán también los recuerdos de sus momentos felices con ella, y entonces se arrepiente.
El argumento en si ya es original y con esto ya daba para crear otra peliculita cursi y dominguera de las que abundan, pero por suerte los creadores hicieron mucho mas.
En primer lugar la relación de los personajes principales , Joel y Clementine que es tan real y tan común que inevitablemente te sientes identificado, sin pretensiones, sin cursilerías sin príncipes azules ni mujeres perfectas, son dos personas normales que se aman pero cuyo amor se ha empolvado con el paso del tiempo por causa de la rutina, las discusiones, los problemas de todos los días, y sus diferencias personales, por nada extraordinario en si, tal y como sucede en la vida real.
En segundo lugar la forma tan original y surrealista en que la historia esta contada, que es la parte mas criticada de la película pues muchos alegan que es caótica y por momentos indescifrable, pero realmente si pensamos bien esta es la forma correcta en que se debe de contar, porque recuerden que la película se desarrolla dentro de la mente de Joel mientras duerme, es por esto que la película debe de ser hasta cierto punto caótica y surrealista, como los sueños. En mi opinión Michael Gondry logra llevarnos por el confuso mundo de los recuerdos de Joel con maestria y nos va hilando una entrañable historia de amor mediante saltos atrás y adelante en el tiempo de los recuerdos.
Por último interpretaciones magnificas de Jim Carrey y Kate Winslet. Lo único criticable seria la parte del sistema que borra la memoria, como dicen por ahí eso esta pegado con grapas dentro de la historia, aunque me imagino que de hacerlo diferente la trama se habría complicado mas de lo necesario.
En general la historia de amor mas real, paradójicamente dentro de una peli de ciencia ficción, sobretodo, nos hace reflexionar sobre el amor y la vida y nos recuerda que la felicidad siempre tiene su lado amargo, pero hay que aceptarla tal como es…
9
26 de julio de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es genial, simplemente, el guion es genial. La imagen con ese toque de cámara en hombro tan francés, la hace muy real y tiene unas cuantas escenas muy buenas, es una película con mucho fondo y pocas cosas que sobren, no pretende enseñar nada, solo que sientas cosas, a través de una historia realmente buena.
Y desde luego la interpretación de Jim Carrey haciendo de Charlie Kaufman, porque sus personajes no son otros que la representacion de él mismo, me ha gustado mucho y bastante más, que la de Nicolas Cage o la de John Cusack.

Deja de hacer el tonto Jim. Kaufman, no te mueras nunca!
8
29 de enero de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso decía Neruda en su famoso poema. Y cuánta razón tenía. No nos damos cuenta de lo que tenemos, hasta que lo perdemos. Y de eso va la película, más drama, que comedia (de hecho no tiene momentos cómicos)
Las interpretaciones son fabulosas, no sólo Kate Winslet (Ay, quién no se enamraría de ella) y Jin Carrey (demostrando que tiene talento más allá de hacer muecas grotescas) Kirsten Dunst está también fabulosa, dando el giro que pedía la película en el momento.
Muy bueno también el montaje, mientras a través de sus recuerdos vemos como ambos se conocieron y enamoraron.
Me ha encantado la película y es sobretodo por su final, cuando ya esperaba un final empalagoso, tipo Hollywood...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que ninguno de los dos eran capaces de decirle al otro lo que no le gustaba de su pareja, eso hacía que su relación se envenenase. Vivimos en un mundo donde nos restriegan en libros y películas una y otra vez una idea del amor como algo perfecto, algo prefabricado, plastificado, que no se corresponde con lo que de verdad es tener una relación con una persona, donde siempre en la balanza pesan tanto los momentos difíciles como los felices. Ese atrevimiento de la película, en contarnos eso, la hace grande, muy grande. Y más con un final abierto, que cada espectador imagine si se volverían a dar otra oportunidad o no.
10
19 de marzo de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí… Eternal Sunshine es mi película fetiche. La he visto más de mil veces y cuando termina siempre acabo diciendo lo mismo: es la mejor.

Para que este film te apasione es necesario haber vivido uno de esos amores tormentosos de los que eres incapaz de desengancharte. Porque como bien dice el maestro Sabina, amores que matan nunca mueren. Y eso es lo que pasa con Clementine y Joel.

La relación de los protagonistas (espectaculares ambos en la interpretación) es real como la vida misma. Al principio todo es maravilloso. Son personalidades opuestas, lo que les hace encajar de forma perfecta. Uno encuentra en el otro lo que no tiene en sí mismo. Se enamoran hasta los huesos y disfrutan de la absoluta felicidad que les proporciona ese amor tan puro y limpio recién estrenado.

Pero la rutina empieza a hacer de las suyas y lo que antes era hermoso, ahora es desolador. Para Joel, la excéntrica personalidad de Clementine que tanto admiraba, se ha convertido en algo insoportable. Clementine por su parte, se ha cansado de un Joel apagado y aburrido.

Lo original de la cinta recae en su hilo argumental. Contra todo pronóstico vemos la relación de Joel y Clementine desde sus últimos días hasta el día en que se conocieron. Todo ello viajando a través de la mente de Joel, que se somete a un innovador borrado de recuerdos en una extraña clínica. Es conmovedor ver como Joel, al revivir los buenos recuerdos, trata de parar el proceso porque se da cuenta de que aún ama a Clementine. Es entonces cuando comienza una persecución genial entre los “experimentados” borradores de recuerdos y el propio Joel que trata de evitar el proceso escondiendo a Clementine en los lugares más insospechados de su mente.

La película es mágica de principio a fin. Tanto visual como argumentalmente se trata de una “delicatesen” cinematográfica. Hay infinidad de escenas memorables, como la preciosa imagen de Clem y Joel tumbados sobre el lago helado, ese momento maravilloso en que empieza a llover dentro del salón de casa o el emotivo último recuerdo de Joel justo antes de la finalización del proceso de borrado (ojo a esta escena porque es sublime).

Para poner la guinda al pastel, el final no te deja indiferente. ¿Un final triste? Quizás… ¿Un final feliz? Puede ser… Pero de algo sí estoy seguro, y es que es el final idóneo para esta película.

En definitiva, una obra maestra que siempre permanecerá en lo más alto de la lista de mis películas preferidas. Si existe un mínimo de justicia en el cruel mundo del celuloide, con el tiempo se convertirá en un clásico imprescindible.
9
3 de enero de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy no me apetece ver un peliculón, voy a probar con esta de Jim Carrey, es lo que me dije momentos antes de verla... ignorante de mí...
Si me gusta tanto el cine es por sorpresas como la que esta película me dio, por momentos en los que una película, te hace pensar, sentir, identificarte, cuestionarte ciertas cosas... y esto es algo que escasas veces encontramos en un film.

Eternal sunshine of the spotless mind, nos hace recordar, sumirnos en nuestros pensamientos mientras disfrutamos de la película, y nos hace aferrarnos a ellos al ritmo que esta nos marca. Kaufman y Gondry nos ofrecen una obra de ficción eso está claro, pero a la vez real, real como la vida misma en la que vemos nuestros propias virtudes y defectos, lo fantástico, mágico, maravilloso y a la vez insoportable que trae consigo estar enamorado.

Una genialidad, es una idea estúpida convertida en una genialidad, una película que no quieres que se acabe, una película que no quiero olvidar.

Perdonen señores, pero es que me he emocionado al verla.
Fer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para