Haz click aquí para copiar la URL

AídaSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2005-2014). 10 temporadas. 237 episodios. La protagonista es Aida (Carmen Machi). Surgió como un spin-off de la popular telecomedia "7 Vidas", en la que Aída era un personaje destacado. La historia empieza cuando Aída, tras heredar la casa de su padre, se muda con sus hijos Lorena y Jonathan a vivir con su madre, al tiempo que intenta sacar la familia adelante. (FILMAFFINITY)
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
12 de septiembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino que muchos ojearán las secciones de economía, internacional, sociedad y política de cualquier periodicucho y se dirán a sí mismos, "Qué mal va el país!" o "El mundo es una mierda" y tal y pascual. Pero ninguna cifra tan significativa como la audiencia que durante años y en la actualidad tiene uno de los mayores excrementos jamás emitidos.
A mi que sea burda, machista, racista y barriobajera...me la pela bastante. Su propósito es hacer reír, por tanto lo que valoro es su humor: infantiloide, simple en el peor de los sentidos y estúpido (idem). En este tipo de series se entienden las risas enlatadas, ya que cualquier ser con un mínimo de sensibilidad no sabría encontrar el momento en el que se supone que ha de reír.

Desde lo de la silla con Jose Luis Moreno, creo, Pepe Viyuela nunca ha vuelto a tocar la gloria con sus dedos. Todos los actores están horribles, son insufribles. Qué más da. Los guiones y chistes de la serie harían vomitar a un cerdo, así que ni los mejores actores de la historia de la comedia conseguirían que la serie mereciera más de un 3 o un 4.
Sería capaz de poner pasta de mi bolsillo para pagarle el sueldo a un mercenario que se comprometiese a hacerle un piquete de ojos al anormal del Luisma.
Una serie inevitablemente odiosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como digo en el título de la crítica, cuando la diñe quiero ser enterrado con los DVD de todas las temporadas completas de "Aída". Como los egipcios, material para el más allá. No vaya a ser que todo el rollo de la vida después de la muerte sea cierto, por que en ese caso seguramente daré con mis huesos en el infierno. Una tesitura en la que los mentados DVDs serían una importante herramienta de negociación o coacción. El mismísimo príncipe de las tinieblas temblaría ante la posibilidad de que tamaño truño se proyectase en alguna pantalla de su reino de fuego y azufre y es posible que con tal de evitar tal pesadilla accediese a abdicar en mí como sucesor al trono del inframundo. Una jugada arriesgada pero inteligente. Por fin, rey. Y entonces...entonces...os vais a cagar, Telecinco.
8
5 de junio de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueve años después toca decir adiós a una de las series con la que más me he reído en mi vida. Es humor chabacano, si, esteriotipado, también, ¿pero es que acaso vendían algo distinto? No se, si quiero ver humor inteligente me pongo “Community”, igual que si voy al cine a ver una de Michael Bay, se que no me va a aportar mucha reflexión. Decir que “Aída” es chabacana, es como decir que Tim Burton es extravagante, ¿en serio? No me digas, si buscas otra cosa cambia de canal porque en realidad, no pretende ir a más.

Es gracioso ver modernos “antiespañoladas” criticando “Aída”, y a su vez alabando otras comedias tipo “Modern Family” (ojo, que me encanta). Debe ser que la americana nunca ha hecho un chiste racista sobre lo violento que son los latinos, o sobre los homosexuales locazas, no te jode xD “Es que no entiendo como Aída puede ser líder de audiencia si es de lo más vulgar, así va España” “Es que Mauricio es un personaje insultante: machista y racista” “Es que no todos los gays somos afeminados” “Es que los gordos no comemos a todas horas” “Es que los catalanes no somos peseteros”, blablablabla. Tal vez el problema viene cuando hay gente que toma como retrato de parte de la sociedad española, lo que se refleja en la serie. Venga, dejar de llorar, y aprender a reíros un poco de vosotros mismos. ¿Sabéis lo que es una sátira? Pues eso. Aída no busca la identificación, caricaturiza a los personajes hasta el extremo, hasta llegar a las situaciones más irreales posibles. Busca la risa fácil y lo consigue.

Creo que cuando te sientas a ver un producto audiovisual debes saber más o menos a lo que te expones. Yo a “Aída” le pido que me entretenga y me haga reír, y desde luego, o me defrauda.
3
12 de diciembre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y cierra la puerta que se escapa el gato.
Ahora que ya termina esta serie, lo cual se agradece, es hora de valorar el conjunto.
Y como pasa siempre en las series made in Spain, queman un producto de calidad hasta que la gente lo odia o desprecia.
Era pasable en un principio pero con el paso de los años esto es lo que queda:

-Luisma & Barajas. Son tontos y tiene gracia un minuto. Más de eso resulta cargante y sin gracia.
-Aida. Entra y sale para dar gritos y gritos.
-Paz. Gastados los chistes de putas la hacemos azafata.
-Chema & Fidel. Chistes de calvos/cornudos y chistes de gays non stop.
-El resto. La vieja chistes de gordos, Machupichu chiste racista y Macu de pueblerinos.

Solo se salva Colmenero con sus intervenciones faltonas, sexistas y racistas. El único que sostiene la serie pero que la gente se avergüenza al reconocer que les hace gracia.

En fin otra serie de "humor" española que servirá para rellenar los 500 canales de TDT.
1
22 de octubre de 2009
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar diré que no era un seguidor de la serie sino sería incongruente con darla un 1. Eso si, lo poco que la he visto me da para tener una visión suficiente.

La serie en cuestión como todas las series españolas buscan que la gente se identifique con alguno de los personajes. Hay para elegir:

- Aída: personaje principal, mujer de mediana edad poco atractiva, ex borracha, poca formación y ordinaria a tope.
- Una puta
- Una guarrilla (no conviene confundir con puta, son 2 conceptos sutilmente diferentes)
- Un yonky o ex yonky, un tipo gracioso y ocioso (valga la rima)
- Un calvo pringado
- Un niño macarrilla
- Un chaval amanerado, ridiculizado por ser empollón (personaje copiado de Steve Urkel)
- Una vieja chunga
- Un facha con bigotes y peinado para atrás
- Un camarero inmigrante apodado Machu Piccho

No me gusta la serie. No soy un meapilas pero me parece de una ordinariez y zafiedad a tope. Para ver a estos personajes no tengo que poner la tele los puedo ver iguales o peores por la calle, en el metro,…

Se podía indicar como aspecto positivo que alguna risa si te puedes echar pero esto no la salva de la peor nota posible por las toneladas de mierda que nos echa encima.

Lo que no se puede negar es la coherencia de los directivos de Tele5 al ofrecer siempre el mismo tipo de productos y ser fieles a su público objetivo.
1
17 de septiembre de 2012
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La camiseta que luce a menudo el nefasto Luisma sirve perfectamente para definir el nivel de esta serie.Quizás fuese un mensaje subliminal piadoso de los creadores para avisarnos que jamás perdamos el tiempo ante semejante bodrio.Lo único destacable es que sirve para definir la expresión "verguenza ajena".Jamás había visto un ejemplo tan clarividente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para