Haz click aquí para copiar la URL

Han Solo: Una historia de Star Wars

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
Críticas 203
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
24 de mayo de 2018
35 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Han Solo: una historia de Star Wars' o también 'Disney: una máquina de hacer dinero a costa de George Lucas'. Las esperanzas de algo bueno viendo la potente 'Rogue One' o la buena pinta de los anuncios se desvanece al presenciar una película falta de alma, de sorpresa y hasta de encanto. Se siente como un producto saca perras antes que como una película con entidad propia, con su propio significado o un supuesto arranque de trilogía como se pretendía.

Vale que la industria del cine es una maquinaria empresarial de hacer dinero, pero esta suele disfrazar sus intenciones bajo un guión mínimamente construido y un brío entretenido. Aquí no hay ni una cosa ni la otra. Es la precuela o historia de orígenes más monótona y plana que recuerdo. Un cameo en su desenlace -que la verdad se agradece- ni siquiera me hace levantar del todo los ánimos de saber más (más viendo lo que Disney es capaz de hacer con tal de destrozar un legado ya creado). Sea cual sea la división de opiniones que 'Los últimos Jedi' causa, al menos esta pone patas arriba las expectativas. Esta 'Solo' se limita a repasar momentos señalados de la mitología del mítico personaje y a mantenernos mirando sin más por ello (cómo obtuvo su nombre -sinceramente no me ha convencido del todo-, cómo se formó, cómo obtuvo su arma, como ganó su Halcón Milenario o cómo conoció a Chewie -una de las escenas más paródicas vistas en mucho tiempo que también dividirá a los fans seguramente-). No da nada más a cambio. No da magia. Y cuando el guión intenta dar sorpresas (motivaciones, quién traiciona a quién), da trampas forzadas en realidad. Dicho esto, Harrison Ford jamás será olvidado, pero el nuevo Alden Ehrenreich no lo hace mal. Emilia Clarke tiene un personaje que termina cuando de verdad se hacía interesante. Y Donald Glover ('This Is America') es divertido pero tampoco lo pongo por las nubes. Paul Betanny compone su villano más olvidable desde el de 'El código Da Vinci' -curioso, también a las órdenes de Ron Howard-. Y Woody Harrelson está ahí de saldo, para mí.

Podría haber sido el 'Casino Royale' del personaje, pero se queda en un mega mix sin sustancia y sin garra. Ahora parece que el futuro de los potenciales spin-offs ni siquiera está asegurado. Prefiero quedarme con el misterio y la verdadera magia de la primera escena de Han y Chewie en aquella cantina en el Episodio IV. Al menos eso no se olvida. No como esta película. Hace casi una hora que salí de la sala y apenas la recuerdo o evoco algo realmente rompedor o memorable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me pregunto si se le hará justicia a Darth Maul o sólo se quedará en otra aparición que merecía dar más de sí... Así como a ver cómo explican su regreso, pues esta película tiene lugar bastante después de los eventos del episodio III. Veremos.
7
25 de mayo de 2018
20 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente viajamos a una galaxia muy muy lejana. Disney esta sacando el máximo partido posible una de las franquicias mas rentables de todos los tiempos, Star Wars... Esta vez se trata de una película mas centrada en uno de sus personajes mas icónicos, Han Solo.

Cabe destacar que se trata de una de las producciones mas problemáticas que ha tenido Disney los últimos tiempos. Del proyecto original al que nos encontramos, según se comentaba, había diferencias muy notorias... Finalmente ha sido Ron Howard quién ha llevado el proyecto a los cines. Observando el resultado final no da la impresión de que haya tenido tales problemas. Quizás nunca sepamos como andaba aquel moribundo proyecto pero en términos generales vemos una película que a nivel de dirección parece tener una sola mano, sin un cambio brusco en la forma de plantear las escenas. En general podemos apreciar una forma de dirección al estilo Ron Howard, incluso a nivel artístico nos daremos cuenta del uso de colores apagados que en ocasiones ha usado en obras anteriores... A nivel argumental ofrece lo que puede ofrecer un spin of de este personaje. Básicamente se trata de una película que imita todos los patrones del cine del oeste y de aquellos clásicos forajidos que asaltaban trenes y a la vez huían de otros contrabandistas. El concepto es ese y se desarrolla sobre varias escenas de acción con la justa pausa entre una y otra. Algo plano en ese sentido, pero eficaz en el cómputo general.

Los personajes tienen sus claroscuros en varios sentidos. En cuanto a la adaptación de los personajes ya conocidos, como Han O Lando, cumplen mejor de lo esperado. Bien sea por la dirección o el trabajo individual de los actores, estos captan de buena manera el lenguaje de gestos de sus personajes originales, aunque también es cierto que en algún momento de diálogos largos ya no da tanto esa impresión. En resumen, bien en la interpretación de los gestos físicos y mejorable en lo que corresponde a interpretar a ese personaje a nivel dialéctico. En cuanto a los personajes no conocidos destaca la introducción de un Woody Harrelson pletórico que da bastante vida a las escenas en su papel secundario, no tanto Emilia Clarke que mantiene un perfil mas bajo y quizás es un personaje que podría haber dado mas... De conclusión sobre esto podemos sacar que han creado unos buenos personajes pero les falta desarrollo y algo de empatía.

Por lo general estamos ante una divertida peli de aventuras, llena de efectos especiales magníficos y con temas sonoros que l@s mas nostalgic@s de la saga sabrán apreciar. Echaremos en falta un mejor desarrollo de los personajes y quizás una trama menos plana, pero aún así el ritmo de película consigue que el público pueda seguir enganchado a ella. Tiene identidad propia a nivel de dirección y respeta el universo al que pertenece. Se puede ver tranquilamente como una obra individual y pasar un buen rato, sobre todo para los amantes del cine de ciencia-ficción y aventuras.
8
26 de mayo de 2018
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La valoración es muy simple. Un spin-off debe cumplir la función de completar lagunas argumentales de la película/s o saga en este caso de la que procede, y Solo lo ha realizado a la perfección. Todas esas dudas sobre Han Solo, Chewbacca, Lando, el Halcón, etc… han quedado perfectamente explicadas.

Todo lo demás ya es circunstancial, si hay personajes sin fondo, tramas absurdas, y los pros y contras que cada uno quieran buscar, están demás bajo mi parecer.

Pues hay que reconocer que el spin-off es cine de aventuras de primer nivel, un western galáctico muy entretenido. Unas interpretaciones muy aceptables. En los campos técnicos, Lucas Film nunca falla. Cine para jóvenes, cine para adultos. Película para fans de Star Wars, y para cualquiera que quiera pasar un buen rato.

Disney ha sabido elegir al director, y los directores de casting a los actores.

La película es de notable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Profundizando un poco más, me quedo con que Alden Ehrenreich es más Han Solo que el mismísimo Harrison Ford. Me quedo con los paisajes, la banda sonora, los efectos, todo el material nuevo, y por supuesto con el gran ¡¡DARTH MAUL!! A partir de esto, todas las demás lecturas me sobran.
10
30 de mayo de 2018
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recordó a las películas de aventuras de los 80, con efectos especiales creíbles, buena narrativa y especial sentido del humor.
Quizás soy yo la añeja, pero hacía mucho tiempo que no me emocionaba e impactaba una película de aventuras. En las últimas décadas, todas son muy parecidas y me dejan bastante fría. Pero Han Solo me ha hecho rememorar las emociones que tenía de más joven.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha encantado el momento en que se conocen Han Solo y Chewaka. La "béstia" llevaba 3 días sin comer, ja,ja,ja
7
27 de mayo de 2018
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía no me explico las malas críticas que estoy viendo. La película es sencillamente genial. El ritmo es muy, muy constante, con escenas de acción de todo tipo ejecutadas a la perfección, unos efectos especiales totalmente apabullantes, un apartado visual tremendo, una banda sonora con protagonismo, un plantel carismático, una trama muy consistente e importantes extensiones a la historia de la saga que completan la vida de los personajes clásicos y construyen el camino para los próximos spin-offs, con grandes sorpresas para los fans.

Una grandísima película de acción y aventuras y de las mejores de toda la saga, quizá un 8 se le quede un pelín grande pero es la nota que le dejo hasta que la valoración media no represente una calificación justa. En el molento en el que escribo esta crítica la película tiene una media de los usuarios de 6.3, insultante teniendo en cuenta lo mejor que es que otras películas del género de ciencia ficción o el fantástico del momento como la mayoría de las de Marvel.

También de convierte en una de las mejores pelis para sacar partido a una tele nueva.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para