Spencer
6.3
8,165
Drama
Biopic de Lady Di que cuenta la historia de un fin de semana crucial a principios de los años 90, cuando la princesa Diana -de nombre Diana Frances Spencer- decidió que su matrimonio con el príncipe Carlos no estaba funcionando, y que necesitaba desviarse de un camino que la había puesto en primera fila para algún día ser reina... El drama tiene lugar durante tres días, en una de sus últimas vacaciones de Navidad en la Casa de Windsor ... [+]
22 de marzo de 2022
22 de marzo de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama, mucho drama. No dudo que Diana Spencer(Lady Di) se sintiera encerrada y deprimida pero en esta película se presenta como un episodio que roza la locura en su vida. El papel de Kristen Stewart es lo mejor de la película y merece la nominación al oscar. Reconozco que la película aunque es algo lenta mantiene la atención del expectador que atónito por el estado mental de la princesa espera ver cuál será el siguiente acontecimiento.
16 de junio de 2022
16 de junio de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“SPENCER”
Año: 2021
Director: Pablo Larraín
País: Reino Unido
Calificación: 5/10
Tras 'Jackie', aquí Larraín vuelve a fallar en otro biopic de un personaje histórico femenino. Los pocos planos realmente brillantes no compensan un film plomizo y demasiado condescendiente con la figura de Lady Di.
A pesar del esfuerzo de Kristen Stewart y de un muy buen vestuario, el film termina por aburrir y las situaciones se tornan repetitivas.
Año: 2021
Director: Pablo Larraín
País: Reino Unido
Calificación: 5/10
Tras 'Jackie', aquí Larraín vuelve a fallar en otro biopic de un personaje histórico femenino. Los pocos planos realmente brillantes no compensan un film plomizo y demasiado condescendiente con la figura de Lady Di.
A pesar del esfuerzo de Kristen Stewart y de un muy buen vestuario, el film termina por aburrir y las situaciones se tornan repetitivas.
21 de marzo de 2022
21 de marzo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una gran película que tenia todas las papeletas para ir a los Oscars y no ha ido, solo Kristen Stewart que esta maravillosa y yo creo que se lo debe llevar, el vestuario y el maquillaje es maravilloso y la fotografía maravillosa y es una película maravillosamente dirigida.
Esta película tiene sus cosas malas claro, para mi se me hace pesado que en todas las frases hayan consejos y siempre la moralina metida y bueno bueno yo que soy pro LGBT esta super metido con calzador y me parece la cagada de la película, totalmente innecesario.
En resumen: Stewart vas a ganar el Oscar !!!!
Esta película tiene sus cosas malas claro, para mi se me hace pesado que en todas las frases hayan consejos y siempre la moralina metida y bueno bueno yo que soy pro LGBT esta super metido con calzador y me parece la cagada de la película, totalmente innecesario.
En resumen: Stewart vas a ganar el Oscar !!!!
2 de julio de 2022
2 de julio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un fan de los biopic en el cine. Tampoco lo soy del biopic que este mismo director chileno hizo de Jacqueline Onassis, que me resultó bastante aburrida. Eso sí, tengo pendiente de ver su película El club, triunfadora en Berlín, y animo a si alguien la ha visto me dé su opinión.
A pesar de ello, tal vez por la excelente serie The Crown , me dispongo a verla con interés.
Desde los primeros compases, la película nos transmite varias emociones distintas simultáneamente.
Por un lado, la fragilidad y desesperación de su protagonista, Lady Di, derrumbada y sin fuerzas ya de continuar con su asfixiante matrimonio con el eterno Principe de Galés, y excelentemente interpretada por la antigua vampira Kristen Stewart, por la cual obtuvo una justa nominación al Oscar.
Y por otro lado, el ambiente claustrofóbico y encorsetado de la familia Real Inglesa, que, al contrario que en The Crown , se nos muestran aquí exentos de emociones, y que no hubieran desentonado, para nada, en la saga Crepúsculo , con la Srta. Spencer como objetivo principal.
Toda la historia transcurre en un largo fin de semana navideño, aunque el ambiente diste mucho de serlo. Consigue transmitirnos convincentemente, el cómo podía sentirse de desgraciada la gran protagonista de la película, mérito que hay que reconocer a su director.
Recomendable para los que quieren tener una nueva visión de la Familia Real Británica, y en concreto, su relación tormentosa con Lady Di.
A pesar de ello, tal vez por la excelente serie The Crown , me dispongo a verla con interés.
Desde los primeros compases, la película nos transmite varias emociones distintas simultáneamente.
Por un lado, la fragilidad y desesperación de su protagonista, Lady Di, derrumbada y sin fuerzas ya de continuar con su asfixiante matrimonio con el eterno Principe de Galés, y excelentemente interpretada por la antigua vampira Kristen Stewart, por la cual obtuvo una justa nominación al Oscar.
Y por otro lado, el ambiente claustrofóbico y encorsetado de la familia Real Inglesa, que, al contrario que en The Crown , se nos muestran aquí exentos de emociones, y que no hubieran desentonado, para nada, en la saga Crepúsculo , con la Srta. Spencer como objetivo principal.
Toda la historia transcurre en un largo fin de semana navideño, aunque el ambiente diste mucho de serlo. Consigue transmitirnos convincentemente, el cómo podía sentirse de desgraciada la gran protagonista de la película, mérito que hay que reconocer a su director.
Recomendable para los que quieren tener una nueva visión de la Familia Real Británica, y en concreto, su relación tormentosa con Lady Di.
7 de julio de 2022
7 de julio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Meter a Diana de Gales en un trasunto de "El resplandor" (Stanley Kubrick, 1980) que sustituye el Overlook por Sandringham House —uno de los muchos palacios de la realeza británica, traducido al lenguaje del populacho— es un puntazo. Uno además solo al alcance de un outsider como Pablo Larraín: ese tipo que lleva toda la vida haciendo cine de terror sin hacer cine de terror.
Y si además le sumamos, por ejemplo: pasajes con un grato halo a terror gótico, o segmentos de puro terror psicológico, pues imaginen ya lo empalmadísimo que estoy. Y todo cuando no esperaba absolutamente nada de la película, algo que siempre me pasa con el director chileno y que tengo que empezar a replantearme como filosofía.
¿Hace falta decir que "Spencer" —no sé si lo había dicho, pero así es como se llama la cinta— me ha gustado más que "Jackie" (2016), o se lee entre líneas?…
Y si además le sumamos, por ejemplo: pasajes con un grato halo a terror gótico, o segmentos de puro terror psicológico, pues imaginen ya lo empalmadísimo que estoy. Y todo cuando no esperaba absolutamente nada de la película, algo que siempre me pasa con el director chileno y que tengo que empezar a replantearme como filosofía.
¿Hace falta decir que "Spencer" —no sé si lo había dicho, pero así es como se llama la cinta— me ha gustado más que "Jackie" (2016), o se lee entre líneas?…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here