Haz click aquí para copiar la URL

Un papá singular

Drama. Comedia Brad, a pesar de tener una buena carrera profesional y una familia feliz, está obsesionado con el éxito y las fortunas que poseen sus antiguos compañeros de la escuela. Durante un viaje a la Costa Este en el que acompaña a su hijo, Brad se verá obligado a enfrentarse a su sentimiento de fracaso vital. (FILMAFFINITY)
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de noviembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Qué fue de Brad" me ha parecido una agradable sorpresa. Es una ligera en el tono pero profunda en el contenido reflexión sobre la crisis de la mediana edad. Dos de las ideas fundamentales que podemos ver desarrolladas en la película son la comparación y competición con nuestro entorno, y la nostalgia de la juventud y ese manido tiempos pasados fueron mejores. Es una película en la que te puedes ver reflejado, ya que trata de errores en los que todos caemos, pero aquellos que sean padres, en sus cuarenta o cincuenta y, con hijos cercanos a la veintena, con mayor facilidad, ya que es la situación del protagonista. El tema principal es el viaje hacia la aceptación de uno mismo, de nuestras circunstancias y vivencias, y la comprensión de que quizá todo es mucho más sencillo de lo que las múltiples variantes que nuestra mente crea, como el hijo del protagonista le hace entender, sin él saberlo, al final de la película, a través de dos simples palabras.
Es una película que se ve bien, con buen hilo argumental, y no se hace pesada.
Las interpretaciones son sólidas, con buen entendimiento entre Ben Stiller, y Austin Abrams en los roles de padre e hijo, bastante creíbles. De los secundarios es destacable la presencia de Michael Sheen.
En definitiva, una incómoda reflexión con buen sabor de boca final.
6
10 de junio de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante reflexión sobre la difícil etapa de los cuarenta, te hace asentarte y pensar en que has hecho en tu vida para llegar hasta donde estas y que han hecho los que estaban contigo en la etapa del colegio o la universidad, reflexionas sobre todo lo que gira a tu alrededor y lo comparas con todo lo que tienes tu. Me parece una historia muy conseguida, el personaje te hace plantearte muchas cosas, entre ellas, la mas importante que es valorar lo que tienes y como hacer para dejar atrás todo lo que no es útil en nuestra vida. Buenas interpretaciones, correcta realización y un guion mas que interesante, cinta que por su cometido recomiendo.
5
17 de enero de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
La película tiene un aroma interesante, a madurez, a crisis existencial...

Es un proceso incrustado en la vida de un hombre pero, ¿ese argumento es suficiente?

Creo que no, no para una gran película, el trasfondo se me queda corto y su duración larga, quizás por su lentitud o tal vez porque no me llena y quiero que me llene. Deja una sensación agridulce, te quedas con ganas.
6
13 de marzo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Drama crepuscular de un casi cincuentón incapaz de asumir el aparente éxito de sus amigos. Más preocupado por lo que han conseguido estos que por los propios logros, vive amargado con la sensación de ser un fracasado. Se ve que o nadas en dólares o eres un requetemierda, nos viene a transmitir el pobre Brad.

Su hijo le pone en su sitio con solo unos pocos diálogos, alguien bastante más maduro y consciente del punto en el que está su vida. La crisis de la madurez debe ser dura en un lugar como los USA, donde competir para triunfar lo han convertido en casi el himno oficioso del país. Está claro que no todos lo que lo intentan lo consiguen, pero es que Brad ni siquiera es de los que fracasan, simplemente no ha logrado el éxito masivo, y envidia a sus viejos amigos que sí llegaron.

Un mal muy del momento actual, aunque supongo que atemporal: infravaloramos lo que tenemos porque lo tenemos, y envidiamos lo del otro solo porque no lo tenemos. Brad está muy jodido, pero más por su propia miopía y por su cerrazón mental. Por momentos el personaje de Stiller es antipático, por ser un simplón incapaz de valorar lo que tiene más que comparándolo con lo de otros. Menos mal que le ponen los puntos sobre las íes, Al final hay esperanza, hasta para los tontolabas como Brad.
4
4 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Había para una buena comedia aquí, porque las preocupaciones de este hombre son las de un tipo bastante patético y hubiera dado juego en una película de ese género, tiene alguna situación divertida como el momento del aeropuerto, aparte de algún momento más adelante, pero se va más por la moralina, no me hace falta ver esta película para saber que América es un país bastante snob, lo de las universidades es un tema que me cae especialmente mal, también lo de decir que alguien "es de buena familia"..

Pero tiene las conversaciones que tiene con el hijo, y sobre todo con la chica hindú en el bar, que le dice que básicamente sus preocupaciones son tonterías de gente con dinero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para