Haz click aquí para copiar la URL

Piso de soltero

Comedia. Romance. Drama C.C. Baxter (Jack Lemmon) es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Pero la situación cambia cuando se enamora de una ascensorista (Shirley MacLaine) que resulta ser la amante de uno de los ... [+]
Críticas 258
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
18 de abril de 2007
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya el principio indica el tono cómico que va a caracterizar a toda la película. La hilarante escena en la que C.C. Buxter (Jack Lemmon) mueve la cabeza al ritmo de la máquina de escribir es una perfecta presentación para esta comedia de uno de los directores que más han aportado a este género. Otras obras de Wilder como Con faldas y a lo loco o Bésame, tonto provocan la risa en el espectador de una forma tal como sólo anteriormente lo habían hecho los hermanos Marx.

Los continuos golpes cómicos (como cualquier escena en la que aparezca el protagonista junto a su vecino) se intercalan con una trama en la que se muestra cómo la gente normal busca las formas más variopintas para conseguir un trato de favor (o si se puede un ascenso) por parte de sus jefes.

Con este argumento (que muestra lo que más importa, por lo general, al ser humano: trabajo y amor) y una interpretación de altísimo nivel (sobre todo de Lemmon, quien da una enorme credibilidad a todos los personajes que interpreta en cualquiera de sus películas) se consigue una de las mejores comedias de la historia del cine.

El guión y la dirección (ambas del maestro austriaco Wilder) consiguen que haya una puesta en escena que, combinada con el resto de los elementos destacados, haga de El apartamento una obra difícilmente igualable.

La fotografía en blanco y negro sirve para dar la sobriedad de clásico de Hollywood a una cinta que por su argumento (y por supuesto por los actores y el director también) no pierde su vigencia con el paso de los años.

Lo que aporta en el sentido artísico junto con el interés que suscita (tanto en cómo se le parte el corazón al protagonsita y el resto de la acción que narra y principalmente los inolvidables momentos cómicos que presenta) hacen que esta pelícual sea obligatoria para cualquier amante del séptimo arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto da un giro cuando Buxter conoce a Fran Kubelick (Shirley Maclaine) y se enamora de ella, aunque lo que él no sabe es que esta ascensorista de su oficina tiene un romance con uno de los jefes a los que él cede las llaves de su apartamento para los deslices extramatrimoniales.
10
3 de mayo de 2019
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
“The Apartment” es una de esas películas simplemente imborrables. Lleno de diálogos sencillos que marcan para siempre, “The Apartment” toca tantos temas, que cuesta reducir su temática a algo en específico, pero si tuviésemos que hacerlo nos referiríamos a una muestra genial de un amor puro y honesto. Inspirada en “Breve Encuentro” (1945, David Lean), “The Apartment” no sólo supera a su fuente de inspiración, se vuelve en si misma un referente irrefutable.

C.C. Baxter (Jack Lemmon) es uno de esos personajes imborrables; noble y solitario, este empleado de una gran oficina de seguros que condiciona su ascenso a la cesión de su apartamento para que sus superiores puedan disfrutar en el anonimato de sus amantes. Este personaje que, por un lado, intenta ascender socialmente mediante cuestionables medios, pero en el fondo es una de las personas más nobles que se podrían conocer. Esa ductilidad, lo hace un personaje entrañable. Con diálogos maravillosos, sobre todo sobre el tema de la soledad.
Fran Kubelik (Shirley MacLaine), ascensorista que resulta ser la amante del jefe de Baxter, Jeff D. Sheldrake, completa este cuadro perfecto. Mujer sencilla, encantadora y sensible, de una aspiración humilde: ser querida. La dupla Lemmon- MacLaine llena la pantalla, encanta y fascina.

El guión de Billy Wilder y I.A.L. Diamond maravilla desde la simpleza, desde los diálogos inteligentes, desde los pequeños detalles, de los cuales está lleno en la película. Una atmósfera repleta de melancolía y un guión lleno de satíras que aborda: la deshumanización y la humanización, la redención, un crudo sistema laboral, la jerarquía social, la soledad, la infidelidad, la honradez y la dignidad. La pleicula logra la complicidad total del espectador para con sus personajes.

El humor de la película está por esa maravillosa forma de tratar un mal entendido: esa errónea y equivocada fama de conquistador de Baxter entre sus vecinos.

Palabras aparte para la oficina interminable ideada por Alexander Trauner, inolvidables para el imaginario colectivo, un tema en sí mismo, simplemente genial. También para ese maravilloso dialogo, donde Fran le pregunta a Baxter si siempre como sólo, y este le contesta con sus distintos acompañantes de los programas de televisión. Un dialogo breve, simple, para retratar una soledad encantadora. Simplemente genial.
27 de diciembre de 2017
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tierna y ácida comedia romántica del inigualable Wilder. El director estadounidense, de origen austriaco, compone una crítica sátira social donde expone la superficialidad dominante en las relaciones sentimentales y examina, de manera pesimista, la vida y situaciones amorosas de los Estados Unidos de finales de los años 50.

Los dos personajes principales están desarrollados con destreza. Baxter (Lemmon) es un empleado solitario, desafortunado, ambicioso, pero de buen corazón. Fran (MacLaine) es una mujer encantadora, infeliz, y desarraigada. Son dos almas sensibles que están doloridas, y todo por anhelar en sus vidas el dinero antes que el amor.

Con un excelso ritmo narrativo, la preciosa fotografía en blanco y negro, la magnífica puesta en escena y sus magníficos planos son algunos ejemplos de la formidable fuerza visual que posee el filme. El uso de la profundidad de campo que hace Wilder en las escenas de la enorme y deshumanizada oficina es fascinante.

Wilder, alumno de Ernst Lubitsch, el maestro de la "comedia refinada", reelabora para siempre la comedia estadounidense tradicional de Frank Capra en esta entretenida historia donde vemos a un hombre redimirse tras entregar su dignidad representada en ese apartamento.
10
17 de julio de 2012
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser autor de títulos míticos como “Perdición”, “El crepúsculo de los dioses” o “Testigo de cargo”, el nombre de Billy Wilder figurará siempre asociado al de los grandes maestros de la comedia, lo que nos da una idea de su enorme capacidad como cineasta. Su cine es excepcional porque prescinde de lo divino y se centra en lo humano. A través de la sonrisa aborda de forma amable nuestras miserias, pero aún así su mirada cínica resulta demoledora. Precisamente por ello Wilder nos ayuda en la máxima socrática de “conócete a ti mismo”. Sus películas funcionan como espejos que reflejan nuestro ordinario devenir, de ahí que con cada nuevo visionado percibamos como sus películas cambian, maduran, en definitiva, crecen con nosotros. Y también su cine es único porque a su admirable clarividencia como director hay que unir en él a un extraordinario guionista, lo que le permitió ser un arquitecto cinematográfico. Su planificación de la historia proporciona una firme cimentación y los diálogos fortaleza a todo el entramado. Si muchos actores contribuyen a engrandecer determinadas películas, grandes actores como Jack Lemmon, Walter Matthau, James Cagney, Charles Laughton, Shirley MacLaine, Barbara Stanwyck, Marilyn Monroe,… han brillado como nunca gracias a la solidez del edificio que Wilder les proporciona.

“El apartamento” es la obra cumbre de Wilder y la sublimación de lo anteriormente expuesto. La humanidad lo envuelve todo en esta agridulce película, de tal modo que hasta una simple raqueta de tenis puede competir en melancolía con la mirada de una ascensorista, por no hablar de esa asoladora metáfora visual que constituye el espejo roto de una polvera. Como la vida misma, la película solo es posible seguirla entre la lágrima y la sonrisa.

Curiosamente (síntoma de falta de autocrítica o puede que en el fondo no sea más que una inconsciente penitencia redentora) esta película, que pone de manifiesto la hipocresía, el arribismo y la amoralidad que hay detrás del sueño americano, propició que Wilder tuviera que subir al escenario de los Oscar tres veces en una sola noche, para recoger la estatuilla a la mejor película, al mejor director y al mejor guión original (compartido con su inseparable I.A.L. Diamond)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se puede interpretar la deliciosa e infravalorada “Avanti! (1972)” como una hipotética oportunidad tardía, que un nostálgico y suavizado Wilder le da a Baxter en el caso de que Fran Kubelik no se hubiese cruzado en su ascensión hacia el “éxito”.
9
17 de marzo de 2006
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia-dramática del mejor Wilder es una de las cimas del 7º arte. Todo en ella fue precursor en su género y época, desde la visión del típico urbanita-oficinista americano como elemento depresivo en la sociedad occidental, el mundo de los ascensos por "méritos" profesionales. En fin, un retrato fabuloso de la sociedad trabajadora capitalista, donde el trabajador tiene tan poco poder e influencia que no tiene la posibilidad de ejercer los derechos que por ley tiene derecho, está continuamente dando tumbos por la vida, ya que su inestabilidad y vergüenza no le permite formar una familia estable. La película muestra de forma impresionante "la soledad" y desamparo en las grandes ciudades.
Ha quedado en la historia por sus grandes gags cómicos, pasando un poco por encima de la crítica social y del drama humano que refleja la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para