Haz click aquí para copiar la URL

Sisu

Bélico. Western. Aventuras. Acción Año 1944. Durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, un solitario buscador de oro finlandés (Jorma Tommila) se cruza con los nazis en retirada al norte de Finlandia. Cuando los alemanes le intentan robar el oro, descubren rápidamente que no se han metido con un minero cualquiera... (FILMAFFINITY)
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
17 de junio de 2023 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sisu" es una película que mezcla varios géneros diferentes para dar a esta producción finlandesa una identidad propia pero sin desligarse del cine bélico y sus historias. Esta película finlandesa se muestra desde el primer momento por su dureza, sangre, supervivencia, muertes, violencia, brutalidad en una época en que Europa se encontraba en plena 2ª Guerra Mundial.

El encargado de dirigir y escribir el guion es "Jalmari Helander", su trabajo en el apartado de dirección ha sido excelente, además que se aprecia en cada uno de los diferentes planos como un plano fijo hasta planos en movimiento que hacen subir la tensión al espectador y también debemos destacar una preciosa fotografía que se ha trabajado, pero sinceramente los paisajes de Finlandia son unos aliados excelentes para su director.
La escritura de guion es una propuesta muy interesante y donde no sobra ninguna de las líneas de diálogo, pese a que el protagonista de esta historia no cuenta con muchas líneas de diálogo. Se nota que se ha trabajado mucho en términos de escritura.

A nivel técnico usa efectos prácticos que gracias a una gran dirección han quedado excelentes y también debemos destacar las diferentes coreografías de las diferentes luchas que podemos ver durante la mayoría de la película.

Las actuaciones del elenco de actores que forman parte de esta brutal historia han realizado un gran trabajo con sus papeles y debo destacar a "Jorma Tommila" quien se encarga de dar vida al protagonista de la cinta, pero que pese a no tener casi diálogos simplemente con las expresiones de su cara podemos saber casi lo que piensa o como se siente, esto es algo muy difícil de realizar a nivel de actuación y el actor lo ha bordado.

La ambientación y el vestuario están cuidadas hasta el más mínimo detalle, donde podemos ver una variedad de vehículos que eran utilizados en la época por los nazis pero sin olvidar los uniformes de los soldados, la gente de a pie y el propio Sisu además del propio armamento de la época.

La música es una combinación interesante, pero con bastante presencia durante casi toda la cinta, aunque algunas pistas no me han terminado de convencer del todo, pero cumplen su función con lo mostrado en la pantalla.

En resumen, una mezcla de varios géneros, pero sin perder ese ambiente del propio cine bélico y con una dirección excelente, además de una fotografía muy destacable junto a un guion muy bien escrito donde los actores han dado lo mejor en sus papeles.

Nota: 9/10
8
10 de julio de 2023 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta no busca en ningún momento trasladarte a una cruzada real de la segunda guerra mundial. No tiene intención de basar su guión en una historia real. No tiene intención de que te la creas. Tiene como único objetivo hacerte pasar un muy buen rato durante una hora y media. Y lo consigue. Vaya si lo consigue. Sangre, vísceras, muerte y destrucción, pero sin pecar de crueldad. Hay muertes que, tratándose de cine, son arte al más puro estilo Quentin Tarantino. De hecho, si me dijeran que esta película es suya, el único motivo por el que no me lo creería es porque (además de ser Finlandesa) no hay diálogos profundos interminables (que por otra parte, son indispensables en cualquier película del bueno de Tarantino).

Nos metemos en la piel de un buscador de oro en medio de la segunda guerra mundial, el cual ha decidido que está harto de la guerra y se va a buscar su propia suerte. No se puede hacer un resumen más grande de la película, porque a partir de ahí, prácticamente todo es frenesí y acción, y aunque llega a ser predecible, tampoco pretende no serlo. Como dije al principio, esta cinta promete entretenerte, dejarte pegado al sillón 90 minutos y que disfrutes de un espectáculo de sangre y acción. Y lo hace. Cumple exactamente lo que promete.

Altamente recomendable.
5
15 de enero de 2024 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin Rainier Wolfcastle (inefable personaje de "The Simpsons") ve recompensados los esfuerzos de su larga carrera interpretativa en su más certera y justa actuación. Como decían nuestras abuelitas: Nunca es tarde si la dicha es buena.
Este McBain del frío vive situaciones iguales a las del personaje austríaco de animación y nada puede acabar con él, ni por tierra colgado de una horca, ni en una batalla subacuática ni en las alturas clavado con un pico al fuselaje de un aeroplano nazi. Y todo eso, y muchísimo más, a una honorable edad.

A mi modo de ver, la nota media de 6,4 se me antoja desproporcionada pero personalmente me niego a bajarla del 5 a esta grata sorpresa llegada de tal recóndito como gélido lugar en estos tiempos donde Barbie y Ken campan a sus anchas por la misma acera donde jovencitos multiétnicos y con orientaciones sexuales difusas invaden pantallas grandes y pequeñas inundadas de moralina adecuadamente teledirigida.

Una fantasmada de tomo y lomo y de principio a fin que bien pudiera ser servida en un doble menú como entrante frío de cocina finesa acompañado de un segundo plato picante, a la mexicana, obsequio de "Machete" (2010).

¿No os parece suficiente? Castigados sin postre... ¡¡POR NENAZAS!!
7
9 de abril de 2025 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aatami (Jorma Tommila), es un mito, una leyenda, un fantasma. La última esperanza finesa para acabar con las invasiones del Ejército Rojo y de las SS de Hitler, que asolan su país. Apodado el "Inmortal", este soldado, esta persona, este ser... Diríase que es sobrenatural si no fuese por la sangre que manan de sus heridas, y las incontables cicatrices que adornan su cuerpo. Aatami se encargó de dar buena cuenta de 300 rusos. Las SS de Hitler seguirán el mismo camino, si éstos, osan perturbar el retiro de Aatami. El mismísimo Diablo sería un enemigo más confortable.

Más que interesante producción Finlandesa. Con buena realización y un muy buen despliegue de capacidad técnica. Buena dirección y fotografía, recreando un ambiente absolutamente hostil de la segunda guerra mundial. Violenta, sádica, y a la vez con ciertas concesiones al humor negro. Buenas caracterizaciones con un elenco prácticamente autóctono, aunque si que acredita alguna presencia internacional. El británico Jack Doolan y el noruego Aksel Hennie, los cuales encarnan a los malvados SS, Wolf y Bruno Helldorf respectivamente.

Buena película de acción bélica, con buenas dosis de situaciones sangrientas y rocambolescas. Especialmente las que nos brinda "El Inmortal" y legendario "Aatami".

Definitivamente, "El Inmortal" se merecía una buena jubilación.
10
24 de junio de 2023 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tener en claro algo para ver esta peli: es para entretenerse y en cierto sentido tanto gore te mata de la risa.
Un tipo que no jodía a nadie estaba buscando oro y caen los nazis a romper las pelotas.
Claro viejo, es lo mismo que me interrumpas viendo un partido de la Champions o la Libertadores.
Entretenimiento puro, divertimiento inverosímil, y mucha sangre (bah no tanta, no se asusten)
Esto también es cine, a veces no tengo ganas de comerme discursos de género / veganismo / neo ambientalismo y todas las m... múltiples corrientes pensadoras.
Lo mejor, el uso de las minas antitanques.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para