Cuerpo de élite
2016 

3.8
8,696
Comedia. Acción
Comedia de acción que nos presenta al Cuerpo de Élite, servicio secreto español. Tras la trágica muerte de sus miembros, el cuerpo recluta a un nuevo grupo de agentes que deberán dar con un loco terrorista que se ha hecho con una vieja bomba sumergida en la playa de Palomares (Almería) donde, recordemos, en 1966 un bombardero estadounidense que transportaba armas nucleares cayó sobre la costa del Mediterráneo. (FILMAFFINITY)
26 de noviembre de 2019
26 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película amable sin más. Si buscas una película con argumentos elaborados: no la veas. Si buscas una película con grandes efectos y grandes interpretaciones: no la veas.
En cambio si buscas pasar un rato con algunas risas sabiendo que se va a recurrir a muchos tópicos rozando lo absurdo: puedes verla. Seguramente no vaya a ser la película de tu vida pero alguna risa te hará sacar
En cambio si buscas pasar un rato con algunas risas sabiendo que se va a recurrir a muchos tópicos rozando lo absurdo: puedes verla. Seguramente no vaya a ser la película de tu vida pero alguna risa te hará sacar
26 de agosto de 2016
26 de agosto de 2016
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único aprovechable de esta ¿película? es el aire acondicionado debido al calor que hacia afuera. ¿Y a esto le llaman comedia? No pierdas el tiempo y ahórrate el dinero y si te quieres reir, revisa las películas de Monthy Pyton ó de los hermanos Farreli ó clásicos como el jovencito Frankenstein porque esto es un bodrio.
27 de agosto de 2016
27 de agosto de 2016
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno cuando ve el tráiler ya piensa que se encontrará con una divertida comedia, la mar de entretenida y que conseguirá hacerte pasar un muy buen rato. Y todo esto es bien cierto. La ópera prima del director Joaquín Mazón (realizador de episodios para las series Con el culo al aire y Allí Abajo, curiosamente ambas coprotagonizadas por la actriz María León) es esta Cuerpo de élite (2016), una tremenda película que dice verdades como puños, aunque muchos no lo querrán ver así. Con un gran reparto (sí, así es, eso pienso yo) encabezado por Miki Esparbé, María León, Jordi Sánchez, Carlos Areces, Silvia Abril y Joaquín Reyes entre otros, y con un guión escrito a cuatro manos por Adolfo Valor y Cristóbal Garrido, consiguen montar una más que notable trama y que el señor Mazón lleva a muy buen puerto a lo largo de sus casi cien minutos de duración. Cinco policías de varias comunidades autónomas son llamados para montar un Cuerpo de Élite. La razón: alguien ha robado una bomba que se creía inexistente desde 1966, pero que era todo mentira. Juntos intentarán encontrarla antes de que sea demasiado tarde. Elegidos para la gloria, vamos. Aunque, no todo será un camino de rosas para ellos. Veremos si lo consiguen. La verdad es que me he reído mucho con la película, todos los actores están geniales y hay muchos tópicos sobre los vascos o los catalanes, por ejemplo, que se pillan, se entienden muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa química entre los personajes interpretados por Esparbé y León es inconfundible y casan muy bien. Jordi Sánchez como ese catalán bonachón que en cuanto hace acto de presencia se escucha la canción de Els Segadors, muy buena esa. Además, tiene ese toque a las películas de James Bond, con los artilugios, que está muy bien ideado.
Eso de que cuando hablan en catalán aparezcan los subtítulos en español, me ha parecido algo muy acertado. Yo soy catalán, pero entiendo que para uno que viva en Bilbao, Cádiz o Madrid lo tendrá mejor con ellos.
La presentación del antagonista, del villano del film, ha estado bien. Han habido momentos de James Bond (con lo de los mencionados artilugios), momentos a lo Misión Imposible, de películas de espías con algo de suspense de por medio.
En el apartado de las canciones, como el mencionado Els Segadors (himno nacional de Cataluña), podemos escuchar la canción Un año más (muy adecuada para la trama, muy bien para el que selecciona las canciones) y una canción que hace tiempo que no escuchaba, desde el remake de Footloose hará unos cinco años, Holding Out For A Hero de Bonnie Tyler.
Este film, tal y como yo lo veo, podría ser también una gran sátira a los políticos de España, todo ese mundillo interno que nosotros, los de la calle no vemos. ¿Es que no piensa dimitir? Algo así le pregunta un periodista al personaje encarnado por Carlos Areces, un ministro llamado Boyero. No sé si los guionistas han ido con segundas o qué con ese apellido. Cuando he oído el apellido, sin malos rollos, pero me ha entrado la risa tonta.
Resumiendo:
Joaquín Mazón y todo su équipo, su Cuerpo de Élite ha creado una magnífica cinta que consigue que te lo pases bien, te entretengas, te olvides de los malos rollos del mundo exterior y te rías. Es algo muy positivo a tener en cuenta. Atención a los créditos finales, hay una recopilación de imágenes que están muy chulas.
¿Habrá secuela tras ese final que se le ha dado? Si es tan buena como la que nos ocupa, ¿qué decir? Bienvenida sea. Mi nota final es de 9/10.
Eso de que cuando hablan en catalán aparezcan los subtítulos en español, me ha parecido algo muy acertado. Yo soy catalán, pero entiendo que para uno que viva en Bilbao, Cádiz o Madrid lo tendrá mejor con ellos.
La presentación del antagonista, del villano del film, ha estado bien. Han habido momentos de James Bond (con lo de los mencionados artilugios), momentos a lo Misión Imposible, de películas de espías con algo de suspense de por medio.
En el apartado de las canciones, como el mencionado Els Segadors (himno nacional de Cataluña), podemos escuchar la canción Un año más (muy adecuada para la trama, muy bien para el que selecciona las canciones) y una canción que hace tiempo que no escuchaba, desde el remake de Footloose hará unos cinco años, Holding Out For A Hero de Bonnie Tyler.
Este film, tal y como yo lo veo, podría ser también una gran sátira a los políticos de España, todo ese mundillo interno que nosotros, los de la calle no vemos. ¿Es que no piensa dimitir? Algo así le pregunta un periodista al personaje encarnado por Carlos Areces, un ministro llamado Boyero. No sé si los guionistas han ido con segundas o qué con ese apellido. Cuando he oído el apellido, sin malos rollos, pero me ha entrado la risa tonta.
Resumiendo:
Joaquín Mazón y todo su équipo, su Cuerpo de Élite ha creado una magnífica cinta que consigue que te lo pases bien, te entretengas, te olvides de los malos rollos del mundo exterior y te rías. Es algo muy positivo a tener en cuenta. Atención a los créditos finales, hay una recopilación de imágenes que están muy chulas.
¿Habrá secuela tras ese final que se le ha dado? Si es tan buena como la que nos ocupa, ¿qué decir? Bienvenida sea. Mi nota final es de 9/10.
21 de diciembre de 2016
21 de diciembre de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de algunos gags que no han logrado ni sacarme un jeje... la película es un bodrio de esos que si alguna vez te acuerdas de ella será para echar unos tacos malsonantes. Parece que empieza bien pero a los 15 minutos ya añoraba ir al baño para no volver.
27 de agosto de 2016
27 de agosto de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvemos a tener en el cine una comedia española. Esta vez está dirigida por Joaquín Mazón el cual junta a cinco personajes españoles para formar un cuerpo de élite y defender el país de una amenaza misteriosa. Desde aquí parece una argumento interesante dispuesto a hacer reír a cualquier precio.
Primeramente, la película es una mezcla entre ‘Ocho Apellidos Vascos’ y ‘Misión Imposible’ en la cual encontramos unos intérpretes creíbles y un poco exagerados en sus papeles que, mediante una acción bastante bien hecha, tienen que hacer reír al espectador con comentarios divertidos, guiños al momento actual de España y crear tensión en este caso intrigante.
Los personajes son una representación de la sociedad española los cuales quieren hacer ver que las regiones del país nos se entienden entre ellas igual que a la realidad. Cada uno de ellos aporta su grano de arena a la película dependiendo de donde proceden y crean risas descojonantes, pero también desilusiones por escenas demasiado largas e innecesarias, muchos errores, poca tensión y una banda sonora épica para engrandecer la película. Destaco la actuación de Vicente Romero quien está perfecto en su tarea y de los pocos que crean intriga -lástima de sus poco minutos-.
Joaquín Mazón salta a la gran pantalla con una comedia-acción que a veces es tronchante y otras decepcionante.
Nota: 5’5/10
Tenemos una entrevista al director en: http://cinezin.com/entrevistas
Más críticas en la web: http://cinezin.com
Primeramente, la película es una mezcla entre ‘Ocho Apellidos Vascos’ y ‘Misión Imposible’ en la cual encontramos unos intérpretes creíbles y un poco exagerados en sus papeles que, mediante una acción bastante bien hecha, tienen que hacer reír al espectador con comentarios divertidos, guiños al momento actual de España y crear tensión en este caso intrigante.
Los personajes son una representación de la sociedad española los cuales quieren hacer ver que las regiones del país nos se entienden entre ellas igual que a la realidad. Cada uno de ellos aporta su grano de arena a la película dependiendo de donde proceden y crean risas descojonantes, pero también desilusiones por escenas demasiado largas e innecesarias, muchos errores, poca tensión y una banda sonora épica para engrandecer la película. Destaco la actuación de Vicente Romero quien está perfecto en su tarea y de los pocos que crean intriga -lástima de sus poco minutos-.
Joaquín Mazón salta a la gran pantalla con una comedia-acción que a veces es tronchante y otras decepcionante.
Nota: 5’5/10
Tenemos una entrevista al director en: http://cinezin.com/entrevistas
Más críticas en la web: http://cinezin.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here