Haz click aquí para copiar la URL

Planta 4ª

Drama. Comedia Miguel Ángel, Izan, Dani y Jorge, son un grupo de chicos que logran con su alegría desafiar el desprecio del destino y hacer soportable su convalecencia en la planta de traumatología de un hospital. “Los Pelones” descubren en este contexto la importancia de la amistad y de la pertenencia a un grupo. Pero frente a las reafirmaciones colectivas, está la identidad de cada uno reaccionando a su situación: la soledad pretendidamente ... [+]
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
21 de septiembre de 2006
13 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo empezó un día que fui a cenar con mi novia a su casa, y antes de ir a dormir, ella tenía la ilusión de ver... iba a decir "esta película", pero no, "película" sobra. Mi niña se durmió al poco (no más de media hora), y desgraciado de mí seguí con un ojo pegado a la pantalla. Claramente fue lo peor de la noche.
Porque Heidi y Marco son obras épicas en comparación a Planta 4ª. Que cosa más vanal, de lagrimita facilona y mal interpretada (¿de qué va por la vida el tal Ballesta? si este cuñaaao es "la gran promesa del cine español", yo creo que no veo más producciones nacionales en mi vida.... Y los demás chavales, más de lo mismo, cutres en un grado muy alto). Luego, en sí es una colección de sketches predecibles hasta las comas y los puntos, y... en fin, si te gusta OT, las películas de mucho llorar, pasas completamente de los decorados, y buscas algo que imita a la realidad como le sale de las narices al director, quizá sea un rato entretenido. Fuera de estos gustos, patética. Pudiese haber sido una seria competidora en los Razzies de 2003, lástima que la academia española no la nominase.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y ahora, para aquellos quienes no me creen, van un par de detallitos que llego a recordar de antes que apagase al chisme maquiavélico que me torturaba con semejante espectáculo:
+Juan José Ballesta es penoso, quizá para "El Bola" fuese medio acertado, ya que se buscaba un quinqui, y eso lo cumple hasta la médula. Pero para hacer de enfermito de hospital...
+Especial mención a los muñones que tenían los "pelones": un agujero en la cama o un doble fondo descomunal en las silla de ruedas, metes el pie y la tibia ahí, y listo!!! ¿Para qué preocuparse de darle textura y color rosáceo de cicatriz? Pues nada, hasta la rótula se ve perfectamente. Y las sábanas hacen arrugas hacia adentro. Demencial, pero por lo menos te ríes.
+Esas salidas nocturnas en plan "escape de Alcatraz" son para el recuerdo.
+Las bromas a las enfermeras. Las de la película, rondan el coeficiente intelectual de un pavo de corral.
5
19 de abril de 2010 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las anécdotas de los "pelones" vienen a ser lo más importante, sus vidas atrapados en un hospital y en una enfermedad tan dura como el cáncer quedan en un segundo plano, no es una película sensiblera, vale, eso tiene su valor, pero no tiene la potencia de un drama real, porque es una historia real, no porque la escriba no sé quién, sino porque en cada hospital hay muchos de ellos.

Es una película tan plana que se ve obligada a utilizar trucos mediocres como un nuevo paciente, algunas trastadas están bien, la escena de radiografía es memorable, pero todo está adornado con una magia que no tiene estilo, poco peso en la terapia que siguen, los problemas familiares del protagonista son de parbulario, y el romance tan cursi que parece sacado de Beberly Hills (mi*rda), escenas ridículas que van sumando y que se "cargan" a estos pelones cojos no, cojonudos, que no lo hacen mal, pero que por desgracia habitan en una planta dónde vino de visita el mismísimo Walt Disney.

Aún así hay que reconocer que se ve del tirón, que ha sido grabada con buena fé y que al final intenta poner los pies en el suelo, demasiado tarde para la película y para los personajes, introducen un diálogo con un niño que le aconseja que coma espinacas y problema resuelto, pues no, hay que reflejar lo dura que es la lucha contra el cáncer, al terminar de verla siento rabia, es cómo si me hubieran administrado un placebo, me asomo a la ventana y a través de ella no me queda en positivo sino un aspecto, algunas de sus miradas.
3
12 de abril de 2006
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones veo pelones de cabeza afeitada a los que los de maquillaje no se han molestado en disimular las oscuras raíces en su cuero cabelludo. En ocasiones escucho música sensiblona y diálogos pretendidamente ingeniosos. Y digo en ocasiones porque acabo de cambiar de canal. Los que hicieron esta peli deberían haber visto antes Wit (TV-2001). Y es posible que lo hicieran.
2
25 de diciembre de 2006
8 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor forma de aguantar el modo de hablar en una película española es que esta sea buena. Si no lo es- resulta de una experiencia poco agradable el escuchar a cada rato me cago en la puta- joder- me cago en la hostia- es mierda. etc. etc. y toda esa maraña de adjetivos y adverbios que enriquecen nuestro lenguaje- pero a los cuales en latinoamérica no estamos tan acostumbrados a decirlos asi y menos a escucharlos tan a menudo de cuatro mocosos.

Bueno - y tanto rollo para qué -para decir que esta pelicula califica perfectamente para decir que es una mierda. Sensibilería barata sin una trama convincente

Disculpen pero es la pura verdad.
1
3 de abril de 2008
4 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo cómo a la gente le puede gustar ver una película de niños enfrmos de cáncer. Yo no la pude terminar de ver. Fue demasiado para mí.
Las actuaciones no las veo muy del otro mundo. Es patético que el director intente hacer gracia con este tema.
Una película muy sobrevalorada.
Mi nota: 1/10.

Lo mejor: No se me ocurre.
Lo peor: Tratar este tema a cachondeo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para