Haz click aquí para copiar la URL

El hombre de la pistola de oro

Aventuras. Acción El superagente británico 007 habrá de vérselas ahora con el más peligroso asesino a sueldo del momento: un hombre llamado Scaramanga, más conocido como el hombre de la pistola de oro, que tratará de deshacerse de James Bond con los más sofisticados recursos... (FILMAFFINITY)
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roger Moore nunca igualó a Sean Connery y su éxito como 007 se debió en buena parte a que supo adaptar el personaje a su sentido del humor británico, casi paródico, y a unos artilugios que no dejaban de sorprendernos con cada entrega de la serie, alejándose tanto del Bond de Connery que al final, si comparas una película de uno con otra del otro, parecen franquicias distintas. Esta fue su segunda aparición como agente del MI6 y, aunque Moore está todavía bastante rígido, empieza ya a mostrarnos cómo desarrollará su personaje en los futuros episodios de la serie.

El primer Bond de Moore ("Vive y deja morir") no es una gran película, ni tiene gadgets para recordar, ni localizaciones exóticas (la isla de Saint Monique no alcanza el nivel de una localización Bond). Es como si los productores hubieran querido "probar" cómo encajaba el público al nuevo agente secreto con licencia para matar, y no hubieran querido tirar la casa por la ventana. Eso sí, para acompañar a Moore contrataron a dos actores fiables y solventes, como son Jane Seymour y Yaphet Kotto. En este segundo Bond de Moore, se mejora el tema de las localizaciones (la isla del Villano es de gran belleza) y el Hong Kong está muy bien retratado, a Bond lo acompaña el gran actor Christopher Lee, y por fin las chicas Bond están a la altura en cuanto a físico (Jane Seymour era muy buena actriz, pero no tenía el físico que requiere una chica Bond).

Como aspectos positivos de esta cinta (que los tiene), destacaría especialmente:
- La puesta en escena, con la presentación de los personajes, especialmente la de Scaramanga como el hombre de la pistola de oro, en su isla, en un duelo a muerte mano a mano, con un asesino profesional, sólo para entrenarse.
- Las localizaciones en Hong Kong y Tailandia son de gran belleza. Especial mención la morada del malo, en la isla tailandesa. No se me ocurre otro lugar en donde reposar mejor junto con tu amante después de cada asesinato. Un 10 para el localizador de exteriores.
- Roger Moore, que no es un buen actor si lo sacamos de la comedia ligera, se empieza a sentir cómodo en su papel, y va alejándose del Bond de Connery, y eso se nota. Le va cogiendo el ritmo al personaje empieza a hacer de Bond un asesino menos viril y menos duro, con mucho más humor inglés. Alguna vez oí decir que cuando Connery mataba a alguien, el público estaba seguro que éste no se levantaba. En cambio, cuando lo hacía Moore, estabas esperando que alguien dijera "corten" para ver cómo el cadáver se levantaba sin ningún rasguño.
- Las dos chicas Bond (suecas en este caso) son bellísimas, además, aparecen en espectaculares bikinis. Sin embargo, mientras Maud Adams está espléndida en su breve papel (posiblemente por ello repitió en "Octopussy"), no podemos decir lo mismo de Britt Elland, quien está muy mona en bikini, pero poco aporta a la trama y su interpretación, pretendiendo ser graciosa, al final es demasiado simple y absurda. Es una pena, porque metraje tiene para hacer algo más.
- El malo interpretado por el gran Chistopher Lee es el mejor intérprete del film, aunque ello no sea suficiente para que la película sea redonda. La escena del duelo a muerte con Moore es lo mejor del film.
- El actor francés Hervé Villechaize está muy gracioso en el papel de enano cabroncete Nick Nack, aunque no tiene la fuerza intimidatoria de los esbirros del malo que requiere una cinta de Bond, y muestra cómo la franquicia empezaba a entrar en el peligroso mundo de la parodia.
- Apenas hay los habituales gadgets de la serie. Aunque la pistola de oro del malo sea ya de por sí el mejor gadget visto en una película en mucho tiempo.

En el aspecto negativo, destacaría:
- Al guión le falta fuerza. Además, hay escenas gratuitas metidas con calzador sólo para alargar la cinta (la escena de la escuela de karate china, por ejemplo, no aporta nada, y le da un punto de parodia que no es bueno).
- Las sobrinas chinas del inspector de policía no sabemos muy bien porqué forman parte de este film. Tampoco aportan nada a la trama, ni pasan por la cama de Bond. Por tanto, están fuera de lugar en una película de 007.
- Falta un esbirro del malo que se enfrente a Bond como es debido (el encuentro al final con Nick Nack no merece calificarse de "enfrentamiento", y es más cómico que creible).
- ¿Por qué tiene que volver a aparecer el Sheriff J. W. Pepper. (Clifton James)? Es que no nos habían martirizado ya suficiente con su aparición en la anterior "Vive y deja morir"?. Supongo que a alguien le parecería gracioso. No a mí.
- La falta alarmante de gadgets, como sucedió con la anterior "Vive y deja morir". ¿Es que no había más presupuesto?

Lo mejor: Roger Moore va cogiéndole el punto al personaje del agente secreto.
Lo peor: Hay escenas que están allí para rellenar, y que podrían formar parte de cualquier otra película.

Le pongo un 6 siendo generoso, ya que en realidad no podría pasar de 5. Al menos sirvió para que los productores se dieran cuenta que algo tenía que cambiar en la serie, porque si no, el público se cansaría. Afortunadamente, la serie dio un giro de 180 grados con la siguiente "La espía que me amó", el mejor Bond de Moore y uno de los títulos más recordados de toda la franquicia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo bien el enfrentamiento final: ¿Cómo es posible que un asesino tan afamado como Scaramanga confunda al Bond de carne y hueso con el Bond estatua, y más cuando el decorado es en su propia casa? Además, si se fijan bien los espectadores, no iban vestidos igual, por lo que la confusión es difícil de explicar....Aunque en el mundo Bond, ya se sabe, hay cosas inexplicables.
7
26 de febrero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roger Moore vuelve a encarnar de nuevo al famoso agente secreto, James Bond, 007, en una nueva aventura, que lo llevará a enfrentarse cara a cara contra el asesino a sueldo más famoso del mundo: Scaramanga.

Debe ser la única película de la larguísima saga, que es más recordada por el antagonista que por el protagonista, y es que está interpretado por el mismísimo Christopher Lee, en uno de los papeles más conocidos de su filmografía. Le acompaña además un esbirro de lo más carismático, un enano llamado Nick Nack, que está realmente genial durante toda la película.

A nuestro agente secreto favorito lo acompaña otro agente chino, y una compañera del MI6 llamada “Goodnight“, que es tan patosa y gafe, que es más peligrosa que el mismísimo antagonista, y es que la mayor parte de los follones que ocurren en la película, son culpa de ella.

En esta ocasión, 007 no usa ni un solo “gadget“ en toda la película, siendo su enemigo el que sí que nos enseña algunos, empezando por su chulísima pistola de oro desmontable. Una lástima, se echan en falta los inventos que hicieron famosa esta saga, espero que esto cambie en la siguiente entrega.

Hay que decir también, que en esta ocasión Bond no tiene una misión compleja como tal, como en otras ocasiones, y es que lo que se le ordena desde el principio es “mata a Scaramanga antes de que él te mate a tí“, aunque por medio nos encontramos una intriga sobre un aparato regulador de energía.

Digamos que, sin ser de las mejores del gran agente secreto, sí es de las más entretenidas, y es que no aburre en ningún momento, llevando un buen equilibrio en la continuidad, y contando con mucha acción y algo de humor. Digna de verse.
8
28 de marzo de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente cada uno habla de las entregas según una filiación a la infancia que difícilmente nos deja neutros a la hora de escoger nuestras entregas favoritas. Esta entrega de nuevo es muy interesante por muchas razones. Para empezar Christopher Lee, que por aquella época haciendo sus papeles Hammer, es verdaderamente un malo especial. Sus esotéricos tres pezones, su pistola de oro, su maravilloso escondite exótico con playa privada en BangKok ,su chica, la guapísima Maud Adams (que cuenta con haber participado además en tres films de Bond)
y hasta un enanito, al actor francés Hervé Villechaize (que recuerdo que de pequeñito le veía haciendo de Felipe González por su parecido en programas de humor televisivo) que cumple con su papel de mayordomo fiel.
Scaramanga (Lee) un asesino a sueldo entrega una bala de oro (que lleva el nombre de Bond) al servicio secreto británico, además de asesino es un genio ha patentado el solex, un rayo solar capaz de destruir y de generar energía que dará al mejor postor. Ya hay argumento para todo lo de siempre.
La acción está más que a la altura, más reposada, menos excesiva, lo cual agradezco. La infantilidad de los golpes y el uso exhibiscionista de la mujer como objeto, es marca de la casa (a mí que había mucha necesidad en la época), desde luego no es el modelo a imitar en el siglo XXI.
Otra de las atracciones el la influencia oriental Bruce Lee y las películas de kárate se habían convertido en un filón en los 70. Nadie se puede creer que Roger Moore pueda con el contrincante oriental con tres toquecitos que le da, unas clases con el señor Miyaghi no hubieran estado de más.
Además hay otra chica Bond, que hace de agente secreto de apoyo a Bond, la monísima Britt Ekland, otra sueca como Maud, pero muy simple. La rubia de ojos claros que todo españolito soñaba entonces.
¿qué me dicen de los paisajes exóticos esta vez ? Bangkok funciona a las mil maravillas y Hong kong no tanto , recuerda a interiores de "Vive y deja morir". Uno de los espacios favoritos es el Queen Elisabeth hundido, con esa doblez expresionista de las habitaciones enun caligarismo colorido. Y una pasada el homenaje de la "casa de los locos" de "la Dama de Shanghai" de Orson Welles para esos duelos. En fin dan ganas de coger los cliks.
6
14 de octubre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta aunque lejos de las mejores de la saga. Eso si, el malvado Scaramanga (excelente Christopher Lee) se puede contar como uno de villanos más memorables que le han hecho frente al agente 007.

Roger Moore una vez más realiza una buena interpretación de Bond, las escenas de acción son emocionantes y la historia se desarrolla bien aunque podría haber sido mucho mejor cambiando algunas escenas que desentonan.

No es lo mejor de Guy Hamilton pero se deja ver.
5
12 de octubre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto esta entrega es simplemente una película pasable, lo que la hace mejor valorada es la atracción que genera el personaje, y si acaso algunas buenas escenas contaditas.
El guión es interesante pero sin muchas pretensiones, Roger Moore y Christopher Lee están muy bien (mejor el primero) pero en general la peli es bastante simplona para mi gusto. Lo que menos me ha gustado es que hay muchas escenas que se podrían haber rodado con más talento y lo malas que son las peleas.
No volver a ver.
Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para