Haz click aquí para copiar la URL

El amor menos pensado

Romance. Comedia. Drama Marcos (Darín) y Ana (Morán) llevan casados más de 25 años, pero ambos entran en una crisis existencial que los lleva a separarse. Al principio la vida de solteros les parece fascinante y excitante, pero pronto se torna también monótona para ella y pesadillesca para él. (FILMAFFINITY)
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
O más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer.
Elegante y satisfactoria película sobre los vaivenes del amor a cierta edad.
Hay parejas que están hechas el uno para el otro, aunque la llamarada amorosa decaiga sale más a cuenta seguir con esa persona cómplice y con la que llevarse bien que intentar aventuras fuera ya de tiempo.
La historia discurre por esos derroteros, está bien narrada y mejor interpretada, tanto Ricardo Darín como Mercedes Morán están fabulosos en sus papeles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar el final, cuando reconocen que no están enamorados, para qué, se quieren que es lo más importante.
Y es que la costumbre es más fuerte que el amor como decía la canción de Juan Gabriel.
9
28 de diciembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una de esas películas que te dejas influir por algunas críticas, vas dejando pasar el tiempo , y un día te agarras la cabeza, preguntándote: “... ¿Cómo fue que me la perdí, con tantas películas malas que vi?…”.

Y no se trata de haber reunido a Ricardo Darín y Mercedes Morán, y luego vemos, es haber creado un excelente guión, simple y cotidiano, apoyado en una bellísima historia, para luego reunir a una de las duplas más convocantes del Cine Argentino. No se olviden que ellos ya tuvieron un touch and go en “Luna de Avellaneda”

Marcos y Ana han estado casados durante veinticinco años.

Cuando su único hijo se va de casa para comenzar su carrera universitaria en el extranjero, la pareja entra en una profunda crisis existencial.

Sin peleas de por medio, casi como si se tratara de un nuevo proyecto en común, deciden separarse. Lo que sería, lisa y llanamente, una separación de común acuerdo.

La vida de solteros, intensa y fascinante al principio, pronto les plantea nuevas preguntas e incertidumbres. Marcos y Ana, se interrogan a fondo sobre el amor, la naturaleza del deseo, la fidelidad, y toman una decisión que modificará sus vidas para siempre.
9
22 de enero de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Es un libro ingenioso concretado magníficamente y muy bien interpretado, Es la base para que la película satisfaga y entretenga sobre todo a un público entrado en la madurez. A Darín se lo nota cómodo, Mercedes Morán espléndida, Luis Rubio sin Eber y vale destacar el inagotable talento de Norman Brisky, una Claudia Fontán que cumple con creces y Andrea Politti que aprovcha al máximo sus minutos, Previsible...SI..pero absolutamente recomendable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Campanella opta por Francella para el Secreto, toma la sabia decisión de cambiar el rojo de Saccheri por la academia de Guillermo...por qué? porque si hubiese mantenido el libro original se hubiese hablado más de ese punto que de la película en sí. En este caso y en forma innecesaria JP Noher lleva puesta una camiseta de Independiente cuando todos conocemos a este actor por su vínculo con los "millos"... no influye en la historia...pudo haberse evitado.
10
7 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película real como la vida misma. Una relación de pareja sana donde la mujer entra en una edad difícil en la que no sabe exactamente lo que quiere y él le da la libertad que ella quería después de confesarle que la adora y la admira como mujer. Refleja la situación actual del miedo a tener un amor en armonía y equilibrio,, mientras lo que se busca es.el placer puntual y sin compromiso. El transfondo de todo es el desequilibrio emocional de la mujer tras pasar la barrera de los 50, cuando necesita sentir que aún es una mujer y no es invisible y no le vale con que esa atención la reciba de su pareja estable. Él acepta las reglas del juego sabiendo que el amor de su vida sigue siendo ella a pesar de tener otra mujer en su cama, la prueba de que lo importante no es la parte física, sino la complicidad, la conexión y la armonía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando los protagonistas empiezan a tener relaciones en redes sociales y a quedar en app de citas, se dan cuenta de que no es tan excitante como esperaban. La realidad se refleja en que las relaciones en app de citas son para lo que son, y nadie espera sacar de ahí una relación duradera. Todos los que se encuentran pretenden poner limites desde el principio: sin compromiso, sin publicar nada, sin dormir juntos toda la noche...sin futuro.entonces, para qué?
6
14 de agosto de 2018
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marcos y Ana llevan casados 25 años. La partida de su hijo a estudiar a Europa hace despertar la angustia en Ana que mira hacia adelante y ve una vida vacía de emoción. Esa búsqueda de nuevas emociones la lleva a separarse de Marcos, empezando así una nueva vida para ambos. Lanzados al mundo de la soltería después de tanto tiempo viven situaciones nuevas, extrañas, divertidas, manteniendo el vínculo a través de su hijo y del departamento del cual son copropietarios. ¿Qué le deparará el futuro a estos cincuentones?

Esta comedia cumple el requisito básico que cualquier comedia debe cumplir: entretiene.
Su parte cómica funciona por momentos, tiene algunos buenos diálogos, buenas actuaciones en su pareja protagonista cuyas escenas en común son muy disfrutables, genera algunas risas aunque no tantas como uno esperaría en una comedia que dura más de dos horas (la escena de Darín con Andrea Politti en el bar sin duda la más graciosa), aunque sus actores secundarios no terminan de convencer (exceptuando a Norman Briski como padre de Marcos).
La parte dramática es bastante más floja. La premisa de una pareja que decide divorciarse por falta de emociones nuevas después de 25 años de casados es poco elaborada. No es profundo el drama, sino que suena más a una excusa para que ambos queden solteros y arranque la comedia. La historia con el hijo queda a medio terminar, la pareja amiga de los protagonistas no aporta nada interesante, las nuevas relaciones de Marcos y Ana no le dan aire fresco a la película: el drama sigue sin pesar. Tal vez lo más profundo que se puede sacar de esta película es la visión de Marcos sobre la educación*.

En definitiva, lo que sostiene a esta comedia es su pareja protagonista. Cuando Darín y Morán están juntos en escena la película es ágil, divertida, fresca. Pero cuando intervienen por separado, junto a otros personajes, pierde chispa. La cantidad de personajes que hay es excesiva, al igual que lo es su duración. Seguramente con un mejor trabajo en el montaje estaríamos hablando de una entretenida y ágil comedia romántica, pero al ser tan extensa (y sin tener el contenido dramático que sostenga tal duración) nos queda una comedia entretenida pero algo espesa y superficial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Cuando Ana está preocupada por el rumbo que va tomando la vida del hijo, Marcos le dice que se relaje. Que ellos ya habían hecho lo suyo. Le habían dado todas las herramientas para que pueda salir a la vida y manejarse con buen criterio. Que confíe en el chico, y también en la educación que ellos le habían dado.
Me pareció una visión muy interesante sobre la educación. Educar es darle las herramientas al chico para que luego pueda manejarse en el mundo, solo necesita ir aprendiendo a usarlas lo cual se logra con la experiencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Benaam Badsha
    1991
    K. Ravi Shankar
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para