Haz click aquí para copiar la URL

El amor menos pensado

Romance. Comedia. Drama Marcos (Darín) y Ana (Morán) llevan casados más de 25 años, pero ambos entran en una crisis existencial que los lleva a separarse. Al principio la vida de solteros les parece fascinante y excitante, pero pronto se torna también monótona para ella y pesadillesca para él. (FILMAFFINITY)
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de enero de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno

Es una comedia calidad sobre un tema tan manoseado y mal abordado que resulta gratificante encontrarse un filme alejado de estereotipos del género.

Bien interpretada por Darín y Morán, el filme desarrolla su historia orientada hacia personas más adultas, es en ellos en donde puede encontrar empatía el filme. De hecho el filme tiene muy buenos diálogos.

Buenos momentos de comedia, no se pone chabacana en ningún momento. Cuida mucho su humor y eso se agradece.

La moraleja de la escoba es hermosa

Linda fotografía y colorización

Lo no tan bueno

Parece ser demasiado largo para lo que cuenta y su final propone (no hay que ser genio para advinarlo)
La elipsis narrativa se ve quebrada por muchos saltos de tiempo, y cuesta entrar en esa dinámica y a veces interesarse en lo que pasa a sus personajes.

7/10

Opinión Final: Es un bonito filme para ver en pareja, buenos diálogos ratifican lo que ya con la edad uno va tomando en serio, el enamoramiento es pasajero, el amor es un asunto más profundo y de peso. Esa reflexión de ver a los humanos como seres insatisfechos es buena, creo que causa empatía con todos porque caemos en eso constantemente.
7
12 de febrero de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante la avalancha habitual de comedias romanticas made in USA sosas y predecibles, se agradece poder ver peliculas dentro de este genero que aporten cosas distintas. Con unos dialogos ingeniosos , fino humor argentino y mucha quimica entre la pareja protagonista, esta pelicula está por encima de la media.
Unicamente es criticable su excesivo metraje, con escenas redundantes que no aportan nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es curiosa la forma en que dejan la relación casi sin querer y como se retoma despues de relaciones fallidas, pero "sin estar enamorado"
6
11 de abril de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Marcos (Darín) y Ana (Morán) llevan casados más de 25 años, hasta que entra en una crisis existencial que los lleva a separarse. Entonces cada uno por su lado disfrutan de su nueva.

Buen debut de Juan Vera como director, aquel productor de pelis como Elefante blanco, Carancho, Leonera, entre otras.

Parece un simple plot pero el mensaje que deja está bueno, el cuál para estar en pareja, al fin y al cabo, no hace falta estar enamorado sino compartir las cosas en común, y tampoco hace falta el estar toda la vida juntos, y no solo eso, que cada uno puede tomarse sus tiempos.

El fuerte de la peli está en la química entre Darín y Morán, y sus diálogos. Es una comedia romántica que no marca una época ni busca ser un peliculón, pero que resulta digna y llevadera en sus dos horas y pico.
6
6 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante y entretenida película sobre el matrimonio y el divorcio. Ya que no podemos en la vida real entrar en la intimidad de las personas casadas y separadas, el cine nos introduce en el mundo de esas intimidades y podemos ver, valorar, disfrutar y aprender analizando las motivaciones, estados anímicos y problemas de las personas en esas situaciones.
La dirección y los actores principales y secundarios, realizan un trabajo de alta calidad. Lamento que el habla de los argentinos me haga perder información por algunos giros idiomáticos, vocablos y a veces la velocidad al hablar.
El único defecto argumental son las pobres motivaciones de los protagonistas para divorciarse y luego para reconciliarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo que la pareja protagonista después de enumerar las cualidades de ambos y los pocos defectos digan que ya no están enamorados y se separen sin más y cuando se reconcilian ¿qué ocurre? ¿es que les ha venido otra vez el enamoramiento de golpe?
Creo que no supieron manejar la situación que puede producir la rutina. Al tener al único hijo independizado, tenían una oportunidad de oro para montar otro estilo de vida enriquecedor como pareja dándose mutuamente libertades que quizás necesitaban y que después de la separación se las tomaron inmediatamente comportándose como adolescentes libertinos.
En nuestra cultura occidental y cristiana no hemos encontrado todavía la manera de manejar positivamente la sexualidad y el matrimonio. Actuamos por tanteo y así nos va.
Si les hubieran explicado a las mujeres de la edad media que dentro de unos siglos las mujeres serán libres para escoger al hombre que desean pero que no es garantía de felicidad, no lo entenderían.
Chocante es la pareja secundaria en la que ella, con una infidelidad en su historial, no soporta la infidelidad de su marido y encima lo echa de casa (yo sí pero tú no ¿?¿?¿?¿?)
7
23 de junio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Los problemas de la pareja protagonista no son otra cosa más que una actualización del "síndrome del nido abandonado". El replanteamiento de un estilo de vida, el hastío, la falta de ilusiones, la rutina cotidiana y el aburrimiento tienen su miga filosófica profunda, pero se aborda en tono de chiste sutil. Las vicisitudes amorosas de cada uno de los integrantes por separado del ex matrimonio, provoca situaciones que recuerdan a Blake Edwards en versión argentina, sin llegar al humor histriónico y neurótico de Woody Allen. El dilema consiste en encontrar el destino o dejar que el destino te encuentre a ti. El hijo que busca positivamente su libertad y su realización lo tiene claro, a pesar de sus prudentes y conservadores mayores, quienes tampoco pueden dar lecciones de nada. El imaginativo y hábil guion junto con la soberbia interpretación de Ricardo Darín y Mercedes Morán hacen del film una verdadera gozada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para