Haz click aquí para copiar la URL

La inocencia

Drama Lis es una adolescente que sueña con convertirse en artista de circo y salir de su pueblo, aunque sabe que para conseguirlo tendrá que pelearlo duramente con sus padres. Es verano y Lis se pasa el día jugando en las calles del pueblo con sus amigas y tonteando con su novio, unos años mayor que ella. La falta de intimidad y el chismorreo constante de los vecinos obligan a Lis a llevar esa relación en secreto para que sus padres no se ... [+]
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
14 de enero de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Responde a la finalidad principal, es creíble, es directa, es clara y es natural. Tenemos que agradecer el gran trabajo de perspectiva con el que juega la dirección, para exprimir al máximo esa actitud tan natural con la que sus personajes actúan y se desenvuelven en las tramas. Sin exprimir el dramatismo lo transforma en visceralidad momentánea que empatiza con un público capaz de entender aunque no comparta. Esa inocencia es tratada con delicadeza y versatilidad por unas actuaciones llenas de vida que con matices nos deleitan. Un trabajo de entendimiento desde la distancia, de análisis causal pero sin culpabilizar, siendo la acción primordial en la trama pero no en la visualización del trasfondo. La elección de un encuadre tan cerrado ejemplifica esa necesidad abrumadora de apertura de su mundo, de su espacio vital, más allá de lo físico. Esas ansias de crecer quedan lanzadas desde la protagonista a través de sus sueños, efímeros a veces y escasos para muchos, pero que son el motor de su vida, a pesar de las circunstancias y los baches del camino...
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut de Lucía Alemany como directora cinematográfica es una producción de Un Capricho de Producciones, Turanga Films y Lagarto Films. El guion de Laia Soler junto a la propia Alemany nos enseña una historia y un entorno que la directora parece conocer a la perfección. Nos sitúa en el municipio castellonense de Traiguera, un pueblo lleno de chismorreos y donde todo el mundo se conoce. Un ambiente asfixiante para cualquier adolescente con aspiraciones que se salgan de lo establecido en un ambiente heteronormativo y patriarcal.

Así ocurre con Lis (interpretada por Carmen Arrufat, que estuvo nominada por su actuación a Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya), una adolescente que sueña con terminar la ESO e ingresar en una escuela de Barcelona para estudiar circo. Algo que ni su pareja, ni sus amigas, ni su entorno familiar parece comprender. ‘La inocencia’ comienza con las fiestas de verano en el pueblo, un ambiente de diversión y desenfados que se ve crispado por la vuelta a la rutina con el comienzo del curso escolar con un ecosistema opresor que ejerce un pueblo donde cualquiera se convierte en su comidilla sin pretenderlo.

La crítica más ampliada en: https://peligrodespoiler.movie.blog/2020/05/20/la-inocencia-cuando-somos-mujeres-y-ninas-a-la-vez/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peligro de Spoilers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lis es una adolescente de 15 años que sueña con irse a Barcelona para convertirse en artista de circo y salir de su pueblo. Sin embargo, sabe que no le resultará nada fácil ante la continua negativa de sus padres. Es verano, Lis se pasa el día en la calle con sus amigas y con su novio, al que oculta a todos los vecinos, pero esta idílica estación llega a su fin y descubre que está embarazada.

Lucía Alemany debuta como directora y guionista para contar los antecedentes de su vida, una historia que conoce y maneja al cien por cien. Asimismo narra un tema muy tabú en la sociedad sin encasillarse en el típico papel de “víctima” con el personaje de Carmen Arrufat y sus reflexiones sobre el aborto. Gracias a este film, hemos podido conocer a dos talentos ocultos que han salido a la luz, ellas son su directora y su actriz principal. Ambas mantienen el peso dramático de la secuencia muy acorde al momento y a la situación acontecida.

La acertada decisión de la dirección de casting al juntar actores más veteranos con la debutante Carmen Arrufat le beneficia en el apoyo que estos puedan facilitarle. La naturalidad y el desgarro que demuestra la convierte en uno de los pilares fundamentales de la película y, a mí parecer, la merecedora ganadora del Premio Goya a Mejor Actriz Revelación. Por su parte, Sergi López y Laia Murull conducen de manera secundaria las agitadas aventuras de su hija de manera brillante; cabe destacar a Sergi por su firme y tenaz temperamento.

Aunque sea un tema tabú, posiblemente lo hayamos podido relacionar con películas de la misma temática. La única diferencia es el realismo innato en el que su directora se apoya, a pesar de que al guion le falte una vuelta de tuerca para conseguir captar la atención total del espectador. El existente naturalismo pueblerino y la espontaneidad que desprenden las calles de este es asombrosa. En el cine actual se está perdiendo esta esencia por la necesidad de querer mostrar al personaje, dejando de lado sus verdaderas inquietudes.

La inocencia ha arrasado en el Festival de San Sebastián como una de la óperas primas del año junto a La hija de un ladrón y O que arde, a pesar de la mínima recaudación en cines debido a su pequeña publicidad. Nos encontramos ante un film que no se debe pasar por alto tanto en su gran dirección como en su magnífica interpretación. No hay que negar la posible sensación de haber visto historias similares o su facilidad para adivinar las futuras tramas, pero también hay que admitir la frescura que transmite.


CARLOS ANTOLÍN
Blog: TuCineCrítico
https://tucinecritico.blogspot.com/
TuCineCrítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lucía Alemany consigue que una película prácticamente rodada en exteriores consiga ser asfixiante. El novio, la madre, el padre, los vecinos, los amigos... es todo tan hermético y cerrado... Asfixia la verdad y creo que es todo un logro de Lucía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
adelgadoccm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2020
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ser muy inocente para tragarse este bodrio de película, la cual dispone de nota muy generosa, ya que tanto el argumento así como la imagen y el doblaje son patéticos.
Creo que ni siquiera es digna de emitirse como película de sobremesa para echarse la siesta, afortunadamente hay grandes documentales.
El argumento en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diana Js
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow