Haz click aquí para copiar la URL

Sisu

Bélico. Western. Aventuras. Acción Año 1944. Durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, un solitario buscador de oro finlandés (Jorma Tommila) se cruza con los nazis en retirada al norte de Finlandia. Cuando los alemanes le intentan robar el oro, descubren rápidamente que no se han metido con un minero cualquiera... (FILMAFFINITY)
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
17 de mayo de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
2022: Festival de Sitges: 4 premios, incluyendo Mejor película!

Vi ésta SISU por lo exótico de la propuesta al provenir de Finlandia. Es una copia modesta y gore de películas de éste género "serie b" o hasta "c". Su propuesta le conecta con "Gloriosos Bastardos" de Tarantino, otro director bajo el influjo de las películas de Ed Wood y compañía.

Su argumento es simple. Su metraje, lo justo. Y la acción recrea las atmosferas de lo mejor del western clásico aunque la ambientación corresponda a la Segunda Guerra Mundial.

Todas las criticas que he leído alaban a SISU. A mi me pareció un entretenimiento más y sin mucho que aportar a lo que ya antes hemos visto.

Me recordó a las películas de Franco Nero! Este tipo de cine gusta mucho por efectista e inverosímil pero recoge todas las patologías del espectador promedio: cariño entrañable por la estupidez y encontrar una evasión fácil al tedio que nos corroe la existencia.

No voy a negar que el héroe inmortal es un paradigma del vengador ante las tropelías de los "malos". Y que los malos no podían dejar de ser: los nazis. SISU reivindica el bien contra el mal y su capacidad para vencer contra todos los pronósticos. Las épicas y los héroes gozan de vitalidad y popularidad aunque sus proezas sean falsas. Necesitamos de los símbolos para vivir de una ilusión victoriosa.

Finlandia, aporta sus héroes al lado de los vencedores.
3
14 de diciembre de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el género bélico en casi todas sus variedades pero en este caso me equivoqué. No era para mi aunque todo apuntaba a que si. La sinopsis, el trailer apuntaban a una película de mucha acción ambientada en la II Guerra Mundial y donde morían nazis a punta pala. Todo bien hasta ahí. Suena genial.

Pero a la hora de la verdad me he encontrado con una película tipo John Wick, donde cualquier atisbo de guion o historia con cierta profundidad que respalde lo que sucede es pura coincidencia y todo se limita a ver cuál será la próxima sacada de chorra que se saque de la manga el protagonista y a que nivel de suspensión de la inteligencia llega su invulnerabilidad de superhéroe. Que sea con nazis o con marcianos es lo de menos. Lo importante es una sucesión infumable de violencia, gore, explosiones, vísceras, peleas, casquería y toda esa parafernalia porque si, sin apenas argumento ni desarrollo ni nada que se le parezca salvo trivialidades y clichés de lo más cutres.

Que, oye, ese rollo John Wick tiene su público muy respetable y seguramente la culpa fue mía por hacerme unas expectativas de que iba a visionar algo con cierto sentido o empaque y no era el caso. Mea culpa.
8
4 de mayo de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film salvaje, con momentos de humor, un perro, un caballo, un hombre tranquilo al principio pero desatado al final, unas chicas con coraje.
Un coctel bien engrasado y montado para pasar una tarde entretenida.
Al encontrar el oro nuestro protagonista quiere vivir bien pero los nazis no se lo pondrán nada fácil.
Gore, muertes de todas las formas posibles y un humor algo negro.
Muy Recomendada y se me ha hecho corta.
Notable(8), pero como John Wick, nada.
Besitos y saludos.
4
26 de julio de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un minero mítico por sus hazañas bélicas (una suerte de Baba Yaga) se enfrenta a un grupo de nazis al final de la guerra debido a que le han robado su valioso oro.

Y no hay más chicha, oigan.

Tenía mucho bueno oído del film, así que me ha decepcionado. La violencia es extrema por locuela, pero se choca de lleno con una narrativa carente de hondura y un tono seco casi walterhilleriano.

Y sí, la cosa está bien cuando hay toñas. Pero, al igual que un Tyler Rake, no basta con ello.

Una propuesta curiosa. y ya.
7
27 de julio de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Sisu”, es una película finlandesa que presenta violencia visceral y estética que hace palidecer al Tarantino más extremo con la historia de este ex soldado renegado que combate a todo un batallón de nazis en medio de la naturaleza.

Un misterioso hombre en la Finlandia de 1944, en plena segunda guerra mundial, busca oro solo en compañía de su perro. Esta cinta europea de acción, que tuvo un costo de seis millones de dólares, fue ganadora de las principales categorías del festival de Sitges. Esta propuesta presenta a este personaje Atami que encuentra mucho oro en Laponia y emprende un viaje a caballo y con su perro que a poco andar con un toque apocalíptico a cobrar el oro por dinero que le cambiará su precaria vida. La trama prontamente lo cruza con un batallón de nazis que andan incendiando y asesinando a lo que se le cruce. Lo que no sabe este grupo de nazis es que este hombre es un ex soldado finlandés que es renegado por asesinar a cientos de rusos en la guerra. Desde ese momento comienza una de las más encarnizadas batallas por la sobrevivencia de amos bandos. Un solo hombre contra todos muy al estilo de las sagas ultraviolentas como John Wick o Rambo.
La cinta se vale de una fantástica fotografía y una muy buena elaborada producción donde el vestuario desgastado, la muerte en los caminos rurales con cuerpo por doquier son de un cuidado muy destacado. Llama la atención que estos abusadores nazis no dan miedo, se ven torpes intencionalmente para que sea una venganza con toques de humor negro y por momentos disfrutas ver morir nazis , algo que se vio en “Bastardos sin Gloria” de Quentin Tarantino.
Lo que sucede a continuación es puro caos exagerado, sangriento y de cine Pulp con personajes con casi nulos diálogos, acá las imágenes en movimiento y los cuerpos mutilados muy al estilo gore son las constantes que puedes ver cada ciertos segundos.
En “Sisu”, el director Helander honra el Spaghetti Western, humor negro y su ultraviolencia caricaturesca con una nube de vísceras deleitan tanto pero también tiene humor, cine de acción extremo y de aventuras con un protagonista casi mudo, no emite ninguna palabra hasta solo en los minutos finales.
No hay mucho equilibrio de la trama que es simple que se reduce a un juego del gato y el ratón entre un excombatiente y el oficial frenético decidido a matarlo incluso en contra de las órdenes de su superior. En entrelinea vi un cierto destello sobre el coraje y la determinación de Finlandia a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. Es solo cine de entretención sin exigirle más en sus casi 100 minutos de duración.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para