La red
5.2
35,777
Thriller. Acción. Intriga
El primer día de sus vacaciones, una programadora de ordenadores recibe un extraño disquet para que lo investigue. Se lo guarda y descubre que posee una clave para acceder al control de las bases de datos protegidas de Estados Unidos. A la vez ve cómo todos los datos de su vida que figuran en archivos informáticos son suprimidos o tergiversados. (FILMAFFINITY)
31 de diciembre de 2024
31 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Resulta increíble que una película que presenta tanto humor involuntario pueda a la vez ser tan visionaria y contener varias capas de simbolismo y posibles interpretaciones.
Es como si fuera una re-versión noventosa de North By Northwest, que aborda los peligros que conllevaría nuestra nueva duplicidad: la del doble virtual, nuestro doble de la red. Doble virtual del que cualquiera con la capacidad suficiente podría apoderarse y causar estragos, comprometiendo a nuestra persona de carne y hueso.
Angela, el personaje de Sandra Bullock (cual Roger Thornhill) pierde su identidad y es confundida intencionadamente con Ruth Marx, su George Kaplan en este caso.
Ese miedo a internet que en los 90 podía sonar conspiranoico, hoy se siente casi una realidad.
Es como si fuera una re-versión noventosa de North By Northwest, que aborda los peligros que conllevaría nuestra nueva duplicidad: la del doble virtual, nuestro doble de la red. Doble virtual del que cualquiera con la capacidad suficiente podría apoderarse y causar estragos, comprometiendo a nuestra persona de carne y hueso.
Angela, el personaje de Sandra Bullock (cual Roger Thornhill) pierde su identidad y es confundida intencionadamente con Ruth Marx, su George Kaplan en este caso.
Ese miedo a internet que en los 90 podía sonar conspiranoico, hoy se siente casi una realidad.
20 de noviembre de 2010
20 de noviembre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen film, disfrutable, si vamos con la idea en la cabeza de la más auténtica de las realidades: Sandra Bullock es una actriz pésima. Siento decirlo pero es la más pura de las verdades. Aún así, el film es muy entretenido y se te pasa fugazmente, contiene un suspense bastante interesante y, si le tengo que poner algún punto flojo, sería que en algunas ocasiones el argumento es demasiado rocambolesco y no te llegas a creer algunas situaciones, pero pronto pasa ese tramo del film y vuelves a disfrutar de un thriller entretenido para una tarde aburrida.
Da lo que promete, ni más ni menos.
Mi nota: 7
Da lo que promete, ni más ni menos.
Mi nota: 7
23 de noviembre de 2021
23 de noviembre de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película infantil sobre el Internet de los 90, destinada a una sociedad que también pasaba por su niñez informática.
Claramente ha envejecido mal ante el conocimiento que ahora tenemos sobre el tema, pero, dejando a un lado las "computadoras", los "buscas" o que las ventanas no se cierren con la X sino que se conviertan en un mosaico desintegrador, la trama sigue haciendo aguas y lleva su desarrollo a la deriva lentamente, sumando cada vez más preguntas y menos respuestas.
Algo que es quizá más llevadero con la interpretación de una de las princesas del cine pop de los 90.
Es entretenido ver qué va a suceder o cómo sucede, aunque no tenga mucho sentido que suceda.
Sin embargo, no hay un seguimiento, veraz o no, de cómo se plantean las situaciones, así como del rastreo del personaje protagonista, al que pinchando sus llamadas telefónicas se da acceso a saber todo ella, desde su historial civil hasta lo que le está diciendo su amigo en un motel en este mismo momento, sim micros y en persona. Probablemente incluso conozcan sus pensamientos, que deben viajar de algún modo desde los neurotransmisores del cerebro hasta la red, dónde hallarán esta información, que encima resultará relevante, para seguir intentando atraparla y que, narrativamente, sólo apuntará otro agujero en el guion.
Tampoco se llega a explicar por qué a ella; o peor, creen que lo explican, y dejan a deber una explicación de la explicación.
Un universo en el que una abogada de oficio sabe qué antivirus usa el gobierno, y para más inri, desde cuándo, ya que, aún más inverosímil, posiblemente sea que la razón de que lo sepa es que lo proclamen en las noticias para que todos los hackers del país estén bien informados.
Pero quizá más absurdo aún sea que pulsar ESC sea el Setup y Payoff de este universo paralelo del Internet del Pleistoceno.
Es tan absurdo que ralla en la comedia.
Claramente ha envejecido mal ante el conocimiento que ahora tenemos sobre el tema, pero, dejando a un lado las "computadoras", los "buscas" o que las ventanas no se cierren con la X sino que se conviertan en un mosaico desintegrador, la trama sigue haciendo aguas y lleva su desarrollo a la deriva lentamente, sumando cada vez más preguntas y menos respuestas.
Algo que es quizá más llevadero con la interpretación de una de las princesas del cine pop de los 90.
Es entretenido ver qué va a suceder o cómo sucede, aunque no tenga mucho sentido que suceda.
Sin embargo, no hay un seguimiento, veraz o no, de cómo se plantean las situaciones, así como del rastreo del personaje protagonista, al que pinchando sus llamadas telefónicas se da acceso a saber todo ella, desde su historial civil hasta lo que le está diciendo su amigo en un motel en este mismo momento, sim micros y en persona. Probablemente incluso conozcan sus pensamientos, que deben viajar de algún modo desde los neurotransmisores del cerebro hasta la red, dónde hallarán esta información, que encima resultará relevante, para seguir intentando atraparla y que, narrativamente, sólo apuntará otro agujero en el guion.
Tampoco se llega a explicar por qué a ella; o peor, creen que lo explican, y dejan a deber una explicación de la explicación.
Un universo en el que una abogada de oficio sabe qué antivirus usa el gobierno, y para más inri, desde cuándo, ya que, aún más inverosímil, posiblemente sea que la razón de que lo sepa es que lo proclamen en las noticias para que todos los hackers del país estén bien informados.
Pero quizá más absurdo aún sea que pulsar ESC sea el Setup y Payoff de este universo paralelo del Internet del Pleistoceno.
Es tan absurdo que ralla en la comedia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si Angela no tiene reparos en acabar matando a su persecutor (seguramente por aquello tam americano de la defensa propia), ¿no podía simplemente atarle las manos cuando lo deja inconsciente en el barco para no tener que huir escopeteada contra un "iceberg" mortal?
¿No tiene un triste amigo, un colegio al que fue de pequeña dónde alguien pueda verificar su identidad?
¿No? ¿Sólo una madre convenientemente con Alzheimer?
No me extraña que nadie la creyera, es que eso no se lo cree nadie.
¿Y el contenido del bolso con toda la documentación y abandonado despreocupadamente, no lo encuentra nadie?
¿No tiene un triste amigo, un colegio al que fue de pequeña dónde alguien pueda verificar su identidad?
¿No? ¿Sólo una madre convenientemente con Alzheimer?
No me extraña que nadie la creyera, es que eso no se lo cree nadie.
¿Y el contenido del bolso con toda la documentación y abandonado despreocupadamente, no lo encuentra nadie?
5 de junio de 2014
5 de junio de 2014
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensé que esta película era mucho mejor de lo que resultó ser, aunque tuvo algunos momentos de cierta tensión pero no fueron la gran cosa, aunque probablemente porque la recién acabo de ver y tal vez si la hubiese visto en el año de su estreno, hubiese sido distinta mi opinión.
Pero es que no me parece una película pareja, tiene muchos altos y bajos, tiene buenas escenas pero también tiene escenas malas, tiene ratos interesantes y ratos aburridos aparte que los dos protagonistas no estuvieron finos en su actuación.
Que mala actriz era Sandra Bullock (o es) lo único es su bellísimo rostro y su lindo cuerpo, de resto es mala actriz.
Y sobre la trama, no era muy entendible salvo para los que saben de informática, me pareció muy exagerada y con muchos errores de lógica y el personaje y la vida de la protagonista no me resultó nada creíble, en fin, una película pasable pero por los pelos.
Pero es que no me parece una película pareja, tiene muchos altos y bajos, tiene buenas escenas pero también tiene escenas malas, tiene ratos interesantes y ratos aburridos aparte que los dos protagonistas no estuvieron finos en su actuación.
Que mala actriz era Sandra Bullock (o es) lo único es su bellísimo rostro y su lindo cuerpo, de resto es mala actriz.
Y sobre la trama, no era muy entendible salvo para los que saben de informática, me pareció muy exagerada y con muchos errores de lógica y el personaje y la vida de la protagonista no me resultó nada creíble, en fin, una película pasable pero por los pelos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sorprende es lo adelantados que estaban EEUU en esa época con respecto a Venezuela, que pena que en la actualidad este régimen asesino nos atrasados en el uso de nuevas tecnologías y en todo en general.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here