Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with APOLO
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
22 de octubre de 2009
53 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuándo dejaran de tener validez los conceptos machistas del príncipe azul, del mantenedor…? Esta película, no solo es machista también es clasista. Tiene de todo…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡El inexpresivo Gere, el príncipe azul por excelencia!: Lo mismo te quita de trabajar de obrera de fabrica como en esta película, que te quita de puta como en Pretty Woman.

El argumento es el siguiente: El Gere entra en una academia militar en plan la película del “Sargento de hierro” solo que en este caso el sargento es un pedazo negro de casi 2 metros. Quiere ser piloto. El cuartel esta ubicado en un pueblo perdido de la mano de dios. 2 chonis, una rubia y otra morena, lugareñas merodean por la academia para buscarse un marido piloto. La rubia es una guarrilla convencida pero la morena tiene sus dudas, esta es la que al final se lleva al Gere.

La escena final es memorable: Tras muchas putaditas el Gere al final se convierte en piloto. Con su impecable uniforme blanco va a la fábrica donde trabajan las 2 chonis y quita de trabajar a la morena. Aplauso del resto de los obreros, incluido el de la amiga rubia: “¡Te lo mereces tía!”

Por estos repugnantes valores dejaría la película en un 1 pero la pondré un 4 por ese gracioso final y porque son entretenidas las movidas que pasan dentro del cuartel.
10 de noviembre de 2009
30 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba claro que la película era para llorar y si, me hizo llorar.

Una vez en una entrevista preguntaron a Pérez Reverte por qué motivos seria capaz de matar. El dijo que seria capaz de matar a alguien que viera maltratando un perro. Yo me adhiero. Los perros suelen ser mejores que la mayoría de las personas.

La película va de eso, de un bonito perro que permanece siempre fiel a su amo.

La película no es que sea una obra de arte: El perro es más expresivo que el Gere. Pero la historia basada en hechos reales es muy hermosa.
El triunfo de la voluntad
Documental
Alemania1935
7.4
5,389
Documental, Intervenciones de: Adolf Hitler, Josef Goebbels
8
22 de octubre de 2009
34 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre este documental hay 3 opiniones:

- NS/NC: Mayoritaria. En España la cultura es susceptible de mejora.
- 10: Los pretendidos entendidos de cine dicen que técnicamente es muy bueno
- 1: Es de nazis.

Mi opinión:

La cultura y los criterios se obtienen leyendo, viajando, visualizando cine, documentales,…Leer un libro o ver un documental de una adscripción ideológica determinada no quiere decir que secundes esas ideas, es más, para tener una opinión con criterio sobre las cosas has de conocer los distintos puntos de vista. A uno le puede gustar ver el Triunfo de la Voluntad y también la Lista de Schlinder que es opuesta ideológicamente a la primera.

Técnicamente esta bien. Lo que más destacaría y eso es lo que me hace otorgarle una buena calificación es el hecho de que es un documento histórico y sobre todo el material con que contó: Son impresionantes las concentraciones humanas, miles de personas en formación, todos uniformados, gritos ensordecedores, aclamaciones,…
14 de octubre de 2009
36 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
OK, la película es entretenida, técnicamente es buena y todo eso pero considero que se merece la nota peor posible por su repugnante argumento:

Prostituta conoce millonario y este la retira. Se descubre que la señora en cuestión en el fondo es una chica “fina” porque la llevan a la opera y se conmueve.

¿Es esta la educación que queremos dar a nuestras hijas? ¡Ya esta bien de tanto cuento de la cenicienta!

Las mujeres con las que yo me trato estudian, trabajan, tienen los mismos problemas que los hombres, son independientes, con gustos y criterios propios, a algunas las gusta la opera y a otras no. Se que hay mujeres que consideran esta película un cuento de hadas. OK, tienen sus valores, a años luz de los míos. Con estas mujeres intentare evitar siempre toda clase de trato.

Estoy a favor de la libertad de expresión absoluta pero en contra de la doble moral que hacen gala muchas televisiones: por un lado poniendo esta película y por otro propugnando que los valores de la entidad son el respeto a las mujeres.
10 de noviembre de 2009
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película de amor, un amor intenso que supera barreras, las inquebrantables fronteras del tiempo. Para eso esta el cine, para saltarse a capricho las reglas de la física y de la lógica.

Tenía yo ganas de ver esta película, me gustan las escasas películas de viajes por el tiempo y las pocas películas de Christopher Reeve, bueno, sobre todo me gusta la película de “Superman”

A diferencia de otras películas en las que el amor aparece confundido con prostitución, con triángulos o cuadrados “amorosos”, o bien el tema de los amoríos se trata en plan comedia tipo Huge Grant, o el tema simplemente es el morreo final de la chica al héroe tras cargarse a 100 o 200 enemigos, en la película de “En algún lugar del tiempo” el amor aparece en estado puro sin aditivos, un intenso amor a primera vista, incluso viendo una foto.

Esta muy bien, argumento muy original. Final muy fuerte. Como defecto le saco que es excesivamente seria y levemente sosa.

No cae en la cursilería, es una película recomendable para personas con perfil romántico en el sentido exacto de la palabra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para