El amor menos pensado
2018 

6.2
3,151
Romance. Comedia. Drama
Marcos (Darín) y Ana (Morán) llevan casados más de 25 años, pero ambos entran en una crisis existencial que los lleva a separarse. Al principio la vida de solteros les parece fascinante y excitante, pero pronto se torna también monótona para ella y pesadillesca para él. (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2020
17 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la estrenaron no la fui a ver porque leí que era flojita. Y el domingo tuve la oportunidad de verla, y la verdad, es que me gusto más de lo que me esperaba. No obstante, técnicamente es bastante plana y monótona. La primera media hora está muy bien, luego continua, y la última media hora ya se hace cansina y le sobra metraje porqué en este caso, no era necesario: le sobra un cuarto o 20 minutos. Pero hay una cosa sumamente positiva y esto son los diálogos: ingeniosos y chispeantes. Hay algunos que es para apuntar, como, por ejemplo la foto del amigo con la chica, cuando Ricardo Darín dice "La felicidad es pornográfica" (los que no han visto el film, de momento, no lo entenderán)
En cuanto a la actuación, teniendo en cuenta que Ricardo Darín es quién es, esta vez lo he encontrado un poco "paradito" (nunca lo había visto así, como es tan bueno), no quiero decir que está mal, o es el personaje... no sé. Aquí la que está descomunal es Mercedes Morán, como he leído en una crítica, "se come a Ricardo". En cuanto a los demás por regla general muy bien sobretodo Andrea Politi (escena con el padre de Darín), y reconocí en los créditos el personaje de Jean Pierre Noher (cuando lo ví sabia que lo conocía y no me acordaba del nombre, muy bien), que salía en la novela que emitió Tele5 en 1991, la célebre "Manuela", al igual de Gabriel Corrado que lo leí en los créditos pero no lo reconocí.
La historia está bien. El amigo de Darín con sus historias me resulta patético, como muchos divorciadas y divorciados de ahora, con sus actos (no todos, por supuesto) Ella tiene más ganas de separarse que él, y es curioso (influye la marcha del hijo) que al verlos nunca dirías que se separarían, pero (sigo en spoiler)
Puntuación: 6
Anna Inglés i Bardí (Barcelona)
En cuanto a la actuación, teniendo en cuenta que Ricardo Darín es quién es, esta vez lo he encontrado un poco "paradito" (nunca lo había visto así, como es tan bueno), no quiero decir que está mal, o es el personaje... no sé. Aquí la que está descomunal es Mercedes Morán, como he leído en una crítica, "se come a Ricardo". En cuanto a los demás por regla general muy bien sobretodo Andrea Politi (escena con el padre de Darín), y reconocí en los créditos el personaje de Jean Pierre Noher (cuando lo ví sabia que lo conocía y no me acordaba del nombre, muy bien), que salía en la novela que emitió Tele5 en 1991, la célebre "Manuela", al igual de Gabriel Corrado que lo leí en los créditos pero no lo reconocí.
La historia está bien. El amigo de Darín con sus historias me resulta patético, como muchos divorciadas y divorciados de ahora, con sus actos (no todos, por supuesto) Ella tiene más ganas de separarse que él, y es curioso (influye la marcha del hijo) que al verlos nunca dirías que se separarían, pero (sigo en spoiler)
Puntuación: 6
Anna Inglés i Bardí (Barcelona)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final ya sabemos como acaba; como dijo Juan José Millás no se puede estar enamorado toda la vida, pero se quieren y lo encuentro lógico después de las experiencias y los personajes bastante estrambóticos que encuentran por ahí...cada día más abundantes, por cierto, en el mundo que vivimos. Nunca he entendido porque cuando uno se separa tiene que ir de cama en cama (lo primero que hacen, en vez de hablar, y no ir loco y nerviosa o nervioso por la vida)
Antes, los matrimonios, sobretodo la mujer aguantaba "carros y carretas" toda la vida (eso era terrible y no poderse separar..., es que a la mujer ni siquiera se le pasaba por la cabeza hacerlo, a no ser que fuera culta y moderna, y hace 50 o 60 años había pocas), y ahora en los últimos 30 años aproximadamente, por regla general (y salvo casos muy graves y graves, y que todos hemos conocido en algún momento) muchos matrimonios se separan porque no se aguantan en cosas de la vida cotidiana, y otras cosas, que podrían muy bien solucionarse con diálogo, y los niños arriba y abajo, pobres, con chantajes emocionales entre los cónyuges... Pero nuestros protagonistas del film no son de esos, por eso choca que quieren separarse, y es por el vacío que deja el hijo; creen que les falta algo...
Antes, los matrimonios, sobretodo la mujer aguantaba "carros y carretas" toda la vida (eso era terrible y no poderse separar..., es que a la mujer ni siquiera se le pasaba por la cabeza hacerlo, a no ser que fuera culta y moderna, y hace 50 o 60 años había pocas), y ahora en los últimos 30 años aproximadamente, por regla general (y salvo casos muy graves y graves, y que todos hemos conocido en algún momento) muchos matrimonios se separan porque no se aguantan en cosas de la vida cotidiana, y otras cosas, que podrían muy bien solucionarse con diálogo, y los niños arriba y abajo, pobres, con chantajes emocionales entre los cónyuges... Pero nuestros protagonistas del film no son de esos, por eso choca que quieren separarse, y es por el vacío que deja el hijo; creen que les falta algo...
31 de mayo de 2021
31 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida en pareja tras muchos años compartidos crea una auténtica carretera en nuestra vida, venimos de algún sitio y no sabemos exactamente a donde vamos, en este caso lo realmente importante no es el destino sino el propio viaje.
Tras mucho tiempo juntos los recuerdos se apilan no solo en cajas de fotos sino también en besos, caricias y muchos momentos de alegría y dolor, si el tiempo es capaz de erosionar el cañón de un río como no lo va a hacer en dos pobres mortales que viven cada día con la incertidumbre de cómo será el mañana.
La estabilidad y la sensatez es la mejor gasolina para seguir viajando juntos, el paisaje de nuestra propia vida no siempre es variado y multicolor pues en ocasiones es demasiado rectilíneo para hacernos vibrar, pese a todo, los que optan por dar un volantazo a sus vidas y deciden salirse de la carretera, emprenden a corto plazo un viaje más emocionante pero con pocas garantías de éxito cuando se percatan que no es buen camino el que no tiene vereda.
Juan Vera deja fluir el argumento de su película como si de un río se tratara, con momentos en los que el agua se estanca aunque en otros fluye con bullicio en las zonas de rápidos, en todo caso todo resulta natural no hay cataclismos ni impresionantes cascadas ensordecedoras.
Que buenos viajeros tanto Ricardo Darín como Mercedes Morán, Ricardo como en la mayoría de sus películas transmite honradez y credibilidad, Mercedes aporta inteligencia y frescura haciendo siempre fácil lo difícil.
Tras mucho tiempo juntos los recuerdos se apilan no solo en cajas de fotos sino también en besos, caricias y muchos momentos de alegría y dolor, si el tiempo es capaz de erosionar el cañón de un río como no lo va a hacer en dos pobres mortales que viven cada día con la incertidumbre de cómo será el mañana.
La estabilidad y la sensatez es la mejor gasolina para seguir viajando juntos, el paisaje de nuestra propia vida no siempre es variado y multicolor pues en ocasiones es demasiado rectilíneo para hacernos vibrar, pese a todo, los que optan por dar un volantazo a sus vidas y deciden salirse de la carretera, emprenden a corto plazo un viaje más emocionante pero con pocas garantías de éxito cuando se percatan que no es buen camino el que no tiene vereda.
Juan Vera deja fluir el argumento de su película como si de un río se tratara, con momentos en los que el agua se estanca aunque en otros fluye con bullicio en las zonas de rápidos, en todo caso todo resulta natural no hay cataclismos ni impresionantes cascadas ensordecedoras.
Que buenos viajeros tanto Ricardo Darín como Mercedes Morán, Ricardo como en la mayoría de sus películas transmite honradez y credibilidad, Mercedes aporta inteligencia y frescura haciendo siempre fácil lo difícil.
16 de octubre de 2018
16 de octubre de 2018
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inaugurar un festival de la importancia de Donostia Zinemaldia entraña un desafío importante. La sala principal del Kursal repleta, los espectadores bulliciosos con ganas de ver buen cine y de hablar de cine, que es hablar de la vida. Juan Vera y su equipo de actores encabezados por Ricardo Darín y Mercedes Morán asumieron el reto con éxito. Un guión inteligente, combinando un fino humor con una incursión lúcida sobre las relaciones de pareja; el ritmo de acción ágil dando entrada a diversos personajes fascinantes en sus reacciones contradictorias y profundamente humanas y una buena dirección de actores componen los ingredientes de este film que se suma al excelente momento del cine argentino en todas sus vertientes. Comedia necesariamente dramática porque las idas y venidas de una excesiva reflexión sobre los sentimientos, los paralizan, y genera dolorosas rupturas y desengaños. Por eso parece que el amor no debe ser pensado en demasía sino más bien vivirlo en su intensidad y en su rutina. La ensoñación que el deseo se procura tiende a criticar la realidad y a sobrevalorar la fantasía, que por otra parte se ubica lejos de toda posibilidad de crítica sustancial. La realidad del amor humano se desmorona aparentemente ante el empuje del deseo. Sin embargo la historia común, la construcción de nuestras identidad al lado del ser que hemos amado, el sin fin de experiencias comunes, de luchas comunes, opone una urdimbre de lazos de afecto difícilmente superados por la fantasía y, entonces, nos damos cuenta de que el amor menos pensado lo tenemos a nuestro lado desde hace mucho tiempo. Balance final similar al de esa otra deliciosa película sobre las tensiones de la pareja que firmó Rob Reiner en Historia de lo nuestro.
3 de enero de 2019
3 de enero de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego, el amor al que alude el título, un amor maduro, puede que no esté muy pensado, pero la película, en cuanto a su estructura y guión, así como unos diálogos pretendidamente brillantes, está muy poco pensada. El debutante Juan Vera intenta abarcar una relación de pareja en plan Woody Allen, introduciendo elementos típicos de algunas comedias francesas, ese humor liviano y elegante, a la vez que intenta profundizar en la psique de la pareja en cuestión. Dos buenos interpretes como son Morán y Darín (siempre haciendo el mismo papel, siempre con solvencia) y una muy buena selección de personajes secundarios, animan en parte la película, consiguiendo algunos buenos momentos que, no obstante, no son capaces de paliar el desanimo y el aburrimiento general.
6 de enero de 2019
6 de enero de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No fuí a verla al cine porque el trailer mucho no me llamaba y pensaba que era regular debido a que las críticas no eran tan buenas pero la ví ayer en Cuevana 2 que la subieron y no fue como pensaba.
Al principio empezaba floja pero a medida que avanzaba la cinta fue de menos a más con escenas que me identifican, realistas y me terminó encantando.
Ricardo Darín y Mercedes Morán tienen buena química. Aunque se decía que Ricardo Darín regresaba a la comedia pero no es comedia.
Es drama romántico con algunos toques de humor, entretenida y la música me gustó.
Si bien no me gusta Andrea Politti acá actúa excelente y graciosa.
Claudia Lapacó, Chico Novarro, Norman Briski, Andrés Gil, Claudia Fontán que vuelve a trabajar con Darín después del hijo de la novia acá también está genial.
Luis Rubio excelente actuación. Juan Minujín de la ficción "100 Días Para Enamorarse" y Gabriel Corrado excelentes actuaciones.
En fin, "El Amor Menos Pensado" es una excelente película que recomiendo.
Al principio empezaba floja pero a medida que avanzaba la cinta fue de menos a más con escenas que me identifican, realistas y me terminó encantando.
Ricardo Darín y Mercedes Morán tienen buena química. Aunque se decía que Ricardo Darín regresaba a la comedia pero no es comedia.
Es drama romántico con algunos toques de humor, entretenida y la música me gustó.
Si bien no me gusta Andrea Politti acá actúa excelente y graciosa.
Claudia Lapacó, Chico Novarro, Norman Briski, Andrés Gil, Claudia Fontán que vuelve a trabajar con Darín después del hijo de la novia acá también está genial.
Luis Rubio excelente actuación. Juan Minujín de la ficción "100 Días Para Enamorarse" y Gabriel Corrado excelentes actuaciones.
En fin, "El Amor Menos Pensado" es una excelente película que recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here