Haz click aquí para copiar la URL

El hombre de la pistola de oro

Aventuras. Acción El superagente británico 007 habrá de vérselas ahora con el más peligroso asesino a sueldo del momento: un hombre llamado Scaramanga, más conocido como el hombre de la pistola de oro, que tratará de deshacerse de James Bond con los más sofisticados recursos... (FILMAFFINITY)
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
12 de febrero de 2007
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Novena película de la saga y la segunda protagonizada por Roger Moore. En esta ocasión las aventuras de Bond nos llevan a Beirut, Macao y Hong Kong; destinos exóticos, pero poco interesantes.
En esta ocasión Moore está más metido en el papel. Pero ni eso, ni el magnífico villano interpretado por Christopher Lee; consiguen salvar el flojo guión (plagado de escenas absurdas y aburridas, como la de la academia de kárate o las de la casa de Hai Fat).
Un diseño de producción poco atractivo y una partitura del esta vez poco inspirado John Barry tampoco ayudan mucho al film.

Lo mejor: El personaje de Francisco Scaramanga. Uno de los villanos más interesantes de toda la saga.

Lo peor: La falta de ritmo a lo largo de todo el metraje; incluídas las escenas de ¿acción?.
7
17 de julio de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Vive y deja morir", Roger Moore hizo de James Bond un personaje cómico, pero que aún conservaba la fuerte presencia del espía al que anteriormente había dado vida Sean Connery. No obstante, con "El hombre de la pistola de oro", James Bond se convirtió en un personaje sin gracia que se veía envuelto en una aventura muy disparatada.
Tiene un argumento bueno, como es habitual en las películas de "James Bond" producidas durante la Guerra Fría, pero el guión no lo supo aprovechar bien, creando escenas tan forzadas que parecían ser de relleno.
Lo más inspirado de esta película fue, sin lugar a dudas, la elección de Christopher Lee para dar vida al villano principal.
6
16 de noviembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio, el villano es el protagonista, no el héroe.
En una isla perdida, Francisco Scaramanga se relaja en su playa privada, mientras su enano sirviente trama un asesinato para quedarse con sus propiedades. Un mercenario se presta a matar a su señor y cuando cree tenerlo indefenso... entonces no hay escapatoria posible, pues ya se ha metido hasta el cuello en un laberinto de los horrores, de formas afiladas y visiones fantasmales, que culminan en una bala de oro disparada directamente a su pecho, sin que el pobre desafortunado haya llegado a saber qué pasaba exactamente.
Scaramanga entonces revisa su pistola con porte superior, como si hubiera sido un simple juego, mientras su sirviente, leal hasta el final, limpia el cádaver.

Este prólogo, y el título 'El Hombre de la Pistola de Oro' podrían preludiar otro tipo de historia, basada en un asesino de gustos particulares.
Pero no, porque es otra misión de James Bond, con la salvedad de que esta vez no hay misión: tan solo la arrogancia de un asesino proclamando que sería un verdadero placer medirse con el famoso agente de licencia para matar. Un verdadero reto, y orgullo.

No se esconde la semejanza entre ambos, entrenados para ser los mejores en su campo, que no deja de ser el de acabar con objetivos humanos siempre que la situación lo requiera.
La diferencia es que mientras Scaramanga dispara con evidente sádica satisfacción es muy difícil pensar en el más que nunca encantador Bond disfrutando al quitar vidas humanas. Roger Moore empezaba a sacar todas sus armas de comedia al ruedo en un Macau de estatuas de sumo vivientes o asiáticas desnudas en la piscina, y lo cierto es que solo queríamos saber más de ese hombre de la pistola de oro, un inofensivo caballero inglés que tan pronto parece estar calmado como al siguiente apunta con un brillo mortal en la mirada.
Cosa complicada de conseguir, apoyar al héroe y mantenerse fascinado por el villano.

Christopher Lee se quitaba así la espinita de no haber sido 007, contentándose con ser un reverso tenebroso del mismo, tal como Ian Fleming imaginó.
Incluso en sus conquistas, James Bond flirteaba con la inocente Goodnight mientras le distraía más la atormentada Andrea de intensos ojos azules, a la que Scaramanga seducía con inconfundibles ademanes vampíricos. Ambos las condenaban a un capricho pasajero, pero ambos sabían como tratar a una dama (Goodnight además, siendo la primera precursora de chica Bond fascinada por el héroe pero consciente de donde poner los límites).
Como otro villano de dorada asociación, Scaramanga consigue la atención de Bond cuando por fin demuestra que su desprecio por lo humano alcanza hasta a sus amantes, y no tiene reparos en que sufran una muerte silenciosa rodeadas de gente. Sin perder la elegancia, claro está.

Casi es terrible la invitación del villano a su isla solitaria, pero el humor irónico que recorre toda la visita de Bond mientras aquel le presenta sus métodos a un igual tiene la rara cualidad de dar ligereza a algo que no lo es (Britt Ekland en un bikini gratuito probablemente ayude).
El esperado duelo entre caballeros tiene algo de circense cuando se desarrolla en ese laberinto de los horrores que ya hemos visto, pero el villano subestimó un detalle: que un asesino cuente con código moral no le impide ser igual de agudo que otro.

Confirmado Roger Moore, llegaba otro villano implacable para poner a prueba su James Bond.
Y, por una vez, no tiene nada de malo fantasear conque Christopher Lee fuera un agente secreto de dorada pistola y violentas maneras.
3
27 de diciembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El hombre de la pistola de oro" es una de las películas más famosas de James Bond, y vuelve a contar con la dirección de Guy Hamilton. Un director que ya ha participado en varias entregas de esta saga, y que en esta ocasión decidió centrar su historia en el sureste asiático.
Nuevamente nos encontramos ante una película que decepciona gracias a que en mi opinión no ha conseguido soportar muy bien el paso del tiempo. Los años que han trascurrido desde que se produjo le han pasado bastante factura, y resulta en cierto modo decepcionante.
En esta nueva película se intentó dar un incentivo contando con el fantástico actor Christopher Lee para dar vida al villano. Un villano que sinceramente decepciona un poco y no por la interpretación, sino porque en mi opinión se espera en todo momento mucho más de lo que luego es.
Roger Moore por segunda vez se mete en la piel del agente británico, y nuevamente nos ofrece un personaje que sigue sin convencer. El personaje se basa en todo momento en la seducción, resultando en cierto modo un poco plano sin que uno acabe de involucrarse.
Por otro lado, el tema de la acción sigue sin conseguir impactar. Algunos momentos puntuales son los que consiguen enganchar; pero dichos momentos son muy puntuales. Prácticamente toda la película está montada de tal manera que la acción no te pega al asiento.
En fin, "El hombre de la pistola de oro" es otra película de James Bond que consiguió un gran éxito en su momento y que seguramente para sus fans sea de su agrado. Pero la verdad, es que nuevamente es otro film que ha perdido calidad con el paso del tiempo, y no convence salvo en momentos puntuales.
5
8 de enero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señoras y señores, conozcan a uno de los villanos más recordados de la saga Bond: Francisco Scaramanga (que tiene tela el apellido), interpretado nada más y nada menos que por Christopher Lee. El conocido actor de los “Drácula” de los años 70 imprime a su personaje de un gran carisma. El caso es que Scaramanga no tiene un plan demasiado descabellado (un arma energética oculta en una isla del mar de China), ni nada particular aparte de su tercer pezón. Sin embargo, Lee es un pedazo de actor y hace muy creíble a esta especie de Némesis de Bond. Eso sí, su arma y municiones no son precisamente baratas.
Le acompaña su leal mayordomo, que es un enano casi tan malvado como él.
Aparte de Christopher Lee, creo que esta entrega es una de las más flojas con Roger Moore, y directamente de toda la saga. No tiene ninguna gran escena memorable, y el desarrollo de la misión, con más investigación detectivesca que secuencias de acción, hace que se me antoje un poquito lenta en su desarrollo y excesivamente larga.
Eso no quita que tengamos todos los elementos clásicos de la franquicia, así como el humor típico de las de Moore, incluyendo la aparición del patoso sheriff al que vimos en “Vive y deja morir”.
La escena en la que Bond tiene que ocultar a una chica para poder estar con otra es algo divertida. Este hombre es un “crack” con las mujeres. En esta ocasión, la película mantiene todavía el machismo propio de la época, mostrando a la espectacular Britt Ekland con la mínima ropa posible, algo que Bond le hace notar cuando le pregunta “¿no vas demasiado vestida?”. También la ponen demasiado tonta, como suele pasar.
Como dije un poco más atrás, no tiene demasiada acción esta entrega. A destacar, una escena con asiáticos expertos en artes marciales y una persecución en coche que, aunque no sea demasiado espectacular, sí que incluye un salto con tirabuzón que tuvo que ser bastante difícil de conseguir. Por desgracia, le ponen un sonido cómico que no resulta de mi agrado.
Lo que sí me ha gustado es lo de la base secreta británica. ¿A qué mente se le ocurren estas cosas? Es muy ingenioso lo del barco medio hundido, la verdad.
La canción de “Lulu” no es de las mejores de la saga precisamente. Creo que su cambiante melodía y su voz un poco estridente (por el volumen) no hacen de éste el tema más destacable de la franquicia.
En conclusión, es una película de Bond simplemente pasable, o menos buena que las demás. Creo que es la peor de Moore, pues se hace un poco pesada de ver y le sobra duración.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para