Haz click aquí para copiar la URL

Las bestias

Thriller. Drama Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.
Críticas 264
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de noviembre de 2022
29 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de 'As Bestas' radica en la enorme expectación que se ha creado en torno a ella. Se antoja inevitable juzgarla en base a las inmejorables críticas que ha recibido. De hecho, ahora mismo está, según Filmaffinity, como la quinta mejor película española de la historia ( empatada con otras dos que tienen la misma nota). Entonces..¿Es realmente para tanto? ¿Estamos ante una obra maestra del cine en nuestro país? Para mi la respuesta es un "no" rotundo, pese a las innegables cosas buenas que tiene la cinta en cuestión.

Ambientada visualmente de manera espectacular, 'As Bestas' propone una historia interesante y magníficamente interpretada, donde Luis Zahera borda su papel. Los diálogos son casi siempre buenos y la música se plasma con los efectos visuales para darle una acertada atmósfera de thriller. Además se pueda observar una evolución en los personajes. De hecho, 'a priori' 'As Bestas' muestra todos los ingredientes para ser considerada una buena película. El problema es la falta total y absoluta de ritmo; 2 horas y 17 minutos para contar algo que se podía haber contado en la mitad de tiempo, con incesantes planos repetitivos y metraje innecesario. Por otro lado los giros de guión brillan por su ausencia y la trama se convierte en algo monótono.

Tal vez nos hemos olvidado de lo que es el buen cine de verdad, porque directamente ya no se ven auténticas obras maestras desde hace años, y cuando sale una película medianamente buena como esta, muchos se dejan llevar a la hora de valorarla. Además todo es cuestión de gustos. Para mi estar en el escalón más alto implica indudablemente una banda sonora inconfundible, hace que te sobrecojas, te ransmite tristeza, te sorprende constantemente,te hacer reir, llorar, empatizar con sus personajes..No creo que 'As Bestas' consiga demasiadas cosas de las anteriormente citadas. Una obra maestra del cine es otra cosa.
rad
9
24 de enero de 2023
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodrigo Soroyogen (el reino, qué Dios nos perdone, y madre) alcanza el culmen de su cinematografía (si es qué todavía no lo había alcanzado) con esta película.

Poco se puede decir de su historia sin entrar en spoilers, por eso solo diré qué está tan bien escrita, qué te quedas enganchado a ella desde la primera escena. Los personajes están perfectamente escritos, y construidos (empatizas con ellos, y temes por su seguridad). La fotografía es espectacular ofreciéndonos una postal tras otra, la dirección no es particularmente sorpresiva, pero combinada con una de las mejores bandas sonoras qué se han visto en mucho tiempo en el cine español logra estremecerte por momentos, por su parte, las actuaciones resultan todas verosímiles (especialmente las de Denis Ménochet, y Luis Zahera), y demuestran el nivel del elenco protagónico.

Sin duda se trata de la mejor película española del 2022, y fácilmente una de las mejores de este siglo, un imprescindible, qué además de consagrar a Rodrigo Sorogoyen, y de recordarnos qué en España se puede hacer muy buen cine, se nos queda en la retina días, semanas e incluso meses después de haberla visto.
5
8 de abril de 2023
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, si esta es la mejor o unas de las mejores películas "españolas" del año, no me quiero imaginar como serán el resto. A mi me ha parecido una película demasiado larga y muy sobrevalorada.

Hasta la hora y media de metraje, la película no está mal, y aunque es un poco lenta, es cierto que consigue transmitir y mantener cierta tensión (tampoco te esperes nada del otro mundo) y te hace pensar que todo va a explotar de un momento a otro... Pero no, más bien ocurre todo lo contrario. A partir del "momento clave", y donde se supone que se va a desarrollar una interesantísima historia de suspense y acción, la película se desmorona por completo. Se nota muchísimo que no supieron como terminarla y se inventaron un desenlace muy poco creíble, excesivamente largo y tremendamente aburrido.
El guion, concretamente el porque de la tensión entre Antoine y Olga con el resto los lugareños del pueblo, me parece demasiado confuso y muy poco trabajado.
La reacción de la mujer de Antoine no tiene ni pies ni cabeza, al igual que la de la Guardia Civil. Y por otro lado, la inclusión de la hija en el tramo final de la película no aporta realmente nada relevante a la trama.

Lo que en un principio parece que va a ser un trepidante thriller, al final se convierte en un dramón insulso y previsible, y que se va desinflando poco a poco hasta llegar a un punto en el que ya no te crees absolutamente nada de lo que estás viendo y solo estás deseando que acabe cuanto antes.

La doy un 5 raspadito porque, como he comentado, los primeros 2/3 de la película están entretenidos. Pero a partir de ahí, ya no hay por donde cogerla.
5
21 de febrero de 2023
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dijo recientemente en un periódico la actriz que interpreta a la abuela de Cuéntame, María Galiana, que prefería ir antes al cine a ver la película estadounidense Todo a la vez en todas partes que cualquiera de las cintas españolas nominadas para los Goya… Lo que en un principio podría parecer unas palabras nacidas del rencor de una anciana promesa caducada a la que únicamente llaman ya para anunciar productos hacia sus congéneres ancianos, podría contener en su interior grandes dosis de enjundia pues debemos recordar que esta señora ha sido durante gran parte de su vida una profesora de instituto y si hiciéramos el esfuerzo de visualizarla corrigiendo una tras otras las clásicas redacciones que ordenara hacer a sus alumnos de, por ejemplo, el Día del Árbol, donde los más espabilados de la clase aderezarían sus numerosos y floridos epítetos con una ristra de tópicos y lugares comunes buenistas que probablemente le provocarían a la agnegada docente una mezcla de arcadas y ganas locas de cometer un homicidio por la cursilería y falsedad de los argumentos, podríamos entender que para ella, visualizar el cine español actual es una vuelta tortuosa a su anterior oficio, un akelarre renacido ante sus ojos de empollones repelentes haciendo redacciones cursilonas donde meter cuantos más mensajes bien intencionados y comprometidos mejor, aunque no vengan a cuento. Visto desde ese punto de vista y conociendo ese trance, la señora se convierte en una jueza justa y no una loca de los gatos cualquiera. Y esta película es eso también, una redacción buenista del empollón de la clase, aparentemente bien realizada y llena de los mensajes que él cree que la maestra, AKA, el maestro masón o quizás el que reparte las subvenciones, está esperando escuchar, con los que el chichi le hará chiribitas y que le llevaran a su mano a marcar la hoja con la ansiada calificación de un diez.
Enhorabuena, empollón de la clase, ya has logrado tu premio, tu Goya y un buen puñado de euros para tu bolsillo. Tenga paciencia que pronto llega el Día del niño o el Día de la Paz y podrá hacer una nueva redacción con la que ganar otro Goya.
8
10 de diciembre de 2022
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habrá quien espere un pinchazo suyo, pero sinceramente, es ver que se estrena una película de Rodrigo Sorogoyen y querer ir al cine a verla. El cineasta madrileño lleva relativamente poco tiempo, pero cada vez que se asoma a la pantalla grande hace las delicias del personal o, por lo menos, las mías.

‘As Bestas’ me ha parecido otra brutalidad del director, pero en todos los sentidos. Nos lleva hasta la Galicia profunda, la de los pueblos, la del «gallego cerrado» para sumergirnos en un pequeño pueblo y la lucha que vive una familia francesa con el resto de vecinos. No, no voy a desvelar nada más de la trama porque no quiero destripar ni un minuto de semejante invento.

Con un dominio apabullante de la intriga y un magnífico trabajo de cámara, porque hay más de una y dos secuencias que merecen la pena ser destacadas en el trabajo final, construye poco a poco la historia para que la tensión vaya in crescendo, dándole la importancia adecuada a ciertos diálogos.

Espectacular también el trabajo de todos los actores en una cinta en la que, inevitablemente, hay que destacar a Luis Zahera, un actor que a las órdenes de este director ha crecido una barbaridad y aquí está que se te pone la piel de gallina. Ojo, que, como decía, Diego Anido, Marina Foïs y Denis Menochet están también fantásticos.

Sorogoyen sigue en plena forma, y que sea así por muchos años. ‘As bestas’ es un peliculón y, probablemente, una de las mejores del año. Quizás flojee un poco en el último acto, pero a mí, en conjunto, me sigue funcionando tremendamente bien.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para