Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Naran:
10
Comedia. Romance. Drama C.C. Baxter (Jack Lemmon) es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Pero la situación cambia cuando se enamora de una ascensorista (Shirley MacLaine) que resulta ser la amante de uno de los ... [+]
14 de marzo de 2008
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he conocido a C. C. Baxter. Tanto tiempo habiendo oído sobre él, y hasta hoy no lo he conocido. No conocí a los que lo calificaban de indecente, repugnante, libertino, lascivo, asqueroso y repulsivo. Todos me decían ¿cómo no conoces a C. C. Baxter? ¿A qué esperas? Te enamorará... Y encima se me hizo corto el encuentro...
El apartamento. Sí, la película es sobre la soledad en las grandes ciudades, sobre las corporaciones, sobre trepas y don juanes insensibles, sobre ser un ser anónimo entre una gran multitud de seres que no se conocen y menos se hablan al caminar por la ciudad... pero también nos cuenta sobre las esperanzas de seres como tú y como yo. De la necesidad de seguir jugando a las cartas, sin mas preguntas, sin más necesidad. Somos diferentes pero somos iguales: todos aspiramos a una uniformidad de expresiones, de sentimientos, de gustos. Necesitamos sentirnos vivos como sea, ser parte de lo que vivimos. ¡Y el amor!
Toda película pretende impactar, pero no todas las películas lo pretender hacer de la misma manera. El secreto del éxito de El apartamento, su fuerza, reside en la historia que cuenta: unos ejecutivos que abusan de su posición, unos empleados que, de una manera u otra, son objeto de ese abuso (la vida misma) y, sobre todo, buena gente solitaria y perdida que intenta ser feliz dando lo mejor que tienen de sí mismos, aunque eso les suponga enfrentarse al orden establecido (¿quién no siente simpatía por estos héroes?). Y también reside en como lo cuenta: comedia y tragedia van ágilmente de la mano, rellenas de gestos explícitos o imperceptibles, miradas, palabras...
Billy Wilder se ensaña en descubrir los sentimientos y formas de actuar que tenemos las personas, con situaciones reales en las que podemos vernos envueltos en cualquier momento. Su fluidez narrativa y el ritmo tan adictivo que tiene la película es una seña de identidad de Wilder y de esta obra maestra suya. Sencillamente extraordinaria.
Cuando ella descubre que Baxter se ha negado a prestarle el apartamento a su superior, la muchacha corre precipitadamente al apartamento de Baxter, que se ha hecho auténtico. Este plano, parodiado por Woody Allen en Manhattan -¡qué sabrá ese!-, evidencia que los momentos de intensa felicidad -siempre pasajeros, deudores del azar-nos permiten abrigar la sospecha de que la vida es hermosa aunque a veces nos resulte decepcionante.
Amarga hasta la lágrima pero tremendamente divertida, conmovedora, profundamente triste, excelentemente interpretada y muy comercial. ¿C. C. Baxter tiene defectos? La duda ofende.
Naran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow