Cacería en Venecia
2023 

5.9
12,361
Intriga. Thriller. Terror
En la Venecia posterior a la Segunda Guerra Mundial, Poirot, ahora retirado y viviendo en su propio exilio, asiste a regañadientes a una sesión de espiritismo, cuando uno de los invitados es asesinado, por lo que depende del exdetective descubrir una vez más al asesino. (FILMAFFINITY)
20 de julio de 2024
20 de julio de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de estas películas de misterio protagonizadas por Hércules Poirot, donde la principal virtud es estar contemplando un asesinato y desconocer el autor material del mismo. Lo que funcionó tan bien en el Orient Express y continuó en el Nilo, ahora traslada sus actos a Venecia, la ciudad de los canales. Mantiene el esquema que tanto les funcionó, sintiéndose parte de un todo.
La trama se puede disfrutar por completo sin haber visto las anteriores ya que, salvo el protagonista y un par de referencias, funciona como una cinta independiente. Nos plantea el caso sin andarse mucho por las ramas, yendo al grano y ofreciendo lo que el público viene a ver. El ritmo es correcto, sabiendo el tipo de cinta que es, haciendo que todo avance al mismo tiempo que el detective.
Kenneth Branagh repite en su papel de Poirot, tirando del carro y funcionando como eje central de la cinta. El resto del reparto, que a su misma vez son los sospechosos, están bien. No destacaría a nadie especialmente, pero en conjunto cumplen. Tal vez no sea el desfile de caras conocidas de otras entregas, pero eso quizás juegue a su favor.
El misterio en sí es efectivo. En películas como estas el público siempre trata de averiguar quién lo hizo, al fin y al cabo ahí reside parte de su encanto. Aquí, de nuevo, sabe jugar sus cartas para no dar pistas antes de tiempo. ¿Consigue que sea imposible de averiguar? Diría que sí pero, como todo en la vida, dependerá de cada cual.
En resumen ''Misterio en Venecia'' es una cinta amena que ofrece justo lo que se esperaba de ella. No reinventa la pólvora, ni lo pretende, y mantiene el nivel general de sus predecesoras. Si os gustaron las otras os gustará esta. La recomendaría.
Lo mejor: Es entretenida y juega bien con el misterio.
Lo peor: Algunos lapsos de hacen un poco lentos.
* Un 5 *
La trama se puede disfrutar por completo sin haber visto las anteriores ya que, salvo el protagonista y un par de referencias, funciona como una cinta independiente. Nos plantea el caso sin andarse mucho por las ramas, yendo al grano y ofreciendo lo que el público viene a ver. El ritmo es correcto, sabiendo el tipo de cinta que es, haciendo que todo avance al mismo tiempo que el detective.
Kenneth Branagh repite en su papel de Poirot, tirando del carro y funcionando como eje central de la cinta. El resto del reparto, que a su misma vez son los sospechosos, están bien. No destacaría a nadie especialmente, pero en conjunto cumplen. Tal vez no sea el desfile de caras conocidas de otras entregas, pero eso quizás juegue a su favor.
El misterio en sí es efectivo. En películas como estas el público siempre trata de averiguar quién lo hizo, al fin y al cabo ahí reside parte de su encanto. Aquí, de nuevo, sabe jugar sus cartas para no dar pistas antes de tiempo. ¿Consigue que sea imposible de averiguar? Diría que sí pero, como todo en la vida, dependerá de cada cual.
En resumen ''Misterio en Venecia'' es una cinta amena que ofrece justo lo que se esperaba de ella. No reinventa la pólvora, ni lo pretende, y mantiene el nivel general de sus predecesoras. Si os gustaron las otras os gustará esta. La recomendaría.
Lo mejor: Es entretenida y juega bien con el misterio.
Lo peor: Algunos lapsos de hacen un poco lentos.
* Un 5 *
8 de diciembre de 2024
8 de diciembre de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi con mis hijas menores de doce años que están en una etapa de ver cine de terror que luego les provoca pesadillas pero que no pueden dejar de ver y la verdad es que ha supuesto un aliciente para el cambio de género que estaba buscando. Muy amena, con acertijos simpáticos y algún sobresalto que se agradece. La estética bastante simpática que ayuda al desarrollo de la historia y un elenco de personajes al más puro estilo cluedo.
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Misterio en Venecia (A Haunting in Venice) (2023) cuenta con un buen reparto principal y secundario formado en su mayoría por actores británicos y estadounidenses y una producción cinematográfica apropiada, protagonizada y dirigida por Kenneth Branagh. Glamorosa y colorida película en la que Poirot investiga los misteriosos asesinatos en un edificio de Venecia. Se trata de un thriller sobrenatural basado en una novela de Agatha Christie y ambientado en una Venecia fantasmal poco después de la Segunda Guerra Mundial, en vísperas del Día de Todos los Santos. Allí, a regañadientes, Poirot acude a una sesión de espiritismo en un decadente palacio supuestamente embrujado. Cuando una de los invitadas es asesinada, el detective, para su absoluta alegría y regocijo, tendrá que salir de su retiro, envolviéndose en un siniestro mundo de secretos y sombras. ¡La muerte es solo el comienzo!.
Esta brillante película obtiene maravillosas interpretaciones, un exuberante diseño de vestuario y una producción bastante buena, junto con una lujosa fotografía del cámara Haris Zambarloukos, así como una movida banda sonora del compositor Hildur Guðnadóttir. La cinta despliega una intriga policíaca decente y esta es una versión de la historia de Agatha Christie basada en la novela "Hallowe'en Party". La historia se ambientó en Venecia, en lugar de en el Reino Unido. No es la primera vez que se lleva a cabo una adaptación cinematográfica de Hallowe'en Party. En julio de 2011, ITV Studios y WGBH lanzaron una adaptación cinematográfica de 89 minutos, Hallowe'en Party (2010), protagonizada por David Suchet en el papel de Poirot.
Es una película de suspense con algunos elementos aterradores que nos presenta el regreso del famoso detective Hércules Poirot, quien vive retirado y entregado a un exilio voluntario en la ciudad más glamorosa del mundo. En el largometraje hay misterio, emoción, intriga, giros en la trama, y las interpretaciones de los actores son fenomenales e incluyendo algunos interiores espeluznantes, oscuros y sumamente coloridos. La cinta tiene un sabor deliciosamente internacional, con una mezcla de acentos y pronunciaciones de palabras interesantes. El guión es enormemente enrevesado, con una variedad de personajes que persiguen sus propios objetivos y tratan de confundir a Poirot. La película solo está ambientada en Venecia, y hay unas atrapantes imágenes de las góndolas y los canales venecianos, aunque en su mayoría se desarrolla en un viejo y algo escuchimizado edificio, resultando ser algo claustrofóbica; sin embargo, esto no la hace aburrida. La escenografía y el vestuario son adecuados, así como fascinantes, la historia está magníficamente ambientada en esa época y el equipo de diseño construyó una obra suficientemente creíble. Esta aventura de Hércules Poirot fue dirigida eficientemente por Kenneth Branagh. Esta es la tercera película de Kenneth Branagh filmada digitalmente después de Belfast (2021) y All Is True (2018). Sus otros films están rodados en película de 35 mm y 65 mm. Sir Kenneth Branagh trabajó con el departamento técnico para causar sorpresas al reparto. Los actores no fueron advertidos de que las luces se apagaran de repente, ni de que se produjeran ráfagas de viento o portazos en los platós en los que trabajaban, lo que provocó reacciones genuinamente confusas y sobresaltadas por parte de los actores que aparecieron en la película. Kelly Reilly confirmó que filmar la escena de la sesión espiritista fue una experiencia aterradora, diciendo en una entrevista: "Me dio un susto de muerte".
El largometraje cuenta con un elenco agradable que interpretan personajes inolvidables. El reparto secundario está bien, sin embargo a diferencia de otras películas de Poirot no posee las grandes estrellas que tienen las otras entradas de Poirot, aquí solo se destacan Tina Fey, Michelle Yeoh, Jamie Dorman, mientras que los demás: Kelly Reilly, Camille Cottin, Emma Laird, Riccardo Scamarcio, Ali Khan, Jude Hill, aunque dan actuaciones funcionales, son en su mayoría desconocidos para el público en general. La peli atraerá a los entusiastas del suspense y los amantes del thriller.
Otras películas escritas y dirigidas por Kenneth Brannagh sobre Hércules Poirot son las siguientes: ¨Asesinato en el Orient Express¨ (2017) con Willem Defoe, Olivia Colman, Daisy Ridley, Odom Jr., Judi Dench, Michelle Pfeiffer, Derek Jacobi, Tom Bateman, Penélope Cruz y Johnny Depp. ¨Muerte en el Nilo¨ (2022) con Armie Hammer, Gal Gadot, Adam García, Emma Mackey, Russell Brand, Sophie Okonedo, Tom Bateman, Annette Bening.
Esta brillante película obtiene maravillosas interpretaciones, un exuberante diseño de vestuario y una producción bastante buena, junto con una lujosa fotografía del cámara Haris Zambarloukos, así como una movida banda sonora del compositor Hildur Guðnadóttir. La cinta despliega una intriga policíaca decente y esta es una versión de la historia de Agatha Christie basada en la novela "Hallowe'en Party". La historia se ambientó en Venecia, en lugar de en el Reino Unido. No es la primera vez que se lleva a cabo una adaptación cinematográfica de Hallowe'en Party. En julio de 2011, ITV Studios y WGBH lanzaron una adaptación cinematográfica de 89 minutos, Hallowe'en Party (2010), protagonizada por David Suchet en el papel de Poirot.
Es una película de suspense con algunos elementos aterradores que nos presenta el regreso del famoso detective Hércules Poirot, quien vive retirado y entregado a un exilio voluntario en la ciudad más glamorosa del mundo. En el largometraje hay misterio, emoción, intriga, giros en la trama, y las interpretaciones de los actores son fenomenales e incluyendo algunos interiores espeluznantes, oscuros y sumamente coloridos. La cinta tiene un sabor deliciosamente internacional, con una mezcla de acentos y pronunciaciones de palabras interesantes. El guión es enormemente enrevesado, con una variedad de personajes que persiguen sus propios objetivos y tratan de confundir a Poirot. La película solo está ambientada en Venecia, y hay unas atrapantes imágenes de las góndolas y los canales venecianos, aunque en su mayoría se desarrolla en un viejo y algo escuchimizado edificio, resultando ser algo claustrofóbica; sin embargo, esto no la hace aburrida. La escenografía y el vestuario son adecuados, así como fascinantes, la historia está magníficamente ambientada en esa época y el equipo de diseño construyó una obra suficientemente creíble. Esta aventura de Hércules Poirot fue dirigida eficientemente por Kenneth Branagh. Esta es la tercera película de Kenneth Branagh filmada digitalmente después de Belfast (2021) y All Is True (2018). Sus otros films están rodados en película de 35 mm y 65 mm. Sir Kenneth Branagh trabajó con el departamento técnico para causar sorpresas al reparto. Los actores no fueron advertidos de que las luces se apagaran de repente, ni de que se produjeran ráfagas de viento o portazos en los platós en los que trabajaban, lo que provocó reacciones genuinamente confusas y sobresaltadas por parte de los actores que aparecieron en la película. Kelly Reilly confirmó que filmar la escena de la sesión espiritista fue una experiencia aterradora, diciendo en una entrevista: "Me dio un susto de muerte".
El largometraje cuenta con un elenco agradable que interpretan personajes inolvidables. El reparto secundario está bien, sin embargo a diferencia de otras películas de Poirot no posee las grandes estrellas que tienen las otras entradas de Poirot, aquí solo se destacan Tina Fey, Michelle Yeoh, Jamie Dorman, mientras que los demás: Kelly Reilly, Camille Cottin, Emma Laird, Riccardo Scamarcio, Ali Khan, Jude Hill, aunque dan actuaciones funcionales, son en su mayoría desconocidos para el público en general. La peli atraerá a los entusiastas del suspense y los amantes del thriller.
Otras películas escritas y dirigidas por Kenneth Brannagh sobre Hércules Poirot son las siguientes: ¨Asesinato en el Orient Express¨ (2017) con Willem Defoe, Olivia Colman, Daisy Ridley, Odom Jr., Judi Dench, Michelle Pfeiffer, Derek Jacobi, Tom Bateman, Penélope Cruz y Johnny Depp. ¨Muerte en el Nilo¨ (2022) con Armie Hammer, Gal Gadot, Adam García, Emma Mackey, Russell Brand, Sophie Okonedo, Tom Bateman, Annette Bening.
17 de septiembre de 2023
17 de septiembre de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el cine que propone Kenneth Branagh, director de esta película, es acertado. Y diré porqué.
Para empezar; Debe ser barato de producir, se base en clásicos como las novelas de Agatha Christie, no esperas grandes películas, pero son entretenidas. Por lo que tampoco se le puede pedir mucho más ni tampoco menos, cumple y ya está.
Tiene esta cinta el gran acierto de girar hacia el miedo, y no tanto, hacia el suspense, que resulta en muchos casos más difícil de transmitir.
Creo que entretiene, es como se decía antiguamente, una buena pelicula para ver a las 10H de la noche en tu casa.
Para empezar; Debe ser barato de producir, se base en clásicos como las novelas de Agatha Christie, no esperas grandes películas, pero son entretenidas. Por lo que tampoco se le puede pedir mucho más ni tampoco menos, cumple y ya está.
Tiene esta cinta el gran acierto de girar hacia el miedo, y no tanto, hacia el suspense, que resulta en muchos casos más difícil de transmitir.
Creo que entretiene, es como se decía antiguamente, una buena pelicula para ver a las 10H de la noche en tu casa.
3 de octubre de 2023
3 de octubre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que no defrauda si te gustan las tramas de Agata Christie con su insobornable Hercules Poirot y el magnífico actor y director que es Kenneth Branagh. Una trama enrevesada que se desenreda fácil en un ambiente adecuadísimo de palacio veneciano. Buena fotografía, buen ritmo, entretenimiento asegurado, tal vez unos malos casi de cómic, pero se pasa un rato muy agradable entre las agitadas aguas de los canales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here