Haz click aquí para copiar la URL

Capitán América: Un nuevo mundo

Acción. Thriller Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross (Harrison Ford), Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un nefasto complot global antes de que la verdadera mente maestra tenga al mundo entero viendo rojo. Cuarta película de la franquicia del Capitán América. (FILMAFFINITY)
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
16 de febrero de 2025
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Realidad o ficción? Un presidente de Estados Unidos se convierte en un monstruo rojo-anaranjado y destroza La Casa Blanca mientras los propios soldados encargados de su seguridad le acaban disparando para proteger a la población. Me pregunto ¿cuál podría ser la inspiración del director Nigeriano-Estadounidense Julius Onah para crear esta secuencia?

Posteriormente, el presidente malo, decide tomar el camino de la redención, se deja juzgar por todas sus malas acciones y aceptar ir a prisión a expiar sus pecados. Más que un guion parece una reconstrucción simbólica o ejercicio de ficción terapéutica para millones de estadounidenses que desearían un comportamiento similar de su presidente. Un presidente, que también es naranja pero de carne y hueso,que parece capaz de destruir La Casa Blanca desde dentro y que se enfrenta todavía a juicios por los documentos clasificados de Mar-a-Lago, por el asalto al Capitolio y por el caso Stormy Daniels aunque sin ninguna intención de entonar el mea culpa.

Pero, dejando a un lado las curiosas similitudes, centrémonos en la película. Una obra que toma como punto de partida un personaje de las primeras películas de Hulk, (el comandante malvado, con cambio de actor incluido, antagonista de Edward Norton en The Incredible Hulk), lo mezcla con las historias confusas y poco efectivas de Marvel en los últimos años (The Eternals, Falcon y el Soldado de Invierno), añadiendo un par de secundarios de baja estofa (una nueva viuda negra de todo a 100 y un Falcon Junior que toma fallidamente el relevo cómico de Ant-Man) y lo mete todo en una coctelera. ¿El resultado? un brebaje que parece el resultado de mezclar Coca-Cola, ganchitos y salmuera de olivas, por un niño hasta arriba de azúcar en un cumpleaños infantil.

Una película fallida y que entristece. Porque hace recordar los buenos momentos que nos hicieron pasar los hermanos Russo. Y, sobre todo, porque sorprende cómo ha podido, aquel producto comercial pero muy divertido y disfrutable, seguir cayendo cada vez más sin llegar a tocar fondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El malo súper inteligente con una cabeza en forma de cerebro es tan terrible, tan increíblemente tremebundo, que resulta incluso entrañable.

Las escenas de los vuelos de Falcon con los cazas, que podrían haber sido visualmente impresionantes, resultan tan flojas me han hecho sentir que Top Gun: Maverick, merece un Oscar a cualquier categoría que os apetezca darle.
6
16 de febrero de 2025 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado más de lo que me esperaba. Por el estado actual de Marvel en sus últimos productos iba con unas expectativas muy bajas. Quizás eso haya influido. Me he encontrado como en casa volviendo al UCM.

Entrando en detalles de la película tiene cosas bastante flojas, como si el guión no estuviese del todo bien trabajado. Pero tiene buenas cosas: los guiños como en los viejos tiempos; explicación a algunas cosas de las que llevábamos años sin saber nada.

En general mi opinión es positiva, veremos los siguientes productos qué tal salen y si se va corrigiendo lo que han estado haciendo anteriormente.
6
20 de febrero de 2025 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabedor de las numerosas críticas negativas que ha tenido, tiene y seguirá teniendo este film, para mi gusto ha sido un entretenimiento.

Por lo menos me ha hecho pasar casi dos horas de forma amena, concediendo que no es de los mejores de la factoría Marvel y que se nota que la fórmula sino agotada, sí que necesita de un vigorizante.

Con todo, me ha parecido entretenida, clara en su exposición de los hechos, irregular en cuanto a interés argumental, pero siempre dentro de los parámetros de esta clase de cintas.

Nada me ha molestado y en ocasiones me ha parecido agradable.

El epílogo (no la última escena post-créditos finales) un tanto dulzón y sin fuerza.

En resumidas cuentas, que no es tan mala, ni mucho menos, como estoy leyendo por aquí/allí.

https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
5
15 de febrero de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser muy breve en esta crítica: echo de menos el Marvel antiguo, la era dorada de Marvel, dónde cada película era un acontecimiento, aquí no tenemos nada reseñable, bueno la actuación del “nuevo” capitán, pero yo me sigo quedando con Steve Rogers, lo siento, la próxima película de Marvel la veré desde mi casa.

Una trama muy lenta, en una película de superhéroes yo espero acción, no aburrirme y desconectar totalmente, aquí estoy estuve mirando el móvil continuamente a ver cuánto quedaba de película. Por no hablar de que si se supone que va de superhéroes, el protagonista es el antihéroe, un hombre sin ningún tipo de poder, excepto saber pelear muy bien.

No me ha llegado lo suficiente, todavía recuerdo aquella época donde ver una película de superhéroes te llenaba de emoción y esperabas con ansias a la próxima y te dejaba con ganas de más. Marvel decae y va cuesta abajo y sin frenos.
5
17 de febrero de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Captain America: Brave new world está dirigida por Julius Onah, y carga en Anthony Mackie el peso de uno de los personajes más queridos de Marvel, que no es otra cosa que la pesada carga del nombre del Capitán América. Dejándole él mismo el testigo a otro Falcon (Danny Ramirez), un novato en toda regla que, además, tampoco derrocha excesivo carisma. En cualquier caso para carisma el de Harrison Ford, quien da empaque al presidente de los EEUU, un antiguo conocido enemistado con los Vengadores que ahora parece querer cambiar. Por lo demás, tenemos a un segundón con ganas de guerra (Giancarlo Esposito) y a un villano que tiene menos carisma que un zapato (Tim Blake), que se asemeja más a un Enigma de DC que a otra cosa. El caso es que este manipula a las personas con ondas de radio, incluso a un antiguo soldado (Carl Lumbly). Y, a partir de aquí, todo trata de averiguar dónde está, perseguirlo y pegarse un poco con fuegos artificiales y CGI de fondo.

Podemos decir que El soldado de invierno abrió la fase gloriosa de Marvel, junto a una Civil War que fue tremenda. Por el contrario, si pensábamos que Brave new world iba a sembrar la semilla de los nuevos Vengadores, y un cambio radical en la forma de hacer de Marvel, nos equivocábamos. Es innecesaria, como la mayoría de películas que está haciendo la franquicia, y no aporta nada absolutamente interesante. Con lo cual, si lo que querían era dar algo de forma al nuevo Capitán América, puede que hayan acertado, siendo este un híbrido entre él y Falcon, pero siendo más humano que nadie. Por lo demás, tenemos alguna escena de acción interesante con el Hulk rojo y mucha pirotecnia. Pero cuando la película acaba no hay nada memorable a retener por parte del espectador, y en otros tiempos Marvel no solía caer en eso. Es una pena, pero es una obra fallida más, y ya van unas cuantas.

En definitiva, CAPITÁN AMÉRICA: BRAVE NEW WORLD es una decepción a medias, puesto que se presenta una nueva etapa, pero no hay nadie con suficiente carisma como para tirar del carro de unos Vengadores que parecen no vivir sus mejores tiempos. Lo que venga después de esto puede ser nefasto para la franquicia, pero con Marvel nunca se sabe. La veréis si sois fans, pero no os perdéis nada tampoco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para