AídaSerie
2005 

Nacho G. Velilla (Creador), Mar Olid ...
6.2
74,692
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2005-2014). 10 temporadas. 237 episodios. La protagonista es Aida (Carmen Machi). Surgió como un spin-off de la popular telecomedia "7 Vidas", en la que Aída era un personaje destacado. La historia empieza cuando Aída, tras heredar la casa de su padre, se muda con sus hijos Lorena y Jonathan a vivir con su madre, al tiempo que intenta sacar la familia adelante. (FILMAFFINITY)
16 de diciembre de 2009
16 de diciembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aida es una serie buenísima, sin más finalidad que hacer pasar un entretenido rato al espectador. No es necesario buscar la lógica en todo cuando sólo es una serie que trata de ser divertida y hacernos olvidar todas nuestras preocupaciones por un instante. No olvidemos que se trata de una serie de humor. Aunque algunos pueden pensar que es mala por tratarse de una continuación de Siete Vidas, ¡todo lo contrario! Es incluso más buena, recomendable al 100%. Puede ser vulgar o barriobajera pero no olvidemos que está es la realidad en que vivimos día a día, personajes humanos y cercanos a nosotros que nos muestran de forma original y humorística cosas que pasan en la vida real. Risa fácil, si señores, pero al fin y al cabo risa. ¿Qué hay de malo en eso?
Lo mejor: El Luisma.
Lo pero: La marcha de Aída.
Lo mejor: El Luisma.
Lo pero: La marcha de Aída.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡En la próxima temporada la Lore entrará en la casa de Gran Hermano (dentro de la serie, claro)!
20 de mayo de 2016
20 de mayo de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he pasado años viendo esta serie y riéndome con absolutamente todos los capítulos. El humor negro siempre está presente, pero hace reír. Tiene puntos de guión muy ingeniosos y la evolución de los personajes es muy curiosa, sobre todo el ejemplo de Soraya. Miren Ibarguren lo borda como la loca, histriónica e infantil del barrio. Vale que hay muchas bromas, tópicos y chistes de mal gusto, pero que queréis que os diga, a mi me hacen reír. A lo mejor es que tengo un humor muy básico, pero si alguien quiere ver una serie simplemente para echarse unas risas, sin duda la que le recomiendo es Aída, risas aseguradas.
20 de mayo de 2016
20 de mayo de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igual es cierto que estoy siendo muy injusto o, simplemente injusto, con la nota, pero es que le tengo cierto asco a casi todo lo que realiza Mediaset porque se encarga, en la mayoría de casos, de rebajar al personal a costa de conseguir audiencia. Me recuerda a algún episodio de alguna serie que vi de pequeño donde se denunciaba (creo que fue en "los Simpson") ese trato para tener más tele-espectadores y soy particularmente injusto con esta serie porque retrata a una parte de España que me produce más asco que ganas de verla. Paco León tiene carisma y es gracioso, pero no me parece un buen actor y el resto, salvo alguna excepción, me parece que tampoco son demasiado buenos.. Sí que destaca bastante Mariano Peña que hace un papel que no tiene nada que ver con lo que es él en la realidad. No he visto más de unos capítulos y más forzado que otra cosa... No puedo aguantar ver un barrio tan triste y excéntrico y ver tantos cortes para publicidad, así pues no puedo ser justo. Yo veo ficción para alejarme de la realidad, no para ver a gentucilla pegando chillidos para que le tiren el pan desde abajo hasta el balcón. Para eso me salgo a la calle y me paseo por el pueblo donde pone mi D.N.I. que soy, y me ahorro darle audiencia a Telecirco.
Si no tuviera tanto asco a la serie y a su cadena le daría un 4 o un 5, pero es que me da mucha pena que la gente le de audiencia a Telecinco, lo siento.
Si no tuviera tanto asco a la serie y a su cadena le daría un 4 o un 5, pero es que me da mucha pena que la gente le de audiencia a Telecinco, lo siento.
15 de mayo de 2019
15 de mayo de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aída" es el perfecto ejemplo de la sociedad española. Una sociedad en la que la estulticia, la mediocridad y la zafiedad son la Santísima Trinidad, mientras que la originalidad, la creatividad, el talento, la innovación o la crítica son los demonios del Averno. "Aída" refleja la sociedad española en su más profundo ser, en su chabacanería grotesca, que hace del golpe de efecto y del humor ramplón sus señas de identidad. La serie es reflejo, pero no olvidemos que también nutre, inspira y sirve de ejemplo para que la mayoría de españoles quieran ser como el idiota Luisma, el chulo Jonathan, su bobalicona hermana o la lastimosa protagonista, Aída.
28 de julio de 2006
28 de julio de 2006
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aída", como todos sabemos, es el spin-off de la serie "7 vidas". Aída era uno de los personajes que comenzó saliendo de forma irregular en la serie pero que luego se le acabó dando protagonismo y convertirse en uno de los personajes esenciales de la serie ( tal como ocurrió con Gonzalo y Richard ). Destaca la gran audiencia cosechada.
En esta serie, vemos como quisieron copiar todo el tiempo a "Friends". Al acabar dicha serie, hicieron un spin-off de Joey, uno de los personajes. Pues esta igual, solo que empezó antes de que finalizara la serie de "7 vidas". ¡Hasta la foto de presentación de la página web es idéntica a la de la presentación de "Joey"! A diferencia de 7 vidas, esta serie presenta un humor más de barrio. El humor es más cafre, más borrico ( el personaje de Aída era una bruta, pues imaginense todo el barrio de su infancia y sus hijos ).
Los personajes más importantes son Aída ( evidentemente ) y Luisma ( el hermano ex-drogadicto de Aída, con retraso mental debido a las drogas que consumió en su día, que según se dijo en el primer episodio, de niño pegaba los cromos con chicles porque se esnifaba la cola ). Siempre se queja de que la gente piensa que es tonto e incompetente y no para de hacerle chantajes a Paz ( la prostituta ) para que se acueste con ella, aparte de algún que otro trapicheo para conseguir dinero o un trabajo. En general, todos los personajes son imprescindibles, todos tienen su punto. Tal vez los hijos de Aída sean los que menos gracia hagan. No sería mala idea incluir personajes nuevos para que la serie no se vuelva repetitiva.
Le pongo un 6'5 porque me entretiene bastante y alguna vez suelto alguna risa, pero reconozco que el humor es algo cafre y a veces se burlan de cosas que no me hacen gracia, como el tema de los homosexuales.
En esta serie, vemos como quisieron copiar todo el tiempo a "Friends". Al acabar dicha serie, hicieron un spin-off de Joey, uno de los personajes. Pues esta igual, solo que empezó antes de que finalizara la serie de "7 vidas". ¡Hasta la foto de presentación de la página web es idéntica a la de la presentación de "Joey"! A diferencia de 7 vidas, esta serie presenta un humor más de barrio. El humor es más cafre, más borrico ( el personaje de Aída era una bruta, pues imaginense todo el barrio de su infancia y sus hijos ).
Los personajes más importantes son Aída ( evidentemente ) y Luisma ( el hermano ex-drogadicto de Aída, con retraso mental debido a las drogas que consumió en su día, que según se dijo en el primer episodio, de niño pegaba los cromos con chicles porque se esnifaba la cola ). Siempre se queja de que la gente piensa que es tonto e incompetente y no para de hacerle chantajes a Paz ( la prostituta ) para que se acueste con ella, aparte de algún que otro trapicheo para conseguir dinero o un trabajo. En general, todos los personajes son imprescindibles, todos tienen su punto. Tal vez los hijos de Aída sean los que menos gracia hagan. No sería mala idea incluir personajes nuevos para que la serie no se vuelva repetitiva.
Le pongo un 6'5 porque me entretiene bastante y alguna vez suelto alguna risa, pero reconozco que el humor es algo cafre y a veces se burlan de cosas que no me hacen gracia, como el tema de los homosexuales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here