Haz click aquí para copiar la URL

Los Ángeles al desnudo

Cine negro. Intriga Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
31 de diciembre de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues bien, yo os voy a contar un secreto, ¿Porque hay mas de 500 criticas de Origen y de esta película unas 70? Sencillo, primero: la mayoría de críticos de Origen, no saben de L.a. Confidential. y los segundos lo saben pero....Solo son 70. Curtis Hanson simplemente esta que sale, los protagonistas todos, impecables, destacando por encima de ellos a Kim Basinger y Guy Pearce, guión es guión, banda sonora es banda sonora, y fotografía, es fotografía, todo serio y todo sobrio, cine que te transporta por 138 minutos a una trama que desde el principio hasta el final te atrapa, te absorbe y luego te escupe para volver a la triste realidad, que belleza de película, que obra maestra, cine total, cine en estado puro, cine para disfrutar, los hombres se visten por los pies......
10
8 de mayo de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve el cine negro. "L.A. Confidential", de la mano de Curtis Hanson, nos devuelve a la memoria los clásicos de cine negro de la historia, aquéllas películas que en sí mismas eran obras maestras y como tal se apreciaban, con la novedad de que dispone de todos los medios para mejorarlas, y vaya que las mejora, en mi opinión la pone el el podio de las tres mejores de la historia.

Historia que va in crescendo, no exenta de humor, con una trama envidiable tras la adaptación de la novela de la que procede, con tres protagonistas bien definidos, con historias paralelas que se entrecruzan para la resolución de una trama compleja que a pesar de sus inicios divergentes, convergen todas en un final "de película..."

Grandes actuaciones, no en vano Kim Basinger se llevó el Oscar, con tres actores principales que llenan la pantalla, Pearce, Crowe y Spacey, y con unos secundarios de verdadero lujo.

Obra maestra que nos trae a la memoria otras obras maestras. Matrícula de honor. 10.
8
4 de noviembre de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una novela de James Ellroy del mismo título editada en el año 1990 esta película es un buen acierto rescatando el cine negro del olvido. Kim Bassinger trabajó muy bien su papel viendo películas de Verónica Lake para encarnar a su personaje, y la verdad es que está sublime. Los diálogos acordes con la trama te trasladan irreversiblemente a otra época. ¿Quieren un autógrafo ?, escriban a la Metro.
9
18 de diciembre de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi este film es sencillamente una obra maestra del género, una cinta que te mantiene plasmado, observando cada interpretación, escuchando cada diálogo y atento a cualquier tipo de detalle, es decir; sabes que tipo de película estas viendo y terminas más que satisfecho.

Me gusta reconocer el trabajo de "Titanic" (no como otros que odian la cinta injustificadamente), pero que de no ser por esta peli "L.A Confidential" hubiese sido la clara ganadora del oscar es una realidad, a mi opinión si el film lo estrenaban 1 año mas tarde de largo era la mejor película del 98.

ahora por qué el título de mi crítica?:

Esta es otra de esas excelentes cintas que quedan en el olvido, que sin ninguna razón la gente no la menciona, que no se consiguen en los locales de video con facilidad, que muchas personas no han visto ni oido hablar (al menos en mi pais, porque si me sorprendio algo el número de votos que contiene la peli en esta página).

Pero si esta cinta hubiese aparecido en la década de los 50 interpretada por "Humphrey Bogart" y dirigida por uno de los tantos directores de cine negro de la época de seguro hubiese estado en el top 10 de la AFI, de seguro considerarian a esta cinta un verdadero clásico, de seguro dirian ya no se hacen películas como estas. Uno de los tantos casos es "The Maltese Falcon", me la vi pensando ver el mejor film del género, ahora; si es interesante pero por mucho "L.A" es mejor.

Ahora entiendo porque cintas como "Shindler's List" o "Raging Bulls" optaron por editarse en blanco y negro.
Y por favor no comparen esta película con "The Godfather" o "Godfellas" no es el mismo género, lean wikipedia, aunque algo erronio yo la compararia más con "The Departed"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No considero que aparezca "Spacey" (y ojo que es uno de mis actores favoritos) como actor principal, no tiene un roll muy protagónico que digamos y su papel acaba cuando comienza el descenlace. Tal vez fue para desprevenir su descenlace y que el disparo de "Cromwell" sea de mayor imprevisto, es decir; te mataron el protagonista y la peli continuaba, propio del cine negro.
9
6 de diciembre de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debido a que mi hermano compró el otro día un periodico con el que con un euro daban esta película me vi esta cinta que tenía pendiente como visionado obligatorio debido a sus grandes críticas y reparto lujoso. Despues de todo lo que ha llovido estoy empezando a ver películas famosas y buenas que siempre han estado ahí pero nunca he visto debido a mi juventud. He de decir que la película cumple en todos los aspectos. No se excede en el sexo, al contrario las escenas se censuran, en cuanto a la sangre y violencia tampoco es explícita y en cuanto a los tacos no hay mucho para lo que se suele ver en este tipo de cine. El guión es soberbio, las actuaciones perfectas, a destacar Russell Crowe y Guy Pearce por encima de la notable pero algo sobrevalorada Kim Basinger. Danny DeVito, David Strathairn, James Cromwell y Kevin Spacey cumplen con creces. La historia es soberbia con escenas memorables e intrigantes como las presentaciones de cada personaje al inicio de la película o mismamente la tensión que se palpa en el duelo en la comisaría entre Pearce y Crowe o las escenas de acción finales que rellenan momentos y giros de guión asombrosos. La banda sonora del maestro Jerry Goldsmith también aporta su granito de arena para hacerla aún mas grande de lo que es. Si tuvieramos que sacarle punta a la cinta sería el lío que se traen Russell Crowe y Kim Basinger y el hecho de nombrar tantos nombres en la cinta debido a su gran equipo de personajes te descolocan un poco de quien es quien, algo parecido a lo que me pasó con la reciente visionada Brick del gran Rian Johnson. Una fotografía soberbia y un ambiente muy realista ganadora de dos oscar nos brindan de una película buenísima en todos los ámbitos. En fín, no tengo mas que decir que gracias a esta película he podido colar a dos actorazos como Russell Crowe y Guy Pearce entre mis actores favoritos, Kim Basinger también hace un notable trabajo. La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: El dúo Pearce-Crowe, la sensualidad de Kim Basinger, la bso, acción, guión soberbio, giro de guión perfecto.
Lo malo: El lío entre Crowe y Basinger y el mero hecho de meter a tantos personajes de por medio me ha despistado en algunos momentos de quien es quien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El Lobo (Miniserie de TV)
    2012
    Maximiliano Schonfeld
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para