Los Ángeles al desnudo
7.7
80,289
Cine negro. Intriga
Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2010
1 de enero de 2010
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada como que los personajes funcionen, y aquí son muchos, lo cual aumenta la gracia. No hay otra manera de ser objetivo con L.A. Confidential que afirmando que es buena, por poco que te guste el género, y ese es mi caso, la inteligencia con la que está construida la historia es el mayor mérito. El guión, el esqueleto, no falla, y a ello hay que sumarle unos actores llenos de personalidad propia, dispares, que funcionan no sólo por sus interpretaciones sino también por el juego propio al que están sometidos. Desde la putísima Kim Bassinguer al por momentos despreciable Guy Pearce, ¿y qué decir de un DeVito que siempre que aparece es para aportar cosas buenas? El ritmo, la ambientación, diálogos... todo está muy bien puesto, las cosas como son.
Ciertamente el cine negro acaba imponiendo sus propios argumentos y la trama acaba convirtiéndose en un enredo que no permite un despiste si lo que se quiere es entenderlo todo en conjunto. L.A. Confidential es fiel a su etiqueta, no defraudará a quien le guste contenidos de policías, malos, asesinatos y razones ocultas que sólo acaban de descubrirse al final.
Ciertamente el cine negro acaba imponiendo sus propios argumentos y la trama acaba convirtiéndose en un enredo que no permite un despiste si lo que se quiere es entenderlo todo en conjunto. L.A. Confidential es fiel a su etiqueta, no defraudará a quien le guste contenidos de policías, malos, asesinatos y razones ocultas que sólo acaban de descubrirse al final.
8 de diciembre de 2012
8 de diciembre de 2012
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Pierce, Kevin Spacey y Russell Crowe interpretan a Exley, Vincennes y White; el bueno, el feo y el malo de la policía de Los Ángeles, o lo que es lo mismo el justo, el corrupto y el duro respectivamente. Este trío de ases nos enseña tres maneras diferentes de cómo un policía puede desempeñar su trabajo, de manera justa, de manera corrupta o de manera dura; pero los tres siendo igual protagonistas de la historia. Eso si, acompañados de grandes secundarios como Kim Basinger, Danny DeVito o James Cromwell que hacen brillar una gran historia como si de las luces glamourosas de Los Ángeles de los 50 se tratase. Un reparto que dibuja la película minuto a minuto de manera magnífica como si fuera buen Jazz de la época. Violencia, corrupción, intriga, excelente ambientación y historias bien trenzadas que no dejan lugar a duda que estamos ante una gran cinta de cine negro y sobre todo buen cine que te deja una gran sensación después de haberla visto.
Un gran guión que grandes como los Coen o De Palma hubieran deseado haber tenido entre manos y que Hanson llevó de la mejor manera posible a la gran pantalla.
El iceberg con el que debería haber chocado Titanic en los Oscar.
Un gran guión que grandes como los Coen o De Palma hubieran deseado haber tenido entre manos y que Hanson llevó de la mejor manera posible a la gran pantalla.
El iceberg con el que debería haber chocado Titanic en los Oscar.
13 de noviembre de 2012
13 de noviembre de 2012
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta demasiado el cine negro, policíaco, de mafiosos, etc. a excepción de las grandes películas del género como la saga El Padrino (que tampoco es que me vuelva loco) y poco más. Así que L.A. Confidential lo tenía difícil para entusiasmarme. Y la verdad es que no lo ha hecho, no porque sea especialmente mala en ningún aspecto, si no porque no me llega donde me tiene que llegar, y ese es su verdadero problema.
Respecto al guión, para un espectador medio, es un tanto difícil seguir la trama, en ocasiones me he perdido. Sí, no me avergüenzo de decirlo, y no solo no me avergüenzo si no que lo critico, pues cuando me pongo a ver una película no suelo tener a mano papel y bolígrafo para hacer un esquema con los personajes, algunos de los cuales ni siquiera aparecen en pantalla. No quiero estar en continuo esfuerzo mental para no perderme, quiero sentarme y disfrutar. Demasiada velocidad en la forma de contar la historia, como en otras películas del género como "Uno de los nuestros" (¿he comentado ya que no me gusta el cine negro?). Aparte de esto, un guión interesante aunque un pelín obvio en cuanto a ciertos tópicos de la policía americana.
Las actuaciones son buenas, muy buenas incluso. Me ha gustado Kevin Spacey, como siempre (es una debilidad). Russell Crowe de tipo duro tampoco está mal.
Técnicamente, ninguna sorpresa. No me gusta la fotografía, me parece fea, demasiado sobria. Quizás correcta para este tipo de cine, pero sinceramente no me transmite nada.
En definitiva, L.A. Confidencial es una buena película de cine policíaco, cumple perfectamente su papel y es muy recomendable solo si te gusta este género. Si no es así, es difícil que te llegue, pues le falta alma, le falta arte, le falta transmitir, más allá de contar.
Respecto al guión, para un espectador medio, es un tanto difícil seguir la trama, en ocasiones me he perdido. Sí, no me avergüenzo de decirlo, y no solo no me avergüenzo si no que lo critico, pues cuando me pongo a ver una película no suelo tener a mano papel y bolígrafo para hacer un esquema con los personajes, algunos de los cuales ni siquiera aparecen en pantalla. No quiero estar en continuo esfuerzo mental para no perderme, quiero sentarme y disfrutar. Demasiada velocidad en la forma de contar la historia, como en otras películas del género como "Uno de los nuestros" (¿he comentado ya que no me gusta el cine negro?). Aparte de esto, un guión interesante aunque un pelín obvio en cuanto a ciertos tópicos de la policía americana.
Las actuaciones son buenas, muy buenas incluso. Me ha gustado Kevin Spacey, como siempre (es una debilidad). Russell Crowe de tipo duro tampoco está mal.
Técnicamente, ninguna sorpresa. No me gusta la fotografía, me parece fea, demasiado sobria. Quizás correcta para este tipo de cine, pero sinceramente no me transmite nada.
En definitiva, L.A. Confidencial es una buena película de cine policíaco, cumple perfectamente su papel y es muy recomendable solo si te gusta este género. Si no es así, es difícil que te llegue, pues le falta alma, le falta arte, le falta transmitir, más allá de contar.
24 de febrero de 2008
24 de febrero de 2008
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que quedan pocas horas para la Gala de entrega de los premios Oscar hay que recordar algunas películas perdedoras injustamente frente a la máquina de hacer dinero que es Hollywood y sus claros intereses mercantilistas.
En 1997 tuvimos ese hecho –desgraciadamente cada vez se repite más-. “Titanic”, película-dopaje por antonomasia ganó la ceremonia batiendo todos los récords habidos y por haber e imponiéndose a películas mucho mejores como “Mejor...imposible” o “L.A. Confidential”.
De esta última quería hablar y comentar algunos aspectos.
La novela negra norteamericana nunca ha muerto, se sigue escribiendo y publicando, pero seamos sinceros ya no es como antes. De la nueva hornada el que más éxito ha tenido ha sido sin lugar a dudas el conocido como “El Perro Demoníaco de la literatura policíaca de Estados Unidos” o lo que es lo mismo: James Ellroy.
Quizá porque dentro de su generación ha sido el que mayor profundidad y amplitud ha dado a sus personajes y a sus historias, mientras otros se quedaban en lo más superfluo. Aunque “L.A” o “La dalia negra” son dos de sus obras más conocidas, quiero recomendar otro suyo “Ola de crímenes”, un libro de relatos cortos y de cuentos donde el estilo directo y brutal de su prosa nos hace recordarnos los sucios que podemos llegar a ser los seres humanos.
La película “L.A. Confidential” me gusta pero no me apasiona. Creo que es positivo que se minimice toda esa parte farragosa con la que suelen contar los filmes de cine negro, en las que uno termina por enterarse sólo de la mitad de cosas. Aquí todo está bastante claro, incluso demasiado.
No me convence en absoluto una ambientación excesivamente teatral y por supuesto que se pasan de listos dándole al gatillo. Esto no es en sí cine negro, es mucho más un thriller policiaco, con evidentes reminiscencias del western, como ocurre en su tiroteo final.
Su director Curtis Hanson, al que ya llevaba siguiendo un tiempo, al gustarme aquella “Malas influencias” de Rob Lowe a James Spader, no ha tenido la continuación que se esperaba, ningún trabajo posterior destacado a excepción de “Jóvenes prodigiosos” que es aceptable. Mucho me temo que fue flor de un día. Como él hay unos cuantos. Un día hay que hacer una lista.
Curiosamente el único premio que no merecía, que era la interpretación de Kim Basinger, fue el único que se llevó –además del guión adaptado, sin “Titanic”, de por medio -.
Sin llegar ni de lejos a ser una obra maestra, es lo suficientemente buena como para tenerla en tu videoteca.
Nota: 7,7.
En 1997 tuvimos ese hecho –desgraciadamente cada vez se repite más-. “Titanic”, película-dopaje por antonomasia ganó la ceremonia batiendo todos los récords habidos y por haber e imponiéndose a películas mucho mejores como “Mejor...imposible” o “L.A. Confidential”.
De esta última quería hablar y comentar algunos aspectos.
La novela negra norteamericana nunca ha muerto, se sigue escribiendo y publicando, pero seamos sinceros ya no es como antes. De la nueva hornada el que más éxito ha tenido ha sido sin lugar a dudas el conocido como “El Perro Demoníaco de la literatura policíaca de Estados Unidos” o lo que es lo mismo: James Ellroy.
Quizá porque dentro de su generación ha sido el que mayor profundidad y amplitud ha dado a sus personajes y a sus historias, mientras otros se quedaban en lo más superfluo. Aunque “L.A” o “La dalia negra” son dos de sus obras más conocidas, quiero recomendar otro suyo “Ola de crímenes”, un libro de relatos cortos y de cuentos donde el estilo directo y brutal de su prosa nos hace recordarnos los sucios que podemos llegar a ser los seres humanos.
La película “L.A. Confidential” me gusta pero no me apasiona. Creo que es positivo que se minimice toda esa parte farragosa con la que suelen contar los filmes de cine negro, en las que uno termina por enterarse sólo de la mitad de cosas. Aquí todo está bastante claro, incluso demasiado.
No me convence en absoluto una ambientación excesivamente teatral y por supuesto que se pasan de listos dándole al gatillo. Esto no es en sí cine negro, es mucho más un thriller policiaco, con evidentes reminiscencias del western, como ocurre en su tiroteo final.
Su director Curtis Hanson, al que ya llevaba siguiendo un tiempo, al gustarme aquella “Malas influencias” de Rob Lowe a James Spader, no ha tenido la continuación que se esperaba, ningún trabajo posterior destacado a excepción de “Jóvenes prodigiosos” que es aceptable. Mucho me temo que fue flor de un día. Como él hay unos cuantos. Un día hay que hacer una lista.
Curiosamente el único premio que no merecía, que era la interpretación de Kim Basinger, fue el único que se llevó –además del guión adaptado, sin “Titanic”, de por medio -.
Sin llegar ni de lejos a ser una obra maestra, es lo suficientemente buena como para tenerla en tu videoteca.
Nota: 7,7.
29 de enero de 2006
29 de enero de 2006
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular film, que trae el mejor cine negro a la vida, en ese mundo por demás de oscuro, con sus singulkares personajes, los crímenes y esa violencia inusitada.
Con una adptación magistral de la novela de James Ellroy, el talentoso director Curtis Hanson y el excelente guionista Brian Helgeland, lograron una obra maestra cautivante por su suspenso, su espectacular descripción de esa Los Angeles que era la cuna de la corrupción y el delito.
Fascinante también la recreación de esa época, otro atributo que la hace más fenomenal todavía.
Y por supuesto un elenco descomunal en el que descuella el siempre genial Kevin Spacey y la oscarizada Kim Basinger, en una muy buena composisción que trae de vuelta a esas rubias peligrosas del cine negro y se recupera de sus fracasos superándose a sí misma. Igual de impecables están Russell Crowe( muy intenso), el gran Danny DeVito, el ascendente Guy Pearce y el siempre efectivo James Cromwell.
Sencillamente una obra maestra, unos de los mejores film de los noventa.
Con una adptación magistral de la novela de James Ellroy, el talentoso director Curtis Hanson y el excelente guionista Brian Helgeland, lograron una obra maestra cautivante por su suspenso, su espectacular descripción de esa Los Angeles que era la cuna de la corrupción y el delito.
Fascinante también la recreación de esa época, otro atributo que la hace más fenomenal todavía.
Y por supuesto un elenco descomunal en el que descuella el siempre genial Kevin Spacey y la oscarizada Kim Basinger, en una muy buena composisción que trae de vuelta a esas rubias peligrosas del cine negro y se recupera de sus fracasos superándose a sí misma. Igual de impecables están Russell Crowe( muy intenso), el gran Danny DeVito, el ascendente Guy Pearce y el siempre efectivo James Cromwell.
Sencillamente una obra maestra, unos de los mejores film de los noventa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here