Haz click aquí para copiar la URL

Rings

Terror. Thriller Una joven mujer se preocupa por su novio cuando él decide explorar una oscura subcultura cuyo centro de atención es una misteriosa cinta de video que, aparentemente, mata al observador siete días después de que éste la ha visto. La joven se sacrifica para salvar a su novio y al mismo tiempo hace un terrible descubrimiento: hay una "película dentro de la película" que nadie ha visto antes.
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de febrero de 2017
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que a estas altura de la vida, poco hay que decir sobre el gran hueco que se hizo en la historia del cine en general, y en el cine de terror en particular, la película de Gore Verbinski del año 2002 "The ring". A pesar de ser un remake de uno de los estandartes del J-Horror como es el "Ringu" de Hideo Nakata (1998), es de los pocos ejemplos que la nueva versión es mejor que la original. En el 2005, el propio director japonés dirigió la segunda parte americana, "The ring 2", bastante floja y que poco aportó a una trama muy bien elaborada. "The ring" no sólo es una película terrorífica como una película con un argumento muy complejo y novedoso.
Casi 15 años después de la primera entrega de "The ring" de Verbinski, no sabemos si era necesaria o no, nace "Rings" del director cordobés Francisco Javier Gutiérrez y la podríamos considerar un "reseteo" de la saga de la niña del pozo.
Para los acérrimos seguidores de la saga de la maldición del VHS, "Rings" puede ser una película entretenida y que cumple con su cometido sin sobresalir en absolutamente nada, una más para gozo del seguidor. Por otro lado, si vienes de nuevas sin saber mucho de las películas antecesoras, te advierto que te vas a comer un aburrimiento.
El principal fallo de "Rings" es catalogarla de película de terror cuando resulta ser poco más que una película de suspenso con un puñado de sustos convencionales y previsibles. Lejos está de la atmósfera claustrofóbica, asfixiante y espeluznante que creó Verbinski en su obra. Un thriller convencional, repleto de simbolismo que puede llegar a agotar, un puzzle que los protagonistas se dedican a resolver con cara de estar sufriendo una gastroenteritis muy aguda (no entiendo eso de los actores que para interpretar a una persona con miedo deban abrir mucho la boca e hiperventilar, pero bueno, como no soy actor, lo acepto). Obviamente, con ésto estoy diciendo que uno de los grandes fallos de la película es la pareja de protagonistas, y creo que todo lo malo de la película parte de ahí. El carisma que desprendían Rachel y Noah en "The ring" (más la tensión que había entre los dos por ser pareja en tiempos anteriores) o el juego que le daban al argumento Reiko y Ryuji queda totalmente desaparecido con la parejita de panolis que forman Julia y Holt. Él es idiota y ella es más idiota aún. Pero además son inexpresivos, no son una pareja con química entre ellos y ella no es Rachel ni aunque se lo proponga. Por otro lado, tenemos a los dos pesos pesados del elenco actoral como son Johnny Galecki, que me parece que hace un buen papel dejando de lado lo de ser el nerd de "The Big Bang Theory" y Vincent D'Onofrio haciendo un poco lo de siempre (pero es que siempre lo hace tan bien) con un papel que, a mí parecer, se podrían haber ahorrado.
En mi opinión, el argumento no es nada malo, es darle una vuelta de tuerca a la historia que ya sabíamos para que dejar un gusto a refrito típico de los remakes o reboots y abrir nuevas puertas que poder ahondar con nuevas secuelas (que las habrá, tiene toda la pinta). El problema puede ser la carga de símbolos, de subtramas y de la cantidad de historias acumuladas que hay en el guión y que se puede hacer un poco pesada, con diálogos que no llevan a ningún lado y con escenas muy MUY forzadas (luego se analizaran en spoiler).
En resumen, "Rings" está lejísimos de sus antecesoras, pero mantiene ese halo de misterio todo pintado con una paleta de azules y grises, muy recargada, con actores, por lo general, con poca capacidad para transmitir, se hace entretenida, hasta esos 15 últimos minutos soporíferos que rompen el tempo de la cinta.
Pero, os preguntaréis, "si le das tantos palos a la película, ¿por qué le pones un 6?". Muy sencillo, soy soldado de ese ejército de fans incondicionales de "The ring", y toda versión que hagan de la película, por mala que sea, no tendrá jamás una opinión mala de mi parte, por lo que, supondréis que esta crítica es muy poco objetiva. Pero, como siempre digo, en vosotros está la decisión de verla.

Nota: 6/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay cosas que me han encantado y he odiado:

- La escena primera donde todo sucede en el avión no sé si es genial o una porquería. Tengo muchas dudas acerca de eso.
- La escena de Galecki mirando por la ventana tras ver el vídeo y ver como llueve del revés, yendo las gotas hacia arriba (luego una visión rápida del pozo en las ventanas destroza lo que es una buena escena).
- Holt decide desaparecer para no preocupar y meter en todo el embolao a Julia, por supuesto, buena decisión. Que no has caído que a lo mejor la chavala iba a ir para allá a buscarte. ¿No era mejor actuar como si nada, sin preocuparla, pero haciendo tus cositas por otro lado sin que ella sepa nada?
- Me mola la idea del estudio sobre el más allá y montar un club de enfermos que se dedican a ver la película e invitar a otras personas a ver las copias.
- El nuevo vídeo me parece demasiado sobrecargado de cosas y menos sobrecogedor, pero no me disgustó del todo.
- CÍRCULOS EVERYWHERE
- La muerte de Johnny Galecki es lo peor de toda la película, ¿por qué muere si es el mejor personaje de todos? Y lo peor es morir de esa manera, ¿los policías que estaban allí no se dieron cuenta que había otro coche, con alguien dentro, en un río con un poste de alta tensión a escasos metros? ¿No tendría prioridad de ser rescatado? Muy en contra de esa muerte.
- El protagonismo de Samara es prácticamente testimonial, su presencia puede ser de dos minutos en total en toda la película.
- ¿Qué necesidad hay de dejar ciego al cura? ¿Por qué?
- Los 15 minutitos finales a lo "No respires" son aburridísimos, dejando de lado todo lo sobrenatural que tiene la filosofía "The ring".
- ¿No tenéis la sensación de que hay imágenes en los tráilers que no han salido en la película?

Pero, vuelvo a repetir, que me ha gustado y me ha entretenido.
1
16 de marzo de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es literalmente un tormento filmico... The Ring 3 es un guión bastante rebuscado, soso, y no nos equivocamos si lo llamamos aburrimiento total. Realmente el guionista no sabía qué hacer e invento esta maraña fastidiosa como castigo del señor para todos aquellos que cometimos el error de ver esto. Aqui no hay nada salvable, es una de esas malas producciones que de alguna forma debieron prohibir antes de llegar a los cines.
4
22 de mayo de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mala, sí que lo es, pero dentro de su bajísima calidad no es una película aburrida, que es de agradecer.

Este renacer de la mítica The Ring se come casi todo lo que presentó Hideo Nakata con su maravillosa The Ring. El J-Horror ya ha pasado, al menos en Hollywood, pero Javier Gutiérrez no parece haberse quedado contento y planta una película en 2017 más propia de aquellos terribles remakes de películas japonesas de la década de los 2000.

Rings es una película que no tienen ningún reparo en tirar de la comercialidad más gratuita para presentar su historia. Adiós a la tensión, adiós a las atmósferas y hola a la vertiente más fantástica de Samara. Rings es mala, por desgracia, pero es todavía peor por tirar por tierra todo un personaje tan representativo del terror contemporáneo.

Si te quitas de la cabeza que es The Ring te divertirá, aunque sólo sea por esa fascinación hacia el terror más básico.
4
28 de junio de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Rings” no es más que alargar el chicle (que ha perdido todo su sabor) de una saga que parecía cerrada y ahora resucitan con este reboot/remake que no tiene ni alma ni gracias. Además, se supone que toda película de terror, además de construir una historia, debe tener ciertos momentos que provoquen eso mismo: terror. Los momentos de terror de “Rings” no dan ni miedo ni tan siquiera sorprenden. Son la repetición (sin presupuesto) de los mismos sustos de aquella primera excelente entrega titulada “Ringu” (Hideo Nakata, 1998). Como las interminables secuelas de “Hellraiser” que acabaron perdiendo el valor de la trasgresión en pos de unos efectos especiales de capitulo televisivo. Y hablando de televisión: cualquier capítulo de “American Horror Story”, “Outcast” o cualquier otra serie de terror tiene más empaque y capacidad de sorpresa que esta sosa nueva entrega de la saga de “The Ring”. Y es una pena, porque se nota que F. Javier Gutiérrez ha intentado darle una pátina de buen cine, pero sin presupuesto, sin guion y sin buenos actores, poco puedes hacer


Nota curiosa: los desconocidos actores que la protagonizan (a excepción del televisivo Johnny Galecki) parecen escogidos más por su parecido con actores famosos que por su valor artístico en sí.
3
13 de julio de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regresa Samara en HD con una película que ha perdido toda su esencia, su sentimiento, su terror, para convertirse en una película de terror más del montón. Cuenta con una nueva trama que la han querido actualizar y hacerla más juvenil con los actores y el uso de móviles y ordenadores, que eso tiene un pase, pero que los cuatro sustos que hay no tengan que ver ni siquiera con Samara? el truco es darse la vuelta la protagonista y PUMMM subida de volumen, también cuenta con una escena muy “No respires” que es totalmente una copiada para dar un poco de tensión al argumento y con un final tristísimo de lo cutre que es. Más vale que no la veáis y que recordéis esta saga como la que era.

https://juantfilms.wordpress.com/2017/07/13/rings/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para