Haz click aquí para copiar la URL

Los Ángeles al desnudo

Cine negro. Intriga Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de julio de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela del mismo título de James Ellroy, que forma parte de su tetralogía sobre la ciudad de Los Angeles. L. A. Confidential es una recreación de la ciudad en los años cincuenta, con Eisenhower y los republicanos en el poder, la expansión urbanística de una megalópolis que crece de forma continuada y anárquica, atravesada por una red de autopistas como si fuera un mecano de acero y hierro, donde la televisión se ha instalado en todos los hogares y la prostitución se nutre de aspirantes a estrellas que toman la personalidad de alguna famosa de la pantalla grande. Mientras en el mundo del cine se deja sentir la política ultraconservadora del senador McCarthy, y el senado dicta las primeras leyes restrictivas a una inmigración que amenaza convertir a L. A. en un paraíso étnico, donde conviven infinidad de culturas y lenguas.

Cantidad de personajes, tramas y subtramas toman cuerpo en la pantalla mostrando al espectador un retrato colorista, vivaz y realista de personajes a la caza de su momento de gloria. Asistimos a la historia de tres policías convertidos en portavoces de la acción: Bud White (Rusell Crowe), un detective de rudos modales, Jack Vincennes (Kevin Spacey), un manipulador de escándalos y conocido por detener a Robert Mitchum con marihuana, y Ed Exley (Guy Pearce), un recién llegado al cuerpo con ganas de notoriedad y de escalar posiciones. Todos los actores realizan un gran trabajo que ayuda al conjunto de la película.

Como toda la literatura de Ellroy, también esta novela recurre a la crónica de la ciudad y la inserta dentro de la acción, buscando un paralelismo entre realidad y ficción, al aprovechar el imaginario urbano para hacerlo suyo. Ubicada la acción en 1953, Hanson, un cineasta discreto que parece mejorar y el guionista Brian Helgeland utilizan la brutal agresión a seis mexicanos por parte de la policía para introducirnos en el negocio de sobornos y corruptelas dentro del cuerpo, que devenga después en un asesinato múltiple, entre ellos un compañero de White. Retrato siniestro de la evolución de una gran ciudad, utilizando los personajes a la manera de una partida de ajedrez, de forma que cada movimiento tenga una estrategia concreta.

Mientras asistimos al nacimiento de cierto sensacionalismo amarillo, la fabricación del escándalo como negocio que encarna Sid Hudgeons (Danny DeVito), el periodista que pone en práctica la necesidad de consumir noticias de alcoba. La descripción del mundo subterráneo de la ciudad, la agencia de prostitución formada por jóvenes que guardan un notable parecido con estrellas del cine, es el caso de Lynn Bracken (Kim Basinger), una especie de doble de Veronica Lake, metiendo en la misma baraja distintos agentes sociales, todos formaran parte del paisaje. Hanson consigue abrir un nuevo camino en la evolución del cine negro dejando paso a un cine donde no existen arquetipos e individualidades, y todos forman parte de un mundo que ha perdido identidad. Kim Basinger, lejos de ser mujer fatal reconocible, actúa de acuerdo a unas diabólicas motivaciones, es una especie de replicante, de doble sin memoria, al ser una prostituta víctima de un disfraz, un estereotipo que intenta venderse como la evocación de un falso “glamour”. El film es un seco retrato de una saga de policías corruptos y extorsionadores, que nunca cae en la trampa de la nostalgia, de la falsa y hueca retórica del guiño forzado, se muestra sin ambages ni falsos oropeles, y proclama una sana desmitificación de una urbe construida sobre los despojos de cantidad de ideales perdidos con el paso del tiempo.
10
28 de octubre de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la novela de James Ellroy dirigida por Curtis Hanson que nos traslada a Los Ángeles de la década de los cincuenta en plena época dorada de Hollywood. La historia sigue varios casos sobre corrupción política y policial con la lucha contra el crimen organizado como telón de fondo. Aunque a priori nos pueda parecer un guion poco original la verdad es que "L.A confidential" es una de las mejores películas de la década de los noventa, de hecho incluso ganó dos Oscars, uno por Kim Basinger como mejor actriz de reparto y otro al mejor guion adaptado. Una de las claves del éxito de la película seguramente esté en la elección del reparto y es que a parte de la deslumbrante Basinger Hanson contó con la participación de Russell Crowe, Kevin Spacey, Guy Pearce, James Cromwell o Danny DeVito, sin duda uno de los mejores cástings de la época.
La película es un excelente homenaje al cine negro de antaño, una película compleja donde no falta de nada, prostitución, corrupción, prensa sensacionalista, crimen organizado, violencia y muchas mentiras.
En resumen, una obra maestra del genero que merece mucho más reconocimiento del que obtuvo en su momento.
8
6 de enero de 2007
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película de cine negro actual. De hecho, sin duda, una de las mejores películas americanas de los 90. El film está basado en la novela homónima de James Ellroy (La Dalia Negra), escritor que sigue la estela de los magníficos Dashiel Hammett y Raymond Chandler, cuyas novelas fueron llevadas magistralmente a la gran pantalla. La historia narra de manera densa y compleja la investigación policial desplegada para resolver un múltiple asesinato en un garito llamado el Búho en los años 50. A partir de dicha investigación se va destapando un turbio entramado de corrupción, asesinatos y demás que salpica a diversos estratos muy importantes de la ciudad de L.A, incluido el cuerpo de policía.

El guión de Brian Helgeland, estupendo guionista responsable a su vez del guión de Mystic River, y el propio Hanson roza la perfección. Lo mejor de dicho guión es como aprovechándose y sirviéndose de la trama se van construyendo y desarrollando los caracteres de los personajes, formando un todo muy poderoso que funciona a la perfección, de tal manera que no es solo que sean indivisibles trama y personajes, que también, sino que a más se van enriqueciendo mutuamente dotando a la película de una deliciosa complejidad. El pero del guión también radica, por contra, en dicha complejidad. Hay aspectos de la trama claramente enrevesados, quizá en exceso, con el pretexto de hacerla más complicada (véase spoiler). Pero bueno, también ayudan al disfrute del personal y a no levantarse de la butaca/sillón.

Curtis Hanson está más que a la altura de dicho guión y se desenvuelve con mucha soltura. Controla muy bien el ritmo, ayudado por un acertado montaje, narra bien y en ocasiones, incluso, nos regala momentos de auténtica clase cinematográfica (¿Curtis Hanson?). El elenco está que se sale, sobresale, para mi gusto, Kevin Spacey, pero tanto Crowe (que reconozco muy buen actor, aunque me cae como...) como Pearce están maravillosos, sin olvidarnos de una perfecta Basinger (¿Desde cuando es una actriz tan buena?) y de un grupo de secundarios muy a la altura. Esto es L.A. Confidential, una estupenda película con claro sabor de cine negro clásico. Sino fuera por los evidentes reflejos del avance cinematográfico (formato panorámico, fotografía en color, montaje moderno...) y porque aquí ni se fuma ni se bebe tanto (¿Reflejo de nuestra época?), casi creería que lo es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay tramas del film, como por ejemplo todo lo relacionado con Patchett, Flor de lis y el negocio de las prostitutas operadas para parecer estrellas de cine, con Basinguer a la cabeza, a las que se les da demasiada importancia durante el desarrollo de la trama cuando al final su peso específico en la historia tampoco es tan relevante. Pese a todo yo no le doy tanta importancia. Me estoy acordando ahora de la maravillosa "El Sueño eterno" de Howard Hawks (la cual recomiendo, incluso impongo, a todo aquel que le guste L.A Confidential y no la haya visto), cuya trama, enrevesadísima, es un descaro hecho casi para el divertimento de sus creadores y el lucimiento de sus actores, en la que incluso queda algún asesinato por resolver y todo, lo cual poca gente objeta cuando la ve.
K
10
2 de diciembre de 2005
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontrarme en 1997 con cine negro del bueno fue para mi de lo mejor que me había pasado en años en esta parcela del arte. Está a la altura del los grandes clásicos sin desmerecer un ápice a ninguno de ellos. Un guión muy bueno para una película coral, con muchas pequeñas historias personales pero todas entrelazadas. Sorpresa en su momento, supongo que para muchos, la actuación de Kim Basinger, el resto de los actores.... fenomenales del primero al último. Me parece una película compleja de dirigir y es todo un logro para la carrera de su director, aunque no volviera a hacer algo parecido, solamente por esta obra maestra merece ser recordado.
10
31 de mayo de 2007
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es cierto que el cine negro se desarrolló con maestría principalmente en los años 40, esta obra de Curtis Hanson, adaptación de la obra de James Ellroy, nos ofrece el mejor trabajo cinematográfico de la década de los noventa. La adaptación de la novela es portentosa, teniendo en cuenta la dificultad que entraña. Los personajes son tan confusos y a la vez tan bien definidos que todo juega a favor de la película. La música, la dirección artística, la dirección y sobre todo el elenco protagonista, están de oscar. Oscar que recibió Kim Basinger, por su rol de prostituta que imita a Veronica Lake. Imprescindible, cine en estado puro, .......... Hush, Hush.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para