La FortunaMiniserie
5.9
3,461
Serie de TV. Aventuras. Thriller
Miniserie de 6 episodios. Álex Ventura, un joven e inexperto diplomático, se ve convertido sin proponérselo en el líder de una misión que pondrá a prueba todas sus convicciones: recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio común de las profundidades del mar. Conformando un singular equipo con Lucía, una funcionaria de armas tomar, y Jonas Pierce, un brillante abogado ... [+]
4 de marzo de 2022
4 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que arranca la serie se ve que esto no daba para seis horas. Los primeros minutos son lentos, pesados y no se entiende de qué va todo eso. Cuando nos enfocamos en el joven protagonista, la cosa pilla otro ritmo, pero tampoco como para despeinarse. Hablando del joven, encaja tan bien con el papel que quizá no esté ni actuando (mis disculpas si no se comporta como un monaguillo en la vida real). La chica está llena de clichés, al igual que él. La relación entre caracteres opuestos y entre generaciones tiene su punto, a pesar de sus muchas lagunas. Pero no es la única laguna que tiene la serie.
Si nos quedamos con las escenas buenas y metemos tijera a todo lo demás, yo le pondría un 7 como película.
Si nos quedamos con las escenas buenas y metemos tijera a todo lo demás, yo le pondría un 7 como película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Blanca Portillo pasaba por allí y crea una sub-trama que no sirve para nada y que cambia de sentido con un chasquido de dedos. “¿Por qué nos perseguiste?”, le pregunta Alex, y ella, tan pancha, responde: “os estábamos escoltando”. Ya… claro, por eso se meten entre los camiones, el mejor lugar para escoltar, ni delante ni detrás. Y al principio lo odia pero luego lo quiere fichar y lo llama Quijote y tal y cual.
De lo mejor es la escena casi final, cuando ya en territorio patrio no saben dónde meter tanta moneda antigua.
En cuanto al abogado, se extralimita en sus funciones y parece que se quiere ir a vivir los tres juntos con “la pareja perfecta” como él los llama.
De lo mejor es la escena casi final, cuando ya en territorio patrio no saben dónde meter tanta moneda antigua.
En cuanto al abogado, se extralimita en sus funciones y parece que se quiere ir a vivir los tres juntos con “la pareja perfecta” como él los llama.
28 de agosto de 2024
28 de agosto de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Alejandro Amenábar es conocido por Tesis (1996), Abre los ojos (1997, Los otros (2001) su obra maestra, Mar adentro (2004) y títulos menores en su carrera como Ágora (2009), Regresión (2015) quizás sea la mas mala de todas sus películas, y finalmente Mientras dure la guerra (2019) no es mala película.
Pués esto sería la filmografia de Amenábar, filmografia que va perdiendo calidad, y eso mismo es la serie qué acabó de ver La Fortuna (2021).
Una serie que hace perder calidad al prestigioso director, en una carrera de grandes películas acaba con una serie que pretendía ser algo mas que una intención, lamentablemente queda en el olvido, muy aburrida y de vez en cuando se pone interesante pero esa sensación dura poco.
El guión en cuanto a la historia no está mal, el problema es su desarrollo y la poca emoción que te emana al ver la serie completa.
Los actores Karra Elejalde, Clarke Peters y Stanley Tucci no logran salvar la serie, aunque hacen muy buenos papeles.
Una lastima qué después de tanto tiempo esperando al director nos ofrezca esta serie mediocre.
Pués esto sería la filmografia de Amenábar, filmografia que va perdiendo calidad, y eso mismo es la serie qué acabó de ver La Fortuna (2021).
Una serie que hace perder calidad al prestigioso director, en una carrera de grandes películas acaba con una serie que pretendía ser algo mas que una intención, lamentablemente queda en el olvido, muy aburrida y de vez en cuando se pone interesante pero esa sensación dura poco.
El guión en cuanto a la historia no está mal, el problema es su desarrollo y la poca emoción que te emana al ver la serie completa.
Los actores Karra Elejalde, Clarke Peters y Stanley Tucci no logran salvar la serie, aunque hacen muy buenos papeles.
Una lastima qué después de tanto tiempo esperando al director nos ofrezca esta serie mediocre.
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene mucho sentido esta serie tan lenta, pretenciosa, sin sentido alguno, densa, larga.
Estará bien ambientada pero me pierdo en la mayoría de las veces ya que todo lo que veo y escucho es falso.
Te intentan creer que lo ves está bien realizado pero esta serie tiene sus altibajos.
Las interpretaciones son falsas, poco creíbles y encima los actores españoles son incapaces de pronunciar bien las palabras en inglés. Todos sobreactúan.
No consigo seguir la trama y por eso me aburre demasiado.
La veo y la olvido con facilidad.
Estará bien ambientada pero me pierdo en la mayoría de las veces ya que todo lo que veo y escucho es falso.
Te intentan creer que lo ves está bien realizado pero esta serie tiene sus altibajos.
Las interpretaciones son falsas, poco creíbles y encima los actores españoles son incapaces de pronunciar bien las palabras en inglés. Todos sobreactúan.
No consigo seguir la trama y por eso me aburre demasiado.
La veo y la olvido con facilidad.
23 de octubre de 2021
23 de octubre de 2021
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie española, con muchos actores españoles, Amenábar es un buen director, y a pesar de la crítica, quería otorgarle el beneficio de la duda.
Ya había salido Franco a relucir en un capítulo, y lo dejé pasar, pero cuando en el capítulo 5, la protagonista empieza a hablar del abuelito miliciano torturado y enterrado en una fosa común durante la guerra civil, ya me he dicho: hasta aquí llegué. Qué hartura y cansinismo. ¿No se dan cuenta que ese tema ya estomaga?.
De verdad, me gustaría que la industria española del cine prosperara , y quiero apoyarla, pero no estoy dispuesta a que me metan la memoria histórica hasta en la sopa. En cuanto sale ese tema, dejo de ver la película. O sea, que no voy a hacer spoiler porque no la he terminado de ver. Guerra civil y apago la tele.
Ya había salido Franco a relucir en un capítulo, y lo dejé pasar, pero cuando en el capítulo 5, la protagonista empieza a hablar del abuelito miliciano torturado y enterrado en una fosa común durante la guerra civil, ya me he dicho: hasta aquí llegué. Qué hartura y cansinismo. ¿No se dan cuenta que ese tema ya estomaga?.
De verdad, me gustaría que la industria española del cine prosperara , y quiero apoyarla, pero no estoy dispuesta a que me metan la memoria histórica hasta en la sopa. En cuanto sale ese tema, dejo de ver la película. O sea, que no voy a hacer spoiler porque no la he terminado de ver. Guerra civil y apago la tele.
13 de noviembre de 2021
13 de noviembre de 2021
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo hay que destacar que esta serie es una coproducción de Movistar y de AMC, una de las principales productoras de Estados Unidos responsable de The Walking Dead, Breaking Bad o Mad Men, por decir solo unas pocas. Vamos, que no son unos aficionados y esto se nota, hay una gran producción detrás, se nota que hay dinero y nunca nadie hubiera imaginado hace 5 años que en España se podría hacer un producto así.
En segundo lugar, me parece fatal que la mayoría de las críticas se hayan hecho habiendo visto uno o dos capítulos. Una serie es un producto completo y entiendo que al menos habría que ver la temporada completa para opinar.
En tercer lugar, la serie tiene la factura de Amenábar, y no defrauda. El director español de orígenes chilenos ha dejado su impronta personal y a mí personalmente me ha enganchado. Los guiones llevan su firma, y viendo opiniones por ahí he leído que es un rojo y un ultranacionalista español (esto en IMDB) lo que demuestra que ha sido ecuánime. Después de 'Mientras dure la guerra' ya se le vio que se alejaba de los lugares comunes y ahora lo ha vuelto a demostrar, a pesar de algún pecadillo que se le perdona.
En cuarto lugar, es una genialidad que la serie este en español e inglés, y me han flipado las actuaciones de Karra Elejalde, Stanley Tucci, el abogado Jonas y muchos otros. Fantástico y hasta Blanca Portillo al final lo hace muy bien.
En quinto y último lugar, hay series y películas amateurs de baja estofa que tienen una puntuación de la hostia, y esta obraza no llega ni al 6. Pero claro es una obra que te hace estar orgulloso incluso de ser español, normal que a tantos en España les de rabia.
Salud y muchas gracias don Alejandro por este trabajo modélico.
En segundo lugar, me parece fatal que la mayoría de las críticas se hayan hecho habiendo visto uno o dos capítulos. Una serie es un producto completo y entiendo que al menos habría que ver la temporada completa para opinar.
En tercer lugar, la serie tiene la factura de Amenábar, y no defrauda. El director español de orígenes chilenos ha dejado su impronta personal y a mí personalmente me ha enganchado. Los guiones llevan su firma, y viendo opiniones por ahí he leído que es un rojo y un ultranacionalista español (esto en IMDB) lo que demuestra que ha sido ecuánime. Después de 'Mientras dure la guerra' ya se le vio que se alejaba de los lugares comunes y ahora lo ha vuelto a demostrar, a pesar de algún pecadillo que se le perdona.
En cuarto lugar, es una genialidad que la serie este en español e inglés, y me han flipado las actuaciones de Karra Elejalde, Stanley Tucci, el abogado Jonas y muchos otros. Fantástico y hasta Blanca Portillo al final lo hace muy bien.
En quinto y último lugar, hay series y películas amateurs de baja estofa que tienen una puntuación de la hostia, y esta obraza no llega ni al 6. Pero claro es una obra que te hace estar orgulloso incluso de ser español, normal que a tantos en España les de rabia.
Salud y muchas gracias don Alejandro por este trabajo modélico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here