Eli
4.7
3,527
Terror
Eli Miller es un niño que padece una enfermedad autoinmune. Como último recurso, se traslada con sus padres a una mansión libre de gérmenes para recibir un peculiar tratamiento. Durante su estancia, le atormentan visiones terroríficas que quienes le tratan consideran alucinaciones. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2019
27 de octubre de 2019
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi no la veo por culpa de las críticas de la gente, es bastante entretenida, mantiene el suspense, no dura mucho, es un guión bastante original y diferente de lo habitual (aunque ya ha habido un precedente, que comentaré en spoiler), menos mal que leí al final la crítica de una persona que dijo que era entretenida y por suerte le hice caso.
Está bien hecha, bien filmada, los actores están bien, y como he comentado es entretenida de ver.
Todo el mundo se centra en decir que tiene giros de guión, cuando la estaba viendo esperaba cambios drásticos, pero para nada, no es así, es bastante coherente, simplemente va dando pistas al espectador que uno puede interpretar precipitadamente y pensar unas cosas u otras, pero no son giros de guión (no es culpa de los que leen vuestras críticas que no tengais ni idea...), está muy bien porque te mantiene interesado y mantiene el suspense hasta el final, yo diría que es una buena película, ya que el fin del cine deberia ser el entretenimiento.
Está bien hecha, bien filmada, los actores están bien, y como he comentado es entretenida de ver.
Todo el mundo se centra en decir que tiene giros de guión, cuando la estaba viendo esperaba cambios drásticos, pero para nada, no es así, es bastante coherente, simplemente va dando pistas al espectador que uno puede interpretar precipitadamente y pensar unas cosas u otras, pero no son giros de guión (no es culpa de los que leen vuestras críticas que no tengais ni idea...), está muy bien porque te mantiene interesado y mantiene el suspense hasta el final, yo diría que es una buena película, ya que el fin del cine deberia ser el entretenimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya ha habido un precedente con un film reciente donde el protagonista es un niño que tiene superpoderes y en vez de convertirse en heroe se convierte en supervillano,...supongo que nos esperan muchas más películas así, donde hacen que te identifiques con alguien que luego resulta ser malicioso y al poco el film acaba, no recuerdo el nombre de esa otra película ahora mismo pero no me gustó mucho (y sin embargo tuvo buenas críticas), creo que no me gustó porque mataba a su madre, sin embargo es más facil identificarse con Eli, es hijo del diablo pero sigue queriendo a su madre.
Muchas veces la crítica especializada está acertada, pero muchas otras como en este caso no.
Muchas veces la crítica especializada está acertada, pero muchas otras como en este caso no.
23 de octubre de 2019
23 de octubre de 2019
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno si somos precisos uno entiende porque Paramount vende los derechos de esta película a netflix. El motivo es que solo la plataforma de Streaming es capaz de sostener una película como esta que encuentra encontrar un público objetivo para una sala de cine.
Estamos ante una de esas películas que se ganan el derecho a tener un giro que no te lo esperabas y que menos está acorde a lo que estabas viendo por una hora atrás. Es que debo sacarme el sombrero con el giro que logran sacar del sombrero en esta película, realmente hizo explotar mi cabeza. Si bien es un giro final poco terrenal, logra salvar una película que iba derecho al olvido, sin embargo logra remontar con un giro que pudo comenzar a plantarse antes y así volver algo más interesante el segundo acto.
Si bien la película sale dignamente en su trabajo técnico, es decir tiene buena fotografía, un buen manejo de los momentos de terror y unos dignos efectos visuales. Quizás el problema es su poca química en su reparto, se nota que no hacen muchas migas y se notan bastante flojos en su conjunto.
Eli es una película que me desconcertó, ya que no me esperaba su astuto final y me dejo con la sensación de si me gusto o no esta película. Si bien es una película que tiene los cliches de peliculas de casas embrujadas, se pierde varias veces en los estilos que quiere tocar. Es una mezcla de todo y resulta entretenido.
Una película que puedes ver un dia de osio y te la pasaras bien con ella. No hará que cambie el mundo, pero si es un digno divertimento.
Estamos ante una de esas películas que se ganan el derecho a tener un giro que no te lo esperabas y que menos está acorde a lo que estabas viendo por una hora atrás. Es que debo sacarme el sombrero con el giro que logran sacar del sombrero en esta película, realmente hizo explotar mi cabeza. Si bien es un giro final poco terrenal, logra salvar una película que iba derecho al olvido, sin embargo logra remontar con un giro que pudo comenzar a plantarse antes y así volver algo más interesante el segundo acto.
Si bien la película sale dignamente en su trabajo técnico, es decir tiene buena fotografía, un buen manejo de los momentos de terror y unos dignos efectos visuales. Quizás el problema es su poca química en su reparto, se nota que no hacen muchas migas y se notan bastante flojos en su conjunto.
Eli es una película que me desconcertó, ya que no me esperaba su astuto final y me dejo con la sensación de si me gusto o no esta película. Si bien es una película que tiene los cliches de peliculas de casas embrujadas, se pierde varias veces en los estilos que quiere tocar. Es una mezcla de todo y resulta entretenido.
Una película que puedes ver un dia de osio y te la pasaras bien con ella. No hará que cambie el mundo, pero si es un digno divertimento.
1 de noviembre de 2019
1 de noviembre de 2019
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que buscas es pasar una tarde medianamente entretenida, has o vas hacer una buena elección, no esta mal pero para mi son previsibles muchas cosas, menos el final que eso yo no lo vi venir hasta tenerlo casi delante .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entretenida, pero previsible como pasa últimamente en el cine de Terror, aunque tengo que admitir que cuando se descubre que la verdad sobre el padre ( que a mi no me dio nunca buena espina ) no sabia si reír o llorar. Esa niña pelirroja estaba claro que o venia del infierno, o de Juego de Tronos ( la bruja esa de fuego ) . Bueno finalmente entretenida si que ha estado pero mucho miedo no es que de.
3 de marzo de 2020
3 de marzo de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A fuerza de ser pesados, hay veces en que las malas críticas generalizadas hacen descender tanto las expectativas que finalmente estas se ven, al menos, moderadamente superadas. Aquí tenemos un nuevo caso. Un chaval llamado Eli (pronúnciese Elai) se ve obligado a vivir en una burbuja de aislamiento debido a un extraño mal que padece y que le hace enfermar con el más leve contacto con el exterior, así que sus padres le llevan a un solitario hospital para recibir un tratamiento de choque con la esperanza de que se cure.
Bien, originalidad en la premisa, poca, pero los primeros compases están lejos de ser insultantes y se hacen llevaderos. El niño sufre mucho y tal y a los padres se les ve amorosos y abnegados. Llegamos al hospital, que no tiene más pacientes que Eli, y aquí las cosas comienzan a torcerse porque la cosa se empieza a parecer a la típica cinta de apariciones y casas encantadas, con las arquetípicas escenas de “¿hay alguien ahí?” en mitad de la noche. O de mad doctors, y ese parece el mayor dilema de la película ¿el niño está pirado, lo que ve es real o es inducido por el tratamiento?
Hacia el último cuarto, ya con la cosa desmadrada y casi en los diez minutos finales, se produce un viraje de guión que fascina a la par que indigna, a tenor de las reseñas leídas. Si les parece una vuelta de tuerca audaz o ridícula lo tendrán que decidir ustedes. A mí me pareció valiente pero el problema ya venía arrastrándose desde muchos minutos atrás: hay poca tensión. La acumulación de tópicos, la banda sonora, claramente insuficiente para enfatizar según que escenas, y un clímax final que pedía algo más rotundo y demoledor que el berrinche de un crío vociferante convierte a “Eli” en un quiero y no puedo, otro más de Netflix. Este material con otro equipo más curtido y profesional hubiera dado para una señora película de terror. Pero simplemente se deja ver con un aprobado raspado.
Bien, originalidad en la premisa, poca, pero los primeros compases están lejos de ser insultantes y se hacen llevaderos. El niño sufre mucho y tal y a los padres se les ve amorosos y abnegados. Llegamos al hospital, que no tiene más pacientes que Eli, y aquí las cosas comienzan a torcerse porque la cosa se empieza a parecer a la típica cinta de apariciones y casas encantadas, con las arquetípicas escenas de “¿hay alguien ahí?” en mitad de la noche. O de mad doctors, y ese parece el mayor dilema de la película ¿el niño está pirado, lo que ve es real o es inducido por el tratamiento?
Hacia el último cuarto, ya con la cosa desmadrada y casi en los diez minutos finales, se produce un viraje de guión que fascina a la par que indigna, a tenor de las reseñas leídas. Si les parece una vuelta de tuerca audaz o ridícula lo tendrán que decidir ustedes. A mí me pareció valiente pero el problema ya venía arrastrándose desde muchos minutos atrás: hay poca tensión. La acumulación de tópicos, la banda sonora, claramente insuficiente para enfatizar según que escenas, y un clímax final que pedía algo más rotundo y demoledor que el berrinche de un crío vociferante convierte a “Eli” en un quiero y no puedo, otro más de Netflix. Este material con otro equipo más curtido y profesional hubiera dado para una señora película de terror. Pero simplemente se deja ver con un aprobado raspado.
25 de octubre de 2019
25 de octubre de 2019
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica - Valoración de la Película "Eli".
Acabo de ver la Película Eli de Netflix, y he de decir que me ha sorprendido para bien, con un final que no te lo esperas para nada.
Resumen: Eli Miller es un niño que padece una enfermedad autoinmune. Como último recurso, se traslada con sus padres a una mansión libre de gérmenes para recibir tratamiento. Durante su estancia, le atormentan visiones terroríficas que otros consideran alucinaciones. Definitivamente, algo siniestro se esconde entre estas paredes.
Crítica: Esta película es del año 2019 dirigida por Ciarán Foy. Es protagonizada por Charlie Shotwell. Es una película que se encuentra dentro del género de terror, donde toca temas de enfermedades autoinmune, estando ambientada en la actualidad, teniendo como principal localización una casa en mitad del bosque, con una duración de 98 minutos.
Me ha parecido una película que parece ser en su principio la típica película sobre casas encantadas, resultando bastante tópica en su primera hora. Las actuaciones me han parecido bastante correctas, destacando la actuación del niño Charlie Shotwell como Eli y a nivel técnico se puede ver como proporciona una buena fotografía y un escenario lo bastante tétrico y algún que otro susto, lo que hace que en todo momento estés atento a los hechos que van ocurriendo y con ganas de saber que va a suceder.
Conclusión: En definitiva, decir que estamos ante una auténtica maravilla, y ante una producción de terror más que digna, correcta, entretenida y con una media hora final que justifica su visionado. Os la recomiendo, para aquellas personas que les guste el cine de terror y de casas encantadas.
Puntuación: 9/10.
Acabo de ver la Película Eli de Netflix, y he de decir que me ha sorprendido para bien, con un final que no te lo esperas para nada.
Resumen: Eli Miller es un niño que padece una enfermedad autoinmune. Como último recurso, se traslada con sus padres a una mansión libre de gérmenes para recibir tratamiento. Durante su estancia, le atormentan visiones terroríficas que otros consideran alucinaciones. Definitivamente, algo siniestro se esconde entre estas paredes.
Crítica: Esta película es del año 2019 dirigida por Ciarán Foy. Es protagonizada por Charlie Shotwell. Es una película que se encuentra dentro del género de terror, donde toca temas de enfermedades autoinmune, estando ambientada en la actualidad, teniendo como principal localización una casa en mitad del bosque, con una duración de 98 minutos.
Me ha parecido una película que parece ser en su principio la típica película sobre casas encantadas, resultando bastante tópica en su primera hora. Las actuaciones me han parecido bastante correctas, destacando la actuación del niño Charlie Shotwell como Eli y a nivel técnico se puede ver como proporciona una buena fotografía y un escenario lo bastante tétrico y algún que otro susto, lo que hace que en todo momento estés atento a los hechos que van ocurriendo y con ganas de saber que va a suceder.
Conclusión: En definitiva, decir que estamos ante una auténtica maravilla, y ante una producción de terror más que digna, correcta, entretenida y con una media hora final que justifica su visionado. Os la recomiendo, para aquellas personas que les guste el cine de terror y de casas encantadas.
Puntuación: 9/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la media hora restante, podemos ver como se producen unos giros de guión que consiguen engañar al espectador, el cual cree saber en todo momento cuál va a ser el final de la película, pero en los últimos minutos se desvela todo teniendo un final totalmente inesperado y sorprendente.
El final me ha parecido apoteósico, cuando Eli se convierte en un diablo y empieza a matar a las enfermeras/monjas y a su padre, e incendia la casa en la que "supuestamente" se estaba "curando".
El final me ha parecido apoteósico, cuando Eli se convierte en un diablo y empieza a matar a las enfermeras/monjas y a su padre, e incendia la casa en la que "supuestamente" se estaba "curando".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here