Haz click aquí para copiar la URL

Rings

Terror. Thriller Una joven mujer se preocupa por su novio cuando él decide explorar una oscura subcultura cuyo centro de atención es una misteriosa cinta de video que, aparentemente, mata al observador siete días después de que éste la ha visto. La joven se sacrifica para salvar a su novio y al mismo tiempo hace un terrible descubrimiento: hay una "película dentro de la película" que nadie ha visto antes.
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
22 de febrero de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Ring' es una de mis películas favoritas y, definitivamente, mi #1 en cuanto a thrillers se refiere (me niego a clasificar esta saga como "terror"). Es una película perfecta de principio a fin, para mi gusto, cuyo único cabo suelto es "¿de dónde viene Samara?". Fui a ver 'Rings' por ser fan de la saga, pero no esperaba más que una especie de reboot a lo 'Scream 4', en el que se usara la historia de la primera para crear una nueva historia partiendo de cero. Para mi sorpresa, descubrí que eso es tan sólo el cebo del trailer y los primeros 30 minutos de cinta. Después llega lo que yo realmente quería y no esperaba: explicaciones.

Dichas explicaciones casan bastante bien con lo establecido en 'The Ring' y apenas dejan hueco a la imaginación más allá de preguntas insustanciales que tampoco aportan nada a la trama. Y, en ese sentido, 'Rings' está muy a la altura de 'The Ring'. En resumen, su base argumental y su intencionalidad son lo suficientemente creíbles y convincentes como para que la película tuviera potencial para igualar a la primera parte.

El problema es que no han sabido ejecutar dicho argumento de la forma que este largometraje se merece. Desde un reparto poco acertado (Leonard será siempre Leonard, el chulito musculitos de Holt sobra y convierte la película en una revolución de hormonas injustificada, una Skye sobreactuada y una protagonista principal, Julia, carente de expresividad que sólo parece inmutarse cuando tiene la muerte delante de sus narices), pasando por situaciones totalmente absurdas y culminando con una fotografía luminosa que no es coherente con las anteriores entregas. En general, las situaciones son todas muy forzadas para justificar lo que va a ocurrir después, momentos absurdos que no transcurren con naturalidad y personajes secundarios que parecen adivinar el final de la película cuando ni siquiera son parte fundamental de la trama.

Si tuviera que valorar 'Rings' por su argumento, sería una gran película, pero como una película no es un concepto, sino una ejecución, no me queda más remedio que valorarla como lo que es: un thriller cargado de clichés que destroza la historia original con actuaciones y personajes que parecen sacados de una película de los 90.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo positivo: por fin se explica de donde viene Samara, quiénes son sus padres biológicos y de dónde viene ese odio y ese despecho hacia el mundo que tenía en 'The Ring'. Dicha base argumental me ha parecido una muy buena idea y la ampliación del vídeo usando imágenes del sufrimiento de su madre es una vuelta de tuerca bastante acertada para completar la historia y, de paso, explicar por qué ahora es 'Rings' en plural (el de Samara, el pozo, y el de Evelyn, la campana de la iglesia que veía cuando se abría la trampilla).

Lo negativo:
-Los clichés recurrentes que todo thriller intenta evitar desde hace unos años, como que el supuesto cura/sheriff muerto en verdad esté vivo y reaparezca justo para golpear a Holt, o que dicho novio esté escuchando golpes en el piso de arriba y en vez de subir corriendo a ver qué pasa siga tranquilo llamando a Julia, para dar tiempo a que, arriba, transcurra la parte interesante de la trama final. Realmente era necesario que Holt llegara en ese momento para no hacer nada relevante? No aporta nada, podría haber llegado cuando todo hubiera terminado y ahorrarse ese bochornoso momento. Sin mencionar los continuos "sustos absurdos" que se generan una y otra vez en la película (perros que ladran, camiones que pasan, etc) sin ningún tipo de justificación más allá de crear un susto efímero en el espectador.

-Errores incomprensibles que aparecen sólo para crear incertidumbre en el espectador, pero que no tienen sentido en la historia. Como que la señora del hostal diga que "no quiere hablar de la historia de la chica desaparecida (Evelyn)" como si supiera más de lo que cuenta, cuando realmente sólo sabe eso: que desapareció. Es como si ella fuese la guionista y supiera todo lo que le ocurrió a Evelyn, cuando la realidad es que no lo sabe porque es el secreto del cura. Una escena que sólo justifica que posteriormente el Holt se entretenga en la cafetería para que Julia pueda ser atrapada por el cura. O cuando Julia va a ver al cura hacia el final y, por arte de magia, la puerta de salida está cerrada con llave cuando han estado juntos en todo momento desde que entró, sólo para justificar que no pueda huir. O, para rematar la película, cuando al final Holt está con el ordenador y escucha perfectamente el agua de la ducha (en la que está Julia), pero irónicamente no escucha segundos después como su novia se está "ahogando" cuando intenta escupir el mechón de pelo. O que Julia le pregunte a Skye dónde esta Holt, cuando la propia Skye la llamó por Skype la noche anterior para preguntarle eso mismo a ella; es obvio que no lo sabe.

-"Leonard" el estúpido. Descubre que la marca de la mano de Julia es braile y sabe que pone "rebirth", pero en vez de decírselo por teléfono a Holt simplemente le dice "sé lo que pone" y se embarca en un viaje de no-se-cuántas-horas en coche para ir a contárselo. Que alguien me diga dónde está la lógica de esa situación más allá de justificar su muerte en presencia de Julia y Holt. Y la incoherencia de que muera de esa forma... No casa con la base argumental principal: Samara mata a través de un vídeo y en 7 días. Si es capaz de matar a alguien en un accidente de coche, ¿no pierde todo el sentido que exista un vídeo y todo el juego de la cadena?

-Samara atrapada: en 'The Rings' Samara mataba a través del vídeo, pero no podía salir de las pantallas porque estaba atrapada en el pozo. Por lo tanto, si durante el transcurso de 'Rings' estuvo atrapada en una pared, la lógica me hace pensar que tampoco podría salir de las pantallas hasta, precisamente, el final en el que Julia la libera.

-Final incoherente. Si Samara "renace" en Julia tal y como da a entender el final, el momento previo en el que el vídeo se envía a todos los contactos de Julia no tiene sentido alguno. Samara ya ha vuelto a la vida, por lo que ya no necesita el vídeo para matar, puede hacerlo físicamente mediante el cuerpo de Julia.
2
23 de febrero de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Aro 3, como es anunciada en mi país, trae inevitablemente a la memoria las películas anteriores. Que podrá traer esta versión? Si Naomi Watts ya descubrió la historia de Samara y su familia en The Ring 1 y 2. Solamente trae decepción y aburrimiento. Verbinski logró hacer un remake que valiera la pena y logró mantenernos atentos y esperando que por favor no sonaran nuestros teléfonos al terminar la película. Gutiérrez no hace más que subir el volumen de la música o lanzar un pájaro contra el parabrisas para asustarnos. Uno espera que llegue el momento en donde la protagonista pueda pelear con sentido o simplemente descubrir algo que no sea obvio. Ese momento no llega y la película avanza en banalidades esperables mientras lo único que esperas es que Samara sea tu aliada y salga de la pantalla del cine y te lleve afuera de la sala porque el aburrimiento agobia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La búsqueda del significado de las visiones que la protagonista tiene a lo largo del film, aburre al punto de dar sueño y solo es la extensión de agónicos minutos infundados en el guión. Una vez que la protagonista logra descubrir la historia principal, que tu ya descubriste 20 minutos atrás, el ex cura hace de las suyas y nos recuerda a Don't breathe (Alvarez) apagando las luces y persiguiendo a la chica por su oído. Una vez que superan todo, queman el cuerpo de la madre de Samara y creen solucionarlo todo. Por supuesto la agonia no termina ahí, ya que siguen alargando la historia y dejando un "legado" que esperamos no continúe sacando películas, ya que carece de argumento tal y como la viralización del video de Samara y Anna Morgan. Creo que la historia de fondo del cura violador y pedófilo, llama más la atención que la nueva entrega de Rings.
1 de marzo de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quince años después de la primera entrega de la Señal (de la versión Americana) y doce de la segu… un momento cuando sacaron una segunda parte… Llega la tercera entrega de la saga (por decirlo de alguna manera).

Samanta, vuelve a salir del pozo esta vez para aterrorizar a un grupo de adolescentes, concretamente a una “parejita ” de enamorados, que para nada tienen la edad que realmente dicen tener. Dos caras bonitas que intentan hacer de la película una historia mejor pero como bien dice el refranero popular, aunque la mona se vista de seda mona se queda.

No reinventa nada, se ve como una vulgar y ruin copia de la primera entrega. Este hecho sumado a un público cada más tolerante a las películas de miedo por provocan que el film haga aguas por todas partes. Ruego que tabiquen el pozo y dejen descansar a Samanta (ya le han hecho suficiente daño)
3
25 de mayo de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es una falta de respeto a las primeras, a quien se le a podido ocurrir hacer esto. No aporta nada al genero, todo es previsible, aburrimiento del bueno y esto en este tipo de películas es un pecado. Un guión de risa, una mala copia y eso después de las entregas anteriores es lamentable, de lo peor que he visto este año, vaya truño. Un placer, no perdaís el tiempo.
3
25 de julio de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, es que no encuentro ningún motivo para reescribir la segunda parte de la saga, que para mi entender, ya sobraba un poquito.
Pues ea... Ahí la tienen. Otra vez, la misma película, contada por actores de tercera fila.
Entre la cantidad de impresentables que se está llevando por delante y el nulo miedo que transmite, hasta le estoy cogiendo cariño a la nena del interminable flequillo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para