Haz click aquí para copiar la URL

Piso de soltero

Comedia. Romance. Drama C.C. Baxter (Jack Lemmon) es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Pero la situación cambia cuando se enamora de una ascensorista (Shirley MacLaine) que resulta ser la amante de uno de los ... [+]
Críticas 258
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
15 de marzo de 2009
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
2020
Vuelta a ver 11 años después le subo al 9 y me olvido de buena parte de las chorradas escritas entonces.

2009
La primera sensación que tuve después de ver El apartamento, fue la de una ligera decepción. Cuando uno espera encontrarse una película perfecta, de diez, y al final "solo" es de ocho, no puede evitar cierto sentimiento de culpa por no haber sabido disfrutar de algo que la inmensa mayoría considera genial. Pero aceptando el hecho de que El apartamento no parece una obra maestra, solo puedo decir que es una película modélica e impecable en casi todo momento. Mi problema con ella es que ni simpaticé especialmente con el protagonista que interpreta Jack Lemmon, ni encontré nada que me sorprendiera en el desarrollo de una historia que transcurre de forma clásica y sin grandes sobresaltos.
El apartamento es la historia de un pobre hombre. Un hombre que no tiene ningún aliciente en su vida más allá de su trabajo. Un trabajo en el que intenta ascender a base de rebajarse en un lamentable peloteo a sus jefes. Pero como siempre el amor hace acto de presencia para complicarle más la vida si cabe. La ilusión inicial del protagonista pronto se transforma en una contagiosa decepción, y es a partir de ahí cuando vemos a este hombre con una ternura que no nos había provocado hasta entonces. Y es que resulta imposible no caer rendido al encanto sin limites de la preciosa Shirley McLaine.
El apartamento se basa en un guión perfecto del propio director en colaboración con I.A.L. Diamond, en el que el gusto por los detalles más sencillos y la sutileza para transformar la patética historia de este hombre en un entrañable y melancólico cuento, resultan impecables. Billy Wilder como director deja la película en manos del guión y de la pareja protagonista siendo su labor tan correcta como poco ostentosa. Las imágenes que dan vida a El apartamento son tan elegantes como discretas.
Uno de los platos fuertes de la película es el trabajo de los dos protagonistas. Jack Lemmon da la imagen perfecta del pobre perdedor al que interpreta por más que en la primera parte de la película lo haga con una innecesaria tendencia a la caricatura. Y Shirley McLaine está sencillamente deslumbrante como esta mujer resignada a asumir un nuevo fracaso amoroso.
El apartamento quizás me parezca una obra un poco sobrevalorada, pero en la que la inteligencia de sus creadores fluye en cada uno de sus fotogramas. En cualquier caso la volveré a ver dentro de un tiempo para ver si en otras circunstancias consigo ver en ella cosas de las que quizás ahora no he sabido apreciar en su justa medida.
10
29 de enero de 2007
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Apartamento, decía Fernando Trueba, es la película que marca el paso del cine clásico al cine moderno de los años 60. Tiene razón, la película de Billy Wilder es cine clásico puro y a la vez desprende modernidad por todas partes.

Es la película perfecta porque tiene humor, un humor finísimo e inteligentísimo, a la vez es dura, triste, es la historia de un perdedor, de un buenazo que se pasa en su interés por trepar y gustar. El Apartamento te hace reir y llorar, está llevada por un ritmo ejemplar (como casi todo Wilder), las emociones fluyen con naturalidad, jamás existe en la película un mínimo efectismo barato ni sensiblería. La ñoñería está reñida con El Apartamento, todo en ella es sobrio, todo en ella es perfecto.

Habla de amor y desamor, de penas y alegrías, reflexiona sobre la sociedad moderna, sobre las empresas y el trato a sus empleados, tratándolos como meros numeritos. Diversión pura y emociones puras. Eso es El Apartamento. Cine puro.
10
20 de abril de 2010
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo es posible que este señor Billy Wilder puede hacer este tipo de películas?, es que decir perfecto es muy poco para describir la magnificencia del mejor guionista de la historia del cine y uno de los mejores directores que existen han existido y existirán. Esto no es una película, es todo un canto al cine, toda una alegría a los sentimientos, todo un mar de emociones.

Solo bastan los primeros segundos del metraje para inundarse en la obra, los músculos se inmovilizan, los huesos se quiebran, es absorvente desde principio y te mantiene aorcado hasta los ultimos segundos del film, de verdad es delirante y enfermiza la forma como atrapa este increible guión.

El Apartamento no es una Obra Maestra, es mucho más que eso, perfecta, completa, increíblemente actuada, soberbiamente dirigida, ni el más mínimo pixel de la pantalla está libre de la perfección del mago Wilder (es un maldito genio: Sunset Boulevard, El Apartamento, Testigos de Cargo, Con faldas y a lo loco, Dias sin Huella, Perdicion, Sabrina, entre otras), Lemnon simplemente no podía lograr algo mejor, MacLaine brilla por todo lo que hace, por lo que es, y por lo que logra en la película, más encantadora y adorable imposible.

Esto es arte, esto es entretenimiento, esto es comedia, esto es drama, esto es sensibilidad, esto es ternura, esto es calidad, esto es belleza, esto es alegria, esto es grandeza, esto es cine....
10
14 de marzo de 2008
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he conocido a C. C. Baxter. Tanto tiempo habiendo oído sobre él, y hasta hoy no lo he conocido. No conocí a los que lo calificaban de indecente, repugnante, libertino, lascivo, asqueroso y repulsivo. Todos me decían ¿cómo no conoces a C. C. Baxter? ¿A qué esperas? Te enamorará... Y encima se me hizo corto el encuentro...
El apartamento. Sí, la película es sobre la soledad en las grandes ciudades, sobre las corporaciones, sobre trepas y don juanes insensibles, sobre ser un ser anónimo entre una gran multitud de seres que no se conocen y menos se hablan al caminar por la ciudad... pero también nos cuenta sobre las esperanzas de seres como tú y como yo. De la necesidad de seguir jugando a las cartas, sin mas preguntas, sin más necesidad. Somos diferentes pero somos iguales: todos aspiramos a una uniformidad de expresiones, de sentimientos, de gustos. Necesitamos sentirnos vivos como sea, ser parte de lo que vivimos. ¡Y el amor!
Toda película pretende impactar, pero no todas las películas lo pretender hacer de la misma manera. El secreto del éxito de El apartamento, su fuerza, reside en la historia que cuenta: unos ejecutivos que abusan de su posición, unos empleados que, de una manera u otra, son objeto de ese abuso (la vida misma) y, sobre todo, buena gente solitaria y perdida que intenta ser feliz dando lo mejor que tienen de sí mismos, aunque eso les suponga enfrentarse al orden establecido (¿quién no siente simpatía por estos héroes?). Y también reside en como lo cuenta: comedia y tragedia van ágilmente de la mano, rellenas de gestos explícitos o imperceptibles, miradas, palabras...
Billy Wilder se ensaña en descubrir los sentimientos y formas de actuar que tenemos las personas, con situaciones reales en las que podemos vernos envueltos en cualquier momento. Su fluidez narrativa y el ritmo tan adictivo que tiene la película es una seña de identidad de Wilder y de esta obra maestra suya. Sencillamente extraordinaria.
Cuando ella descubre que Baxter se ha negado a prestarle el apartamento a su superior, la muchacha corre precipitadamente al apartamento de Baxter, que se ha hecho auténtico. Este plano, parodiado por Woody Allen en Manhattan -¡qué sabrá ese!-, evidencia que los momentos de intensa felicidad -siempre pasajeros, deudores del azar-nos permiten abrigar la sospecha de que la vida es hermosa aunque a veces nos resulte decepcionante.
Amarga hasta la lágrima pero tremendamente divertida, conmovedora, profundamente triste, excelentemente interpretada y muy comercial. ¿C. C. Baxter tiene defectos? La duda ofende.
10
16 de diciembre de 2013
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco queda por decir de una película como ésta de la que prácticamente ya se ha dicho todo. Sobre “El Apartamento” ha opinado casi todo el mundo y se han escrito y dicho muchas cosas, algunas de ellas ciertamente preciosas. Fernando Trueba dijo en una ocasión a propósito del film que abría definitivamente la veda del cine moderno, y lo definió además como un cuento de Chejov trasladado a las calles de Manhattan.

Precisamente, siempre que veo esta película tengo también muy presente el “Manhattan” de Woody Allen, otro de mis referentes cinematográficos. Quizá éstas sean las dos películas que más veces he visto a lo largo de mi vida. No deja de ser curioso. Dos comedias dramáticas que transcurren en Nueva York, están rodadas en un blanco y negro majestuoso y por supuesto resultan ser maravillosas ambas. Siempre que veo a la Srta Kubelik corriendo desesperada por las avenidas de la Gran Manzana rumbo al apartamento de CC. Baxter al final de su película, no puedo evitar recordar a Isaac haciendo casi el mismo trayecto para intentar recuperar a la joven Tracy al final de la suya. Y viceversa.

Sin embargo, si en 1980 Isaac corría en pos del amor de Tracy, no está muy claro que el personaje de McLaine hiciese lo propio dos décadas atrás. La ex ascensorista corre para encontrarse no se sabe muy bien qué y retomar una partida de cartas que quedó inconclusa en el rollo anterior. Los naipes terminan sustituyendo a los besos como un eufemismo para mostrarnos que el supuesto final feliz no es tal. Amable puede ser, pero feliz nunca. Fran Kubelik no ama a CC. Baxter, le aprecia, le tiene cariño pero no está enamorada de él. “Qué bueno es”, “Por qué no me enamoraré yo de hombres como usted” llega a decir en algún momento. Con él a partir de ahora se sentirá cómoda y podrá ponerse rimmel en los ojos sin temor a que se le corra en la cara. Eso suponiendo, claro, que lo suyo tenga futuro; no es fácil ser un mensch en una jungla como Nueva York. CC. es en efecto un hombre bueno, en esta enésima comedia de aprovechados y de víctimas, siempre ha creído ser lo primero cuando en realidad ha sido lo segundo desde el principio.

Yo siempre me he preguntado quién ganaría aquella partida de cartas.

“El Apartamento” es una obra eterna, imprescindible, toda una lección moral. Cinematográficamente hablando, la comedia humana por excelencia. Es difícil no estar enamorado de una película como ésta. A mí no se me ha ocurrido otra forma mejor de celebrar mis cien primeras críticas en Filmaffinity que dejando estos breves apuntes sobre ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para