Bonnie y Clyde
13 de abril de 2011
13 de abril de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué clase de aventuras has venido a buscar los años te delatan, nena!! Estás fuera de sitio vas de caza!! ¿ a quien vas a cazar? No utilices, tus juegos conmigo ¡¡MUJER FATAL!! Siempre con problemas ¡¡MUJER FATAL!! Siempre con problemas qué tienes en los ojos nena, o es que vas a llorar ya se alguien pisó tu orgullo en un oscuro portal no intentes atraparme, he aprendido a volar ¡¡MUJER FATAL!! ¡¡ MUJER FATAL!! ¡¡ MUJER FATAL!! ¡¡ I Love Faye Dunaway!!
3 de julio de 2011
3 de julio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico atemporal, maravillosamente bien filmado, muy bien contado.
Faye Dunaway y Warren Beatty están espectaculares y muy creíbles en sus respectivos papeles. El, un soñador y ladrón de bancos. Y ella, una persona muy desarraigada, más soñadora que su compañero de fatigas, y bastante desequilibrada. Un cocktail digno de este duro y a la vez humano drama.
Una película con una esencia propia y una historia única.
Faye Dunaway y Warren Beatty están espectaculares y muy creíbles en sus respectivos papeles. El, un soñador y ladrón de bancos. Y ella, una persona muy desarraigada, más soñadora que su compañero de fatigas, y bastante desequilibrada. Un cocktail digno de este duro y a la vez humano drama.
Una película con una esencia propia y una historia única.
14 de octubre de 2012
14 de octubre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonnie & Clide o la pareja de criminales con más glamur de toda la historia. Emparejada en algunas cosas con otras películas del mismo género como El Golpe -sobre todo por su factura sesentera-, Bonnie & Clide presenta un buen puñado de virtudes que atrapan al espectador desde el primer momento. Una de ellas es la pareja de protagonistas, la otra es su trepidante acción que nunca aburre, otra es su inesperado desenlace, en fin, que en conjunto resulta un film muy entretenido y de factura muy atractiva.
19 de julio de 2013
19 de julio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Bonnie & Clyde” es un film fundamentalmente romántico, que ha sido copiado muchas veces (total o parcialmente), que ahora quizá pueda parecer desfasada esta magnífica y desencantada visión de la América profunda en la época de la Depresión. Pero continúa siendo una película clave, no solamente por lo que representó para los films de gángsters, sino como crónica histórica de un periodo difícil de gran agitación social. La película contempla desde la perspectiva de finales de los sesenta, una época en que Hollywood se estaba replanteando su habitual tipo de cine gracias a la aparición de una generación de directores comprometidos que lo utilizaban para dar su visión personal de temas polémicos sin salirse del propio sistema, tratando también de conseguir mayores cotas de libertad expresiva. Arthur Penn fue uno de ellos, la generación de cineastas que procedían de la televisión.
El film se basa en una historia real, aunque retocada en el guión, de los dos delincuentes adolescentes más famosos de Norteamérica de aquella época y que ya habían inspirado anteriormente varias películas (“El demonio de las armas”) y (“They live by night”), entre otras. El mismo Oliver Stone, hace unos años, con guión de Tarantino, hizo su personal versión con “Asesinos natos”. La pareja y sus fechorías son el hilo conductor del relato y Penn los utiliza para hacer un auténtico documental sobre la época, dándole al género una amplitud que no tenía, mezclando elementos de las “road movies”, los melodramas tradicionales y del film de gángsters, sin renunciar incluso a cierto sentido del humor. A nivel individual “Bonnie & Clyde” son personajes a la búsqueda de su identidad, que buscan su definición a través de lo que tienen más a mano, los actos violentos. Además, de todos estos aciertos, la película posee escenas impactantes que no voy a comentar por respeto a quien no la haya visto.
El film se basa en una historia real, aunque retocada en el guión, de los dos delincuentes adolescentes más famosos de Norteamérica de aquella época y que ya habían inspirado anteriormente varias películas (“El demonio de las armas”) y (“They live by night”), entre otras. El mismo Oliver Stone, hace unos años, con guión de Tarantino, hizo su personal versión con “Asesinos natos”. La pareja y sus fechorías son el hilo conductor del relato y Penn los utiliza para hacer un auténtico documental sobre la época, dándole al género una amplitud que no tenía, mezclando elementos de las “road movies”, los melodramas tradicionales y del film de gángsters, sin renunciar incluso a cierto sentido del humor. A nivel individual “Bonnie & Clyde” son personajes a la búsqueda de su identidad, que buscan su definición a través de lo que tienen más a mano, los actos violentos. Además, de todos estos aciertos, la película posee escenas impactantes que no voy a comentar por respeto a quien no la haya visto.
28 de abril de 2019
28 de abril de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pausada, irregular, arriesgada, seria, dramática, interesante, fatídica, serena, poderosa, contundente, sigilosa, personal, pausada, sencilla, básica, trágica, elegante, cuidada, salvaje, interesante, densa, certera y aceptable producción en la que se nos presenta el estilo de vida de una de las grandes parejas del crimen en los tiempos de la gran depresión, Bonnie y Clyde, interpretados por unos estupendos, Warren Beatty y Faye Dunaway.
Arthur Penn y los responsables de la película se olvidan del preciosismo y optan por presentar un estilo de vida sucio y lamentable en continuo movimiento, por la agobiante persecución a la que es sometida la pareja de delincuentes. Una historia en la que el amor, la amistad y el crimen, viajan por las mismas carreteras hacia un destino común.
Arthur Penn y los responsables de la película se olvidan del preciosismo y optan por presentar un estilo de vida sucio y lamentable en continuo movimiento, por la agobiante persecución a la que es sometida la pareja de delincuentes. Una historia en la que el amor, la amistad y el crimen, viajan por las mismas carreteras hacia un destino común.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here