El guerrero solitario
7.2
34,831
22 de mayo de 2016
22 de mayo de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El lenguaje soez, chabacano, lleno de exabruptos, insultos y menosprecios me han traído a la memoria mi servicio militar obligatorio, donde lo primero que te enseñaban no era como coger el cetme, era imitar ese lenguaje soez y de baja estofa que es como el idioma militar, que no tardé en aprender ni 24 horas.
Todos tuvimos nuestro sargento de hierro, el mío era un tal Barroso que procedía de la legión, que nos trataba despóticamente, a la usanza del Tercio, y lo mismo que había ratos malos, como en la película, también los había buenos y muy buenos, cuando confraternizabas con tus compañeros de fatigas con los que te jugarías la vida en caso de conflicto armado.
Clint Eastwood es un genio tanto delante como sobre todo detrás de la cámara. Película en la que un viejo sargento curtido en mil batallas, solitario, divorciado y alcohólico vuelve al final de su vida al cuartel donde empezó todo, donde quedan sus viejos amigos marines y se encuentra su ex mujer, mientras alecciona y entrena a un pelotón de marines.
Recomendada, te hará pasar un buen rato sin duda. Notable, 8.
Todos tuvimos nuestro sargento de hierro, el mío era un tal Barroso que procedía de la legión, que nos trataba despóticamente, a la usanza del Tercio, y lo mismo que había ratos malos, como en la película, también los había buenos y muy buenos, cuando confraternizabas con tus compañeros de fatigas con los que te jugarías la vida en caso de conflicto armado.
Clint Eastwood es un genio tanto delante como sobre todo detrás de la cámara. Película en la que un viejo sargento curtido en mil batallas, solitario, divorciado y alcohólico vuelve al final de su vida al cuartel donde empezó todo, donde quedan sus viejos amigos marines y se encuentra su ex mujer, mientras alecciona y entrena a un pelotón de marines.
Recomendada, te hará pasar un buen rato sin duda. Notable, 8.
11 de febrero de 2019
11 de febrero de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una maravilla de Clint Eastwood y un peliculón de los 80.
La acción es muy atrapante y los toques de humor son para matarse de la risa.
Clint Eastwood en una de sus mejores actuaciones y es genial la película de principio a fin.
La verdad me encantó. "El Sargento De Hierro" es una obra maestra de Clint Eastwood.
No me gustan mucho las películas de guerra pero es que esta peli atrapa, entretiene y divierte.
Imperdible.
La acción es muy atrapante y los toques de humor son para matarse de la risa.
Clint Eastwood en una de sus mejores actuaciones y es genial la película de principio a fin.
La verdad me encantó. "El Sargento De Hierro" es una obra maestra de Clint Eastwood.
No me gustan mucho las películas de guerra pero es que esta peli atrapa, entretiene y divierte.
Imperdible.
27 de noviembre de 2014
27 de noviembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una medida fusión de conflicto y sarcasmo pero con tendencias insultantes, ya que el objetivo principal es una explícita declaración de guerra no ya hacia el sistema militar, sino hacia el carácter humano, risas de testosterona alterada con brotes de violencia trasgresora bajo una hoja de servicios de compromiso y lealtad, pero saltando todo tipo de normas, una divergencia que permite un gran juego de conducta en el protagonista dibujando una figura autoritaria como principal reclamo, ya que de resto es una película de historia y composición demasiado sencilla, Eastwood dirige un producto de choque generacional sobre la disciplina con anécdotas y vivencias y mucha mala leche, duelos de seres de raza y fuerza, una sección de reconocimiento con secuencias activas y que trata de añadir sentimientos del pasado.
Una película sobre payasos que llegan a ser profesionales de la patria, la instrucción es fresca e improvisada, se las arregla para ser apetecible y tiene su contenido sobre la estructura militar, intenta ser sensible aparte de terca, pero se hunde con la alerta roja, funciona mejor como conflicto interno y como leyenda del cerro de la muerte, divierte mientras se le echa huevos pero va entrando en un terreno demasiado plano, dejan de escucharse las pulsaciones de este viejo arrugado de tres guerras, un superviviente y un compañero de batalla que plantea pocos dilemas como para profundizar o ser espiritual, y que lógicamente trata de resolverse con la necesaria acción, fue incapaz de plantarse a la hora de no grabar un verdadero conflicto.
Es la forma de ganarse el sueldo, con la guerra, pero resulta que se convierte en un producto todavía más vacío, las escenas están bien rodadas, pero no se siente ni un gramo de tensión, un acercamiento a la muerte muy frío, el horror es un escenario de escaso nervio que vuelve a recurrir a lo picante como salvación, una llamada a cobro revertido que hace resurgir del apagón, una nueva jugada de improvisación, de resto, sobra todo.
Una película sobre payasos que llegan a ser profesionales de la patria, la instrucción es fresca e improvisada, se las arregla para ser apetecible y tiene su contenido sobre la estructura militar, intenta ser sensible aparte de terca, pero se hunde con la alerta roja, funciona mejor como conflicto interno y como leyenda del cerro de la muerte, divierte mientras se le echa huevos pero va entrando en un terreno demasiado plano, dejan de escucharse las pulsaciones de este viejo arrugado de tres guerras, un superviviente y un compañero de batalla que plantea pocos dilemas como para profundizar o ser espiritual, y que lógicamente trata de resolverse con la necesaria acción, fue incapaz de plantarse a la hora de no grabar un verdadero conflicto.
Es la forma de ganarse el sueldo, con la guerra, pero resulta que se convierte en un producto todavía más vacío, las escenas están bien rodadas, pero no se siente ni un gramo de tensión, un acercamiento a la muerte muy frío, el horror es un escenario de escaso nervio que vuelve a recurrir a lo picante como salvación, una llamada a cobro revertido que hace resurgir del apagón, una nueva jugada de improvisación, de resto, sobra todo.
12 de agosto de 2015
12 de agosto de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los años 80 dieron multitud de grandes películas, fue una gran década para el séptimo arte; uno de los mayores genios de la segunda mitad del siglo XX cinematográfico, Clint Eastwood, estaba a punto de subir un escalón como director que le iba a convertir en algo más que otro actor que se pasaba a la dirección con la historia de Charlie Parker 'Bird', de 1988. Antes de eso, en 1986, se estrenaba 'El sargento de hierro', con Eastwood volviendo a saber el cabrón cuyas palabras hacen más daño que las balas.
Y eso queda totalmente demostrado sin necesitar ningún notario en la primera mitad de la película. La presentación de Tom Highway, un miitar más pasado de vueltas que una furgoneta Wolkswagen en los años 60, en la cárcel con su habla franca y sin tapujos es todo lo que se necesita para enganchar. A partir de ahí, el sargento Highway hace más por la comedia que muchas de las películas del género; todo ese viaje del que el espectador es testigo de un dinosaurio enseñando a imberbes reclutas es constantemente un ataque de risa tras otro. Con toda su mala baba, su orina de Napalm y su puntería capaz de acertar el culo de una pulga a doscientos metros, las carcajadas están aseguradas.
Pero una vez superada la etapa de la 'enseñanza' se pasa a un tramo más corriente que termina afectando a la película, a pesar de las buenas intenciones de intentar mostrar la adaptación del veterano sargento Highway en su regreso a su viejo entorno. En este tramo pasa alguna cosa interesante, pero el listón baja, gracias a la entrada de la ex-mujer de Tom Highway.
El último tramo y la escena final confirman el bajón de la película, y que 'El sargento de hierro' a pesar de su grandísimo tramo incial, termina siendo una película casi rutinaria sin mucho que diseccionar de su historia, salvo todo el viaje que emprende el personaje de Clint Eastwood en toda la cinta. Al menos, pasan cosas en la película para que el resultado sea mejor de lo que podía haber acabado, esto es, una película bélica con sus virtudes y defectos, ni más ni menos. Como Tom Highway, un hombre con sus virtudes y defectos, ni más ni menos.
El mejor Clint Eastwood detrás de la silla de director estaría por venir.
Y eso queda totalmente demostrado sin necesitar ningún notario en la primera mitad de la película. La presentación de Tom Highway, un miitar más pasado de vueltas que una furgoneta Wolkswagen en los años 60, en la cárcel con su habla franca y sin tapujos es todo lo que se necesita para enganchar. A partir de ahí, el sargento Highway hace más por la comedia que muchas de las películas del género; todo ese viaje del que el espectador es testigo de un dinosaurio enseñando a imberbes reclutas es constantemente un ataque de risa tras otro. Con toda su mala baba, su orina de Napalm y su puntería capaz de acertar el culo de una pulga a doscientos metros, las carcajadas están aseguradas.
Pero una vez superada la etapa de la 'enseñanza' se pasa a un tramo más corriente que termina afectando a la película, a pesar de las buenas intenciones de intentar mostrar la adaptación del veterano sargento Highway en su regreso a su viejo entorno. En este tramo pasa alguna cosa interesante, pero el listón baja, gracias a la entrada de la ex-mujer de Tom Highway.
El último tramo y la escena final confirman el bajón de la película, y que 'El sargento de hierro' a pesar de su grandísimo tramo incial, termina siendo una película casi rutinaria sin mucho que diseccionar de su historia, salvo todo el viaje que emprende el personaje de Clint Eastwood en toda la cinta. Al menos, pasan cosas en la película para que el resultado sea mejor de lo que podía haber acabado, esto es, una película bélica con sus virtudes y defectos, ni más ni menos. Como Tom Highway, un hombre con sus virtudes y defectos, ni más ni menos.
El mejor Clint Eastwood detrás de la silla de director estaría por venir.
23 de noviembre de 2005
23 de noviembre de 2005
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo bueno tiene el Clint Eastwood director es la capacidad de entretener al espectador sin demasiadas complicaciones, simplemente mostrando a unos personajes y situaciones más o menos graciosos. Hasta en la peor de sus películas es capaz de hacerlo.
Sin embargo, la originalidad brilla por su ausencia en este caso. El personaje de oficial rebelde lo hemos visto cien mil veces (Doce del patíbulo, La cruz de hierro...) y el tufillo a panfleto militar no me ha gustado nada.
Sin embargo, la originalidad brilla por su ausencia en este caso. El personaje de oficial rebelde lo hemos visto cien mil veces (Doce del patíbulo, La cruz de hierro...) y el tufillo a panfleto militar no me ha gustado nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here