You must be a loged user to know your affinity with nihilscitur
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
39,641
1
2 de agosto de 2023
2 de agosto de 2023
119 de 189 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pura propaganda, en el peor sentido de la palabra. Una de tantas pésimas películas que se perpetran hoy en EE.UU., lo bastante mala para ganar un Óscar o, por lo menos, el woke de oro del año.
Si te gusta el adoctrinamiento, lo empalagoso, los mensajes políticamente correctos, el maniqueísmo que presente a los hombres como imbéciles, el feminismo de panfleto... entonces ésta es tu película, disfrutarás y le darás un diez.
Si, por el contrario, buscas la ironía, la crítica inteligente, el sentido del humor, la historia con un mínimo de sentido; en suma lo que ha sido y debería ser "cine", entonces no pierdas el tiempo y el dinero con esta producción donde sólo hay dinero, intereses y falta de ideas.
Es interesante comparar las críticas de los profesionales (pagados y que viven de su sueldo), mayoritariamente positivas, con las de usuarios anónimos (que no tienen nada que ganar o perder), que la valoramos con un "2" o un "1" ya que no es posible darle un "0". Que cada uno saque sus propias conclusiones.
Si te gusta el adoctrinamiento, lo empalagoso, los mensajes políticamente correctos, el maniqueísmo que presente a los hombres como imbéciles, el feminismo de panfleto... entonces ésta es tu película, disfrutarás y le darás un diez.
Si, por el contrario, buscas la ironía, la crítica inteligente, el sentido del humor, la historia con un mínimo de sentido; en suma lo que ha sido y debería ser "cine", entonces no pierdas el tiempo y el dinero con esta producción donde sólo hay dinero, intereses y falta de ideas.
Es interesante comparar las críticas de los profesionales (pagados y que viven de su sueldo), mayoritariamente positivas, con las de usuarios anónimos (que no tienen nada que ganar o perder), que la valoramos con un "2" o un "1" ya que no es posible darle un "0". Que cada uno saque sus propias conclusiones.

7.7
52,895
2
9 de febrero de 2020
9 de febrero de 2020
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los vencedore escriben la historia. Por eso hay que ver qué buenos eran los ingleses y qué malos los alemanes. Ahora que la reciente muerte de Kirk Douglas me ha hecho volver a ver "Senderos de Gloria" (1957), comparando este bodrio con la obra maestra de Kubrik, lo único que le queda a "1917" es una factura bien hecha (cuestión sólo de dinero para gastar); lo demás se reduce a propaganda y falseamiento histórico que sin duda encandilará a todo anglófilo que se solace mirándose el ombligo.
Hay muy buenas películas, aparte de la ya mencionada de Kubrik, sobre la Guerra Europea: "Sin novedad en el frente" (1930), "Gallipoli" (1981). Quien quiera disfrutar de buen cine bélico (con un mínimo de rigor histórico), que no pierda el tiempo con "1917"; ni siquiera como propaganda en dicha fecha habría sido buena.
Hay muy buenas películas, aparte de la ya mencionada de Kubrik, sobre la Guerra Europea: "Sin novedad en el frente" (1930), "Gallipoli" (1981). Quien quiera disfrutar de buen cine bélico (con un mínimo de rigor histórico), que no pierda el tiempo con "1917"; ni siquiera como propaganda en dicha fecha habría sido buena.
17 de julio de 2023
17 de julio de 2023
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y seguramente eso es en lo único en que se fijaron quienes han perpetrado esta película: en buscar un trío de supuestos actores que equilibrase raza y sexo a falta de cualquier otro mérito para lograr, no ya una buena película sino algo meramente entretenido.
Si H.G. Wells levantara la cabeza y viera esto, se moriría de nuevo: la interpretación es lamentable y falta de cualquier verosimilitud, el desarrollo de la trama es aburrido, los efectos especiales se hacían mejor en los ochenta y cualquiera de las versiones anteriores de "La guerra de los mundos" resulta una obra maestra comparada con este engendro.
Quien quiera ver buenas adaptaciones de H.G. Wells tendrá que retroceder algunas décadas, cuando la mayor parte del cine estaba libre de tanta tontería, por ejemplo a 1936 (La vida futura), a 1953 (La guerra de los mundos) o a 1960 (El tiempo en sus manos).
Si H.G. Wells levantara la cabeza y viera esto, se moriría de nuevo: la interpretación es lamentable y falta de cualquier verosimilitud, el desarrollo de la trama es aburrido, los efectos especiales se hacían mejor en los ochenta y cualquiera de las versiones anteriores de "La guerra de los mundos" resulta una obra maestra comparada con este engendro.
Quien quiera ver buenas adaptaciones de H.G. Wells tendrá que retroceder algunas décadas, cuando la mayor parte del cine estaba libre de tanta tontería, por ejemplo a 1936 (La vida futura), a 1953 (La guerra de los mundos) o a 1960 (El tiempo en sus manos).
17 de marzo de 2019
17 de marzo de 2019
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomiendo ver algunas películas antes de esta, por ejemplo: "Cantando bajo la lluvia" ("Singin' in the Rain, 1952), "West Side Story" (1957), "La leyenda de la ciudad sin nombre" ("Paint Your Wagon", 1969), ("Noches de sol" ("White Nights", 1985)... Si después siguen pensando que esto es un gran musical, me temo que no vemos ni oimos lo mismo (tal vez uno de nosotros sea daltónico o su equivalente auditivo).
Esto no es más que un pastelazo sensiblero, sin argumento, sin buenas interpretaciones, sin cantantes y sin bailarines. Uno de los productos con los que el Hollywood de hoy parece que ha conseguido engatusar el gusto simplón. Hay cientos de musicales de verdad, no sólo los mencionados al principio de esta crítica, que merece la pena ver antes que perder el tiempo y el gusto con esta cosa. Pero parece que hay quienes prefieren cualquier bodrío recien estrenado a una buena película si ésta tiene más de unos años.
Esto no es más que un pastelazo sensiblero, sin argumento, sin buenas interpretaciones, sin cantantes y sin bailarines. Uno de los productos con los que el Hollywood de hoy parece que ha conseguido engatusar el gusto simplón. Hay cientos de musicales de verdad, no sólo los mencionados al principio de esta crítica, que merece la pena ver antes que perder el tiempo y el gusto con esta cosa. Pero parece que hay quienes prefieren cualquier bodrío recien estrenado a una buena película si ésta tiene más de unos años.

7.0
7,439
9
4 de octubre de 2015
4 de octubre de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo un tiempo en que para hacer una película de ciencia-ficción, primero se pensaba el argumento y luego se buscaba la manera de incorporar los efectos especiales. No como ahora que primero se ruedan los efectos especiales y luego se trata de hilvanar la historia mínima imprescindible para justificarlos.
Ésta no es una película moderna (lo cual es un elogio) y por ello tiene un argumento sólido. Los efectos especiales, obviamente lejos de los que es posible realizar hoy en día, cumplen dignamente con su propósito. Y todo tiene un cierto sabor añejo, como la ciencia-ficción escrita en los años 30, cuando parecía que el futuro estaba mucho más cerca.
Ésta no es una película moderna (lo cual es un elogio) y por ello tiene un argumento sólido. Los efectos especiales, obviamente lejos de los que es posible realizar hoy en día, cumplen dignamente con su propósito. Y todo tiene un cierto sabor añejo, como la ciencia-ficción escrita en los años 30, cuando parecía que el futuro estaba mucho más cerca.
Más sobre nihilscitur
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here