You must be a loged user to know your affinity with Movie Fan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
1,926
10
23 de noviembre de 2014
23 de noviembre de 2014
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrir lo deliciosa y mordaz que podía ser la Bergman en semejante comedia fue un más que agradable descubrimiento, porque ella es el alma de la película. Enredos que crecen exponencialmente y llevados muy bien por un guión muy bien hecho. Una jovencísima Goldie Hawn en su debut, un Matthau en su conocida desfachatez y repito, una desconocida Ingrid Bergman que se lleva todos los aplausos, nunca el título de una película le vino tan bien. Film imperdible.-

5.6
10,625
2
1 de octubre de 2022
1 de octubre de 2022
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni Ana de Armas con su soberbia actuación salva a esta soporífera película. Lenta, sin ritmo, incoherente por momentos. Onírica, obliga al espectador a bucear en esos profundos y confusos vericuetos de un alma atormentada y traumada como la de Norma Jean. Una verdadera pena porque los hitos de la vida y la carrera de este mito se resumen en pinceladas tenues sin matiz ni color.
Tediosa, machacona con el tema de las carencias afectivas parentales. A decir verdad, solo vale la pena su visionado porque todos hablan de ella. Por pura curiosidad. Lamentablemente, este film subestima a Marilyn más de lo que lo fue la actriz en vida. Olvidable.
Tediosa, machacona con el tema de las carencias afectivas parentales. A decir verdad, solo vale la pena su visionado porque todos hablan de ella. Por pura curiosidad. Lamentablemente, este film subestima a Marilyn más de lo que lo fue la actriz en vida. Olvidable.

5.9
9,126
2
17 de junio de 2013
17 de junio de 2013
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Título en Uruguay: 911 Llamada mortal.
Contra todos los que opinan que ésta película tiene suspenso y bla bla bla, diré que me resultó flojísima, un guión pretencioso y lleno de lugares comunes. Un malo caricaturesco y un final que es mejor olvidar, al mejor estilo Charles Bronson. Una pérdida de tiempo, la verdad pensé que me encontraría con un film de calidad superior. Son los fiascos que a veces nos llevamos en la taquilla. Para la próxima tendremos mejor suerte, esperemos.
Contra todos los que opinan que ésta película tiene suspenso y bla bla bla, diré que me resultó flojísima, un guión pretencioso y lleno de lugares comunes. Un malo caricaturesco y un final que es mejor olvidar, al mejor estilo Charles Bronson. Una pérdida de tiempo, la verdad pensé que me encontraría con un film de calidad superior. Son los fiascos que a veces nos llevamos en la taquilla. Para la próxima tendremos mejor suerte, esperemos.

5.8
2,324
5
19 de agosto de 2013
19 de agosto de 2013
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se habla de la Segunda Guerra Mundial, lo primero que viene a la mente es el desquicio de Hitler, olvidándonos que el Eje también estaba formado por Japón e Italia. Aclarado ésto, se puede entender mejor esta película que habla del dilema: ejecutar a Hirohito, el emperador japonés deificado, o no.
Muy buenas intenciones para una película desperdiciada, Tommy Lee Jones no da con la tecla en esto de interpretar un personaje de tanto carácter como lo fue el General Douglas Mac Arthur y los demás cumplen con su papel en un guión bastante tedioso.
Muy buenas intenciones para una película desperdiciada, Tommy Lee Jones no da con la tecla en esto de interpretar un personaje de tanto carácter como lo fue el General Douglas Mac Arthur y los demás cumplen con su papel en un guión bastante tedioso.

6.8
183,181
10
1 de mayo de 2013
1 de mayo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué hubiera ocurrido si Titanic se hubiese estrenado ahora y no hace 15 años atrás?. El fenómeno que hubiera sido a nivel de las redes sociales hubiera sido inimaginable. Si fue un fenómeno socialmente hablando, donde un verdadero furor se creó, con cines desbordantes de gente y chicas gritando enloquecidas cada vez que Leonardo Di Caprio aparecía en la pantalla, con un merchandising tremendo, qué sería en nuestros tiempos, dónde Facebook y Twitter imperan...
Un verdadero clásico de nuestros tiempos, de factura técnica impecable e increíble, podrán ponerle todas las pegas que quieran, sobre las actuaciones, sobre la historia que justifica la narración de la tragedia y un gran etcétera, pero a no olvidarse que la tragedia del Titanic fue la primera noticia multimedia del siglo XX, cuyos ecos no se han apagado todavía 101 años después. La película de James Cameron, no hace más que confirmarlo.
Un verdadero clásico de nuestros tiempos, de factura técnica impecable e increíble, podrán ponerle todas las pegas que quieran, sobre las actuaciones, sobre la historia que justifica la narración de la tragedia y un gran etcétera, pero a no olvidarse que la tragedia del Titanic fue la primera noticia multimedia del siglo XX, cuyos ecos no se han apagado todavía 101 años después. La película de James Cameron, no hace más que confirmarlo.
Más sobre Movie Fan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here