Un papá singular
6.0
2,852
Drama. Comedia
Brad, a pesar de tener una buena carrera profesional y una familia feliz, está obsesionado con el éxito y las fortunas que poseen sus antiguos compañeros de la escuela. Durante un viaje a la Costa Este en el que acompaña a su hijo, Brad se verá obligado a enfrentarse a su sentimiento de fracaso vital. (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2018
1 de enero de 2018
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un simple viaje en los pensamientos de un hombre aparentemente frustado que siente el éxito de los demás como su fracaso. Básicamente, esta película esta en la mente de éste hombre, quién no le cuenta esta historia a nadie más que a la audiencia, y ésta historia (aunque no se concluye activamente) llega a un final pronto para el espectador inmaduro.
Las comillas reflejan la decepción de aquel espectador inmaduro.
Las comillas reflejan la decepción de aquel espectador inmaduro.
1 de enero de 2018
1 de enero de 2018
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ben Stiler no puede hacer demasiado en un argumento mil veces visto antes pero que deja al actor sin la posibilidad de mostrar movimientos afectivos intensos. Parece que el personaje estuviera atado a una silla y todo transcurriera desde ahí. No encontré los toques de comedia y la "puñalada dramática" nunca me llegó. No la recomiendo.
29 de diciembre de 2017
29 de diciembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crisis existencial de los 50 se abate sobre nuestro protagonista Brad (Ben Stiller) en un papel nada cómico quien ve que su vida no ha destacado como la de los demás y empieza a caer en una depresión.
Mike White guionista de “Escuela de Rock”,”Orange Country” o la última de “Dando la Nota 3” dirige su segunda película en la que se reserva también un pequeño papel como un amigo gay triunfador de Brad.
Austin Abrams interpreta al hijo y entre los secundarios tenemos a Jenna Fischer, Michael Sheen, Luke Wilson o Jemaine Clement un inolvidable vampiro de “Lo que hacemos en las sombras”.
La película peca un poco de lenta, pero tiene un guión bueno y mantiene el equilibrio, supongo que el no mirar por debajo en la escala social para ver como esta la mayoría de la gente es un mal común y sentirte culpable por las oportunidades perdidas sin saber valorar lo bueno de nuestras vidas es el punto de inflexión del film. Hay una escena buenísima en la que le quiere contar a una chica de la India su “penosa vida y lo poco que puede presumir delante de sus amigos” ella estupefacta por lo que esta oyendo le da un buen zasca.
Es una historia que te hace sentir incómodo a veces por lo triste que es, pero aunque no es para todos tiene un buen mensaje sobre la envidia, la amistad, la superación, la aceptación y la resignacion.
Destino Arrakis.com
Mike White guionista de “Escuela de Rock”,”Orange Country” o la última de “Dando la Nota 3” dirige su segunda película en la que se reserva también un pequeño papel como un amigo gay triunfador de Brad.
Austin Abrams interpreta al hijo y entre los secundarios tenemos a Jenna Fischer, Michael Sheen, Luke Wilson o Jemaine Clement un inolvidable vampiro de “Lo que hacemos en las sombras”.
La película peca un poco de lenta, pero tiene un guión bueno y mantiene el equilibrio, supongo que el no mirar por debajo en la escala social para ver como esta la mayoría de la gente es un mal común y sentirte culpable por las oportunidades perdidas sin saber valorar lo bueno de nuestras vidas es el punto de inflexión del film. Hay una escena buenísima en la que le quiere contar a una chica de la India su “penosa vida y lo poco que puede presumir delante de sus amigos” ella estupefacta por lo que esta oyendo le da un buen zasca.
Es una historia que te hace sentir incómodo a veces por lo triste que es, pero aunque no es para todos tiene un buen mensaje sobre la envidia, la amistad, la superación, la aceptación y la resignacion.
Destino Arrakis.com
17 de febrero de 2018
17 de febrero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brad, a pesar de tener una buena carrera profesional y una familia feliz, está obsesionado con el éxito y las fortunas que poseen sus antiguos compañeros de la escuela. Durante un viaje a la Costa Este en el que acompaña a su hijo, Brad se verá obligado a enfrentarse a su sentimiento de fracaso vital.
Ben Stiller es un actor que me agrada. Me acuerdo que vi Una Noche En EL Museo 2, Madagascar 2 y 3 en el desaparecido Cine Chaplin con las versiones dobladas al latino. Así que quise aprovechar para ver esta película que por lo que escuchaba era como un registro nuevo fuera de su estilo cómico y eso me llamo mucho la atención porque me gusta que los comediantes hagan cosas serias, ejemplos tenemos montones: Guillermo Francella, Robín Williams, Steve Carrell, Jim Carrey, Eddie Murphy, Bill Murray, Jonah Hill, Tom Hanks, entre otros.
Pero tuve el mismo problema con Suburbicon, nunca llego a las salas de cine en mi ciudad y tuve que esperar que salga en internet para descargarla subtitulada. Cuando llego el día me dispuse a verla.
Primero, visualmente está bien, el escritor y director Mike White planteo una historia interesante sobre una persona que tiene envidia de la clase social de sus ex amigos (más riqueza, paraíso, etc.), aparte de que su hijo quiere entrar a la universidad con un sueño en su cabeza. White lo lleva con un buen ritmo filmándola la mayor parte con cámara en mano resultando no tan pesada.
Segundo, las actuaciones son destacables, pero especialmente Ben Stiller y Austin Abrams. Su química entre ellos dos es muy buena, actúan en un tono muy realista y parecen ser padre e hijo de la vida real. Hacen caminatas, cenan, entre otras actividades. Ellos son la razón de la experiencia sea más rápida.
Si pudiera decir algo negativo, la música de Mark Mothersbaugh está bien hecha pero me pareció un poco repetitiva, también podría decir que en algunas ocasiones el ritmo decaía y me aburría un poco y que el final me pareció abrupto.
A pesar de estas mini fallas, Un Papá Singular es una propuesta independiente bien hecha, con un guion bien elaborado, una dirección sobresaliente y dos actuaciones digas de un Oscar. Vale la pena visionarla.
Nota: 7/10
Verde, Pulgar Arriba.
Ben Stiller es un actor que me agrada. Me acuerdo que vi Una Noche En EL Museo 2, Madagascar 2 y 3 en el desaparecido Cine Chaplin con las versiones dobladas al latino. Así que quise aprovechar para ver esta película que por lo que escuchaba era como un registro nuevo fuera de su estilo cómico y eso me llamo mucho la atención porque me gusta que los comediantes hagan cosas serias, ejemplos tenemos montones: Guillermo Francella, Robín Williams, Steve Carrell, Jim Carrey, Eddie Murphy, Bill Murray, Jonah Hill, Tom Hanks, entre otros.
Pero tuve el mismo problema con Suburbicon, nunca llego a las salas de cine en mi ciudad y tuve que esperar que salga en internet para descargarla subtitulada. Cuando llego el día me dispuse a verla.
Primero, visualmente está bien, el escritor y director Mike White planteo una historia interesante sobre una persona que tiene envidia de la clase social de sus ex amigos (más riqueza, paraíso, etc.), aparte de que su hijo quiere entrar a la universidad con un sueño en su cabeza. White lo lleva con un buen ritmo filmándola la mayor parte con cámara en mano resultando no tan pesada.
Segundo, las actuaciones son destacables, pero especialmente Ben Stiller y Austin Abrams. Su química entre ellos dos es muy buena, actúan en un tono muy realista y parecen ser padre e hijo de la vida real. Hacen caminatas, cenan, entre otras actividades. Ellos son la razón de la experiencia sea más rápida.
Si pudiera decir algo negativo, la música de Mark Mothersbaugh está bien hecha pero me pareció un poco repetitiva, también podría decir que en algunas ocasiones el ritmo decaía y me aburría un poco y que el final me pareció abrupto.
A pesar de estas mini fallas, Un Papá Singular es una propuesta independiente bien hecha, con un guion bien elaborado, una dirección sobresaliente y dos actuaciones digas de un Oscar. Vale la pena visionarla.
Nota: 7/10
Verde, Pulgar Arriba.
17 de mayo de 2018
17 de mayo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso ver una película sobre la crisis de los 50 cuando tienes ... 50. No voy a negar que más de una de las reflexiones del protagonista de la película me han dado que pensar y que es fácil verse reflejado en alguna de las situaciones que nos propone la película, pero no termino de sintonizar con ese Brad (decentemente defendido por Ben Stiller) demasiado derrotista y atormentado. En cualquier caso me quedo con las escenas entre padre e hijo que tienen bastantes cargas de profundidad dirigidas a las dos generaciones que representan.
Lo mejor: Un guión construido sobre un planteamiento original como es la búsqueda de universidad de tus hijos.
Lo peor: Se le ve el plumero desde el principio y, en el fondo, es bastante previsible.
www.aluCINEando.com
Lo mejor: Un guión construido sobre un planteamiento original como es la búsqueda de universidad de tus hijos.
Lo peor: Se le ve el plumero desde el principio y, en el fondo, es bastante previsible.
www.aluCINEando.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here