Casino Royale
1967 

John Huston, Ken Hughes ...
5.2
4,550
14 de enero de 2022
14 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
David Niven presentó la gala de los óscar no sé cuántas veces, participó en varias de las películas más famosas del Siglo XX y se volvió loco con Alec Guiness cuando éste trataba de explicarle el por qué de su nombre -Benson Señora- en Un cadáver a los postres. También se puso al servicio de John Houston para darle algo de fuste a CASINO ROYALE.
CASINO ROYALE, parodia de las películas de James Bond, como Un cadáver a los postres es una parodia de las novelas de Agatha Christie, es una de esas producciones con un reparto estelar en las que lo mejor, o quizá lo menos malo, es el reparto estelar. O, como en este caso, parte del reparto estelar. Porque si bien el propio Niven, el gran Sellers o el inefable Woody Allen lucen y se apañan, da grima (Lengua de Serpiente) ver a Deborah Kerr haciendo el payaso o a Charles Boyer o a Jean Paul Belmondo en cameos de minuto y medio que no los llevaron a ningún sitio.
Un aprobado ramplón, pues. Por los que se salvan de los del elenco, por los guiños al surrealismo daliniano y por la música de Burt Bacharach, que pocos años después habría de componer South American Getaway, como para huir también de todo lo concerniente a este otro batiburrillo de espías.
CASINO ROYALE, parodia de las películas de James Bond, como Un cadáver a los postres es una parodia de las novelas de Agatha Christie, es una de esas producciones con un reparto estelar en las que lo mejor, o quizá lo menos malo, es el reparto estelar. O, como en este caso, parte del reparto estelar. Porque si bien el propio Niven, el gran Sellers o el inefable Woody Allen lucen y se apañan, da grima (Lengua de Serpiente) ver a Deborah Kerr haciendo el payaso o a Charles Boyer o a Jean Paul Belmondo en cameos de minuto y medio que no los llevaron a ningún sitio.
Un aprobado ramplón, pues. Por los que se salvan de los del elenco, por los guiños al surrealismo daliniano y por la música de Burt Bacharach, que pocos años después habría de componer South American Getaway, como para huir también de todo lo concerniente a este otro batiburrillo de espías.
16 de enero de 2022
16 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando uno tiene la intención de ver una comedia espera echarse unas risas, sea con el estilo de humor que sea, pero lo importante es que cuando la película termine sea con una sonrisa en la boca, señal de habérselo pasado bien durante su metraje. En este filme eso no pasa.
En apariencia, 'Casino Royale' iba a tratarse de una parodia de las aventuras de James Bond cogiendo su primera novela titulada del mismo nombre que el largometraje; lo que yo esperaba que fuera terminó siendo otra cosa. Un festival del sinsentido donde los tres acreditados guionistas (Wolf Mankowitz, John Law y Michael Sayers) tienen una idea completamente distinta del humor y la parodia dotando durante buena parte de la duración de humor que solo se puede entender puesto de alcohol u otras sustancias.
A pesar del reparto de campanillas que tiene este largometraje parecen ser totalmente desperdiciados en pos de un libreto que tira por tierra cualquier esperanza de que resultase en una producción decente, o más que eso, en el que resaltase la comedia y las situaciones realmente graciosas tomándose poco en serio a 007; pero, sinceramente, he visto mejor comedia en las propias películas del agente secreto que en la que se supone que veníamos a partirnos el culo.
Por culpa de un supuesto humor que terminó no siendo como tal hasta hace que 'Casino Royale' termine alargándose y pareciendo una película de tres horas o más cuando su duración real es poco más de dos horas en el que lo único realmente destacable son la banda sonora de Burt Bacharach y las actrices que van apareciendo aquí y allá que llamarlas feas y poco agraciadas físicamente sería engañar al personal y al buen gusto. Por lo demás, esta producción pasa a ser una infamia que mancilla el buen nombre de James Bond y de la buena comedia.
En apariencia, 'Casino Royale' iba a tratarse de una parodia de las aventuras de James Bond cogiendo su primera novela titulada del mismo nombre que el largometraje; lo que yo esperaba que fuera terminó siendo otra cosa. Un festival del sinsentido donde los tres acreditados guionistas (Wolf Mankowitz, John Law y Michael Sayers) tienen una idea completamente distinta del humor y la parodia dotando durante buena parte de la duración de humor que solo se puede entender puesto de alcohol u otras sustancias.
A pesar del reparto de campanillas que tiene este largometraje parecen ser totalmente desperdiciados en pos de un libreto que tira por tierra cualquier esperanza de que resultase en una producción decente, o más que eso, en el que resaltase la comedia y las situaciones realmente graciosas tomándose poco en serio a 007; pero, sinceramente, he visto mejor comedia en las propias películas del agente secreto que en la que se supone que veníamos a partirnos el culo.
Por culpa de un supuesto humor que terminó no siendo como tal hasta hace que 'Casino Royale' termine alargándose y pareciendo una película de tres horas o más cuando su duración real es poco más de dos horas en el que lo único realmente destacable son la banda sonora de Burt Bacharach y las actrices que van apareciendo aquí y allá que llamarlas feas y poco agraciadas físicamente sería engañar al personal y al buen gusto. Por lo demás, esta producción pasa a ser una infamia que mancilla el buen nombre de James Bond y de la buena comedia.
27 de enero de 2023
27 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Simplemente, no entiendo nada. He leído a expertos diciendo que esta es de las películas más confusas de la historia, y razón no les falta. No hay guion, son situaciones que se interconectan de alguna manera, como si fueran scketches de Saturday Night Live. Los personajes son otra cosa muy rara también. He de decir que David Niven mola como James Bond, pero ni de lejos el mejor. A día de hoy sigo sin comprender como ORSON WELLES trabajó en esto.
Creo que la culpa de esto la tienen los directores, que aunque en FilmAffinitty aparezcan 3, son como seis y uno de ellos ni apareció acreditado en los créditos de la peli. Y es que resulta que los directores se repartieron la peli como un queso. Uno dirigía las dos primeras escenas, otro dirigía las escenas de Welles, otro solo la escena final (el desacreditado) y un largo etcetera más. Supongo que así salió la peli.
Mi recomendación es que para saber el desastre que es, la tienes que ver, ninguna crítica ni de expertos te enseñara uno de los mayores desastres de la historia del cine.
Creo que la culpa de esto la tienen los directores, que aunque en FilmAffinitty aparezcan 3, son como seis y uno de ellos ni apareció acreditado en los créditos de la peli. Y es que resulta que los directores se repartieron la peli como un queso. Uno dirigía las dos primeras escenas, otro dirigía las escenas de Welles, otro solo la escena final (el desacreditado) y un largo etcetera más. Supongo que así salió la peli.
Mi recomendación es que para saber el desastre que es, la tienes que ver, ninguna crítica ni de expertos te enseñara uno de los mayores desastres de la historia del cine.
28 de marzo de 2023
28 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Delirante. Sin más. Sin sentido, llena de guiños a las auténticas de Bond pero para acomplejarlas. Desde luego si consideras que la saga no es buen cine esta cinta te divertirá. Pero si entiendes que es una buena serie de películas pues seguramente no te agradará.
Desde luego es una burla constante, una planteamiento absolutamente delirante, con un guión loco, con unas actuaciones actorales que más que de actores parecen payasos. Llega a ser ridículo, pero bueno, no sé por qué Huston ha querido hacer esta parodia. Sería interesante preguntarlo. Tiene algo que ver, seguro, con la lucha entre las grandes productoras. Nadie puede evitar que un director haga una película basada en una novela de 007. No es lo razonable dada la calidad de las cintas producidas por Brocoli. Es probable que la calidad de las de la serie ahora sea más superior a las antiguas, muy superior. Y desde este punto de vista a lo mejor lo que quería Huston era ridiculizar las cintas de la serie de aquella época. Pero a mi no me parecen tan malas. Ni mucho menos. No son nunca, ni antes ni ahora, de extraordinaria calidad, jamás una obra de arte, y es cierto que algunas parodiaban en exceso los tics y formas de comportarse de unos espías muy particulares.
En concreto machaca hasta la saciedad la idea de espías irresistibles para las mujeres, hombres de una sexualidad desbordante, y de una capacidad de supervivencia mítica ante los ataques de las féminas, mortales o no.
Desde luego es una burla constante, una planteamiento absolutamente delirante, con un guión loco, con unas actuaciones actorales que más que de actores parecen payasos. Llega a ser ridículo, pero bueno, no sé por qué Huston ha querido hacer esta parodia. Sería interesante preguntarlo. Tiene algo que ver, seguro, con la lucha entre las grandes productoras. Nadie puede evitar que un director haga una película basada en una novela de 007. No es lo razonable dada la calidad de las cintas producidas por Brocoli. Es probable que la calidad de las de la serie ahora sea más superior a las antiguas, muy superior. Y desde este punto de vista a lo mejor lo que quería Huston era ridiculizar las cintas de la serie de aquella época. Pero a mi no me parecen tan malas. Ni mucho menos. No son nunca, ni antes ni ahora, de extraordinaria calidad, jamás una obra de arte, y es cierto que algunas parodiaban en exceso los tics y formas de comportarse de unos espías muy particulares.
En concreto machaca hasta la saciedad la idea de espías irresistibles para las mujeres, hombres de una sexualidad desbordante, y de una capacidad de supervivencia mítica ante los ataques de las féminas, mortales o no.
7 de mayo de 2023
7 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Conste que no me ha gustado, pero tengo que reconocer que han puesto mucho material sobre la mesa, contando al elenco de actores y actrices que actúa en primer lugar, contando con los elaboradísimos escenarios y contando con las rimbombantes y espectaculares escenografías, lo que falla aquí es todas las idas de olla que aparecen y lo largas que se hacen, así que hay que tomarlo como lo que es, una parodía que es sinónimo de algo burlesco o caricaturesco, o sea, ridículo, tonto o grotesco por extensión. Es lo que hay.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here