Capitán América: Un nuevo mundo
2025 

5.0
4,747
Acción. Thriller
Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross (Harrison Ford), Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un nefasto complot global antes de que la verdadera mente maestra tenga al mundo entero viendo rojo. Cuarta película de la franquicia del Capitán América. (FILMAFFINITY)
23 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente si ‘Capitán América: Brave New World’ se hubiera estrenado hace diez años habría emitido una crítica mucho más feroz y destructiva de lo que lo voy a hacer. Lo que pasa es que se ha estrenado ahora, en un compendio entre fase y fase en la que cualquier cosita novedosa parece que me llama un poco la atención.
Es una realidad como un templo que Marvel no está en su mejor momento. A diferencia de hace unos años, no parece que haya un plan claro a seguir y más después de lo sucedido con Jonathan Mayors. Así, esta nueva entrega de Capitán América se aprovecha de las horas bajas para crear una rutinaria aventura en la que solo se salva que, al final, es muy entretenida.
No tiene profundidad (personajes definidos, poco carisma de Mackie…), no es nada relevante (lo que pasa, pasa y ya está, no esperéis ninguna sorpresa mínimamente relevante salvo un cameo muy majo), pero tampoco me ha parecido el desastre que anunciaban. Ver a Ford, por ejemplo, otra vez de presidente, para todos aquellos que disfrutamos en su momento de ‘Air force one’ me ha parecido un puntazo. Las escenas de acción son convencionales y, aunque se nota un poco que ha habido reshoots, al final el film logra salvar la papeleta.
Ahora bien, el aviso para navegantes está claro: Marvel debe ponerse las pilas si no quiere que todo lo construido hasta la fecha se le vaya al garete.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Es una realidad como un templo que Marvel no está en su mejor momento. A diferencia de hace unos años, no parece que haya un plan claro a seguir y más después de lo sucedido con Jonathan Mayors. Así, esta nueva entrega de Capitán América se aprovecha de las horas bajas para crear una rutinaria aventura en la que solo se salva que, al final, es muy entretenida.
No tiene profundidad (personajes definidos, poco carisma de Mackie…), no es nada relevante (lo que pasa, pasa y ya está, no esperéis ninguna sorpresa mínimamente relevante salvo un cameo muy majo), pero tampoco me ha parecido el desastre que anunciaban. Ver a Ford, por ejemplo, otra vez de presidente, para todos aquellos que disfrutamos en su momento de ‘Air force one’ me ha parecido un puntazo. Las escenas de acción son convencionales y, aunque se nota un poco que ha habido reshoots, al final el film logra salvar la papeleta.
Ahora bien, el aviso para navegantes está claro: Marvel debe ponerse las pilas si no quiere que todo lo construido hasta la fecha se le vaya al garete.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja película del universo marvel. La peor del "Capitán America" sin duda. Sam es un gran Falcon. Siempre lo ha sido. Pero no es "el capi".. ni de broma. Ni por presencia, ni por carisma..
Entretiene porque cuenta con todos los medios de una gran producción, pero hasta ahí.
Es muy arriesgado jugar con estas cosas, y en mi opinión los creadores se han columpiado. Mata si quieres al Capitán América, pero no te dediques a jugar con la ilusión de millones de chicos que crecimos con este personaje haciendo cambalaches con la idea de que el público se lo traga todo.
Hay cosas que no se deberían de tocar.
Entretiene porque cuenta con todos los medios de una gran producción, pero hasta ahí.
Es muy arriesgado jugar con estas cosas, y en mi opinión los creadores se han columpiado. Mata si quieres al Capitán América, pero no te dediques a jugar con la ilusión de millones de chicos que crecimos con este personaje haciendo cambalaches con la idea de que el público se lo traga todo.
Hay cosas que no se deberían de tocar.
1 de mayo de 2025
1 de mayo de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gastándose prácticamente la mayoría del presupuesto en pagar actores que no lo merecían, el resto del dinero solo dió para una escena final mediocre y un desarrollo del argumento bastante pobre y confuso. Con decorados de cartón, peleas muy mal coreografiadas, CGI de bajo presupuesto y explosiones cutres, tenemos un film que no se sabe muy bien hacia donde queria ir con un actor protagonista al que el cine le queda grande, no así las series, y con una falta abismal de carisma y cero conexión con el espectador, quien a los 5 minutos de salir de la sala no recordará ni cara del protagonista.
Ni funciona como película de superhéroes, ni como thriller, ni de espías, ni de suspense, ni de guerra y es que al querer mezclar tantos géneros ha conseguido no destacar en ninguno.
Poco tiene que hablarse del enemigo principal, un nadie vacío, sin motivación real y bastante ridículo.
En esta película no vas a encontrar nada que se parezca ni un poco a Los Vengadores, tan solo un eco ya demasiado lejano que, de seguir así, muchos dejarán de recordar.
Ni funciona como película de superhéroes, ni como thriller, ni de espías, ni de suspense, ni de guerra y es que al querer mezclar tantos géneros ha conseguido no destacar en ninguno.
Poco tiene que hablarse del enemigo principal, un nadie vacío, sin motivación real y bastante ridículo.
En esta película no vas a encontrar nada que se parezca ni un poco a Los Vengadores, tan solo un eco ya demasiado lejano que, de seguir así, muchos dejarán de recordar.
15 de febrero de 2025
15 de febrero de 2025
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no es una película del Capitán América porque Harrison Ford es el que más sale, de modo que debió llamarse "Hulk 3" ó "Red Hulk" o algo por el estilo para así ajustarse a la realidad y no engañar a nadie.
Dejando de lado lo anterior la película es lenta y pesada a más no poder, solo hay como 10-15 minutos de acción repartidos en 4 escenas.
La música es una porquería, los efectos especiales dan pena, parecen como los de los Power Ranger, "el Capi" no es "el Capi" sino algo así como "Iron Capi", como comenta otro usuario, aunque yo lo llamaré "fake Capi"; el argumento de risa, los diálogos dan pena y por supuesto los actores protagonistas muy mal elegidos sin carisma ni química entre ellos, especialmente mal el fake Capi y la nueva Viuda Negra; Harrison Ford quizás en su peor película, pero claro para 82 años y muy bien llevados tampoco se puede pedir mucho más.
Como he comentado es una lastima, una película basura totalmente prescindible que nadie que la vea volverá a ver ni recordará de la misma nada significativo salvo que era una basura.
Os comento en spoilers detalles ridículos y/o que me ofenden la sensibilidad.
Dejando de lado lo anterior la película es lenta y pesada a más no poder, solo hay como 10-15 minutos de acción repartidos en 4 escenas.
La música es una porquería, los efectos especiales dan pena, parecen como los de los Power Ranger, "el Capi" no es "el Capi" sino algo así como "Iron Capi", como comenta otro usuario, aunque yo lo llamaré "fake Capi"; el argumento de risa, los diálogos dan pena y por supuesto los actores protagonistas muy mal elegidos sin carisma ni química entre ellos, especialmente mal el fake Capi y la nueva Viuda Negra; Harrison Ford quizás en su peor película, pero claro para 82 años y muy bien llevados tampoco se puede pedir mucho más.
Como he comentado es una lastima, una película basura totalmente prescindible que nadie que la vea volverá a ver ni recordará de la misma nada significativo salvo que era una basura.
Os comento en spoilers detalles ridículos y/o que me ofenden la sensibilidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El actual Halcón por lo que parece supera en todo a IronMan.
Resulta que vuelan los dos halcones más rápido que los cazas y encima el "fake Capi" lleva el escudo amarrado a la espalda. ¿No se le ocurrió a nadie pesar que ese escudo es esa posición crea problemas muy importantes de aerodinámica???
Creo que está claro para cualquiera que esté fake Capi no aguantaría ni un solo puñetazo del Hulk Rojo, porque aunque el escudo sea indestructible la fuerza del golpe se trasmite al oro lado y acabaría aplastado al primer golpe debajo de un escudo intacto.
¿La presencia testimonial de Bucky para qué?
Resulta que vuelan los dos halcones más rápido que los cazas y encima el "fake Capi" lleva el escudo amarrado a la espalda. ¿No se le ocurrió a nadie pesar que ese escudo es esa posición crea problemas muy importantes de aerodinámica???
Creo que está claro para cualquiera que esté fake Capi no aguantaría ni un solo puñetazo del Hulk Rojo, porque aunque el escudo sea indestructible la fuerza del golpe se trasmite al oro lado y acabaría aplastado al primer golpe debajo de un escudo intacto.
¿La presencia testimonial de Bucky para qué?
16 de febrero de 2025
16 de febrero de 2025
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Realidad o ficción? Un presidente de Estados Unidos se convierte en un monstruo rojo-anaranjado y destroza La Casa Blanca mientras los propios soldados encargados de su seguridad le acaban disparando para proteger a la población. Me pregunto ¿cuál podría ser la inspiración del director Nigeriano-Estadounidense Julius Onah para crear esta secuencia?
Posteriormente, el presidente malo, decide tomar el camino de la redención, se deja juzgar por todas sus malas acciones y aceptar ir a prisión a expiar sus pecados. Más que un guion parece una reconstrucción simbólica o ejercicio de ficción terapéutica para millones de estadounidenses que desearían un comportamiento similar de su presidente. Un presidente, que también es naranja pero de carne y hueso,que parece capaz de destruir La Casa Blanca desde dentro y que se enfrenta todavía a juicios por los documentos clasificados de Mar-a-Lago, por el asalto al Capitolio y por el caso Stormy Daniels aunque sin ninguna intención de entonar el mea culpa.
Pero, dejando a un lado las curiosas similitudes, centrémonos en la película. Una obra que toma como punto de partida un personaje de las primeras películas de Hulk, (el comandante malvado, con cambio de actor incluido, antagonista de Edward Norton en The Incredible Hulk), lo mezcla con las historias confusas y poco efectivas de Marvel en los últimos años (The Eternals, Falcon y el Soldado de Invierno), añadiendo un par de secundarios de baja estofa (una nueva viuda negra de todo a 100 y un Falcon Junior que toma fallidamente el relevo cómico de Ant-Man) y lo mete todo en una coctelera. ¿El resultado? un brebaje que parece el resultado de mezclar Coca-Cola, ganchitos y salmuera de olivas, por un niño hasta arriba de azúcar en un cumpleaños infantil.
Una película fallida y que entristece. Porque hace recordar los buenos momentos que nos hicieron pasar los hermanos Russo. Y, sobre todo, porque sorprende cómo ha podido, aquel producto comercial pero muy divertido y disfrutable, seguir cayendo cada vez más sin llegar a tocar fondo.
Posteriormente, el presidente malo, decide tomar el camino de la redención, se deja juzgar por todas sus malas acciones y aceptar ir a prisión a expiar sus pecados. Más que un guion parece una reconstrucción simbólica o ejercicio de ficción terapéutica para millones de estadounidenses que desearían un comportamiento similar de su presidente. Un presidente, que también es naranja pero de carne y hueso,que parece capaz de destruir La Casa Blanca desde dentro y que se enfrenta todavía a juicios por los documentos clasificados de Mar-a-Lago, por el asalto al Capitolio y por el caso Stormy Daniels aunque sin ninguna intención de entonar el mea culpa.
Pero, dejando a un lado las curiosas similitudes, centrémonos en la película. Una obra que toma como punto de partida un personaje de las primeras películas de Hulk, (el comandante malvado, con cambio de actor incluido, antagonista de Edward Norton en The Incredible Hulk), lo mezcla con las historias confusas y poco efectivas de Marvel en los últimos años (The Eternals, Falcon y el Soldado de Invierno), añadiendo un par de secundarios de baja estofa (una nueva viuda negra de todo a 100 y un Falcon Junior que toma fallidamente el relevo cómico de Ant-Man) y lo mete todo en una coctelera. ¿El resultado? un brebaje que parece el resultado de mezclar Coca-Cola, ganchitos y salmuera de olivas, por un niño hasta arriba de azúcar en un cumpleaños infantil.
Una película fallida y que entristece. Porque hace recordar los buenos momentos que nos hicieron pasar los hermanos Russo. Y, sobre todo, porque sorprende cómo ha podido, aquel producto comercial pero muy divertido y disfrutable, seguir cayendo cada vez más sin llegar a tocar fondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El malo súper inteligente con una cabeza en forma de cerebro es tan terrible, tan increíblemente tremebundo, que resulta incluso entrañable.
Las escenas de los vuelos de Falcon con los cazas, que podrían haber sido visualmente impresionantes, resultan tan flojas me han hecho sentir que Top Gun: Maverick, merece un Oscar a cualquier categoría que os apetezca darle.
Las escenas de los vuelos de Falcon con los cazas, que podrían haber sido visualmente impresionantes, resultan tan flojas me han hecho sentir que Top Gun: Maverick, merece un Oscar a cualquier categoría que os apetezca darle.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here