Camino hacia el terror
4.6
10,067
Terror
Seis adolescentes viajan en coche cuando, de pronto, deben desviarse de su ruta al encontrar la carretera bloqueada por un accidente. Pero los jóvenes se pierden en los densos bosques de West Virginia, donde serán perseguidos por una raza humana de caníbales, horriblemente desfigurados por su antinatural alimentación a lo largo de generaciones... (FILMAFFINITY)
15 de julio de 2015
15 de julio de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo muy visto y además de mala manera, primero por la presentación de personajes, que hace lo típico de gente perdida en el bosque, cierto que estos no son adolescentes, pero hace poco que dejaron esa época.
Luego esta la trama, que simplemente se mueve por inercia, "vamos hacia allí, seguro que habrá un teléfono o algo" (muy original todo), encuentran una casa, llena de mierda hasta arriba, pero no, vamos a investigarla, a ver si son buena gente (digo yo, si no, no me lo explico), a partir de aquí, todo es un cliché tras otro, persecución y huida de esa "gente", pretende dar miedo o generar tensión con la música, pero al final solo busca el susto fácil subiendo el sonido a tope, para recalcar el momento, luego están las muertes (que salvo una) todas ocurren fuera de plano.
Pretende ser gore y se queda en nada, no tiene ni una sola escena que vayas a recordar, es genérica como ella sola, situaciones, muertes, diálogos, se ve venir a kilómetros lo que va ir ocurriendo.
De pensar que me quedan cinco partes más, pero se ve que las siguientes al menos cumplen en el gore, veremos a ver.
Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr
Luego esta la trama, que simplemente se mueve por inercia, "vamos hacia allí, seguro que habrá un teléfono o algo" (muy original todo), encuentran una casa, llena de mierda hasta arriba, pero no, vamos a investigarla, a ver si son buena gente (digo yo, si no, no me lo explico), a partir de aquí, todo es un cliché tras otro, persecución y huida de esa "gente", pretende dar miedo o generar tensión con la música, pero al final solo busca el susto fácil subiendo el sonido a tope, para recalcar el momento, luego están las muertes (que salvo una) todas ocurren fuera de plano.
Pretende ser gore y se queda en nada, no tiene ni una sola escena que vayas a recordar, es genérica como ella sola, situaciones, muertes, diálogos, se ve venir a kilómetros lo que va ir ocurriendo.
De pensar que me quedan cinco partes más, pero se ve que las siguientes al menos cumplen en el gore, veremos a ver.
Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr
10 de enero de 2010
10 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica es facilísima de escribir, si se hace de esta forma: la película es casi idéntica a "Las colinas tienen ojos", con una única gran diferencia: "Las colinas..." transcurría en un desierto, y esta enmedio de un bosque. Ya está.
Como se dice en muchas otras críticas, los actores no son de Óscar, pero para mí sí cumplen aceptablemente, además los maquillajes y efectos especiales son muy buenos, y como en lo que yo me fijo sobre todo es en que la película sea entretenida y coherente, y para mí sí lo es, pues de ahí mi conclusión: muy entretenida (y eso que hace un par de meses vi la de "Las colinas..."), donde hay momentos bastante desagradables de ver, y también muy importante: es de miedo sin sustos.
Como se dice en muchas otras críticas, los actores no son de Óscar, pero para mí sí cumplen aceptablemente, además los maquillajes y efectos especiales son muy buenos, y como en lo que yo me fijo sobre todo es en que la película sea entretenida y coherente, y para mí sí lo es, pues de ahí mi conclusión: muy entretenida (y eso que hace un par de meses vi la de "Las colinas..."), donde hay momentos bastante desagradables de ver, y también muy importante: es de miedo sin sustos.
8 de mayo de 2010
8 de mayo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de terror de los últimos años...
Que no tiene nada que envidiar a películas como las colinas tienes ojos ni la matanza de Texas...entre otras...de estilo parecido.
Y que sin ser demasiado gore llega a gustar y entretener a los amantes del género de terror.
Con buenas interpretaciones (sobre todo Eliza duhku) unos efectos de maquillaje de muy buena calidad y una banda sonora que te creara tensión durante toda la película.
Para pasar un muy buen rato terrorífico con amigos en casa.
9/10
Que no tiene nada que envidiar a películas como las colinas tienes ojos ni la matanza de Texas...entre otras...de estilo parecido.
Y que sin ser demasiado gore llega a gustar y entretener a los amantes del género de terror.
Con buenas interpretaciones (sobre todo Eliza duhku) unos efectos de maquillaje de muy buena calidad y una banda sonora que te creara tensión durante toda la película.
Para pasar un muy buen rato terrorífico con amigos en casa.
9/10
4 de enero de 2013
4 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film con cierto aire y aspecto visual a "La matanza de Texas" en lo que a escenarios y lugares se refiere, pero con la misma temática que "Las colinas tienen ojos" es decir, grupo de jóvenes tienen un accidente de coche y mientras buscan un teléfono dan con una cabaña perdida en el bosque que es el hogar de tres caníbales deformes a causa de antiguas mutaciones genéticas... lo único que cambia es el escenario donde se desarrolla la acción que en vez de ser el desierto de Nuevo México aquí son los bosques de Virginia, pero vamos la sensación al ver la película, es que estás viendo un refrito de tópicos e ideas de films cuyo plato fuerte es "Las colinas tienen ojos" por lo tanto el film peca de originalidad y de tener un guión muy flojo y mediocre... aunque es verdad, que algún momento intenso tiene... como el de la torre de vigilancia o la cabaña de los caníbales. Por todo ello, la cinta no deja de ser entretenida para pasar el rato más que nada sin muchas pretensiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas inexplicables:
- Como pasa con la mayoría de traducciones de títulos en España, no tiene nada que ver: "Km 666"... en ningún momento del film se hace referencia al titulo.
- ¿Porque cuando los chicos están atrapados en la cabaña tardan tanto tiempo en salir? Es algo que no entiendo, " los caníbales están durmiendo" vale que no hay que hacer ruido para que no despierten y escapar... pero la escena se alarga demasiado, es una situación poco creíble porque en realidad uno saldría de allí a toda hostia.
- Los caníbales matan a todo el que se cruzan "sin pensárselo dos veces" y sin embargo, a la chica la raptan y... ¿no la matan? una cagada al igual que no entiendo que es lo que pasa con los caníbales ¿son inmortales o que?
- Como pasa con la mayoría de traducciones de títulos en España, no tiene nada que ver: "Km 666"... en ningún momento del film se hace referencia al titulo.
- ¿Porque cuando los chicos están atrapados en la cabaña tardan tanto tiempo en salir? Es algo que no entiendo, " los caníbales están durmiendo" vale que no hay que hacer ruido para que no despierten y escapar... pero la escena se alarga demasiado, es una situación poco creíble porque en realidad uno saldría de allí a toda hostia.
- Los caníbales matan a todo el que se cruzan "sin pensárselo dos veces" y sin embargo, a la chica la raptan y... ¿no la matan? una cagada al igual que no entiendo que es lo que pasa con los caníbales ¿son inmortales o que?
24 de mayo de 2016
24 de mayo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro producto de un subgénero bastante interesante dentro del cine de terror como es el “slasher”, pero lamentablemente repetitivo hasta la saciedad.
“Wrong turn” (y no esa estupidez de la traducción) repite todos los tópicos y no se molesta en hacer otra cosa, por lo que estamos ante una película terriblemente predecible y sin aportar nada nuevo. Ni siquiera el hecho de que los deformes asesinos sean caníbales cambia la situación de su objetivo, que es el de cazar a los incautos jóvenes de turno que se pasean por el bosque y acabar con ellos de la forma más sangrienta posible.
Al filme de Rob Schmidt se le puede conceder que presenta cierta maestría en el acabado final gracias a una correcta fotografía en la que prima la suciedad y los colores carmesí de la carne humana, al igual que también resulta acertado el estupendo maquillaje de Stan Wiston. A pesar de lo aburrido del guion, al menos la película tiene ritmo y resulta entretenida hasta el final, aunque las absurdeces están a la orden del día en más de una escena.
De las actuaciones mejor ni hablemos, por lo que podemos concluir diciendo que es recomendable (exclusivamente) para los seguidores del subgénero que tiene a “La matanza de Texas” (1974) como principal referente, y el cual no ha evolucionado casi nada desde entonces. Aun así, “Wrong turn” tiene su público acérrimo, tal como demuestra que se hayan hecho hasta 6 secuelas a fecha de hoy, y se tenga programada hacer una séptima y última.
“Wrong turn” (y no esa estupidez de la traducción) repite todos los tópicos y no se molesta en hacer otra cosa, por lo que estamos ante una película terriblemente predecible y sin aportar nada nuevo. Ni siquiera el hecho de que los deformes asesinos sean caníbales cambia la situación de su objetivo, que es el de cazar a los incautos jóvenes de turno que se pasean por el bosque y acabar con ellos de la forma más sangrienta posible.
Al filme de Rob Schmidt se le puede conceder que presenta cierta maestría en el acabado final gracias a una correcta fotografía en la que prima la suciedad y los colores carmesí de la carne humana, al igual que también resulta acertado el estupendo maquillaje de Stan Wiston. A pesar de lo aburrido del guion, al menos la película tiene ritmo y resulta entretenida hasta el final, aunque las absurdeces están a la orden del día en más de una escena.
De las actuaciones mejor ni hablemos, por lo que podemos concluir diciendo que es recomendable (exclusivamente) para los seguidores del subgénero que tiene a “La matanza de Texas” (1974) como principal referente, y el cual no ha evolucionado casi nada desde entonces. Aun así, “Wrong turn” tiene su público acérrimo, tal como demuestra que se hayan hecho hasta 6 secuelas a fecha de hoy, y se tenga programada hacer una séptima y última.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here