Bonnie y Clyde
21 de abril de 2014
21 de abril de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustó por cosas ajenas a la película. Empezar diciendo que el guión es bueno, los actores actúan de miedo, la fotografía es potente y la banda sonora muy buena.
Sin embargo, no me gustó PARA NADA el enfoque dado. Primero, los personajes. A poco que ves una foto de los célebres bandidos, te das cuenta que son todo lo contrario. Los actores son treintañeros, mientras que los reales murieron a los 25 años, o sea, que tendrían veintipocos. Lo segundo, los actores son súper guapos, los reales son feos, toscos... y para nada lumbreras. ¿Porqué manipulan tanto la realidad? Basta con ver una foto y te das cuenta de que NO SON ASÍ. La chica hace de mujer pícara y juguetona, pero basta con mirarla para ver que es todo lo opuesto.
Luego, el enfoque de Robin Hood. Me pone nervioso, porque DUDO que todos los campesinos que ven les apoyen, y les den agua y comida y les adores. No, eran bandidos, mataban gente. Hay una escena marciana, cuando van a casa del padre del chico. El chico le presenta orgulloso a su padre a Bonnie y Clyde... y el padre lo acepta. Es más, el padre se enfada porque el nombre de su hijo no sale en los periódicos. Hola, son bandidos peligrosos, es mejor que su hijo no salga en los periódicos.
Entiendo que quisieran enfatizar más en la historia de amor entre los dos, entiendo que se edulcore un poco para hacerlo más agradable... pero no cambiarlo hasta crear personajes irreconocibles. Por ejemplo, El Hundimiento. Decidieron dar un nuevo aire a Hitler, buscar un lado más humano suyo... pero NUNCA dejó de ser Hitler. Es lo que pasó con esta peli, es una invención por completo y partiendo de eso, no me gusta. Sin embargo, no puedo suspender la película ni decir que es mala, ya que me pareció bien hecha, pero muy alejada de la realidad.
Sin embargo, no me gustó PARA NADA el enfoque dado. Primero, los personajes. A poco que ves una foto de los célebres bandidos, te das cuenta que son todo lo contrario. Los actores son treintañeros, mientras que los reales murieron a los 25 años, o sea, que tendrían veintipocos. Lo segundo, los actores son súper guapos, los reales son feos, toscos... y para nada lumbreras. ¿Porqué manipulan tanto la realidad? Basta con ver una foto y te das cuenta de que NO SON ASÍ. La chica hace de mujer pícara y juguetona, pero basta con mirarla para ver que es todo lo opuesto.
Luego, el enfoque de Robin Hood. Me pone nervioso, porque DUDO que todos los campesinos que ven les apoyen, y les den agua y comida y les adores. No, eran bandidos, mataban gente. Hay una escena marciana, cuando van a casa del padre del chico. El chico le presenta orgulloso a su padre a Bonnie y Clyde... y el padre lo acepta. Es más, el padre se enfada porque el nombre de su hijo no sale en los periódicos. Hola, son bandidos peligrosos, es mejor que su hijo no salga en los periódicos.
Entiendo que quisieran enfatizar más en la historia de amor entre los dos, entiendo que se edulcore un poco para hacerlo más agradable... pero no cambiarlo hasta crear personajes irreconocibles. Por ejemplo, El Hundimiento. Decidieron dar un nuevo aire a Hitler, buscar un lado más humano suyo... pero NUNCA dejó de ser Hitler. Es lo que pasó con esta peli, es una invención por completo y partiendo de eso, no me gusta. Sin embargo, no puedo suspender la película ni decir que es mala, ya que me pareció bien hecha, pero muy alejada de la realidad.
18 de junio de 2009
18 de junio de 2009
24 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
La casa de pueblo que mis padrinos disfrutaban en lo más profundo de León, era cuidada en su ausencia por un entrañable y vejestorio matrimonio del lugar: Olvido y Neri. Nunca supe quién era ella y quién él. Olvido, Neri. Neri, Olvido. Lo mismo me pasa aquí: no sé si Bonnie es Beatty o Dunaway. Sinceramente, por mucho que la vea, que la he visto una vez en mi vida y jamás la volveré a ver, siempre me se olvida. No puedo escurrir semejante dilema, pero ya me da igual, porque ambos personajes me parecen igual de estúpidos. Quítate esa rosa de la boca y métesela a Warren en la prepotencia, por dios. Qué típica farsa de plastilina para reforzar una historia (la estadounidense, no la norteamericana) que necesita de estas leyendas, reales o no, para tener algo de atractivo. Nosotros les damos mil vueltas. Tenemos a Fernando e Isabel, en rima, igual que a los amantes de Teruel, también en rima, incluso riman entre ellos... buah, somos la hostia.
19 de octubre de 2017
19 de octubre de 2017
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que Tarantino tuviera la idea de escribir la historia de Natural Born Killers, existió una pareja de criminales allá por los años 60 conformada por Bonnie y Clyde, que por cosas de la vida deciden reclutar al hermano de Clyde, a la esposa de este y a un chiquillo proveniente de la correccional para formar una de las bandas criminales más aputamadradas de la historia del cine. A ellos no les interesaba los lujos, ni la riqueza, ni la fama –aunque al final gozaron de esta–, lo único que les interesaba era divertirse robando bancos, hacer una que otra buena obra social y mofarse de la policía.
Este road movie criminal es entretenido de principio a fin, combinando perfectamente el drama (donde se observa los distintos juicios morales de cada uno de los personajes y sus proyecciones) y la comedia. Lo mejor de todo es la perfecta química entre la pareja protagonista: Warren Beatty y Faye Dunaway, personificando a una pareja poco convencional que sin tener interés en la relación carnal comparten el modo de ver la vida, de no pertenecer a la sociedad y saber que son el uno para el otro, sabiendo que su final iba a ser tan memorable, como cruel, por cierto, la escena de la emboscada es sumamente cruda, sin lugar a dudas, una de las escenas más violentas que he visto en mi puta vida.
Este road movie criminal es entretenido de principio a fin, combinando perfectamente el drama (donde se observa los distintos juicios morales de cada uno de los personajes y sus proyecciones) y la comedia. Lo mejor de todo es la perfecta química entre la pareja protagonista: Warren Beatty y Faye Dunaway, personificando a una pareja poco convencional que sin tener interés en la relación carnal comparten el modo de ver la vida, de no pertenecer a la sociedad y saber que son el uno para el otro, sabiendo que su final iba a ser tan memorable, como cruel, por cierto, la escena de la emboscada es sumamente cruda, sin lugar a dudas, una de las escenas más violentas que he visto en mi puta vida.
13 de julio de 2014
13 de julio de 2014
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé, tanta leyenda, tanta fama, y la verdad que Bonnie & Clyde es poco más que una cinta sobre una pareja de "enamorados" fugitivos, nada más. No se confundan con la puntuación, no hay mucho que escarbar en ésta historia. Cada vez me convenzo más de que en muchos casos (no todos), en las películas es como el vino, los años hacen que se las valore más, solo que en el caso de las pelis, inmerecidamente la mitad de las veces.
Es entretenida, algunas escenas de acción, una relación algo...original entre los dos protagonistas y poco más.
Es entretenida, algunas escenas de acción, una relación algo...original entre los dos protagonistas y poco más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here