El amor menos pensado
2018 

6.2
3,151
Romance. Comedia. Drama
Marcos (Darín) y Ana (Morán) llevan casados más de 25 años, pero ambos entran en una crisis existencial que los lleva a separarse. Al principio la vida de solteros les parece fascinante y excitante, pero pronto se torna también monótona para ella y pesadillesca para él. (FILMAFFINITY)
4 de abril de 2020
4 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ricardo Darín haciendo de Ricardo Darín. Mercedes Morán haciendo el papel más pedorro y desagradable de su vida. Es una película muy poco novedosa, simple y aburrido costumbrismo. No es para nada diferente a las tiras diarias de Polka. Además, para empeorar, tiene un ritmo muy lento.
Son notorios varios momentos de silencios que, en edición o postproducción debieron ser recortados o musicalizados para hacerlos más amenos.
Puntaje: 2/10
Son notorios varios momentos de silencios que, en edición o postproducción debieron ser recortados o musicalizados para hacerlos más amenos.
Puntaje: 2/10
22 de septiembre de 2018
22 de septiembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que nos invita a reflexionar y bienvenido sea. Busca en todo momento reflejar sin censura, situaciones y cuestiones de la vida conyugal inevitables con el paso de los años, que nos hacen preguntar lo que muchas veces sabemos la respuesta pero preferimos omitir. Un elenco cumplidor y un guion destacable con diálogos superadores.
Una clase de cine que respeta al espectador. A veces demasiado.-
Una clase de cine que respeta al espectador. A veces demasiado.-
5 de agosto de 2019
5 de agosto de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La noticia de que un productor o guionista reputado de el salto a la dirección, generalmente con sus propios guiones hace mucho tiempo que dejó de ser noticia. Lo es si su mirada a pie de cámara aportara más brillantez a lo que escribe que otro director. De momento no es el caso. Juan Vera ha escrito un guión primoroso, se ha rodeado de un elenco tanto principal como secundario para ejecutarlo igual de primoroso y lo ha rodado con la suficiente eficacia para salir airoso del debut.
Como si estuviesemos en el diván de un psiquiatra argentino se habla mucho y en este caso bien, los diálogos son excelentes y con pasmosa sencillez y naturalidad se va desgranando eso del enamoramiento y el amor. De la química y la razón. De la pasión y el corazón. Del paso del tiempo, del síndrome del nido vacío, del matrimonio y todo ello sin sobresaltos, sin melodrama añadido, como adultos latinos que se comportan como escandinavos. Y con humor. La escena con Darín y Andrea Politti es para enmarcar. Comedia adulta, bienintencionada, amable, anima a reflexionar después de verla y previsible. Juan Vera no quería y así lo confiesa que el espectador sumara más tristeza al mundo en que vivimos y nos ofrece un "canapé" de esperanza sabiendo que los milagros no existen pero en cualquier momento puede surgir el amor menos pensado.
cineziete.wordpress.com
Como si estuviesemos en el diván de un psiquiatra argentino se habla mucho y en este caso bien, los diálogos son excelentes y con pasmosa sencillez y naturalidad se va desgranando eso del enamoramiento y el amor. De la química y la razón. De la pasión y el corazón. Del paso del tiempo, del síndrome del nido vacío, del matrimonio y todo ello sin sobresaltos, sin melodrama añadido, como adultos latinos que se comportan como escandinavos. Y con humor. La escena con Darín y Andrea Politti es para enmarcar. Comedia adulta, bienintencionada, amable, anima a reflexionar después de verla y previsible. Juan Vera no quería y así lo confiesa que el espectador sumara más tristeza al mundo en que vivimos y nos ofrece un "canapé" de esperanza sabiendo que los milagros no existen pero en cualquier momento puede surgir el amor menos pensado.
cineziete.wordpress.com
30 de mayo de 2021
30 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pedazo de actuaciones, de diálogos, de guión y dirección, pero por favor menuda pastelada archiconservadora, mala copia de las edulcoradas comedietas seudo-románticas norteamericanas de los 90.
No me aporta nada nuevo, el final es tan acaramelado que llega a indigestar, y además dura una eternidad...
El 5 es por Darín y Morán. Y no sé si rebajar la nota...
Previsible. Prescindible.
No me aporta nada nuevo, el final es tan acaramelado que llega a indigestar, y además dura una eternidad...
El 5 es por Darín y Morán. Y no sé si rebajar la nota...
Previsible. Prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Insufrible la escena de los mensajitos con los portátiles, a lo "tienes un e-mail", por Tutatis, es para degollarlos a los dos sin piedad...
4 de agosto de 2018
4 de agosto de 2018
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia dramática construida a base de diálogos y sin situaciones "de película", casi siempre entre dos personas, primero la pareja, después entre amigos, familia, encuentros casuales y nuevas parejas. Un guión discontinuo que va hacia adelante sin situaciones inverosímiles y representado de forma contundente y eficaz por un gran elenco. Este humilde espectador de 28 años la ha disfrutado mucho, con la sensación de que si tendría el doble de edad, la hubiera disfrutado aún más, es la vida misma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here