Camino hacia el terror
4.6
10,067
Terror
Seis adolescentes viajan en coche cuando, de pronto, deben desviarse de su ruta al encontrar la carretera bloqueada por un accidente. Pero los jóvenes se pierden en los densos bosques de West Virginia, donde serán perseguidos por una raza humana de caníbales, horriblemente desfigurados por su antinatural alimentación a lo largo de generaciones... (FILMAFFINITY)
11 de junio de 2006
11 de junio de 2006
17 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descomunal estupidez plagada de sinsentidos, carente en absoluto de interés, ritmo, guión o algún atisbo de lógica, y que además concluye amenazando con una segunda parte. Por el bien de mis neuronas, espero que si cumplen la amenaza no sea yo otra vez uno de los primos que pican.
14 de julio de 2008
14 de julio de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré hablando de los puntos positivos de la película:
Eliza Dushku. La niña de "Mentiras Ariesgadas" ha crecido. ¡Y de qué manera!
Puntos negativos:
Todo lo demás.
En serio: trabajo visual rutinario (el tal Rob Schmidt no es precisamente un genio de la cámara), banda sonora mediocre, apartado actoral absolutamente pobre...
Y el guión. Ay, el guión...
¿De verdad han pagado en Hollywood DINERO a alguien por escribir el guión de ESTO? Es una suma inacabable de clichés (asesino descuartizador, parejitas jóvenes con ganas de mojar el churro que terminan muertas, desvíos de carretea, paletos semideformes, llegada de la caballería en el peor momento...)
Visto, visto y mil veces visto.
¿Cómo pueden tan siquiera pretender colarle al público lo mismo que Wes Craven y Tobe Hooper hacían treinta años antes? ¡Es ridículo!
Imaginación: cero. Variaciones: cero. Miedo: cero.
¿Para qué añadir nada nuevo? Los iletrados adolescentes a los que va destinado este film no conocen el terror de los 70, ¿verdad?
¡Por favor! ¡Qué patético!
Un fracaso como película de terror y como película a secas.
Eliza Dushku. La niña de "Mentiras Ariesgadas" ha crecido. ¡Y de qué manera!
Puntos negativos:
Todo lo demás.
En serio: trabajo visual rutinario (el tal Rob Schmidt no es precisamente un genio de la cámara), banda sonora mediocre, apartado actoral absolutamente pobre...
Y el guión. Ay, el guión...
¿De verdad han pagado en Hollywood DINERO a alguien por escribir el guión de ESTO? Es una suma inacabable de clichés (asesino descuartizador, parejitas jóvenes con ganas de mojar el churro que terminan muertas, desvíos de carretea, paletos semideformes, llegada de la caballería en el peor momento...)
Visto, visto y mil veces visto.
¿Cómo pueden tan siquiera pretender colarle al público lo mismo que Wes Craven y Tobe Hooper hacían treinta años antes? ¡Es ridículo!
Imaginación: cero. Variaciones: cero. Miedo: cero.
¿Para qué añadir nada nuevo? Los iletrados adolescentes a los que va destinado este film no conocen el terror de los 70, ¿verdad?
¡Por favor! ¡Qué patético!
Un fracaso como película de terror y como película a secas.
6 de diciembre de 2007
6 de diciembre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Km 666, Desvío al Infierno" (ejem, traducción directa del inglés: 'wrong', "kilómetro", y 'turn', "666, desvío al infierno") es una de esas películas que parece que no mojan pero empapan. De esas que uno va a ver casi por casualidad y que luego no te la puedes quitar de la cabeza.
Siguiendo la estela de clásicos como "La Matanza de Texas", "Las Colinas Tienen Ojos" e incluso "Viernes 13", este "Km 666" es una sorpresa más que grata para los que gustan de este tipo de cine. La película tiene incluso cierto aire ochentero que es de agradecer, y es que de hecho tiene un look sorprendentemente clásico pese a ser una película relativamente reciente.
100% recomendable para amantes del género.
Siguiendo la estela de clásicos como "La Matanza de Texas", "Las Colinas Tienen Ojos" e incluso "Viernes 13", este "Km 666" es una sorpresa más que grata para los que gustan de este tipo de cine. La película tiene incluso cierto aire ochentero que es de agradecer, y es que de hecho tiene un look sorprendentemente clásico pese a ser una película relativamente reciente.
100% recomendable para amantes del género.
8 de octubre de 2007
8 de octubre de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos jóvenes sanotes y guapos tienen un accidente en un bosque de Virginia. Buscando ayuda topan con una cabaña y sus moradores, que por supuesto, son unas criaturas sedientas de sangre que acabarán uno a uno con los excursionistas.
Mucho mejor de lo que me esperaba. Buena interpretación de Eliza Dushku, los "caníbales" están muy bien caracterizados y dan miedo, dura sólo 80 minutos y tiene un par de escenas realmente terroríficas.
Es una película sin pretensiones y que sólo busca entretener y asustar. Homenaje claro a películas como "Deliverance" (el personaje de Sisto lo dice momentos antes de entrar en la cabaña) o "Las colinas tienen ojos".
Entretenida en su género aunque no pasará a la historia.
Mucho mejor de lo que me esperaba. Buena interpretación de Eliza Dushku, los "caníbales" están muy bien caracterizados y dan miedo, dura sólo 80 minutos y tiene un par de escenas realmente terroríficas.
Es una película sin pretensiones y que sólo busca entretener y asustar. Homenaje claro a películas como "Deliverance" (el personaje de Sisto lo dice momentos antes de entrar en la cabaña) o "Las colinas tienen ojos".
Entretenida en su género aunque no pasará a la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La escena en la que una de las chicas es descuartizada mientras su compañera ve lo que está pasando a través del ojo de la cerradura. Terrorífica.
10 de noviembre de 2011
10 de noviembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una mezcla entre “La matanza de Texas” y “Las colinas tienen ojos”; las originales, claro; aunque es inferior a estas dos películas. La dirección y actuaciones de este film son pasables, aunque hay escenas que son memorables. La caracterización de los mutantes son buenas, que están a la altura de “Las colinas tienen ojos”. Los paisajes son excepcionales, he visto pocas películas con un bosque como el de esta película. En fin, si tienes una tarde libre y sin saber que hacer, es una película que deberías ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here