You must be a loged user to know your affinity with Grid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
27,485
7
27 de noviembre de 2010
27 de noviembre de 2010
38 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído algunas críticas que aquí se hacen a la película, y coinciden en señalar a las actuaciones como uno de sus puntos débiles. No obstante, como yo no entiendo de cine, a mí las actuaciones sí me han parecido bastante buenas. Sí que coincido en que la forma de contar la película, y de rodarla, son soberbias.
Lo que tiene fallos graves es el "perfecto" guión (según algunos críticos). En el spoiler pongo los que, en mi opinión, me han parecido.
Comentar que la semana pasada vi "Mr. Brooks", que según la mayoría de críticas de los entendidos de Filmaffinity es una mediocridad, pero que a un ignorante como yo le gustó mucho más que esta.
Lo que tiene fallos graves es el "perfecto" guión (según algunos críticos). En el spoiler pongo los que, en mi opinión, me han parecido.
Comentar que la semana pasada vi "Mr. Brooks", que según la mayoría de críticas de los entendidos de Filmaffinity es una mediocridad, pero que a un ignorante como yo le gustó mucho más que esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) Según se dice en la película, el que dispara al caballo lo debe reconocer porque "siempre va en cabeza". ¿Cómo coño, en una planificación tan "perfecta", puedes dar eso por seguro, con todo lo que hay en juego?
2) Peor caso aún es lo del enjambre de policías que salen para llevarse al ruso, cuando arma jaleo en el bar. Todo el atraco depende de que los dos guardas custodios del dinero de la recaudación, salgan al bar a ayudar a los demás, y dejen desprotegido el dinero. Pero resulta que en el bar ya hay un buen puñado de policías; ¿cómo dan por seguro, basando todo el atraco en ello, que saldrán también los otros dos (mal hecho), con todos los que ya hay fuera, y todo para contener a un solo hombre? ¡Ni el más tonto daría por bueno ese "plan"!
3) En el tiroteo, a pesar de que solo se pegan 2 ó 3 tiros, resulta que acaban todos muertos; no heridos, ni malheridos, sino muertos para no levantarse; qué hecho más inexplicable. Excepto el que lo empezó, que parece como si tuviera un balazo en el rostro, pero en todo caso, estando mucho más cerca del otro barrio que de este, se las apaña para llegar sin ningún problema a su casa, y allí se muere.
4) Lo de la maleta no tiene nombre. La escena con los cierres, cuando aboca el saco de billetes dentro, no la entendí; no supe si la había cerrado, o no pudo cerrarla porque las cerraduras estaban rotas. Pero en todo caso: si no pudo cerrarla, ¿cómo se le ocurre seguir con ella, en vez de ir a comprar otra? ¡Qué estupidez! Y si sí la cerro, ¿cómo es que se abre de par en par al caerse al suelo? Y si duda de si se quedó bien o mal cerrada, ¿por qué simplemente no lo comprueba, intentando abrirla sin llave?
No hace falta que mencione que, cuando aparece la vieja con el perrito en el aeropuerto, ya todos sabemos que va a influir para mal en los protagonistas.
2) Peor caso aún es lo del enjambre de policías que salen para llevarse al ruso, cuando arma jaleo en el bar. Todo el atraco depende de que los dos guardas custodios del dinero de la recaudación, salgan al bar a ayudar a los demás, y dejen desprotegido el dinero. Pero resulta que en el bar ya hay un buen puñado de policías; ¿cómo dan por seguro, basando todo el atraco en ello, que saldrán también los otros dos (mal hecho), con todos los que ya hay fuera, y todo para contener a un solo hombre? ¡Ni el más tonto daría por bueno ese "plan"!
3) En el tiroteo, a pesar de que solo se pegan 2 ó 3 tiros, resulta que acaban todos muertos; no heridos, ni malheridos, sino muertos para no levantarse; qué hecho más inexplicable. Excepto el que lo empezó, que parece como si tuviera un balazo en el rostro, pero en todo caso, estando mucho más cerca del otro barrio que de este, se las apaña para llegar sin ningún problema a su casa, y allí se muere.
4) Lo de la maleta no tiene nombre. La escena con los cierres, cuando aboca el saco de billetes dentro, no la entendí; no supe si la había cerrado, o no pudo cerrarla porque las cerraduras estaban rotas. Pero en todo caso: si no pudo cerrarla, ¿cómo se le ocurre seguir con ella, en vez de ir a comprar otra? ¡Qué estupidez! Y si sí la cerro, ¿cómo es que se abre de par en par al caerse al suelo? Y si duda de si se quedó bien o mal cerrada, ¿por qué simplemente no lo comprueba, intentando abrirla sin llave?
No hace falta que mencione que, cuando aparece la vieja con el perrito en el aeropuerto, ya todos sabemos que va a influir para mal en los protagonistas.
23 de julio de 2010
23 de julio de 2010
28 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver esta película, cuyo cartel en el cine -muy impactante- aún recuerdo de cuando era niño; entonces no la vi, no sé si porque no pude, no quise (porque pensaba que me cagaría de miedo), o no me dejaron por ser menor.
Esperaba mucho más de la película; al menos, que fuese seria. Lo que más, es aburrida. La he visto tranquilamente mientras cenaba, me comía el postre, y remataba con una cocacola fría.
Las escenas "impactantes", sí, hay sobre todo dos, pero es que se ven venir, y duran un segundo. Eso y nada es casi lo mismo. El maquillaje y los efectos especiales también son malillos.
No sé cómo este Gomia pudo causar tanto estrago en la isla, no es para tanto; un tipo alto y fuerte, pero normal y corriente. Y con lo despacio que se mueve, te da tiempo a salir por patas y llegar a la otra punta de la isla antes de que el Gomia dé un par de pasos.
Esperaba mucho más de la película; al menos, que fuese seria. Lo que más, es aburrida. La he visto tranquilamente mientras cenaba, me comía el postre, y remataba con una cocacola fría.
Las escenas "impactantes", sí, hay sobre todo dos, pero es que se ven venir, y duran un segundo. Eso y nada es casi lo mismo. El maquillaje y los efectos especiales también son malillos.
No sé cómo este Gomia pudo causar tanto estrago en la isla, no es para tanto; un tipo alto y fuerte, pero normal y corriente. Y con lo despacio que se mueve, te da tiempo a salir por patas y llegar a la otra punta de la isla antes de que el Gomia dé un par de pasos.

7.6
70,555
3
22 de agosto de 2009
22 de agosto de 2009
36 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su fotografía es magnífica, la banda sonora maravillosa, la dirección y realización impecables, la actuación de Audrey (solo la de ella, las de los demás no, con especial mención al chirriante vecino japonés) es soberbia...
¡Amigos, esto es cine! ¡CINE CON MAYÚSCULAS, por supuesto; toda una OBRA MAESTRA!
Pero, ¿y la película?
La película es una mierda como el copón de grande; muy aburrida; a los 15 o 20 minutos empecé a temerme que el resto de película iba a ser tan aburrido como lo que llevaba visto, y por desgracia, acerté; a lo largo de casi 2 horas intenta contar una historia donde no hay ninguna historia que contar... los personajes se reúnen, salen a la calle, intercambian palabras entre ellos... pero apenas existe argumento (y el que hay es absurdo). Qué alegría me dio cuando por fin se acabó y puder descansar...
Recomiendo encarecidamente que no la regaléis a alguien por quien sintáis aprecio.
Por lo bonita que está Audrey, lo bien que actúa, y lo pasables que son los últimos minutos, le doy a la película un 3 (imposible aprobar este ridículo bodrio), en vez del 0 que se merece. Perdonad a este miserable, Oh Expertos Cinéfilos.
El gato está extraordinario, supongo que le dieron algún Oscar por esto, ¿no?
¡Amigos, esto es cine! ¡CINE CON MAYÚSCULAS, por supuesto; toda una OBRA MAESTRA!
Pero, ¿y la película?
La película es una mierda como el copón de grande; muy aburrida; a los 15 o 20 minutos empecé a temerme que el resto de película iba a ser tan aburrido como lo que llevaba visto, y por desgracia, acerté; a lo largo de casi 2 horas intenta contar una historia donde no hay ninguna historia que contar... los personajes se reúnen, salen a la calle, intercambian palabras entre ellos... pero apenas existe argumento (y el que hay es absurdo). Qué alegría me dio cuando por fin se acabó y puder descansar...
Recomiendo encarecidamente que no la regaléis a alguien por quien sintáis aprecio.
Por lo bonita que está Audrey, lo bien que actúa, y lo pasables que son los últimos minutos, le doy a la película un 3 (imposible aprobar este ridículo bodrio), en vez del 0 que se merece. Perdonad a este miserable, Oh Expertos Cinéfilos.
El gato está extraordinario, supongo que le dieron algún Oscar por esto, ¿no?

3.8
9,318
8
10 de agosto de 2009
10 de agosto de 2009
26 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Aburrida? ¿Que no tiene guión?
La película no destaca por nada, y menos por sus interpretaciones ("sobresale" la de la ex novia de Cage, que se pasa toda la película alelada, como en trance; supongo que el director le diría que lo hiciera así)... pero, ¿es entretenida? Sí, mucho.
Desde que Cage llega a la isla de los locos, no deja de sorprenderte todo lo que le va ocurriendo mientras lleva la investigación... la hostilidad de los habitantes, las contradicciones, el pensar "¿pero qué estará pasando aquí"? "¿Cómo terminará?"
Lo que nadie puede decir es que no es original (si no tenemos en cuenta que es un remake, cosa que yo no sabía al verla)...
Y en cuanto al final... (ver spoiler, pero no lo leas si no has visto la película).
Nota: 7.5
La película no destaca por nada, y menos por sus interpretaciones ("sobresale" la de la ex novia de Cage, que se pasa toda la película alelada, como en trance; supongo que el director le diría que lo hiciera así)... pero, ¿es entretenida? Sí, mucho.
Desde que Cage llega a la isla de los locos, no deja de sorprenderte todo lo que le va ocurriendo mientras lleva la investigación... la hostilidad de los habitantes, las contradicciones, el pensar "¿pero qué estará pasando aquí"? "¿Cómo terminará?"
Lo que nadie puede decir es que no es original (si no tenemos en cuenta que es un remake, cosa que yo no sabía al verla)...
Y en cuanto al final... (ver spoiler, pero no lo leas si no has visto la película).
Nota: 7.5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el cine, estamos acostumbrados, en un 99% de las veces, a que al final siempre gane el bueno... pero, ¿es eso real? ¿Pasa eso fuera de las pantallas? Por desgracia no, más bien lo contrario... así que el ver de vez en cuando una película en la que no gana "el bueno", yo por lo menos sí que lo agradezco...

8.2
31,421
1
7 de agosto de 2010
7 de agosto de 2010
41 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía yo la "intuición" sobre esta película, de que, a pesar de la altísima nota de los usuarios, a mí no me iba a gustar. No me equivoqué (mi pierna nunca falla), y por desgracia para mí me quedé muy corto.
La película es una sucesión de escena estúpida tras escena estúpida, y así sin parar, y venga, y venga, y venga, hasta que, ¡alabado sea Dios!, por fin llega el final. Mi hermano, a mitad de la película, se levantó aburrido y se fue, cosa que nunca había hecho; yo aguanté hasta el final, con paciencia, a ver si por fin aparecía aquello por lo que tantos usuarios de FilmAffinity, expertos en cine ellos, la calificaban como "obra maestra".
Mi sacrificio fue en vano. No hay nada (como no sean los planos picados, recontrapicados y contrachapados, para quien le interese esto), repito: NADA que haga que la película valga la pena (bueno, sí: la esposa de Vargas es hermosísima, qué buena está). Desde luego, obra maestra del aburrimiento, eso sí que es cierto: nunca he visto ninguna película tan mala como esta. El 1 que le doy es la nota más baja con que he puntuado una película; lástima que FilmAffinity no deje dar ceros, o notas negativas.
Actuaciones en algunos casos patéticas, que causan vergüenza ajena (hagamos justicia, otras actuaciones, como la de Wells, son buenas; con la de Marlene Dietrich -muy breve-, quizá las únicas). Entre el "argumento" y las actuaciones, pasé todo el rato preguntándome: "¿Pero será verdad que esto es una pelícua seria?".
Hace tiempo vi Ciudadano Kane, y El tercer hombre; películas entretenidas (por supuesto, no son "obras maestras"), las calificaría con un 6. Pero es que esta es la rehostia... jamás volveré a ver otra película de Orson Welles... que al final resulta que sí que es un genio, porque si no, ¿cómo se explica que semejante inútil haga mierda tras mierda, superándose a sí mismo, y que la gente se arrodille a sus pies adorándolo como a un dios del cine?
La película es una sucesión de escena estúpida tras escena estúpida, y así sin parar, y venga, y venga, y venga, hasta que, ¡alabado sea Dios!, por fin llega el final. Mi hermano, a mitad de la película, se levantó aburrido y se fue, cosa que nunca había hecho; yo aguanté hasta el final, con paciencia, a ver si por fin aparecía aquello por lo que tantos usuarios de FilmAffinity, expertos en cine ellos, la calificaban como "obra maestra".
Mi sacrificio fue en vano. No hay nada (como no sean los planos picados, recontrapicados y contrachapados, para quien le interese esto), repito: NADA que haga que la película valga la pena (bueno, sí: la esposa de Vargas es hermosísima, qué buena está). Desde luego, obra maestra del aburrimiento, eso sí que es cierto: nunca he visto ninguna película tan mala como esta. El 1 que le doy es la nota más baja con que he puntuado una película; lástima que FilmAffinity no deje dar ceros, o notas negativas.
Actuaciones en algunos casos patéticas, que causan vergüenza ajena (hagamos justicia, otras actuaciones, como la de Wells, son buenas; con la de Marlene Dietrich -muy breve-, quizá las únicas). Entre el "argumento" y las actuaciones, pasé todo el rato preguntándome: "¿Pero será verdad que esto es una pelícua seria?".
Hace tiempo vi Ciudadano Kane, y El tercer hombre; películas entretenidas (por supuesto, no son "obras maestras"), las calificaría con un 6. Pero es que esta es la rehostia... jamás volveré a ver otra película de Orson Welles... que al final resulta que sí que es un genio, porque si no, ¿cómo se explica que semejante inútil haga mierda tras mierda, superándose a sí mismo, y que la gente se arrodille a sus pies adorándolo como a un dios del cine?
Más sobre Grid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here