Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Antonio Mesa
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
16 de julio de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la película original Bird Box no es una obra maestra, si presenta un ambiente mucho mas agobiante, claustrofóbico y desesperante que esta Bird Box Barcelona. Esta cinta no consigue en ningún momento dejarte pegado al sillón, y más de una vez mirarás el reloj para ver cuánto le queda. Sin ser una película mala en sí misma, si que carece del tipo de tensión que debe presuponersele, además de ser muy predecible.

En definitiva, si no la ves, no te pierdes gran cosa, y si la ves, las comparaciones con la película protagonizada por Sandra Bullock serán inevitables... y Bird Box Barcelona sale perdiendo.
24 de febrero de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mmmmm... Por donde empiezo... La película es entre pasable y regulera. Entretiene y eso, pero lo que se podía haber hecho era algo mucho más aceptable. Una película sobre un cometa que se va a estrellar con la tierra, pero lo que menos parece importarle es el cometa en sí. Cae en varios tópicos que, bueno, ya todos conocemos y que, a mi parecer, no tienen ningún tipo de trascendencia en lo que a una película de desastres se refiere. Está bien pensado el hecho de que el pánico se apodere de la humanidad y como puede salir el peor y el mejor lado humano, yendo de la mano de la desesperación. Sin embargo, siempre se tiene la sensación de que se deja de lado la premisa principal de la película, que es un cometa. Tampoco podemos olvidar que es una película, y como tal, no pretende ser extremadamente realista, sino ofrecer un rato de entretenimiento. La dejo en un 4, aunque habiendo sabido explotar un poco más el producto en si, hubiera llegado fácil a un 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte donde van a buscar a su padre podía haberse aprovechado mejor, pero por contra, se usa para explicar qué pasó en ese matrimonio para que se rompiera. Uno de esos puntos en los que explican algo que no ofrece ningún tipo de beneficio al espectador, y parecen 10 o 15 minutos metidos con calzador para alargar la película hasta las 2 horas.
29 de noviembre de 2022 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partamos de la base de que no es una mala película. Igualmente no será recordada. Tiene un ritmo relativamente bueno, pero con altibajos, escenas que no vienen demasiado al caso o giros de guión metidos con calzador. Aún así, no es una mala película. Puede (seguro) que gran parte de las críticas positivas se deban a que Idris Elba es Idris Elba, y aunque una película sea mala, si está él en el reparto, gana automáticamente 3 puntos. En esta película pasa algo parecido. Si no estuviera él, todos diríamos que es una película aburrida y con actuaciones mejorables (excepto el actor Sharlto Copley, que da vida al tío Martin). El problema de esta película reside principalmente en su trama, la cual te deja un poco "frío". ¿Un león que olvida su instinto de supervivencia y se convierte en un asesino sanguinario?... Igual hay formas mejores de enfocar una historia así, como por ejemplo (y siempre desde mi punto de vista) "Los demonios de la noche" (1996) de Stephen Hopkins. Vale que la trama no es exactamente igual, pero si muy semejante. No la suspendo, en absoluto, pero no es una película que querrás ver varias veces para enseñársela a amigos que no la hayan visto. Y si no la ves, tampoco te habrás perdido nada que recordar toda tu vida. Pero si decides verla, vas a pasar un buen rato, ya que sus "solo" 90 minutos de metraje juegan a su favor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Cuando un león ataca va directamente a la yugular. Saben donde tienen que hincar sus dientes para matar a su presa. La escena de lucha entre Idris Elba y el león es más un Copy-Paste del ataque del oso en "El Renacido", pero con menos intensidad. Además, tras laceraciones y laceraciones, Idris Elba se sigue levantando de forma relativamente fácil (hasta 3 veces se levanta el tío).

- Entiendo que un león pueda sentir cierta ira o cariño hacia determinadas personas/animales en función de sus experiencias (así como los gatos y otros animales también lo hacen). Pero este león se olvida por completo de que es un león para convertirse en un Batman al que le han matado a la familia, y que no es que al encontrarse con un humano quiera matarlo, es que los busca para asesinarlos.
25 de septiembre de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que Barbie es una película feminista, atendiendo al sentido y etimología real del movimiento feminista, y no del movimiento actual, el cual dista mucho de lo que realmente reivindica el feminismo de aquellas mujeres que tanto lucharon.

Margot Robbie lo borda. Si bien es cierto que es un papel algo más fácil de hacer, teniendo en cuenta que el punto principal de Barbie (tal y como lo expresan explícitamente en la película) es ser guapa, y Margot Robbie es preciosa, sabe como encarar (y clavar a la perfección) cada fase de su personaje haciéndolo creíble en todo momento. Realmente crees que es una muñeca en Barbieland. Y realmente crees que es una extraña en el mundo real. PAPELÓN.

Ryan Gosling está inmenso. Superlativo. Pocas veces un papel de actor de reparto fue llevado a un nivel tan excelente. Canta, baila, sabe manejar cada sentimiento de Ken y hace que te lo creas. Por hacer un simil para entendernos claramente, Ryan Gosling en su papel de Ken en Barbie es tan potente como Christoph Waltz en su papel del Dr. King Schultz en Django (salvando las obvias diferencias entre una película y otra). Actuación digna de, mínimo, nominación al Oscar.

Barbie es una muy buena película que si hubiera tenido otros actores, quizás hubiera pasado más desapercibida. Desde ahora y por siempre, Barbie es Margot Robbie y Ken es Ryan Gosling. Que nadie se extrañe si Mattel utiliza sus caras en toda su producción de Barbie de aquí en adelante.

Voy a ir ahora a la zona spoiler, porque hacer una conclusión de esta película sin hacer spoilers es, literalmente, imposible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta cinta nos muestra las dos caras de una misma moneda en el mundo de Barbie. Uno gobernado por Barbies y uno gobernado por Kens. Y la conclusión, o también podemos llamarlo la moraleja de la película, creo que no sorprende a nadie. Las supremacías NUNCA son la solución. Un mundo gobernado únicamente por Barbies dejan a los Kens como hombres florero. Un mundo gobernado únicamente por Kens deja a las Barbies como mujeres florero.
Todos nos necesitamos. Hombres y mujeres tienen puntos débiles y puntos fuertes, y eso es lo que Barbie trata de hacernos ver.
5 de septiembre de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie puede negar que es una película con buen ritmo, con unas actuaciones algo forzadas pero bastante buenas en general y con un "nuevo" Predator, físicamente hablando, porque al final no deja de ser un Predator, con sus armas y sus habilidades en el cuerpo a cuerpo. Pero leo muchas críticas que la ponen como la mejor de la saga del universo Predator... y nada más lejos de la realidad. Podría ponerla a la altura, o incluso mejor, que la innecesaria The Predator. No es comparable a las AVP puesto que la trama es totalmente diferente. Pero ciñéndonos a lo que es universo Predator en si, queda muy por debajo de la primera y la segunda película. Ni de cerca puede acercarse a ellas.

Le falta una historia que se sostenga, pues lo que tenemos ante nosotros es una buena película pero que se esfuerza de forma obsesiva en demostrar que las mujeres pueden hacerlo todo como o mejor que los hombres. A día de hoy es de todos sabido que una mujer no es inferior a un hombre en ningún aspecto. Como he dicho, la historia brilla por su ausencia y se centra únicamente en la protagonista (que nadie me malinterprete, hace un papel soberbio) y, lamentablemente, crea una comparación imposible de evadir con Arnold Schwarzenegger, y en este caso, la buena de Amber no sale vencedora.

En definitiva, es una buena película. Si fuera la primera de una saga, no sería una obra maestra pero si un Film que dejaría el listón alto para las venideras. Pero venimos de Predator, Predator 2, AVP, AVP2, Predators y The Predator. Si eliminamos de la ecuación a AVP y AVP2, esta cinta de Dan Trachtenberg queda en una digna 3ª o 4ª posición, peleando de tú a tú con Predators. Pero decir que es la mejor de la saga, es un insulto a todos aquellos fans que se sintieron intimidados ante aquella selva donde había asesino invisible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para