Rings
2017 

3.6
3,491
Terror. Thriller
Una joven mujer se preocupa por su novio cuando él decide explorar una oscura subcultura cuyo centro de atención es una misteriosa cinta de video que, aparentemente, mata al observador siete días después de que éste la ha visto. La joven se sacrifica para salvar a su novio y al mismo tiempo hace un terrible descubrimiento: hay una "película dentro de la película" que nadie ha visto antes.
2 de agosto de 2017
2 de agosto de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se sitúa 13 años después de los acontecimientos de los primeros capítulos de la saga de terror.
Julia (Matilda Lutz) preocupada por su novio, Holt (Alex Roe) quien explora la leyenda urbana de una misteriosa cinta de vídeo que asegura matar a quien la vea después de siete días. Ella se sacrifica para salvar a su novio y al hacerlo, hace un terrible descubrimiento: Hay una "película dentro de la película" que nadie ha visto nunca antes.
Cuando escuche que la película era rechazada por los críticos y el público, me dije tengo que estar preparado y la vi.
Voy a ser sincero… es la peor película que he visto en toda mi vida como aficionado al cine.
Los personajes no me interesaron para nada, el argumento espantoso… repetitivo.
Aunque la duración de esta ‘’película’’ es de, más o menos, 107 minutos se me hizo una eternidad. No terminaba mas, quería sacarla pero me dije a mi mismo ‘’Termínalo, vos te metiste en esto’’.
E incluso copiaban planos de la PRIMERA PELÍCULA. Ya en ese momento me lleve las manos a la cabeza.
No vale la pena ver esta basura e insulto a la primera película, la segunda era una basura también pero tras ver esto… la convierte en una obra maestra.
Nota: 0/10 (Es una película que no debería haber nacido)
Rojo, Pulgar Abajo.
Julia (Matilda Lutz) preocupada por su novio, Holt (Alex Roe) quien explora la leyenda urbana de una misteriosa cinta de vídeo que asegura matar a quien la vea después de siete días. Ella se sacrifica para salvar a su novio y al hacerlo, hace un terrible descubrimiento: Hay una "película dentro de la película" que nadie ha visto nunca antes.
Cuando escuche que la película era rechazada por los críticos y el público, me dije tengo que estar preparado y la vi.
Voy a ser sincero… es la peor película que he visto en toda mi vida como aficionado al cine.
Los personajes no me interesaron para nada, el argumento espantoso… repetitivo.
Aunque la duración de esta ‘’película’’ es de, más o menos, 107 minutos se me hizo una eternidad. No terminaba mas, quería sacarla pero me dije a mi mismo ‘’Termínalo, vos te metiste en esto’’.
E incluso copiaban planos de la PRIMERA PELÍCULA. Ya en ese momento me lleve las manos a la cabeza.
No vale la pena ver esta basura e insulto a la primera película, la segunda era una basura también pero tras ver esto… la convierte en una obra maestra.
Nota: 0/10 (Es una película que no debería haber nacido)
Rojo, Pulgar Abajo.
25 de octubre de 2017
25 de octubre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
F. Javier Gutiérrez director conocido por «Tres días» o producir «Demonic» dirige su segunda película que no es sino una supuesta secuela de «The ring» llamándola de forma muy original «Rings». En esta ocasión una joven pareja se separa ya que el chico tiene que ir a la universidad. Cuando la chica recibe una extraña videollamada de una chica desde el portátil del chico, la novia decidirá acudir ella misma en su búsqueda para descubrir un experimento en el que participa su novio: ver una cinta de vídeo que te mata en siete días después de verla. Entre los actores tenemos a Johnny Galecki conocido sobre todo por «The bing bang theory» que interpreta al profesor del chico en la universidad y a Mathilda Anna Ingrid Lutz como Julia, la chica, conocida por «L'estate addosso» o «L'universale».
Se trata de una película de terror en la que todo suena ya a repetición después de dos películas aparte de las originales asiáticas que por lo menos la primera sí que es un horror de película para verla. Que no es que dé miedo sino que da miedo verla. No hay mucho que decir, terror para adolescentes con algunas variaciones en el desarrollo pero que básicamente sigue le mismo esquema que las otras. A veces me apetece terror adolescente de este que se te borra el cerebro durante hora y media pero es que esto no da ni para eso, me esperaba mucho más la verdad.
Los actores no fallan como casi siempre sino el guion ya visto miles de veces y que como ya digo sigue casi el mismo esquema que la primera con eso de ir al lugar de origen y demás.
Tiene un metascore de veinticinco lo que indica que en general ha sido vapuleada sin piedad aunque algunas críticas comentan que no te matará verla y que los amantes de las anteriores probablemente la disfruten sin embargo las más negativas dicen que este desastre de película no hará por revivir la saga y que no debería llamarse terror a esto. En la tomatá tiene un siete por ciento con solo siete críticas positivas de noventa y siete, entre otras cosas las críticas negativas la llaman incoherente, con poca complejidad de personajes y alguno dice que el vídeo parece ahora hecho por un amante de Marilyn Manson y que su misterio no merece la pena ser resuelto. Las positivas la llaman entre otras cosas atmosférica y bien producida. No tengo mucho más que decir sino que mejor ponte otra porque es muy aburrida.
Si te interesa puedes ver mi lista de Halloween 2017, películas que he visto en Halloween desde el día 23 hasta el 31 de octubre de más a menos reciente.
Se trata de una película de terror en la que todo suena ya a repetición después de dos películas aparte de las originales asiáticas que por lo menos la primera sí que es un horror de película para verla. Que no es que dé miedo sino que da miedo verla. No hay mucho que decir, terror para adolescentes con algunas variaciones en el desarrollo pero que básicamente sigue le mismo esquema que las otras. A veces me apetece terror adolescente de este que se te borra el cerebro durante hora y media pero es que esto no da ni para eso, me esperaba mucho más la verdad.
Los actores no fallan como casi siempre sino el guion ya visto miles de veces y que como ya digo sigue casi el mismo esquema que la primera con eso de ir al lugar de origen y demás.
Tiene un metascore de veinticinco lo que indica que en general ha sido vapuleada sin piedad aunque algunas críticas comentan que no te matará verla y que los amantes de las anteriores probablemente la disfruten sin embargo las más negativas dicen que este desastre de película no hará por revivir la saga y que no debería llamarse terror a esto. En la tomatá tiene un siete por ciento con solo siete críticas positivas de noventa y siete, entre otras cosas las críticas negativas la llaman incoherente, con poca complejidad de personajes y alguno dice que el vídeo parece ahora hecho por un amante de Marilyn Manson y que su misterio no merece la pena ser resuelto. Las positivas la llaman entre otras cosas atmosférica y bien producida. No tengo mucho más que decir sino que mejor ponte otra porque es muy aburrida.
Si te interesa puedes ver mi lista de Halloween 2017, películas que he visto en Halloween desde el día 23 hasta el 31 de octubre de más a menos reciente.
18 de junio de 2018
18 de junio de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincero, quería que me gustase esta película y a diferencia de la mayoría de gente por aquí me parece que esta bien, no es ninguna obra maestra pero desde luego me parece mejor que su predecesora.
En primer lugar la escena inicial no me daba muy buena espina, no esta del todo mal sin embargo me pareció algo excesiva, no se, muy cargada tal vez podría haberse desarrollado de manera diferente, a partir de esta escena me esperaba que las cosas fueran a peor pero para mi sorpresa el filme se desarrolla de forma bastante correcta, si bien el primer tercio se me antoja algo soso no deja de ser necesario para introducir como Samara actúa en los tiempos que corren y el nuevo elenco de personajes que sin ser nada del otro mundo llevan mas o menos bien el peso de la película.
A parir de ahí comienza la que es en mi opinión la mejor parte de la cinta, la investigación, pues sin ser una copia descarada de la primera se hace bastante interesante y tiene su propio estilo, además de para darle un lavado de cara a la franquicia también se aprovecha esta entrega para explorar en el pasado de Samara con resultados bastante buenos.
A pesar de todo lo bueno que pueda decir de esta película no puedo ignorar el hecho de que no es tan efectiva como la cinta de Verbinski y los momentos de terror son muy breves. Eso sin contar con las actuaciones, que en algunos momentos son demasiado flojitas aunque no es un problema grave.
Otra cosa que eché en falta fue tal vez alguna aparición de Samara, aunque tal vez sea bueno para no cansar con la escenita saliendo del pozo.
En el spolier comento un par de detalles mas que no desvelan nada importante pero si quieres ver la película creo que es mejor llegar virgen y no leer lo que voy a contar.
Rings es en general una correcta parte de la franquicia, a mi entender mejor que la segunda parte pues vuelve a sus raíces y aunque eso provoca un cierto agotamiento de los símbolos de la saga no me parece del todo malo. Buen planteamiento y correcta ejecución.
Recomendable si te gusta el género y la saga "the ring"
En primer lugar la escena inicial no me daba muy buena espina, no esta del todo mal sin embargo me pareció algo excesiva, no se, muy cargada tal vez podría haberse desarrollado de manera diferente, a partir de esta escena me esperaba que las cosas fueran a peor pero para mi sorpresa el filme se desarrolla de forma bastante correcta, si bien el primer tercio se me antoja algo soso no deja de ser necesario para introducir como Samara actúa en los tiempos que corren y el nuevo elenco de personajes que sin ser nada del otro mundo llevan mas o menos bien el peso de la película.
A parir de ahí comienza la que es en mi opinión la mejor parte de la cinta, la investigación, pues sin ser una copia descarada de la primera se hace bastante interesante y tiene su propio estilo, además de para darle un lavado de cara a la franquicia también se aprovecha esta entrega para explorar en el pasado de Samara con resultados bastante buenos.
A pesar de todo lo bueno que pueda decir de esta película no puedo ignorar el hecho de que no es tan efectiva como la cinta de Verbinski y los momentos de terror son muy breves. Eso sin contar con las actuaciones, que en algunos momentos son demasiado flojitas aunque no es un problema grave.
Otra cosa que eché en falta fue tal vez alguna aparición de Samara, aunque tal vez sea bueno para no cansar con la escenita saliendo del pozo.
En el spolier comento un par de detalles mas que no desvelan nada importante pero si quieres ver la película creo que es mejor llegar virgen y no leer lo que voy a contar.
Rings es en general una correcta parte de la franquicia, a mi entender mejor que la segunda parte pues vuelve a sus raíces y aunque eso provoca un cierto agotamiento de los símbolos de la saga no me parece del todo malo. Buen planteamiento y correcta ejecución.
Recomendable si te gusta el género y la saga "the ring"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que comentaba antes es el nuevo vídeo, en cuanto a eso tengo sentimientos encontrados, una cosa es cierta y es que es menos estremecedor y pretende hacer lo mismo que su homólogo de vhs pero no lo consigue, a pesar de ello tiene estilo esta bien hilado y no es demasiado cargado, no se, lo dejaré a vuestro juicio, en cuento al nuevo vídeo no sabría que decir.
10 de enero de 2020
10 de enero de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que le pasa a las productoras de cine es que ya se están quedando sin ideas y siguen rascando y rascando nuevas cosas entre las películas de éxito pasado.
Tras años de terror japonés, se vuelven a buscar nuevas ideas del género entre uno de sus grandes éxitos, Ring, pero ahora en plural...pero qué ridículo se hace.
No hay nada nuevo, al contrario, todo da pena pues se ha llevado este clásico al ámbito estudiantil y buscando el género de terror adolescente, lo dicho, nada nuevo y no se sabe con que intención se ha hecho está película porque ya hay poca gente interesada en aquella niña de la televisión.
Está claro que la película está hecha y dirigida con buenas intenciones e incluso se ve bien, pero desde su fabricación ya es un producto caducado.
Tras años de terror japonés, se vuelven a buscar nuevas ideas del género entre uno de sus grandes éxitos, Ring, pero ahora en plural...pero qué ridículo se hace.
No hay nada nuevo, al contrario, todo da pena pues se ha llevado este clásico al ámbito estudiantil y buscando el género de terror adolescente, lo dicho, nada nuevo y no se sabe con que intención se ha hecho está película porque ya hay poca gente interesada en aquella niña de la televisión.
Está claro que la película está hecha y dirigida con buenas intenciones e incluso se ve bien, pero desde su fabricación ya es un producto caducado.
6 de febrero de 2017
6 de febrero de 2017
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la primera parte de El Aro (2002) no era una obra maestra tuvo la suficiente acogida como para convertirse en una cinta de culto de genero.
Se secuela hacia mas graves los defectos de la primera y fue un fracaso en taquilla al nivel que dejaron en paz a la saga, pero tenían que revivirla en este 2017.
Ya no existe nada de terror ni de suspenso,Rings (ya el nombre asusta) es una aventura romántica y adolescente repleta de escenas que dan pena ajena y con unas incoherencias de guion que harían palidecer de envidia a los guionistas de Mr Robot.
El genero de terror comercial muere frente a nuestros ojos (y bolsillos).
Se secuela hacia mas graves los defectos de la primera y fue un fracaso en taquilla al nivel que dejaron en paz a la saga, pero tenían que revivirla en este 2017.
Ya no existe nada de terror ni de suspenso,Rings (ya el nombre asusta) es una aventura romántica y adolescente repleta de escenas que dan pena ajena y con unas incoherencias de guion que harían palidecer de envidia a los guionistas de Mr Robot.
El genero de terror comercial muere frente a nuestros ojos (y bolsillos).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here