Cuerpo de élite
2016 

3.8
8,699
Comedia. Acción
Comedia de acción que nos presenta al Cuerpo de Élite, servicio secreto español. Tras la trágica muerte de sus miembros, el cuerpo recluta a un nuevo grupo de agentes que deberán dar con un loco terrorista que se ha hecho con una vieja bomba sumergida en la playa de Palomares (Almería) donde, recordemos, en 1966 un bombardero estadounidense que transportaba armas nucleares cayó sobre la costa del Mediterráneo. (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2017
23 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Cuerpo de élite" no tiene nada más allá de lo que uno ve en pantalla en cada momento, o sea, un sketch tras otro. No hay una estructura de tramas, ni unos personajes perfilados, ni un intento serio de hacer lo que pordíamos llamar 'cine'... pero la elección afortunada del reparto y de los gags salvan con cierta solvencia lo que un prejuicio del trailer podría hacer pensar en «buah, otra españolada más» (que lo es). Yo creo que teniendo que elegir entre una película floja pero simpática y una película ‘de Goya’ pero aburrida, eligieron lo primero… y yo que se lo agradezco.
Sin duda aprovecha el rebufo de los ocho apellidos catalanes y vascos insistiendo en la parodia de los tópicos regionales, pero gana bastante al aliñarla con referencias a clichés del cine de acción. Como además abrie el abanico a más comunidades y carece de pretensiones de construir humor a largo plazo o hilvanar un chiste con otro, consigue mantener un ritmo cómico mucho más alto que se agradece. Lo sorprendente, que es lo que en definitiva da cierto valor al resultado, es que el nivel de los golpes de humor es razonablemente elevado con apenas alguna escena de vergüenza ajena, muchas réplicas agudas y algún golpe de humor que debería pasar al 'hall of fame' de la comedia española.
Recuerdo que hubo mucho revuelo en Coria por una frase del guión de María León, que sacada del contexto de la obra puede resultar polémica, pero vista la película entera creo que se tratan los estereotipos regionales con bastante ecuanimidad (cosa difícil en los tiempos que vivimos) y con un humor bastante inteligente y chanante, lo que no quitará para que el que se quiera sentir ofendido encuentre motivos para el ofendimiento.
Sin duda aprovecha el rebufo de los ocho apellidos catalanes y vascos insistiendo en la parodia de los tópicos regionales, pero gana bastante al aliñarla con referencias a clichés del cine de acción. Como además abrie el abanico a más comunidades y carece de pretensiones de construir humor a largo plazo o hilvanar un chiste con otro, consigue mantener un ritmo cómico mucho más alto que se agradece. Lo sorprendente, que es lo que en definitiva da cierto valor al resultado, es que el nivel de los golpes de humor es razonablemente elevado con apenas alguna escena de vergüenza ajena, muchas réplicas agudas y algún golpe de humor que debería pasar al 'hall of fame' de la comedia española.
Recuerdo que hubo mucho revuelo en Coria por una frase del guión de María León, que sacada del contexto de la obra puede resultar polémica, pero vista la película entera creo que se tratan los estereotipos regionales con bastante ecuanimidad (cosa difícil en los tiempos que vivimos) y con un humor bastante inteligente y chanante, lo que no quitará para que el que se quiera sentir ofendido encuentre motivos para el ofendimiento.
1 de junio de 2018
1 de junio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ocho apellidos vascos" (Emilio Martínez-Lázaro, 2014) abrió la lata y desde entonces no existirá la persona capaz de volver a cerrarla. Supongo que saben a que lata me refiero ¿verdad?... La lata del cachondeo de los tópicos nacionalistas que inundan nuestra España, ¡claro! Les seré sincero, para mí la broma de Martínez-Lázaro no tuvo demasiada gracia, no soy un especial defensor de aquella cinta que arrasó en taquilla, y ya mejor no hablo de su secuela. Vamos, a donde quiero llegar es que este nuevo rescoldo de aquel fuego tampoco será santo de mí devoción.
"Cuerpo de élite" es el último ejemplo de buena semilla mal regada que, por lo tanto, no florece. Esta vez dejamos de lado la estructura comedia romántica para recalar en la comedia de acción. Resulta que el gobierno Español crea un cuerpo especial y súper secreto para misiones de alto nivel, para el cual reúnen a un agente de cada comunidad autónoma; obviamente, y por enésima vez, solo van incluidas esas comunidades que dan para chiste fácil, lo que como castellanoleonés me hace respirar tranquilo al comprobar que, si nunca entramos en este tipo de juegos, es porque no nos entregamos al chiste fácil. A partir de aquí la cinta de Joaquín Mazón tiene dos tipos de vías en lo que a humor se refiere. La vía más exprimida por "Cuerpo de élite" es la de reírnos de los clichés de las respectivas nacionalidades, mediante los agentes; la menos exprimida es la de reírnos de la actualidad, mediante los personajes de Joaquín Reyes y Carlos Areces. Ahora díganme, ¿cual de las dos vías es la mejor?... Tic, tac, tic, tac... ¡Efectivamente, la segunda! Lo que nos lleva a una única conclusión, "Cuerpo de élite" es una comedia poco efectiva por intentar explotar una vía bastante muerta. ¿Entienden ahora lo de buena semilla mal regada que decía al principio del párrafo?...
Para todo lo demás "Cuerpo de élite" es una comedia de acción de manual no demasiado inspirada y aún menos inspiradora, da para un ratillo pero por muy poco. Se emite hoy en día una serie de televisión que es una especie de secuela de esta película, la cual por fortuna ha sido capaz de subsanar los errores del film, para acabar entregando un producto final mucho más efectivo y agradecido. ¡Échenle un ojo, no se arrepentirán!
"Cuerpo de élite" es el último ejemplo de buena semilla mal regada que, por lo tanto, no florece. Esta vez dejamos de lado la estructura comedia romántica para recalar en la comedia de acción. Resulta que el gobierno Español crea un cuerpo especial y súper secreto para misiones de alto nivel, para el cual reúnen a un agente de cada comunidad autónoma; obviamente, y por enésima vez, solo van incluidas esas comunidades que dan para chiste fácil, lo que como castellanoleonés me hace respirar tranquilo al comprobar que, si nunca entramos en este tipo de juegos, es porque no nos entregamos al chiste fácil. A partir de aquí la cinta de Joaquín Mazón tiene dos tipos de vías en lo que a humor se refiere. La vía más exprimida por "Cuerpo de élite" es la de reírnos de los clichés de las respectivas nacionalidades, mediante los agentes; la menos exprimida es la de reírnos de la actualidad, mediante los personajes de Joaquín Reyes y Carlos Areces. Ahora díganme, ¿cual de las dos vías es la mejor?... Tic, tac, tic, tac... ¡Efectivamente, la segunda! Lo que nos lleva a una única conclusión, "Cuerpo de élite" es una comedia poco efectiva por intentar explotar una vía bastante muerta. ¿Entienden ahora lo de buena semilla mal regada que decía al principio del párrafo?...
Para todo lo demás "Cuerpo de élite" es una comedia de acción de manual no demasiado inspirada y aún menos inspiradora, da para un ratillo pero por muy poco. Se emite hoy en día una serie de televisión que es una especie de secuela de esta película, la cual por fortuna ha sido capaz de subsanar los errores del film, para acabar entregando un producto final mucho más efectivo y agradecido. ¡Échenle un ojo, no se arrepentirán!
11 de diciembre de 2019
11 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja comedia española que nos presenta a un grupo variopinto sacado de las regiones más representativas de las Españas y que con la excusa de reirse de la diversidad de nuestro país se queda en un clamoroso desacierto. La idea podría haber resultado pero quizás debido a los enormes complejos de un país que no termina de verse en el espejo hace que nos quedemos en la anécdota y en un intento baldío. Sólo un par de interpretaciones más o menos correctas sacan del suspenso absoluto a la comedia.
3 de agosto de 2020
3 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia clásica española. No la destaco por sus escenas humorísticas ni mucho menos, son más bien flojas. Pero si por como logra unir el ser una "comedia" aceptable con unos buenos giros que sinceramente no me esperaba. En cuanto al reparto estaban en su linea la mayoría. No destaco ningún papel en especial. Miki Esparbé me recuerda mucho al papel que hizo en el 2015 para la serie "anclados" junto a Joaquín Reyes el cual también forma parte del reparto de esta película. En resumen: Un intento de acción y comedia españoles que la verdad no desagrada demasiado y que volvería a ver.
30 de agosto de 2016
30 de agosto de 2016
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exceptuando la actuación de Juan Carlos Aduviri y Andoni Agirregomezkorta, es probablemente la peor película española de los últimos 10 años. Un mal aprovechado Joaquin Reyes y mal papel para María Leon hacen de esta film una obra patética.
Recurrencia de los tópicos que tan bien utilizados en otras como 8apellidos, hacen que el usuario se canse de tanta repetición no innovadora.
Recurrencia de los tópicos que tan bien utilizados en otras como 8apellidos, hacen que el usuario se canse de tanta repetición no innovadora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here