Linterna Verde
4.6
30,935
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
A Hal Jordan (Ryan Reynolds), un piloto de prueba, un extraterrestre moribundo le ofrece un anillo que le concede poderes extraordinarios. Gracias a ello es reclutado para una misión de paz intergaláctica. Adaptación en imagen real del popular personaje de DC Comics, Linterna Verde. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2011
1 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película donde los personajes son muy planos y predecibles; pasando de ser una persona con miedos a un gran superhéroe de forma poco creíble. Los personajes secundarios, lo de siempre, la chica guapa y el malo que nadie quiere. Un película hecha sobre tópicos. La trama no tiene ninguna tensión, ni siquiera cuando la supervivencia del Humano está en manos de Linterna Verde.
2 de agosto de 2011
2 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Linterna verde” es una típica película comercial de superhéroes con todo lo que ello conlleva, o sea, con los vicios y virtudes propios del género. De acuerdo que tiene muchos defectos, que su guión es plano, simplón y previsible, que las interpretaciones no son nada del otro mundo y varias cositas más. Vale, está bien. No obstante, hay tres cosas que les pido a este tipo de blockbusters veraniegos: que entretenga, que los efectos especiales sean decentes y, por último, que no contenga demasiadas cagadas en el guión o que dicho guión no sea completamente ridículo. Opino que estas tres cuestiones las cumple de sobra, así que por mi parte al menos esto ya es motivo suficiente para darle un aprobado (le doy un puntito más por algo que explicaré más adelante).
Siendo objetivo, y a pesar de que la cinta no está mal en su conjunto y entretiene (lo cual se agradece), tengo que admitir que no me ha parecido gran cosa. Desde luego “Thor” y “X-Men: Primera generación” son mucho mejores películas que “Linterna verde”. Si alguien se imaginara el guión de esta película sin verla estoy seguro de que acertaría, ya que el esquema es el mismo que en la inmensa mayoría de productos de esta índole: tipo irresponsable que no quiere el don que se le otorga, pero que termina convirtiéndose en el superhéroe de turno gracias a su valor y coraje y, además, por supuesto están de por medio todos y cada uno de los clásicos clichés de toda la vida (la pelea en el callejón contra unos matones donde el protagonista descubre sus poderes, el entrenamiento para poder controlar sus poderes, el malo malísimo o monstruo que pretende destruir el mundo, la insípida y superficial historia de amor entre el protagonista y la chica guapa, etc.)
Unos espectadores dicen que los efectos especiales son espectaculares y, en cambio, otros que son mediocres. Para mí, son buenos a secas (eso es todo). Y aquí quiero hacer un inciso para romper una lanza en favor de ellos, ya que se ha sido valiente y no se ha tirado por el camino fácil. Me explico, podrían haber centrado las secuencias de acción en los orígenes del superhéroe, en alguna que otra pelea vistosa y no complicarse la vida. Pues no, aquí si se tiene que ir a otro planeta, pues se va. Si hay que pelear en el espacio exterior, pues se pelea en el espacio. Y si hay que mostrar a cientos de alienígenas en un planeta fuera del sistema solar, pues se muestran. Este es el motivo de que le haya dado un puntito más en vez de un simple aprobado.
Y poco más voy a añadir. Mi recomendación es que vayas a verla si te va el cine de superhéroes o si buscas un producto palomitero para pasar el rato. Si no es ese el caso, entonces ni se te ocurra meterte en la sala donde la pongan.
P.d.: A mitad de los créditos finales hay una escena extra bastante jugosa, así que no os vayáis cuando salgan las letras porque entonces os la perderéis.
Siendo objetivo, y a pesar de que la cinta no está mal en su conjunto y entretiene (lo cual se agradece), tengo que admitir que no me ha parecido gran cosa. Desde luego “Thor” y “X-Men: Primera generación” son mucho mejores películas que “Linterna verde”. Si alguien se imaginara el guión de esta película sin verla estoy seguro de que acertaría, ya que el esquema es el mismo que en la inmensa mayoría de productos de esta índole: tipo irresponsable que no quiere el don que se le otorga, pero que termina convirtiéndose en el superhéroe de turno gracias a su valor y coraje y, además, por supuesto están de por medio todos y cada uno de los clásicos clichés de toda la vida (la pelea en el callejón contra unos matones donde el protagonista descubre sus poderes, el entrenamiento para poder controlar sus poderes, el malo malísimo o monstruo que pretende destruir el mundo, la insípida y superficial historia de amor entre el protagonista y la chica guapa, etc.)
Unos espectadores dicen que los efectos especiales son espectaculares y, en cambio, otros que son mediocres. Para mí, son buenos a secas (eso es todo). Y aquí quiero hacer un inciso para romper una lanza en favor de ellos, ya que se ha sido valiente y no se ha tirado por el camino fácil. Me explico, podrían haber centrado las secuencias de acción en los orígenes del superhéroe, en alguna que otra pelea vistosa y no complicarse la vida. Pues no, aquí si se tiene que ir a otro planeta, pues se va. Si hay que pelear en el espacio exterior, pues se pelea en el espacio. Y si hay que mostrar a cientos de alienígenas en un planeta fuera del sistema solar, pues se muestran. Este es el motivo de que le haya dado un puntito más en vez de un simple aprobado.
Y poco más voy a añadir. Mi recomendación es que vayas a verla si te va el cine de superhéroes o si buscas un producto palomitero para pasar el rato. Si no es ese el caso, entonces ni se te ocurra meterte en la sala donde la pongan.
P.d.: A mitad de los créditos finales hay una escena extra bastante jugosa, así que no os vayáis cuando salgan las letras porque entonces os la perderéis.
2 de agosto de 2011
2 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído nunca ningún cómic de Linterna Verde pero sí lo he visto en un par de series de animación: Batman The Brave and The Bold y Duck Dodgers (en esta última en tono paródico).
Se intuye un superhéroe algo distinto y un mundo imaginativo que quizá sea más apropiado para un tebeo que para una película.
La cinta que ahora nos ofrece Martin Campbell, que hace todo tipo de cosas dispares, no es en concepto ni mejor ni peor que cualquier otra película de superhéroes, y de hecho en muchos detalles recuerda a la reciente Thor.
Sin embargo existen varios problemas a la hora de poner en práctica ese concepto. El ritmo parece mal medido, con escenas que suceden de repente, humor inapropiado y reacciones poco creíbles de los personajes. Pero quizá el mayor problema sea a la hora de visualizar los múltiples elementos "muy de cómic" del universo de este personaje. Los efectos especiales son muy irregulares y en algunos casos, como lo referente al villano o cierta criatura que tiene presencia en la recta final, son algo cutrecillos.
Otras veces los efectos son resultones pero algo kistch. Resulta algo horterilla pero es la parte que más me gusta de la película. Cuando llega al espacio y conoce a sus compañeros. Desearía que la película fuera más acerca de eso y menos sobre la Tierra.
Ryan Reynolds soporta con carisma el papel principal y básicamente hace que la película se sostenga por los pelos. Blake Lively actúa fatal (y eso que en la de The Town de Ben Affleck estaba casi convincente) y Tim Robbins está por ahí para aportar el toque de experiencia.
Un 6 generoso porque tiene aspectos interesantes pero podría haberse llevado mejor y estéticamente tiene tantos aciertos como defectos. Aún así está más o menos en el estándar de las adaptaciones de superhéroes, no es muy buena pero tampoco te llevas las manos a la cabeza.
Se intuye un superhéroe algo distinto y un mundo imaginativo que quizá sea más apropiado para un tebeo que para una película.
La cinta que ahora nos ofrece Martin Campbell, que hace todo tipo de cosas dispares, no es en concepto ni mejor ni peor que cualquier otra película de superhéroes, y de hecho en muchos detalles recuerda a la reciente Thor.
Sin embargo existen varios problemas a la hora de poner en práctica ese concepto. El ritmo parece mal medido, con escenas que suceden de repente, humor inapropiado y reacciones poco creíbles de los personajes. Pero quizá el mayor problema sea a la hora de visualizar los múltiples elementos "muy de cómic" del universo de este personaje. Los efectos especiales son muy irregulares y en algunos casos, como lo referente al villano o cierta criatura que tiene presencia en la recta final, son algo cutrecillos.
Otras veces los efectos son resultones pero algo kistch. Resulta algo horterilla pero es la parte que más me gusta de la película. Cuando llega al espacio y conoce a sus compañeros. Desearía que la película fuera más acerca de eso y menos sobre la Tierra.
Ryan Reynolds soporta con carisma el papel principal y básicamente hace que la película se sostenga por los pelos. Blake Lively actúa fatal (y eso que en la de The Town de Ben Affleck estaba casi convincente) y Tim Robbins está por ahí para aportar el toque de experiencia.
Un 6 generoso porque tiene aspectos interesantes pero podría haberse llevado mejor y estéticamente tiene tantos aciertos como defectos. Aún así está más o menos en el estándar de las adaptaciones de superhéroes, no es muy buena pero tampoco te llevas las manos a la cabeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece ser que caerá segunda parte por lo que sale en la escena de los créditos. A ver si entonces lo pasan todo al espacio y mejora un poco.
11 de agosto de 2011
11 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de super héroe de ciencia ficción, un joven piloto de aviones que una noche se tropieza con una nave extraterrestre y un moribundo pasajero de más allá de nuestro mundo; éste le deja en herencia su anillo verde, del cual salen superpoderes que él ha de comandar y usar.
La película está bien, cuenta una aventura que nos mantiene animados, atentos y no nos aburre.
Además cuenta con momentos de buen humor como cuando su amigo le dice que siendo como ha sido siempre un irresponsable: «"A lo mejor en el planeta del extraterrestre que te ha cedido sus superpoderes "responsabilidad" significa "capullo".»
También nos enseña a considerar la voluntad o la fuerza de voluntad como la mayor fuente de energía del universo. Su color es el verde. O así mismo que tener miedo es humano y cuando se vence ese miedo se llama valor.
La película está bien, cuenta una aventura que nos mantiene animados, atentos y no nos aburre.
Además cuenta con momentos de buen humor como cuando su amigo le dice que siendo como ha sido siempre un irresponsable: «"A lo mejor en el planeta del extraterrestre que te ha cedido sus superpoderes "responsabilidad" significa "capullo".»
También nos enseña a considerar la voluntad o la fuerza de voluntad como la mayor fuente de energía del universo. Su color es el verde. O así mismo que tener miedo es humano y cuando se vence ese miedo se llama valor.
12 de agosto de 2011
12 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película desde mi punto de vista cumple con la misión de entretener pero en los últimos tiempos las películas de superhéroes han dado más de sí, sobretodo en las que el tema central del argumento es el origen de los personajes con superpoderes.
Así que para resumir brevemente mi crítica sin explicar nada del argumento en sí, diré que se trata de una película con un argumento básico, el típico superhéroe que es elegido por sus cualidades, la típica chica que no está mal, el típico malo de turno que como siempre acostumbra a ser un científico amargado, y junto a esto los políticos de turno y sus intereses.
Por lo tanto, si uno no tiene nada que hacer durante una hora y media puede aprovechar y ver esta película, no se aburrirá pero tampoco la recordará lo suficiente para decir que es una muy buen película.
Lo mejor:
- Que no se hace pesada y que dura lo que tiene que durar.
- Como tío ver a cierta chica que no está nada mal.
- No tenía ni idea de quién era este superhéroe y ahora sí.
Lo peor:
- Una historia contada de manera muy superficial.
- Actuaciones un poco discretas.
- El malo no parece un gran rival, sino que es bastante pésimo.
En conclusión este film es uno del montón.
Así que para resumir brevemente mi crítica sin explicar nada del argumento en sí, diré que se trata de una película con un argumento básico, el típico superhéroe que es elegido por sus cualidades, la típica chica que no está mal, el típico malo de turno que como siempre acostumbra a ser un científico amargado, y junto a esto los políticos de turno y sus intereses.
Por lo tanto, si uno no tiene nada que hacer durante una hora y media puede aprovechar y ver esta película, no se aburrirá pero tampoco la recordará lo suficiente para decir que es una muy buen película.
Lo mejor:
- Que no se hace pesada y que dura lo que tiene que durar.
- Como tío ver a cierta chica que no está nada mal.
- No tenía ni idea de quién era este superhéroe y ahora sí.
Lo peor:
- Una historia contada de manera muy superficial.
- Actuaciones un poco discretas.
- El malo no parece un gran rival, sino que es bastante pésimo.
En conclusión este film es uno del montón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here