Haz click aquí para copiar la URL

Los crímenes de la academia

Intriga. Thriller. Terror Historia ambientada en 1830 sobre un veterano detective, Augustus Landor, que intenta resolver unos asesinatos cometidos en West Point con la ayuda de un joven cadete al que el mundo conocería luego como Edgar Allan Poe.
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
12 de enero de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo un tiempo en el cine en que una historia de venganza daba pie a una hora y media y hasta más allá de metraje. Tras los ropajes del misterio se nos presenta esta película que va bien hasta que empieza a correr su propio telón. El último tercio del film se derrumba precipitadamente, perdiendo el sostenible ritmo que tenía hasta ese entonces.

Queda desteñida pero ser espectador de una obra fílmica que no abuse de sofisticados efectos especiales ya es bastante. Se deja ver. Aceptable y poco más.
6
18 de enero de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller de época con tintes de terror que está dirigido por el responsable de títulos como Antlers: Criatura Oscura (2021), y que está protagonizado por Christian Bale (El Caballero Oscuro, 2008), y Harry Melling (Harry Potter y la Piedra Filosofal, 2001), entre otros nombres.

Historia ambientada en 1830 sobre un veterano detective, Augustus Landor, que intenta resolver unos asesinatos cometidos en West Point con la ayuda de un joven cadete al que el mundo conocería luego como Edgar Allan Poe.(FilmAffinity)

La película, sobre la interesante historia que plantea en su inicio, se pasa hasta cerca de la hora y media de su alargado metraje reiterándose demasiado y con un ritmo que consigue cansar. Una vez la película enseña sus cartas, la trama se vuelve mucho más interesante, y aunque su parte final es muy destacable, el metraje de más de dos horas resulta en un auténtico lastre para el resultado en conjunto. Las actuaciones están notables, con el siempre solvente Christian Bale llevando el peso de la trama, aunque tambien cabe destacar al algo más desconocido Harry Melling, que realiza una muy correcta labor. El tono está más situado en un thriller oscuro de época, con pinceladas de terror en ciertos elementos de la película en su tercer acto.

Los Crímenes de la Academia es una película, que sobre algunos problemas de tono y un metraje demasiado alargado, es una correcta película de investigación muy recomendable para los fans del género, pero sobretodo para aquellos que disfruten del género policíaco.

Nota personal 6/10
3
30 de junio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde las primeras imágenes, me ha hecho pensar en "El nombre de la rosa" y la comparación no le hace ningún favor porqué Scott Cooper no es Jean-Jacques Annaud y, sobre todo, Louis Bayard dista muchísimo de ser Umberto Eco. Como consecuencia, la película acaba queriendo más de lo que puede y todo se queda en intenciones que no llegan a ninguna parte.

La ambientación es muy buena pero eso de poco sirve si no hay una historia sólida detrás y ésta no lo es: pretende hacer complejo lo que sólo es confuso y no deja de introducir trucos y saltos de guion para alargar a dos horas lo que apenas daría para una. Por otra parte, los personajes resultan demasiado exagerados, incluso histriónicos en ocasiones, con un Allan Poe que resulta muy poco creíble como cadete de West Point y no parece tener mucho que ver con el Allan Poe real, teniendo en cuenta su biografía y su obra.

Por último, y sin duda lo peor, es que la película aburre. Transcurrida la primera hora, ha perdido tanto fuelle que casi no importa cuál sea el motivo tras los crímenes y, cuando llega el final, cualquier otra posibilidad habría dado prácticamente lo mismo.
4
14 de marzo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque tiene todo para ser mucho más contundente y recordable, "Los crímenes de la academia" (2022) no consigue pasar de un entretenimiento medianamente llevadero dejando el sinsabor de algo que prometía bastante más de lo que finalmente deja en el paladar.

Además de un elenco formidable y un enunciado atrayente, el relato poco a poco comienza a perderse en intensidad, ritmo, suspenso, cuando en rigor cuenta con todos los elementos para dar el golpe al espectador, robarle el aliento o mantenerlo al filo del asiento. Quizás la atmósfera y ambientación de época, junto al citado trabajo actoral son valorables, pero en cuanto a poder y magnetismo del relato, la cinta tropieza estrepitosamente.

Nunca termina de convencer del todo la introducción de un personaje como Poe, al estilo de otras cintas donde un autor real tiene un papel en la narrativa. Sobre todo porque no le aporta lo que debería al total y se sabe de su destino. Tampoco los balances son buenos para dos horas de metraje, donde puedes seguir a Christian Bale pero se ve tan sólo en el vacío como su personaje en los parajes de cada escena. Ok, la novela quizás se mueve bajo ciertos márgenes, pero ya sea en guión adaptado o en especial, en dirección, esta versión no consigue siquiera un poco de intensidad.

Al final, "The Pale Blue Eye" te hace fruncir el ceño, seguir una historia de la que vas perdiendo interés, se vuelve anticipable, le saca poco jugo a sus protagonistas y termina en el mero anecdotario de un público que la guardará en su cajón de desilusiones.

Recomendación:
Regular. Muy poco para lo que debió ser. 

=Cité de Buyinski= buyinski.blog
5
7 de enero de 2023
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia sucede en 1830 donde el protagonista, el veterano detective Augustus Landor, intenta resolver unos asesinatos cometidos en una academia militar.
Landor decide solicitar la ayuda de otro joven cadete de la academia, que tiene fama de poeta más que de soldado: Edgar Allan Poe.
En un principio la película parece atractiva con ese argumento interesante, con bonitos paisajes nevados, pero cuando va avanzando la historia, cada vez se hace más pesada debido a la larga duración, cuando una cinta dura más de dos horas es difícil mantener el interés durante tanto tiempo además hay demasiadas escenas oscuras poco nítidas y muchos diálogos excesivamente largos y monótonos que no aportan nada.
Por ser la primera del año, y por la buena interpretación de los actores, mi nota será un Aprobado raspado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para